FILTROS

close
arrow_drop_down
44 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Copenhagen Institute for Futures Studies (CIFS), un think tank danés especializado en estudios de futuro, ha llevado a cabo una investigación sobre cómo han respondido a la COVID-19 distintos CEO y cómo estos cambios han transformado su manera de enfrentarse al futuro desde el punto de vista estratégico. El análisis muestra cómo la mentalidad de los CEO puede dividirse en cuatro categorías y cómo estas pueden influir en la manera de dirigir una organización en el nuevo contexto post-pandemia. Para esta investigación se han llevado a cabo entrevistas semi estructuradas a 17 CEO residentes en Dinamarca que están al frente de empresas internacionales, algunas pertenecientes al C20, el principal índice ...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Mesa de diálogo sobre ESG y Negocio Responsable celebrado en el marco de la Conferencia Anual 2021 de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, evento de celebración del 10º aniversario como fundación, y más de 20 años de historia profesionalizando la gestión de intangibles.  El coloquio fue moderado por Antoni Ballabriga, Global Head of Responsible Business en BBVA, y dialogó junto a: Fátima Rojas, Directora Corporativa de Sostenibilidad y Estudios, GRUPO RED ELÉCTRICA ESPAÑA Susana Posada, Responsable Comunicación Institucional y Negocio Responsable, LEROY MERLIN José González-Campo Hinojosa, Director Senior Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, ...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Punto de Fuga, aliado estratégico de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadershio, recoge en el informe De la nueva normalidad a la realidad. Vivencias y expectativas post COVID El instituto de investigación de mercados Punto de Fuga y la red internacional Artis llevaron a cabo, en julio de 2021, la tercera edición del estudio internacional De la nueva normalidad a la realidad. Vivencias y expectativas post COVID con el propósito de volver a tomar el pulso a de la sociedad y contrastar los qué ejes que configuran la denominada «nueva normalidad». Para dicho estudio se han hecho más de 3.000 entrevistas online a personas mayores de 18 años en diez países (España, Francia, Alemania, Italia, Reino Uni...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En los últimos años hemos visto cómo los activos y recursos intangibles han cobrado protagonismo en la agenda empresarial, y como su representación en el valor total de las organizaciones ha aumentado. Este hecho se ha acelerado aún más con la irrupción de COVID-19 ya que su crecimiento durante los dos últimos años ha pasado de $61 billones de dólares en 2019 a $74 billones de dólares en 2021. Y los datos son aún más reveladores cuando analizamos su evolución en los últimos 25 años donde han experimentado un crecimiento continuado en el valor empresarial que representa un crecimiento del 1145% al pasar de $6 billones en 1996 a más de $74 billones en septiembre del presente...

Publicado por Unai Admin

06/08/2025

¡Bienvenidos al encuentro del grupo de Riesgos, Reputación, ESG y Tecnología! Un espacio colaborativo, en un entorno de confianza, de cocreación, formación continua, reflexión y buenas práticas. Exclusivo para directivos de las empresas miembro de Corporate Excellence, con el objetivo de avanzar conjuntamente en la gestión de los temas prioritarios para las empresas miembro.  __ *consulta todo sobre los Peer to Peers en este site

Publicado por Unai Admin

06/08/2025

¡Bienvenidos al encuentro del grupo de Empresa con Futuro! Un espacio colaborativo en un entorno de confianza, cocreación, formación continua, reflexión y buenas práticas. Exclusivo para directivos de las empresas miembro de Corporate Excellence, con el objetivo de avanzar conjuntamente en la gestión de los temas prioritarios para las empresas miembro.  En un escenario de crisis global sin precedentes es más necesario que nunca identificar las capacidades sobre las que debe vertebrarse la empresa de futuro. En base a información solicitada vía encuesta online, el modelo de la Empresa con Futuro analiza la intensidad de las actuaciones de las empresas en las diferentes capacidades y dimensiones. Pone en valor el esfuer...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El pasado 15 de septiembre tuvo lugar la tercera edición de las Conversaciones Harvard Deusto, un evento de la mano de Havas Media Group, que se celebró en Casa Seat en el que los asistentes –tanto de forma presencial como vía streaming– pudieron disfrutar de las ponencias de Ester García Cosín - CEO de Havas Media Group, Henrico Puttenstein - Responsable de Micromovilidad e I+D en SEAT S.A y Nacho García-Valdecasas - Responsable europeo de Consumo Sostenible de Amazon.  Bajo el título “La Sostenibilidad en el ADN de la empresa”, Bárbara Pons Giner, experta en desarrollo urbano sostenible, ciudades y cambio climático, moderó la jornada en la que s...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Los datos demuestran que los índices sostenibles están teniendo un comportamiento más favorable que sus homólogos no sostenibles; algo destacable aún más en tiempos de pandemia. La inversión sostenible es más relevante que nunca, para apoyar la transición hacia modelos de negocio centrados en las personas y el planeta y favorecer la reconstrucción en la era pospandemia. No obstante, se observa cómo el porcentaje de empresas que se encuentra trabajando de forma prioritaria en el ámbito de la inversión sostenible es relativamente acotado (15,3 %), y que es un aspecto al que las organizaciones no tienen previsto dedicar muchos esfuerzos y recursos en los próximos años. No obstante, y seg&...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Si en la edición de 2020 la Agenda 2030 era el segundo asunto en el que más se estaba trabajando (con un 41 % de organizaciones comprometidas con su avance), en 2021 esta cifra se ha reducido a un 25 %. Esta caída de 16 puntos tiene su explicación en la irrupción de COVID-19 en nuestras vidas que lleva a las organizaciones a priorizar aspectos vinculados con la capacidad de respuesta empresarial a este nuevo contexto como la digitalización, la reputación, la activación del propósito corporativo, el impulso de las nuevas formas de trabajo o la ciberseguridad. Aun así, más de la mitad de los profesionales (56,5 %) afirma que su entidad está alineando la estrategia de negocio con la Agenda 2030. 6 de cada 10 ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Apartir de este mes los profesionales deTelefónica España pueden solicitar una jornada laboral de cuatro días. El piloto de esta iniciativa pionera en una gran empresa comenzará en octubre y se prolongará durante tres meses. Esta medida se incluye en el acuerdo de prórrogra hasta el 31 de diciembre de 2022 del convenio colectivo que dicha empresa y los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, firmaron el 22 de junio y afecta a 20.000 profesionales. Es la primera vez que en este marco se contempla una experiencia para flexibilizar la semana laboral a 32 horas. Un paso adelante en las medidas de conciliación que Marta Machicot (Pamplona, 1970) asume con entusiasmo: “Es momento de tomar iniciativas, de ser innovadores, de adaptarse a las circ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Compañías que activan políticas enfocadas a la integración de personas con discapacidad; empresas que reciclan cada vez más productos y les dan nueva vida; industrias que organizan actividades solidarias para financiar proyectos para la comunidad o que promueven el uso de energías renovables para reducir el nivel de emisiones de gases efecto invernadero. Estos son solo algunos de los muchos ejemplos de las acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que las empresas están llevando a cabo. Proyectos que han permitido que las siglas RSC dejen de estar vacías de contenido y se hayan convertido en una realidad que tienen muy en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenibles ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Foro Recursos Humanos y Career Services de la Universidad de Navarra, con el patrocinio de Beam Suntory han organizado una interesante sesión para conocer cómo destacadas empresas de nuestro país gestionan la comunicación interna en estos tiempos de pandemia y sus experiencias. Un encuentro que ha tenido lugar en la sede de posgrados de la Universidad de Navarra en Madrid, conducido por Roberto Cabezas, director de Career Services de la Universidad de Navarra y Francisco García Cabello, Fundador y CEO de Foro Recursos Humanos. Ambos han insistido en la importancia de la formación y el momento clave que esta viviendo la comunicación interna. En la primera intervención, Greg Burke, director de comu...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Los bancos están en el centro de la crítica social por los miles de despidos que negocian y los altos salarios que perciben sus principales directivos. Para contrarrestar ese reproche, el sector prepara un documento en el que explicará todo lo que ha hecho durante la crisis de la covid-19 y la forma en la que espera ayudar a la sociedad para la recuperación tras la pandemia. Carlos Torres, presidente del BBVA, admitió ayer que el documento que elaboran los bancos para mejorar su reputación “trata de explicar mejor lo que hace el sector a la sociedad, que son muchas cosas”. Pese a todo, el máximo ejecutivo del BBVA hizo autocrítica. “Hay cosas que se pueden mejorar y hay que mejorarlas”, admitió en la ina...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

CaixaBank quiere ser el banco español más comprometido en la implantación de la inversión de impacto, adaptada al nuevo reglamento europeo sobre divulgación de finanzas sostenibles (SFDR, por sus siglas en inglés). La entidad lanzará proximamente una gama de fondos de inversión y planes de pensiones sostenibles catalogados en la máxima clasificación (artículo 9) de la normativa europea. Este reglamento supone un importante ejercicio de transparencia para garantizar que los productos presentados como sostenibles tienen las características necesarias para esa denominación. “Como en otros muchos cambios normativos, queremos ir por delante y no sólo proponernos cumplir regulat...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

CaixaBank ha firmado un acuerdo con BlackRock, la mayor gestora de fondos del planeta, para lanzar una nueva gama de fondos de impacto. Se trata de fondos de inversión que, además de perseguir un objetivo de rentabilidad, también tienen fijadas unas metas en cuanto su impacto en métricas no financieras, como la lucha contra el cambio climático o la mejora de las políticas de inclusión. La gestora de fondos de CaixaBank ha sido pionera en España en la adaptación de su gama de productos con criterios de sostenibilidad. Ahora, con la entrada en vigor del nuevo reglamento europeo sobre divulgación de finanzas sostenibles (SFDR, por sus siglas en inglés) quiere seguir creciendo en este ámbito. La entidad lanza...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La inversión sostenible requiere de muchos datos, lo que conlleva complicaciones. Entre otras cosas, hay que buscarlos; y luego integrarlos. Sin olvidar la diversidad de criterios entre proveedores o los recursos, humanos y económicos, que requieren, incluido el fichaje de profesionales del mundo de la data science. Sobre ello debaten expertos de varias gestoras en un desayuno organizado por FundsPeople y patrocinado por BlackRock. OFERTAS EN FUNCIÓN DE LAS INQUIETUDES Cuando hablamos de los riesgos ASG hablamos de cosas muy diversas, y en cada caso hay que buscar las fuentes más fiables y especializadas. “Esto implica la integración de distintas bases de datos, cada una con un formato distinto, lo que tiene sus dificultades&rd...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La digitalización y la sostenibilidad son las dos grandes palancas de cambio para abordar la era pos-Covid, según se puso ayer de manifiesto durante el II FORO ECONÓMICO INTERNACIONAL EXPANSIÓN, organizado en colaboración con el think tank The European House Ambrosetti. “La transición energética, la transformación digital y la robotización son pilares estratégicos en la espiral de innovación en la que estamos”, resumió Amparo Moraleda, consejera independiente de Airbus, Maersk, CaixaBank y Vodafone, durante su intervención en la mesa redonda sobre digitalización y transición sostenible. En su intervención, la exdirectiva de IBM e Iberdrola remarcó que el gran ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El logro de este hito se produce después de una amplia evaluación externa de las operaciones globales de Corona en relación con las Directrices 3RI para la gestión corporativa del plástico de South Pole, un proveedor líder de soluciones climáticas. La evaluación midió el uso de los residuos plásticos de Corona en sus distintos productos y en los procesos de logística de distribución. Además, siguió la Norma de reducción de residuos plásticos de Verra para calcular el impacto de las actividades de mitigación de Corona, incluida una importante inversión en México Recicla, una instalación de reciclaje ubicada en México. Gracias a estos es...

Publicado por Unai Admin

28/07/2025

Pedro Fernández es el nuevo director de public affairs, comunicación y sostenibilidad de Coca-Cola España y Portugal. Además, es alumni de la primera edición online de The Global CCO de Esade Business School y Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership. 

 

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

A BBVA se le han quedado pequeñas las metas de sostenibilidad que se ha impuesto; tanto, que ya está pensando en revisarlas. El banco presidido por Carlos Torres fue uno de los pioneros en ir más allá de los compromisos internos en defensa del medio ambiente y decidió poner el dinero a trabajar para que sus clientes dispusieran de recursos para enfrentar la lucha contra el cambio climático y la transición hacia una economía más verde. Ahora quiere elevar la apuesta. El compromiso asumido en 2018 de movilizar 100.000 millones de euros hasta 2025 en sostenibilidad es el que centra su meta. El banco ya iba con adelanto cuando hizo el año pasado el recuento de lo que llevaba movilizado entre 2018 y 2020, pero eso no le ha ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La consultora PWC y la asociación Women Action Sustainability publican conjuntamente el estudio Sostenibilidad en los Consejos y en la Alta Dirección. Cómo se tratan los asuntos ESG en la gran empresa española, que analiza el estado de la sostenibilidad en los niveles de decisión de medio centenar de compañías. Además, esboza una hoja de ruta en la que se sugieren una serie de cambios para las empresas, desde un punto de vista organizativo, con el objetivo de facilitar una integración real de la sostenibilidad en su modelo de negocio y su estrategia. Dividido en tres capítulos, en el primero ahonda en la creciente importancia de la función de sostenibilidad en las organizaciones; en el segundo, se analiza el pape...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Esta década del siglo XXI marcará un antes y un después en el avance de algunas de las tendencias que hacia un buen gobierno corporativo habían venido observándose recientemente, reforzadas por la volatilidad política y económica y las demandas a las empresas y a sus órganos de administración por parte de sus grupos de interés, desde Administraciones a accionistas, inversores, empleados, consumidores y sociedad. Un impulso que, lejos de frenarse por la crisis del Covid-19, ha puesto de manifiesto la necesidad de adoptar más rápidamente algunos de estos cambios. A los desafíos competitivos y económicos existentes, las empresas tendrán que sumar los retos regulatorios para mitigar riesgo...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Danone acaba de impulsar una alianza del sector del agua mineral para dar un paso firme hacia la economía circular. El objetivo de la campaña BotellaxBotella pretende movilizar a todos los agentes y Administraciones públicas para reducir la huella ecológica de este segmento. La marca ha dado ejemplo: este 2021, todas las botellas de Lanjarón se harán con plástico reciclado (rPET). Laia Mas, directora de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Danone, explica los objetivos de la estrategia y la situación de Aguas Danone tras el impacto del Covid. --Pregunta: ¿Cuáles son los objetivos de la campaña BotellaxBotella? --Respuesta: Se trata de una alianza del sector de ...

Publicado por Unai Admin

06/08/2025

TOP 3 TENDENCIA MÁS IMPORTANTE PARA EL 58% DE LAS ORGANIZACIONES (Fuente: Approaching The Future 2024) La sostenibilidad corporativa es el enfoque de negocios que crea valor a largo plazo a los accionistas, aprovechando las oportunidades y manejando los riesgos que se derivan del desarrollo económico, ambiental y social. En este kit de conocimiento sobre sostenibilidad los objetivos son:

  • Profundizar en el contexto actual de la sostenibilidad dentro de las organizaciones
  • Demostrar la contribución y la generación de valor a través de adoptar medidas sostenibles en las empresas
  • Conocer la evolución, contexto actual y futuro de la responsabilidad so...

  • Publicado por Unai Admin

    28/07/2025

    Video correspondiente a la primera reunión virtual del Peer to Peer Empresa con Futuro en 2021. En la que Kirishu y Corporate Excellence presentaron en exclusiva los resultados el informe completo de la investigación "La empresa en el mundo post COVID-19", que recoge los datos agregados de las 23 empresas miembro de Corporate Excellence frente al resto de empresas analizadas en el benchmark, 190 compañías en total. Cuyas conclusiones generales fueron después publicadas en abierto en el model del mismo nombre, Empresa con Fururo. Con la visión de este informe, los directivos del grupo de trabajo se reunieron conocer todos los retos a los que os se estaban enfrentando sus peers y debatir sobre el rol en e...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El sector de las telecomunicaciones es uno de los menos representados en el mercado bursátil español. Hasta ahora, con una compañía cotizando en el IBEX 35, Telefónica; y otra, en el Continuo, Euskaltel. Y, en los próximos meses, esa dualidad de opciones va a quedarse en solo una, si sale adelante la oferta pública de adquisición (OPA) del grupo Más Móvil por la compañía de origen vasco. De esta forma, cualquier inversor, incluidos aquellos que prioricen los valores con perfil ESG, sólo tendrán la opción de Telefónica. Más aún teniendo en cuenta que la propia Más Móvil abandonó el selectivo hace relativamente poco, -lo hizo el me...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Fidelity es una de las mayores gestoras de fondos del mundo. Con activos bajo gestión de cinco billones de dólares (4,2 billones de euros), la firma de Boston creada en 1949 y liderada todavía por un miembro de la familia fundadora —Abigail Johnson— está especializada en renta variable. Su estilo de inversión se caracteriza sobre todo por la gestión activa, es decir, la selección de valores tras analizar los fundamentales de las compañías. Para ello, sus analistas y gestores destinan gran parte del año a viajar por el mundo y a entrevistarse con los principales líderes empresariales. Semejante caudal de información es un termómetro preciso del sentimiento del mercado y por eso,...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Del Ibex a LaLiga, miles de empresas españolas llenan cada año hojas de Excel para rendir cuentas sobre cuestiones que no modifican directamente la fórmula que calcula su beneficio o su facturación, pero que son determinantes en sus resultados: la información no financiera que, según la CNMV, irá cobrando cada vez más importancia. Estos datos se engloban en el también denominado “informe de sostenibilidad” para reportar cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Unas siglas que abarcan desde el reciclaje de residuos hasta los derechos humanos, pasando por la privacidad de los datos o las relaciones con los proveedores. Muchas empresas llevan mucho tiempo preocupadas por estas cuest...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La visión de los asuntos ESG desde el consejo de administración, elaborador por KPMG, recoge la percepción de consejeros de compañías cotizadas acerca de los desafíos, dificultades y obstáculos a los que se enfrentan los consejos a la hora de supervisar las cuestiones relacionadas con los asuntos de sostenibilidad o ESG. Mediante entrevistas en profundidad a consejeros de 21 grandes compañías españolas, el informe profundiza también en las competencias y capacidades que necesitan los consejos para gestionar esta materia; y evalúa la respuesta de las compañías ante algunas de las principales tendencias en el ámbito de la sostenibilidad. La presencia de los asuntos ESG en la agenda del ...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Mastercard vinculará el bonus de sus altos ejecutivos a iniciativas ambientales, sociales y de gobierno corporativo, anunció ayer el consejero delegado de la entidad, Michael Miebach, en un comunicado interno. Con esta medida, la compañía de tarjetas de crédito quiere lograr sus objetivos de reducir el uso de carbono, mejorar la inclusión financiera y la igualdad salarial de género. “El propósito de los programas de compensación de incentivos de Mastercard es alentar y recompensar el desempeño de los ejecutivos que nos ayuda a lograr nuestros objetivos: objetivos financieros, por supuesto, así como los objetivos estratégicos”, señaló Miebach. S.A. (25 de marzo de 2021), Masterca...

    Publicado por Unai Admin

    05/08/2025

    Se calcula que hay alrededor de 600 indicadores (KPI) sobre criterios de sostenibilidad, los llamados ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza). Pero cuando se trata de inversiones, estrategias, valoraciones o exigencias regulatorias que afectan a cientos de miles de millones de euros –solo para cumplir la Agenda 2030 la Comisión Europea lo cifra en 300.000 millones anuales–, las empresas y los inversores empiezan a pedir cada vez con más insistencia claridad y criterios claros. Será “difícil” que la banca financie proyectos relacionados con el cambio climático si no existen unas normas claras que especifiquen qué se puede considerar inversiones “verdes”, advierte Ana Botín, presidenta de Santander...

    Publicado por Unai Admin

    05/08/2025

    Se calcula que hay alrededor de 600 indicadores (KPI) sobre criterios de sostenibilidad, los llamados ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza). Pero cuando se trata de inversiones, estrategias, valoraciones o exigencias regulatorias que afectan a cientos de miles de millones de euros –solo para cumplir la Agenda 2030 la Comisión Europea lo cifra en 300.000 millones anuales–, las empresas y los inversores empiezan a pedir cada vez con más insistencia claridad y criterios claros. Será “difícil” que la banca financie proyectos relacionados con el cambio climático si no existen unas normas claras que especifiquen qué se puede considerar inversiones “verdes”, advierte Ana Botín, presidenta de Santande...

    Página

    de 2

    arrow_drop_down