Article

01 febrero, 2024

Una guía fundamental para las empresas: Comunicar la sostenibilidad y su impacto en la reputación

Comunicación, sostenibilidad y reputación, tres intangibles clave y estratégicos para toda organización. Su nivel de importancia, autoridad y esfuerzos dedicados a estas áreas quedan reflejados en Approaching the Future 2023:​​ 

  • La comunicación corporativa es la tendencia más trabajada por las organizaciones. En más de la mitad de las empresas (52%), la comunicación organizacional es la tendencia que recibe más atención y recursos de la alta dirección (56%), lo que deja patente su enorme relevancia estratégica. ​​​
  • La sostenibilidad se consolida en las estrategias y en los modelos de negocio: ​la ​sostenibilidad es la tendencia más importante para las empresas. ​De hecho, ​​más de un 60% de las organizaciones destinan una gran cantidad de tiempo y recursos de todo tipo a la integración de la sostenibilidad en su estrategia.​ 
  • La reputación corporativa, se posiciona como prioridad estratégica en el escenario ​​​empresarial.​​.​ Las​ organizaciones​​ más que nunca la importancia de la reputación corporativa: es la tercera tendencia más relevante para el 55,3% de los profesionales.

​​​​​​​​​​​La puesta en común ​de estas tres ​​ prioridades empresariales ayuda a entender el enorme ​interés ​que tiene la guía ​Comunicar la ​​​Sostenibilidad y su impacto en la ​​​r​​​​​​​eputación​​ ​para los profesionales ​que se dedican a la​​ de intangibles. 

​​​Hemos elaborado este entregable junto a​ Women Action Sustainability (WAS)​, la asociación de directivas cuyo objetivo es que la sostenibilidad esté presente en la alta dirección de las empresas ​a través del​ talento femenino​.​​

​​​E​​l objetivo de la guía es ​claro: ​ayudar a las organizaciones a comunicar​ de forma eficiente sus estrategias y acciones en sostenibilidad. Esto cristaliza y se traduce en un impacto positivo para la reputación de la compañía. ​ 

Así, el documento de trabajo pretende poner luz en un contexto en el que muchas empresas se encuentran perdidas a la hora de comunicar correctamente su actividad en el ámbito de la ​s​​ostenibilidad y en el que la preocupación por el impacto reputacional de ser acusadas de ​greenwashing​​ aumenta continuamente.

Ante el riesgo de que grandes esfuerzos empresariales por construir un mundo mejor no puedan ser capitalizados, la guía ​busca ayudar a las organizaciones a activar las palancas necesarias ​para ver​​ brillar su actividad en la materia. 

​​​De esta forma, en la guía ​se identifican cinco características imprescindibles​ que toda comunicación de sostenibilidad debería tener:​ ​

  1. Comunicación estratégica y transversal​ 
  2. ​​Transparente y coherente​ 
  3. ​​Con visión 360º​ 
  4. ​​Clara y didáctica​ 
  5. ·​​Multiplicadora y generadora de alianzas​ 

​​Si quieres ​profundizar en los aprendizajes y en la hoja de ruta que se propone para comunicar la sostenibilidad, puedes consultar la guía en este enlace. El éxito y recorrido de este entregable en castellano ha impulsado su traducción al inglés.