FILTROS

close
arrow_drop_down
258 resultados

Publicado por Idoia Krutxaga

08/08/2025

Una crisis puede surgir en cuestión de horas y poner en riesgo uno de los activos intangibles más estratégicos de una organización: la reputación. En el actual contexto de inmediatez digital, los errores de comunicación —especialmente en temas sensibles— tienen un impacto inmediato y global. La forma en la que se responde a esos momentos críticos puede suponer la diferencia entre el deterioro de una marca o la posibilidad de reconstrucción. 
Ese fue el reto al que se enfrentó Balenciaga en noviembre de 2022, tras el lanzamiento de dos campañas publicitarias. La primera mostraba a niños sosteniendo bolsos con estétic...

Publicado por Unai Admin

05/08/2025

El informe Corporate Affairs Survey 2025, elaborado por el Oxford University Centre for Corporate Reputation en colaboración con GlobeScan, analiza la evolución de la función de Asuntos Corporativos en un escenario global marcado por la transformación geopolítica, tecnológica y socioeconómica. El estudio se basa en datos de 44 países, con una muestra de 245 profesionales senior del sector, la mayoría de ellos en posiciones de gran responsabilidad: el 78% reporta directamente al CEO, al consejo o a un nivel ejecutivo, y el 83% acumula más de diez años de experiencia en la función. 

Riesgo geopolítico e incertidumbre: principales desafíos
La percepci&oa...

Publicado por Unai Admin

30/07/2025

Las crisis reputacionales no surgen de forma repentina. Son, por lo general, el resultado de una suma de errores acumulados, decisiones desacertadas y señales desatendidas. Una vez activado el riesgo, factores como la ausencia de responsabilidad o la falta de transparencia pueden amplificar el impacto, erosionando la confianza de forma profunda y duradera.  El caso de Boeing es un ejemplo paradigmático. La compañía aeronáutica estadounidense afronta desde 2018 una de las crisis más graves de su historia, cuyo impacto sigue latente en la actualidad. Todo comenzó con dos accidentes mortales del modelo 737 Max con apenas seis meses de diferencia. Las dudas sobre la seguridad de los aviones y, sobre todo, la reacción de la empresa, ...

Publicado por Unai Admin

30/07/2025

No todas las marcas encajan patrocinando todos los festivales, ni la notoriedad y el impacto de los festivales es el mismo. En OnStrategy hemos comparado los 15 festivales más grandes del país, hemos analizado las percepciones antes de la edición de este año para poder compararlos al final de verano y poder ofrecer valor añadido a las marcas a la hora de decidir sus patrocinios para la edición de 2026. En nuestro ranking, el festival que ha conseguido la nota más alta en nuestro Índice de Impacto es el Primavera Sound (79,0), seguido del Arenal Sound (77,6) y el Viña Rock (70,7). Les siguen en las primeras posiciones Mad Cool, Sónar e Icónica Sevilla, completando los festivales con mayor impacto percibido por par...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La función de asuntos públicos ha experimentado una evolución extraordinaria en las últimas dos décadas, pasando de ser a menudo inexistente o percibida como intrascendente y meramente reactiva, a convertirse en una función estratégica indispensable para las organizaciones modernas. Esta transformación se refleja claramente en el crecimiento de los departamentos de asuntos públicos, que hoy cuentan con equipos más numerosos y presupuestos en aumento. Cada vez más empresas, dentro y fuera de España, reconocen su importancia, otorgándoles un rol más relevante y con mayor impacto en el negocio y la reputación. No obstante, a pesar de su consolidación, el sector afronta retos import...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La comunicación no solo es una herramienta para salir de las crisis, sino que también puede redefinirlas por completo. Cuando se gestiona de forma estratégica, una crisis puede transformarse en una oportunidad para reforzar la reputación, demostrar coherencia con los valores de marca y generar una conexión más auténtica con los consumidores.   Un ejemplo reciente es el caso de Burger King en Ecuador. Todo comenzó con un error del community manager, quien hizo una transmisión accidental desde la cuenta oficial de la marca. Sin embargo, lejos de ocultarlo o reaccionar de forma punitiva, la compañía gestionó la situación con una estrategia de comunicación que logró fortalecer la...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Con una capitalización bursátil superior a los 3 billones de dólares, Apple se ha posicionado como la empresa más valiosa del mundo, compitiendo en lo más alto con otras grandes marcas como Microsoft, Amazon, Tesla y Nvidia. En el año 2024, la compañía registró una facturación de 291.040 millones de dólares y unos beneficios netos de 93.940 millones. Pero Apple no solo lidera el mercado por sus impresionantes cifras, sino por la forma en la que ha construido una marca que resiste el paso del tiempo. Lo que hace especialmente relevante el caso de Apple, además de su escala, es la estabilidad con la que ha alcanzado y mantenido ese liderazgo.   Más allá de estos resultados financieros...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Durante años, muchas organizaciones apostaron por un posicionamiento de marca activista como vía para conectar con el público, alinearse con causas sociales y proyectar sus valores de forma visible. Sin embargo, la fragmentación del debate público está derivando en que las empresas prefieran optar por adoptar una postura distinta: están pasando del activismo corporativo a la diplomacia estratégica.  Este giro no implica renunciar al compromiso, sino reconfigurarlo. La diplomacia corporativa se presenta como una alternativa estratégica que permite abordar y responder a temas sensibles, especialmente en el ámbito ambiental, social y de gobernanza. Frente al riesgo de la polarización, esta postura fortalece la ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El rol del Chief Corporate Officer (CCO) ha evolucionado más allá de sus orígenes, ligados exclusivamente a la función de comunicación. Hoy, esta figura se posiciona como una pieza estratégica dentro de las organizaciones asumiendo nuevas competencias clave, entre las que destaca la protección de la reputación, la mitigación de riesgos reputacionales o la gestión de la marca y los asuntos públicos, entre otras. Cuenta con una visión transversal y una capacidad única para conectar lo que sucede dentro de la empresa con el contexto externo, actuando como un punto de encuentro entre los intereses del negocio, las demandas sociales y las tendencias emergentes.   De esta forma, el CCO asesora a...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En un mercado cada vez más saturado y fragmentado, construir una marca sólida ya no es solo cuestión de visibilidad, sino de establecer conexiones relevantes, diferenciales y consistentes con los públicos. El informe Blueprint for Brand Growth (2025) de Kantar, que hemos analizado en este insight, ofrece una hoja de ruta basada en datos para lograrlo. Con el análisis de más de 5,4 millones de datos actitudinales y 1,1 millones de decisiones de compra, identifica las palancas estratégicas que impulsan el crecimiento sostenible de las marcas.  Este modelo se convierte en una herramienta fundamental para aquellas organizaciones que desean vincular la construcción de marca con la creación de valor reputacional y financiero a ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La función de Asuntos Corporativos está experimentando una transformación clave. A medida que las empresas se enfrentan a nuevos desafíos y oportunidades, las prioridades y los roles dentro de esta función estratégica se están redefiniendo para adaptarse a un entorno cada vez más exigente. Informes como el Corporate Affairs Report 2024 de Deloitte, y el Corporate Affairs Survey 2024 de la Universidad de Oxford en colaboración con GlobeScan, nos ofrecen una visión profunda de cómo esta transformación está ocurriendo.  Los roles clave de la función de asuntos corporativos  Los modelos de gestión de los asuntos corporativos están evolucionando hacia un enfoque integrador...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La reputación del sector bancario en España no ha parado de mejorar desde principios de 2023, tras su peor momento en los últimos años. Al cierre de 2024, la reputación del sector ha mejorado significativamente frente al año anterior, y se sitúa dentro de la franja intermedia -abandonando el nivel débil y reduciendo, por tanto, su riesgo reputacional. Evolución de la reputación del sector bancario – España  Fuente: The RepTrak Company Sin embargo, el sector todavía se encuentra entre los que peor reputación tienen en España. Reputación por sectores – España – 2024  Fuente: The RepTrak Company Drivers de la reputación en el sector banca...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El Chief Corporate Officer (CCO) se ha consolidado como una figura clave para la estabilidad y el crecimiento sostenible de las organizaciones. Con un papel cada vez más destacado dentro de las empresas, contribuye a consolidar la legitimidad del negocio e impulsa su valor a largo plazo.  Su rol va más allá de la comunicación y la reputación: actúa como un estratega transversal y hace de líder conector entre lo que pasa dentro y fuera de la organización. El CCO ejerce una influencia decisiva en el negocio, pudiendo guiar la toma de decisiones estratégicas. A través de su liderazgo, asegura que la empresa no solo responda a los desafíos actuales, sino que también fortalezca su posición a futuro....

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Cada año, Larry Fink, CEO de BlackRock, publica una carta dirigida a inversores, líderes empresariales y responsables de políticas públicas. Su relevancia radica en que BlackRock administra más de 10 billones de dólares en activos (cifra al cierre de 2024), por lo que sus opiniones no solo reflejan el pensamiento de una de las instituciones de gran influencia en el mundo financiero, sino que también tienen la capacidad de orientar estrategias de inversión, influir en agendas empresariales y marcar tendencias globales. En 2025, se centra en la transformación del mercado financiero a través de la democratización de las inversiones, la evolución en la gestión de carteras y la adopción de nuevas ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Revolut fue fundado en el año 2015, en Reino Unido, por Nik Storonsky y Vlad Yatsenko. Entonces, fue definido por sus creadores como “tu banco a lo bestia”. Actualmente cuenta con más de 35 millones de clientes en 38 países, 2 de ellos en España. Se ha convertido en uno de los neobancos que más éxito están cosechando en el mundo.  Llegó a España calificado como fintech, una categoría de empresas que utilizan la tecnología para innovar en su oferta de servicios financieros y se posicionan como alternativa a la banca tradicional. La mayor parte de sus servicios coinciden con los ofrecidos por los bancos tradicionales, con la diferencia de que todas las gestiones se hacen de forma online, a trav&eac...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El liderazgo en las empresas está en plena transformación. La incertidumbre del contexto actual, la evolución de las expectativas sociales y el creciente peso de la sostenibilidad han puesto de manifiesto la necesidad de un nuevo modelo de liderazgo más consciente, integrador y alineado con los valores de la sociedad. De hecho, las últimas ediciones de Approaching the Future evidencian una tendencia al alza de este nuevo modelo de hacer empresa.   Y, ante este contexto, aquellas organizaciones que comprenden la importancia de integrar una mirada diversa en la toma de decisiones están logrando resultados más sólidos, mayor conexión con sus grupos de interés y una cultura organizativa más fuerte. La gesti...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Actualmente, la construcción de marca se enfrenta a un desafío clave: la conexión entre la realidad demográfica y económica, y las estrategias de branding tradicionales. El caso de las mujeres, que representan la mayoría de la población en muchos mercados desarrollados y controlan una parte cada vez mayor de la riqueza global, es un claro ejemplo. La construcción de marca hoy exige una comprensión profunda de la dinámica demográfica y económica. Las mujeres son un segmento crucial del mercado, con un creciente poder adquisitivo e influencia en las decisiones de compra. Esto exige estrategias de branding que vayan más allá de los estereotipos y conecten con sus necesidades y aspiraciones reale...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Durante décadas, las empresas han debatido sobre su propósito principal: ¿maximizar las ganancias para los accionistas o crear valor para todos sus grupos de interés? Esta pregunta ha evolucionado junto con la economía y la sociedad, modificando profundamente la manera en que las organizaciones gestionan sus relaciones y definen su éxito. Para entender este cambio, es esencial analizar la evolución del pensamiento empresarial, desde la teoría de Milton Friedman hasta la visión de Edward Freeman. La visión tradicional de Milton Friedman En 1970, Milton Friedman, economista y Premio Nobel, publicó un artículo en The New York Times titulado “The Social Responsibility of Business is to Increase its Prof...

Página

de 15

arrow_drop_down