FILTROS

close
arrow_drop_down
9 resultados

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Biblioteca Corporate Excellence es la editorial fundada por la propia fundación con el objetivo de divulgar sobre el impacto de los intangibles en el valor de las empresas, y en el proceso de convertirlas en empresas excelentes que contribuyan a una nueva forma de hacer empresa, y por consiguiente, a crear un capitalismo más consciente que impulse un mundo mejor. Estos son los manuales publicados por Biblioteca Corporate Excellence hasta el momento:

  • Manual de Reputación Corporativa (2013, Carreras, Alloza & Carreras): El texto nos asoma y adentra en el fenómeno psicosocial de la reputación corporativa. El lector podrá acompañarnos en la aventura que representa la ruta hacia la buena reput...

  • Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    ¿Se puede transformar el negocio y la actividad de una empresa sin transformar antes su cultura organizacional? ¿Se puede transformar la cultura de una empresa sin transformar a sus líderes? Richard Barrett, presidente y fundador de Barrett Values Centre y excoordinador de Valores del Banco Mundial ha dedicado los últimos diez años de su carrera profesional y académica a investigar sobre los esquemas de liderazgo en las empresas y defender que se actualicen para ser coherentes con los cambios que se están produciendo en la sociedad. Para Barret, «aquellos líderes que se guían realmente por valores interiores son los que están transformando y dando forma al futuro de las empresas, de las personas y de la sociedad e...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    ¿Por qué confiamos en unas organizaciones o en unas personas más que en otras? ¿Cómo se conforma la confianza a través de las creencias? ¿De qué manera se conectan lo emocional y lo racional? ¿Qué áreas del cerebro se ven afectadas y unidas al mismo tiempo en ambos hemisferios? La neurociencia en pleno siglo XXI coincide, en buena medida, con los descubrimientos de la psicología social durante la segunda mitad del siglo XX: para confiar primero hay que creer emocionalmente en ello, tener fe y esperanza; solo confiamos en aquello que creemos. Entender las conexiones entre redes neuronales y patrones de comportamiento permite comprender cómo funciona la psicología de las marcas. Documento elab...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    ¿Qué es lo que hace tan memorables y, a la vez, tan rentables a empresas como Apple, Mercedes, Disney, Heineken o Procter&Gamble? ¿Sus innovadoresproductos? ¿Sus presupuestos publicitarios? ¿O sus extraordinarios talentos? Las mejores marcas mundiales, hoy en día, son las que cambian la vida de la gente y se construyen en torno a grandes ideales. Jim Stengel, director mundial de Marketing de Procter&Gamble, llegó a esa conclusión después de estudiar más de 50.000 marcas en más de 30 países de 28 categorías diferentes a lo largo de 10 años. Pero dichos ideales han de ir en consonancia con los valores que más están siendo demandados por la sociedad. También dichas m...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Hemos sido testigos de cómo el fenómeno de las marcas ha transformado laeconomía y la manera en que viven los ciudadanos en todo el mundo. Las marcasforman parte, al mismo tiempo, de una dimensión económica –como herramientaempresarial– y de una social –como síntoma sociológico–. Se ha hecho necesaria una visión holística e integralde las marcas para abarcar y coordinar ambasfunciones, para obtener el máximo provecho y crearel mayor número posible de sinergias entre ambasesferas. Porque las marcas pueden obtener hoy unvalor económico en la medida en la que crean unvalor social: cambian las cuentas de resultados sicambian la vida de las personas. Esa es la premisasobre la que se sust...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    ¿Qué es lo que hace que una empresa tenga éxito en el desarrollo de su estrategia corporativa? ¿Cuáles son las claves para conseguirlo desde el punto de vista de la gestión de intangibles? ¿Es posible contar solo con clientes y accionistas para lograrlo, o empleados, proveedores, administraciones y sociedad son también fundamentales? Si se quiere ganar, antes hay que alinear. Ésta es la máxima que sostiene Cees B. M. van Riel, profesor de Comunicación Corporativa en la Rotterdam School of Management y vicepresidente de Reputation Institute, en su libro titulado Alinear para ganar, y que resalta la necesidad de apoyo de los grupos de interés para entrar en diferentes mercados, lograr licencias para operar y...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    ¿Por qué los consumidores pagan más por un producto que por otro? ¿Cuál es la razón por la que el talento escoge una determinada compañía para trabajar? ¿Qué lleva a los inversores y accionistas a apostar por un valor específico? ¿Por qué la sociedad tiene en mayor estima a unas organizaciones y unos líderes y en menor aprecio a otros? Toda marca tiene dos caras: la tangible (los valores funcionales, en manos de sus propietarios) y la intangible (los valores emocionales y sociales, en manos de sus grupos de interés, que provienen de su identidad y se valoran, conjuntamente con los funcionales, a través de su reputación). El verdadero riesgo se encuentra hoy, a juicio de N...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Hoy, las marcas son gestionadas y definidas por las personas más que por laspropias empresas: los empleados son los que, cada vez más, determinan cómouna marca es vista y los clientes, fundamentalmente, son los que la apoyan o atacan en función de su experiencia personal. Por eso, su reputación depende, en gran medida, de la interacción con ambos. Existe una nueva forma de relacionarse por partede las marcas con sus grupos de interés: el compromiso y la vinculación, el engagement. Las marcas ya no pueden bombardear a sus consumidores con mensajes publicitarios por prensa, radio y televisión. Ahora las marcas necesitan conversar, dialogar y colaborar con sus clientes y resto de stakeholders para tener éxito. Esa es la pr...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    La marca corporativa no solo sirve para asegurar la aplicación de la estrategia empresarial sino también para diseñarla. Las marcas son, cada vez más, culturas, formas de ver la vida y maneras de hacer las cosas, son culturas que han de ser compartidas por los clientes pero, antes, tienen que ser culturas creadas y defendidas por los empleados. Todavía hoy hay compañías que siguen sin gestionar estratégicamente su marca corporativa, a pesar de que más y más empresas, incluso del sector de gran consumo, empiezan a utilizarla como respaldo de sus marcas comerciales. Esta forma de gestión asegura, por un lado, la transferencia de significados entre ambas y, por otro, la aportación que supone para las marcas d...

    Página

    de 1

    arrow_drop_down