Empieza a teclear lo que buscas...
closeMedición: 2º paso de la hoja de ruta
01 de abril de 2020
Continuamos con nuestra serie de publicaciones dedicadas a ofreceros contenido que os permita seguir aprendiendo durante la cuarentena y especializándoos en la gestión y aplicación de la hoja de ruta de los intangibles como la comunicación, reputación, marca o asuntos públicos.
Una vez tengamos controlado y correctamente aplicado todo lo correspondiente al diagnósitco de la organización y la contrucción de su identidad y propósito corporativo (consulta el contenido que necesitas para saberlo aquí), avanzaremos con el segundo paso de esta hoja de ruta: el reporting no financiero como nuevo objetivo corporativo y la importancia de los intangibles en el cuadro de mando.
Cada organización debe medir de forma sistematica su nivel de reputación, la fortaleza de su marca, la experiencia generada en los grupos de interés, etc. Para ello, es importante conocer las tendencias en medición, métricas y evaluación de intangibles, así como las opciones que tenemos a la hora de generar un cuadro de mando de indicadores no financieros que nos ayude a poner en valor estos esfuerzos y la labor de toso los profesionales que se dedican a ello.
¿Qué contenidos pueden ayudarnos a poner esta idea en práctica?
- Entrevista: ¿Por qué debemos medir los intangibles? (Marena Estévez, experta en medición, no lo explica)
- Webinar: Métricas de intangibles, una necesidad para las organizaciones (grabación de un webinar sobre la importancia de la medición en estos campos)
- Manual: Reputación Corporativa (no te pierdas su capítulo específico para la medición de la reputación corporativa)
- Entrevista: Purpose Strength Model (modelo de medición de la fortaleza del propósito)
- Informe: El valor de la medición en public affairs en España (primer informe sobre la medición de los asuntos públicos)
- Blog: El valor de los intangibles después de 2019 (algunas ideas clave sobre el informe anual Global Intangible Finance Tracker)
- Blog: El valor de la medición de los intangibles, una tarea de acercamiento al consumidor (un acercamiento al marco de medición de AMEC)
Recordad, no os perdáis las publicaciones de las siguientes semanas y descubrireréis las principales claves de la gestión corporativa de los activos y recursos intangibles.
#YoMeQuedoEnCasaPeroAprendiendo
#CompartimosConocimiento