FILTROS

close
arrow_drop_down
530 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Reputación y marca: principales preocupaciones para los directivos y clara oportunidad de especialización

Esta semana da comienzo la 7.ª edición del programa de formación The Global CCO y la gestión estratégica de la reputación, marca y comunicación, un programa de formación impulsado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y ESADE Business School para los directivos responsables de la gestión de los intangibles estratégicos en las organizaciones.La gestión de la reputación y de otros intangibles se ha convertido en una prioridad en la agenda de las organizaciones. De hecho, aparecen en el top 3 de retos a los que se enfrentan las empresas, según los resultados de la última edición del estudio global de riesgos de AON. En los últimos años hemos visto cómo su crecimiento en el valor total de las organizaciones va en aumento, representando hasta el 80% en algunos sectores de actividad, tal y como indican los resultados anuales de la evolución del peso de los intangibles que publica Brand Finance.Los cambios que se suceden en el terreno empresarial de incertidumbre, desconfianza y cambio constante no pueden entenderse si no se poseen conocimientos o una formación adecuada sobre este ámbito. Es una exigencia de la sociedad y del nuevo entorno que afecta directamente al negocio. Este es el motivo por el que se ha diseñado el programa ejecutivo de alto nivel The Global CCO y la gestión estratégica de la reputación, marca y comunicación. Ya han pasado por el mismo más de 100 profesionales de grandes compañías, instituciones y consultoras de referencia, que justo en 2019 cumple siete ediciones. Durante 3 semanas a lo largo de un año estos alumnos conocen de la mano de un claustro de profesores de referencia internacional las claves para gestionar de forma integrada e integral intangibles como la reputación, la marca corporativa, la comunicación, la sostenibilidad, el negocio responsable o los asuntos corporativos. En el programa también se abordan las métricas y modelos de referencia para evaluar el impacto de los mismos en la estrategia empresarial y los indicadores necesarios para demostrar la contribución a la generación de valor de esta función clave para el futuro empresarial.The Global CCO y la gestión estratégica de la reputación, marca y comunicación es un curso ejecutivo creado por y para directores de intangibles, así como por expertos académicos. Este origen único ha provocado que la interacción y colaboración entre directivos de las mayores empresas y los grandes expertos en la gestión de intangibles se convierta en uno de los principales ejes del programa. Por esa razón, celebramos esta séptima edición incluyendo encuentros exclusivos con los actuales referentes en el sector de los intangibles estratégicos, para potenciar la colaboración y el networking entre los profesionales, como la comida exclusiva con los expertos en marca del think tank Medinge Group que ya han disfrutado los alumnos del primer módulo del curso. Los miembros del Medinge Group enfatizaron la necesidad de construir marcas con conciencia, con un propósito transformador orientado a tener un impacto positivo en los diferentes stakeholders de la compañía, la sociedad y el planeta.


Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Faltan 2 semanas para el evento de comunicación más exclusivo de iberoamericana

Un evento de las características de CIBECOM’2019 solo ocurre cada cierto número de años. La ocasión de acceder a las opiniones de un amplio número de líderes mundiales en sus respectivos sectores de forma personal y directa se produce en muy pocas ocasiones. De hecho, la alineación de grandes figuras que participarán en CIBECOM’2019 se trata de un hecho sin precedentes en el mundo de la comunicación en lengua española y portuguesa: Reputación Nunca han participado tantos expertos del análisis de comunicación y reputación en habla española y portuguesa en un mismo evento y de manera tan implicada, ya que a lo largo de la cumbre se presentarán, en primicia, cuatro investigaciones de la mano de EUPRERA, MERCO, Reputation Institute y Villafañe & Asociados. También colaborará Corporate Excellence - Centre for Repuation Leadership, elaborando las conclusiones de CIBECOM’2019, mientras que TrustMaker participará activamente en la dinamización del evento. El presidente de la Global Alliance for Public Relations and Communications Management, José Manuel Velasco y el presidente de Fundacom, Miguel López-Quesada, también participarán en el evento de todos los comunicadores de lengua española y portuguesa. Líderes emocionales Nunca una cumbre de comunicación albergó tantos campeones y campeonas del deporte: 12 campeonatos del mundo, una medalla de oro olímpica, siete campeonatos de Europa, tres medallas paralímpicas, dos Tours de Francia, dos Giros de Italia, tres Vueltas a España y 17 victorias de Gran Slam se verán representados en el eje de emoción de CIBECOM’2019 gracias a Alberto Contador, Javier Fernández, Gema Hassen-Bey, Toni Nadal y Gisela Pulido. La poesía musical también tendrá su protagonismo con Jorge Drexler, el cantante y compositor uruguayo, ganador de un Oscar en 2005, que fue la primera persona en participar en un evento TED en lengua española. Estas visiones se verán complementadas con directivos de máximo nivel de LLYC, MARCO, Grupo SID, Natura y Coca Cola. Líderes tecnológicos Los principales expertos tecnológicos inspirarán a los profesionales de la comunicación en español y portugués en diferentes terrenos: Futuro Digital: Brian Subirana, director del laboratorio de Internet of Things del MIT Inteligencia Artificial: Carme Artigas de Synergic Partners/Telefónica Transformación Digital: Nacho Tovar, de Iberia Ciberseguridad: Mar López Gil, del Gobierno de España Blockchain: Arancha Martínez de ComGo.io Bots: Óscar Kaufmann de StreamicsLab Smart Data: Alejandro Moreno de Rebold Líderes de la transformación social El Secretario General de la OEI, Mariano Jabonero, charlará con Camilo Granada, el anterior Alto Consejero Presidencial de Comunicaciones de Colombia sobre los retos de generar cambio social en la ciudadanía. Líderes empresariales y reivindicativos debatirán sobre la realidad de la diversidad e inclusión en las organizaciones de hoy en día, sobre el entendimiento entre los comunicadores y los abogados, sobre la importancia del diálogo con el consumidor y sobre los asuntos críticos que acechan a cualquier habitante del planeta y que hay que saber gestionar. Airbus, Banco Dominicano del Progreso, Interbank, Thinking Heads, Accenture Interactive, Pizzolante, CEIB, SEGIB, OCDE, Naciones Unidas e Interpride serán algunas de las organizaciones participantes. Todo ello, arrancará con diferentes talleres prácticos impartidos por Aqualia, FCC Construcción, LLYC, MARCO y MD Anderson Cancer Center. Si quieres saber más sobre Cibecom consulta toda la información en su página web.


Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Corporate Excellence miembro de la junta directiva de Global Alliance

El pasado 6 de abril The Global Alliance for Public Relations and Communications Management celebró su 17º encuentro anual en São Paulo, Brazil. En dicho encuentro, el presidente José Manuel Velasco presentó y acogió la selección de los miembros que formarán el board de la asociación los próximos dos años.La nueva junta directiva incluye a grandes profesionales, académicos y líderes de asociaciones del sector, entre los que se encuentra Ángel Alloza Losana, CEO de Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership. A continuación el listado completo de los miembros seleccionados para formar la junta directiva 2019-21:Main Board Members President: Justin Green, PRII - Public Relations Institute of Ireland Inmediate Past- President: José Manuel Velasco, Dircom - Communication Directors Treasurer: Joe Truncale, PRSA – Public Relations Society of America Secretary: Fiona Cassidy, PRINZ - Public Relations Institute of New Zealand Delegate-at-Large (Academic/ Research): Ángel Alloza, Corporate Excellence - Centre for Reputation LeadershipDelegates-at-Large Alastair McCapra, CIPR - Chartered Institute of Public Relations Sarah Hanel, CPRS - Canadian Public Relations Society Hamilton dos Santos, ABERJE - Brazilian Association for Business Communication Prita Kemal Gani, APRN - Asean Public Relations Network Paula Portugal Mendes, APCE - Portuguese Association of Corporate CommunicationsDelegate: Jane Gitau, APRA – African Public Relations AssociationRegional Delegates-at-Large North- America: Dr. Marcia DiStaso, UFL - University of Florida Latin America: Dr. Amybel Sánchez de Walther, USMP – San Martin de Porres University Asia: Candy Hernandez, LSPR – London School of Public Relations Africa: Dr. Rotimi Oladele, NIPR – Nigerian Institute of Public Relations India-Middle East: Amith Prabhu, The Promise FoundationEl papel de Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership en la Global Alliance destacará por liderar el proyecto «The Global Communication Model» en el que avanzaremos, como partners de conocimiento de la asociación, hacia la identificación de las palancas clave del nuevo modelo de comunicación corporativa, actualizando y revitalizando el Mandato de Melbourne.En el año 2012 el modelo de comunicación tradicional no respondía a los desafíos de la nueva era digital. Por eso la Global Alliance adoptó el Mandato de Melbourne, un enfoque de la profesión cimentado en la investigación de la organización comunicativa, en el rol y en el valor emergente de las relaciones públicas y la gestión de la comunicación. Si bien hoy en día el Mandato de Melbourne sigue siendo relevante y aspiracional, el creciente valor de los activos intangibles en las empresas y la consolidación de la «economía de reputación» han creado una necesidad y oportunidad de revisarlo y renovarlo con una visión holística para convertirla en una herramienta duradera y sostenible basada en el consenso global de cuál es el futuro de la comunicación y la gestión de activos intangibles.«The Global Communication Model» será presentado en 2020 en el World Public Relation Forum que se celebrará en Aukland, Nueva Zelanda. Mientras tanto puedes consultar la noticia completa sobre el Annual General Meeting de Global Alliance pinchando aquí.Para conocer más sobre el trabajo que está llevando a cabo Global Alliance, te recomendamos echar un vistazo a la carta de su presidente Justin Green publicada el 28 de julio de 2019.


Página

de 17

arrow_drop_down