Empieza a teclear lo que buscas...
closeIdentidad y diagnóstico: 1º paso de la hoja de ruta
25 de marzo de 2020
Como introdugimos en el último post, hoy comenzamos una nueva serie en la que recomendaremos contenidos que ayuden a los gestores de reputación, comunicación, marca, asúntos públicos y sostenibilidad a continuar actualizando sus conocimientos y enriquecer su profesionalización entorno a la hoja de ruta de los intangibles (puedes encontrar la explicación completa en la anterior publciación).
El primer paso de esta hoja de ruta corresponde al diagnóstico del entorno y la contrucción de la identidad corporativa: análisis del público y del contexto como base de la definición de la identidad y el propósito corporativo. En esta primera fase, contruir un propósito corporativo fuerte, diferencial y compartido por todos miembros de la organización es casi una prioridad. Allí es donde se plasmará la identidad que vertebra la entidad, una idea central que represente y abarque los valores, la filosofía y la personalidad de las empresas. Pero este propósito debe contruirse entre todos desde dentro hacia afuera, no puede ser impuesto, por eso en esta fase es clave la escucha y el análisis de nuestro público, sobre todo interno. De esta manera conseguiremos integrar la reflexión y punto de vista de cada individuo contruyendo una única guía completa y compartida. Esto también nos ayudará a enriquecer los niveles de satisfacción, fidelidad y confianza por parte de nuestros stakeholders.
¿Qué contenidos pueden ayudarnos a poner esta idea en práctica?
- Manual: Purpose-driven organizations. Management ideas for a better world (consultalo en open access o busca los contenidos sobre su jornada de presentación en nuestra plataforma)
- Webinar: Employer branding como método de activación del propósito en empleados (entrevista con las ideas clave del webinar completo)
- Informe: Approaching The Future (consulta las tendencias sobre identidad y propósito en el capítulo pág.18)
- Podcast: El propósito como fuerza motivadora (Ángel Alloza verbaliza su LinkedIn pulse)
- Podcast: Play to move, el caso de buenas prácticas de Telefónica (diálogo entre Ángel Alloza, CE, y Elena Balderrábano, Telefónica)
- Blog: El futuro está en las marcas transcendentes (la autenticidad y trascendencia desde los valores corporativos, propósito y engagement)
- Blog: Marcas que hablan, sienten y emocionan (recopilación de ideas clave sobre las marcas y el propósito)
- Blog: El poder del consumidor-ciudadano (el estudio Marcas con Valores 2020 nos ayuda a tomar el pulso de la sociedad)
- Blog: El propósito guiado desde los cargos directivos (fomentar y fortalecer el propósito de arriba a abajo)
Esperamos que esta serie os sea de gran utilidad. ¡No os perdáis las publicaciones de las siguientes semanas!
#YoMeQuedoEnCasaPeroAprendiendo
#CompartimosConocimiento