FILTROS

close
arrow_drop_down
3018 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Lidl se une a la red de empresas Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership

Madrid, 8 de julio de 2025. Lidl, cadena internacional de supermercados de origen alemán y con fuerte implantación y presencia en España, se une a la red de empresas de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership.Desde su llegada a España en 1994, Lidl ha consolidado un modelo de negocio responsable y sostenible, comprometido con la generación de valor económico, social y medioambiental en todo su entorno. Con más de 700 tiendas, 13 plataformas logísticas y una plantilla de más de 18.500 empleados en el país, Lidl apuesta por el producto local de la máxima calidad y la sencillez como elementos clave de su propuesta de valor hacia sus clientes. Una propuesta de valor que, gracias a su modelo de gestión basado en la estandarización y la eficiencia operativa, es capaz de ofrecer posicionándose además como la cadena de supermercados líder en precios.La compañía entiende la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa como pilares estratégicos para su crecimiento. Su compromiso con el medioambiente, el bienestar de sus trabajadores y el desarrollo sostenible de su cadena de valor convierten a Lidl en una organización referente en el sector de la distribución. Por ello, Lidl se une a Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership con el objetivo de fortalecer su modelo de gestión de intangibles y avanzar en la excelencia corporativa.Corporate Excellence es una fundación empresarial, creada, formada e impulsada por grandes empresas que buscan profesionalizar la gestión de sus activos intangibles clave, como lo son la reputación, la comunicación, la marca o la sostenibilidad, entre otros. En su rol de acompañamiento, Corporate Excellence guía a empresas y profesionales en el entendimiento, la formación y la medición de los intangibles, cuya importancia no deja de crecer.Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, considera que “la incorporación de Lidl a nuestro ecosistema refuerza nuestro compromiso con aquellas compañías que ponen en el centro de su estrategia el propósito y la gestión excelente de los intangibles. En un entorno tan complejo como el actual, trabajar desde la coherencia y la confianza es clave para construir legitimidad y diferenciación a largo plazo”.Por su parte, Victor de Bobes, director de comunicación corporativa y relaciones institucionales de Lidl España, señala que “en Lidl tenemos el firme propósito de convertirnos en la primera opción para todos nuestros públicos: clientes, proveedores, empleados… Por ello, trabajamos con la visión clara de generar un impacto positivo en la sociedad y en el entorno. Formar parte del ecosistema de Corporate Excellence representa una oportunidad única para seguir impulsando nuestra estrategia de asuntos corporativos de la mano de una red comprometida con el liderazgo reputacional y una nueva forma de hacer empresa”.Sobre Corporate Excellence – Centre for Reputation LeadershipFundación empresarial creada por grandes empresas para profesionalizar la gestión integrada e integral de los intangibles como recursos estratégicos que guían y construyen valor para las empresas en todo el mundo. Se trata de un action tank que genera conocimiento, formación e innovación aplicada. Para más información: https://www.corporateexcellence.orgSobre LidlLidl es una cadena de distribución alimentaria con presencia desde hace 30 años en España, donde gracias a la creciente confianza de sus clientes ya es el tercer operador del sector por cuota de mercado. Hoy en día, la empresa cuenta con una red de más de 700 tiendas y 13 plataformas logísticas y con una plantilla de más de 18.500 personas. Lidl también colabora estrechamente con unos 900 proveedores nacionales a los que ya compra producto por valor de más de 7.400 M€ anuales, exportando más de la mitad.Lidl Supermercados es la filial en España de la alemana Lidl Stiftung, compañía integrada a su vez en el Grupo Schwarz, el cuarto operador mundial en el ámbito de la distribución alimentaria. Actualmente, Lidl como grupo es la cadena de supermercados líder en Europa y está presente en una treintena de países, con una estructura de más de 12.350 establecimientos, más de 220 centros logísticos y con un equipo de más de 375.000 personas, guiado por los valores de desempeño, respeto, confianza, humildad y pertenencia.Para más información: https://empresa.lidl.es/


Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La reputación y la comunicación se posicionan como prioridades estratégicas para las organizaciones peruanas

Liderazgo responsable, propósito y sostenibilidad completan el top 5 de tendencias clave en 2025. La Inteligencia Artificial (IA) registra el mayor crecimiento en recursos asignados (+9,4 puntos), consolidándose como palanca emergente de transformación.Perú, 3 de julio de 2025. Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership ha presentado hoy, junto a Café Taipá y la Escuela de Negocios Centrum, los resultados correspondientes a Perú del informe Approaching the Future 2025. Este estudio identifica las tendencias más relevantes en reputación e intangibles a nivel global, así como aquellos ámbitos a los que más recursos e inversión destinan las compañías. En 2025 el informe cumple una década analizando el impacto de los intangibles en la agenda empresarial. Basada en la participación de más de 2.100 profesionales a nivel iberoamericano, de los cuales 129 pertenecen a Perú, la investigación confirma que las organizaciones peruanas sitúan la gestión de la reputación corporativa y el riesgo reputacional como la tendencia más importante de 2025. Un 66,7% de los encuestados en Perú afirma que la reputación es clave para sus organizaciones, y aunque no es el ámbito al que se destinan mayores recursos e inversión –se sitúa en segunda posición tras la comunicación corporativa–, sí destaca como una prioridad estratégica en la toma de decisiones.TENDENCIAS MÁS IMPORTANTES PERÚ 2025Fuente: Approaching the Future, 2025Por segundo año consecutivo, la comunicación corporativa lidera el ranking de tendencias más trabajadas, con un 56,6% de organizaciones peruanas destinando recursos a esta área (+2,1 puntos respecto a 2024). La comunicación se afianza como herramienta fundamental para fortalecer la confianza, gestionar crisis, activar el propósito y construir una narrativa coherente ante los distintos grupos de interés. “Estos datos evidencian que las empresas en Perú están avanzando en una agenda de gestión más consciente e integrada en la gestión de intangibles como la reputación corporativa, el riesgo reputacional o la comunicación corporativa, que se consolidan como activos clave para generar valor en el largo plazo y obtener licencia social para operar.”, ha afirmado Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership.La sostenibilidad gana impulso en la agenda empresarial peruanaLos resultados para Iberoamérica de Approaching the Future 2025 sitúan a la sostenibilidad en el “punto de mira”, con una bajada en términos de relevancia y recursos destinados a su gestión. Los cambios regulatorios están configurando la toma de decisiones corporativas en este ámbito. Sin embargo, en la agenda empresarial peruana se experimenta un repunte de la sostenibilidad. De esta forma, un 55% de las organizaciones invierte activamente en este ámbito (+9,5 puntos respecto al año anterior). Las empresas muestran una visión más transversal de los criterios ASG, distribuyendo sus esfuerzos entre los ámbitos medioambiental, social y de gobernanza. Las grandes empresas peruanas (más de 5.000 empleados) priorizan especialmente este eje estratégico, con un 68% destinando recursos a sostenibilidad, contando, además, con la inversión del 56% de la alta dirección. PROPUESTA DE QUOTE “La sostenibilidad en Perú se está integrando cada vez más en la estrategia del negocio. Ya no se trata solo de cumplir con expectativas regulatorias, sino de construir un modelo responsable y preparado para los desafíos globales”, señala Milton Vela, director de Café Taipá. La Inteligencia Artificial acelera su integración en el tejido empresarial La IA experimenta uno de los mayores crecimientos en 2025: el 40,3% de las organizaciones peruanas afirma estar invirtiendo en esta tendencia (+9,4 puntos respecto a 2024). Es el segundo ámbito con mayor crecimiento en recursos e inversión desde 2024, año en el que irrumpe por primera vez la IA como tendencia emergente en el ranking de Approaching the Future. Sin bien en la pasada edición, este ámbito se ubicaba en la última posición de prioridades estratégicas, en 2025 asciende +3 puestos y se convierte en la sexta tendencia clave para 5 de cada 10 organizaciones. La IA se posiciona como una herramienta clave para transformar procesos, personalizar servicios, y mejorar la eficiencia mediante el análisis de datos. Marca corporativa, propósito, comunicación e IA: consolidación de prioridades para las grandes empresas peruanas Las grandes empresas de la región (+5.000 empleados) establecen como grandes prioridades la gestión de la reputación corporativa y el riesgo reputacional (75%), la sostenibilidad (68%), el liderazgo responsable (50%) y la digitalización y ciberseguridad (46%). En quinta posición existe un equilibrio en la relevancia destinada a la gestión de la marca corporativa como plataforma de posicionamiento con todos los grupos de interés, el impulso del propósito corporativo, las estrategias de comunicación corporativa y la integración de la IA. Todas ellas comparten una percepción en términos de importancia del 43%, reflejando así una mirada estratégica e integrada de los principales temas prioritarios para las grandes compañías peruanas. Sobre Corporate Excellence – Centre for Reputation LeadershipFundación empresarial creada por grandes empresas para profesionalizar la gestión integrada e integral de los intangibles como recursos estratégicos que guían y construyen valor para las empresas en todo el mundo. Se trata de un action tank que genera conocimiento, formación e innovación aplicada. CONTACTO DE PRENSA:CORPORATE EXCELLENCE – CENTRE FOR REPUTATION LEADERSHIP: info@corporateexcellence.org


Página

de 95

arrow_drop_down