FILTROS

close
arrow_drop_down
26 results

Published by Unai Admin

18/07/2025

La necesidad de medir los intangibles choca, a veces, con el escepticismo de quienes piensan que es una tarea imposible. Sin embargo, el propósito, la confianza y la reputación son realidades medibles. Las organizaciones disponen de herramientas y modelos capaces de recoger y analizar datos en relación a los intangibles. Anre el gran reto de convertir toda esa información en planes de acción que impacten en el negocio, KPMG acaba de publicar el interesante artículo que compartimos a continuación: Porque algunos informes hablan ya, por ejemplo, de que las organizaciones que generan confianza multiplican por 4 su valor.  Para Roberto Bodegas, socio responsable de Marketing y Comunicación de KPMG en Espa&nt...

Published by Unai Admin

18/07/2025

La 6ª edición del Congreso de Innovación y Métricas de Intangibles, organizado por Corporate Excellence ha presentado más de 30 herramientas, metodologías y modelos que facilitan la toma de decisiones de los directivos y de los Consejos de Administración en cinco grandes ámbitos: la reputación corporativa y los riesgos reputacionales, la marca corporativa, el propósito corporativo, la sostenibilidad y los asuntos públicos. Además, también se ha puesto foco en el futuro de la medición y en el gran impulso que ejerce la irrupción de la Inteligencia Artificial.  ¿Qué es el Congreso de Innovación y Métricas de Intangibles? El Congreso de Innovación y ...

Published by Unai Admin

18/07/2025

La economía de la Reputación y de los Intangibles refuerza su posicionamiento en el escenario corporativo. El camino hacia la intangibilización es una ventana de oportunidad y de crecimiento para las organizaciones, pero la mayoría de ellas identifican como un reto al que urge hacer frente la necesidad de medir y monitorizar el impacto de los principales intangibles de las compañías. En este post presentamos e identificamos cinco KPI fundamentales que facilitan la medición de intangibles. Para seleccionar un KPI e introducirlo en el mapa de indicadores, es necesario que cumpla con tres características fundamentales:

  • El rigor científico: Comprobación de que las medidas son válidas...

  • Published by Unai Admin

    18/07/2025

    Medir no es una tarea fácil en el escenario corporativo. Y en el ámbito de los intangibles, que por su naturaleza “no pueden tocarse”, tampoco. Que no puedan tocarse, no quiere decir que no sean gestionables. Y aquí es donde entran en juego los indicadores o KPIs no financieros. Cuando medimos estamos tratando de evaluar la eficacia del área de intangibles y demostrar su impacto en el negocio. Pero también medimos para identificar insights que nos permitan establecer planes estratégicos de forma proactiva, decidir dónde enfocar nuestras energías y recursos, ser capaces de adelantarnos a determinadas situaciones y extraer oportunidades de negocio y de posicionamiento, y por supuesto, mitigar posibles riesgos reputacionales...

    Published by Unai Admin

    18/07/2025

    “Lo que no se mide, no puede gestionarse".  Este principio fundamental en la gestión empresarial destaca la importancia de cuantificar y evaluar aspectos relevantes para poder controlarlos y mejorarlos. Aplicado a la gestión de intangibles clave como la reputación o la marca de una organización, esta premisa destaca la necesidad de contar con métricas y herramientas de medición específicas para poder entender y manejar estos activos de manera efectiva. Los indicadores financieros, consolidados en el día a día de las empresas, muestran la solvencia y rentabilidad de una compañía o la evolución del negocio en un momento determinado. Pero los KPIs no financieros como, por ejemplo, la reputaci&...

    Published by Unai Admin

    18/07/2025

    La reputación, como variable estratégica, juega un importante papel en la toma de decisiones de las organizaciones y ocupa un lugar cada vez más relevante en la agenda de la alta dirección. El avance de la importancia de los intangibles en la gestión empresarial pasa por la generación de confianza hacia los mismos por parte de los directivos de las compañías. En este sentido, cada vez son más necesarias herramientas y soluciones prácticas a los problemas derivados de la naturaleza no financiera de los intangibles. La International Reputation Week, organizada en octubre de 2023 por Corporate Excellence y la Universidad de Navarra en Madrid, permitió elaborar una serie conclusiones que compilamos como aprendizajes ...

    Published by Unai Admin

    18/07/2025

    En el mundo empresarial actual, las métricas juegan un papel esencial en la toma de decisiones y en la evaluación del éxito de cualquier iniciativa. El departamento de Comunicación, Reputación e Intangibles no es una excepción. Las métricas pueden ayudar a las empresas a mejorar sus estrategias de comunicación, adaptándose a una realidad en constante cambio. Es importante partir del conocimiento del contexto actual, cómo debemos enfocar las métricas en dicho contexto, los tipos de análisis que podemos aplicar en el área de intangibles, el talento necesario y, finalmente, una visión de futuro para los departamentos de comunicación. Veamos cada uno de estos puntos brevemente: 1) An...

    Published by Unai Admin

    18/07/2025

    La medición y comunicación de información de sostenibilidad o ASG es cada vez más relevante en las organizaciones gracias a la rápida evolución del marco regulatorio en todo el mundo. Muestra de ello es el crecimiento de este ámbito en los análisis anuales de Approaching the Future: este año el 26,6 % de las empresas aseguran estar trabajando en esta tendencia de forma prioritaria, casi el doble que en 2021 (13,5 %). Los profesionales afirman estar avanzando en establecer y medir indicadores ASG (33,3 %), una tarea dificultada por el reto de lograr que esos indicadores reflejen el impacto de la gestión ASG en el negocio (29,1 %). Establecer sistemas de medición, seguimiento y aseguramiento de la informaci&oacut...

    Published by Unai Admin

    18/07/2025

    El pasado jueves 14 de octubre, Alberto Andreu, Presidente de DIRSE y Juan Guerrero Gil, Director de Executive Compensation de Willis Towers Watson, compartieron conceptos clave, exigencias de inversores institucionales y prácticas de mercado, para ayudarnos a comprender el impacto de la Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad en las retribuciones variables de los directivos a partir de los resultados del “Informe sobre las métricas ASG (ESG) en los planes de incentivos de las principales compañías cotizadas europeas”. Durante la presentación, se hizo un recorrido sobre cómo históricamente los planes de retribución variable tenían inicialmente como objetivo primordial crear valor para los accionistas, s...

    Published by Unai Admin

    18/07/2025

    Ya hace años dejamos claro que cuidar de los valores intangibles de las empresas no es un capricho, sino que se han desarrollado modelos matemáticos que han demostrado la relación de dichos valores con las series de negocio de las compañías. Dos de estos valores intangibles son la marca y la reputación, y su relación con la serie de ventas de las compañías la hemos demostrado, bajo la supervisión de Corporate Excellence, para muchas de las principales compañías del IBEX-35. Y ha sido a lo largo de este camino, cuando nos hemos dado cuenta de que había un cierto conflicto entre ambos valores intangibles. A pesar de que la definición de los dos KPIs es independiente y queda claramente delimita...

    Published by Unai Admin

    18/07/2025

    Exponer el retorno económico-financiero del trabajo en comunicación dentro de las empresas viene siendo siempre una asignatura pendiente y muy demandada por los directores y miembros de las juntas directivas de las empresas. Por ello, la Asociación para la Medición en Comunicación (AMEC) está tratando de implantar un modelo de medición estándar que sirva para que todos los profesionales del sector puedan aplicarlo de un modo sistemático y que consiga crear un consenso necesario en esta materia. Este modelo fue explicado hace ya algunas semanas en un encuentro organizado por AMEC y Hotwire, donde nos expusieron cómo dicho marco de medición ayuda a gestionar una mejor planificación estratégica de la co...

    Published by Unai Admin

    18/07/2025

    Una vez más cerramos la semana recomendándoos alguna lectura para este fin de semana. Como no podía ser de otra manera, hoy os traemos el Global Intangible Finance Tracker (GIFT) 2019 de Brand Finance. Un informe de relevancia internacional que mide el estado de los intangibles a nivel mundial y su impacto en el valor del negocio. Ayer tuvimos el placer de colaborar con esta consultora inglesa, Brand Finance, para presentar en exclusiva internacional el informe desde Madrid. Además, en esta edición contamos con la presentación de un análisis específico para el caso de España. En este contexto, los datos identifican a Inditex como la empresa española con mayor valor en activos intangibles, pese a que solo se hace p&uacut...

    Published by Unai Admin

    18/07/2025

    «A medida que las empresas mejoran su reputación en los diferentes stakeholders, el negocio va mejor». Así nos argumenta Macarena Estevez, socia de Deloitte Analytics, la razón por la que debemos medir los intangibles. Según esta experta en data science y data analytics si solo tenemos en cuenta aspectos tangibles en el cuadro de mando, dejamos atrás activos que matematicamente son muy relevantes para el negocio.  Este es el argumento del breve vídeo en el que Macarena Estevez defiende la importancia de las métricas de intangibles en una entrevista realidada con motivo del lanzamiento de la 7ª edición de nuestro programa ejecutivo de máximo nivel The Global CCO, donde se realizó ...

    Published by Unai Admin

    18/07/2025

    Con motivo de la apertura de inscripciones a la séptima edición de nuestro curso executive The Global Chief Communications Officer: Gestión estratégica de la reputación, marca y comunicación, desarrollado en colaboración con ESADE, el pasado día 7 de marzo organizamos un webinar. En él nuestro CEO, Ángel Alloza, dialogaba con una de las profesoras del curso, Macarena Estevez, sobre uno de los aspectos que más relevancia está adquiriendo en el campo de la gestión de intangibles estos últimos años: las métricas y la medición de intangibles. Medir los activos intangibles para maximizar y demostrar el valor que aportan las áreas de reputación, comunicaci&oa...

    Published by Unai Admin

    18/07/2025

    Las exigencias de los grupos de interés han evolucionado durante los últimos años. Los inversores, como uno de los stakeholders más relevantes, cada vez reclaman más información no financiera para tomar sus decisiones: datos ambientales, éticos o de buen gobierno, sociales y datos sobre derechos humanos, entre otros. Larry Fink, Presidente y Consejero Delegado de BlackRock, uno de los grupos de inversión más importantes del mundo, hizo una llamada de atención a principios de año a los inversores para que gestionaran de manera excelente los intangibles. Hay que pasar de la transparencia al desempeño y de la comunicación a la rendición de cuentas.
    Por todo esto, las e...

    Published by Unai Admin

    18/07/2025

    El otro día asistimos a un aula abierta del Seminario Permanente de la cátedra de Ética Económica y Empresarial de la Universidad Pontificia Comillas y hemos decidido preparar este post para reflexionar sobre información no financiera y RSC. Estamos seguros de que el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) del que os hablamos el otro día en esta entrada y la trasposición de la Directiva europea sobre información no financiera van a marcar la agenda de la gestión de intangibles de este año. Su objetivo no es otro que «mejorar la sostenibilidad y aumentar la confianza en los inversores, los consumidores y la sociedad en general». Durante el aula abierta,&nbs...

    Published by Unai Admin

    18/07/2025

    Puede que no seamos del todo conscientes, pero lo cierto es que estamos constantemente generando datos. Seguro que lo habéis notado: buscas una chaqueta en Internet y de repente te aparecen recomendaciones en todas tus redes sociales, haces una foto y automáticamente el teléfono reconoce dónde estás… No solo generamos datos, sino que se los ofrecemos a las organizaciones, que los recogen como nunca antes habían hecho, motivadas por las infinitas posibilidades que esconden la gestión y análisis de la información y gracias a la rápida evolución tecnológica. Tenemos que ser conscientes de lo sensible que es este tema, de lo importante que es proteger esos datos que ofrecemos, como individuos, y que rec...

    Published by Unai Admin

    18/07/2025

    La lectura que os traemos este viernes es El camino por recorrer, un informe que ha preparado KPMG sobre reporting de Responsabilidad Corporativa en 2017 que recoge de manera muy visual las tendencias más destacadas de este año y las que vendrán. El reporting en responsabilidad corporativa ha seguido creciendo en los dos últimos años, tanto a escala global como nacional. El informe nos muestra nueve países con ratios de reporting en RSC superiores al 90 % y en España alcanza ya el 87 %. Además, se está produciendo una homogeneización entre sectores: los que estaban más rezagados están aumentando de manera significativa el reporte en sus políticas de Responsabilidad Corporativa. José Luis Bla...

    Página

    of 2

    arrow_drop_down