FILTROS

close
arrow_drop_down
87 resultados

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Presentación de Beatriz Moya y Luis Miguel Bernardos de The RepTrak Company, compartidas en el marco de un episodio especial de la serie de webinars Trends & Reputation en la que analizamos la evolución de la reputación del sector de la energía: El balance del sector de energía La evolución de la reputación del sector Percepción de los drivers racionales de la reputación Recomendaciones para fortalecer la reputación de organizaciones enfocadas en energía.  > Ver más en paquete de contenidos

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está transformando industrias enteras, las empresas deben prepararse para entender no sólo las implicaciones técnicas y operativas, sino también el impacto en los intangibles que definen su identidad y éxito a largo plazo. La reputación, la marca, el propósito y la relación con los stakeholders son activos cruciales que se verán fortalecidos o amenazados por la adopción de la IA. Analicemos los riesgos y oportunidades que esta tecnología presenta en la gestión de intangibles. La protección del valor intangible es imperativa Uno de los riesgos más evidentes en la implementación de IA es la posible pérdida de confianza y reputaci&...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Tengo mala vista desde que era muy pequeño y cada mañana al despertarme lo primero que hago es buscar a tientas mis gafas. Sin ellas lo veo todo borroso, pero cuando me las pongo en la cara y las ajusto encima de mi nariz de repente se amplían mis capacidades y soy capaz de leer, escribir, conducir y hacer mi trabajo. Las gafas son un avance técnico, una filigrana que combina conocimientos de ingeniería y física para mejorar mis capacidades y resolver un problema que tengo. Es decir, las gafas son tecnología, pero por alguna extraña razón nadie habla de ellas en estos términos. Todos hemos escuchado a alguien decir que tiene que hacerse unas gafas nuevas, pero nunca hemos oído a nadie diciendo que necesita actuali...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Estamos en un momento muy movido para los negocios en Latinoamérica. La coyuntura política ha creado una gran desconfianza en los líderes políticos.  Y en este contexto, se estima que el año 2024 será muy importante. Las formas de hacer negocios están cambiando todo el tiempo y por ello es crucial el rol que los líderes de las empresas enfrentan: a través de la creación de empleos, generando prosperidad en la sociedad y haciendo cambios para mejorar las cosas. Además, estos hechos cobran más relevancia si cabe cuando la sociedad está dividida. Por eso, saber gestionar intangibles como la reputación –que son tan relevantes para las empresas– es clave para que la gente conf&iacu...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Vídeo resumen de los resultados obtenidos en el estudio "El rol y la contribución de las empresas con buena reputación" impulsado por Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership y con Punto de Fuga como partner de investigación. Las fuentes han sido proporcionadas por empresas Corporate Excellence (Santander, BBVA, Telefónica, CaixaBank, Endesa, Naturgy e Iberdrola), fuentes de conocimiento de Corporate Excellence y estudios piscosociales de los últimos dos años de Punto de Fuga. > ¿Te interesa? Descarga el e-book aquí

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Vivimos en tiempos revueltos. La sucesión de fenómenos extraordinarios, como pandemias, guerras, crisis económicas o grandes avances científicos, se ha convertido en algo cotidiano que introduce una mayor incertidumbre en nuestras vidas. Desde hace años la transformación digital está suponiendo grandes cambios sobre los modelos de negocio de las empresas, sobre su forma de organizarse y sobre las propias personas, que deben mantenerse al día con un reskilling y formación continua. Al mismo tiempo el mundo de la comunicación está cambiando a gran velocidad. La forma en la que consumimos la información ha cambiado radicalmente en muy pocos años. Si bien esto conlleva muchas ventajas, también g...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Está volviendo a pasar. Estás en una reunión, o una cena de cuñados, y de repente alguien te mira fijamente y dice “estamos en medio de una transformación digital”, y acto seguido te mira con una pausa dramática que da a entender que no está claro si conseguirás superarla. Como ese juego infantil en el que cada vez que se paraba la música quitaban una silla y alguien quedaba eliminado, ahora cada vez que llega una novedad tecnológica hay quien te quiere hacer creer que se parará la música y tu silla entrará en riesgo. El tema es que hace ya más de cuarenta años que vamos gestionando y superando sucesivas transformaciones digitales, y a fecha de hoy ya deberíamos estar...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Las compañías, para adaptarse a un  entorno cada vez más volátil, incierto, complejo y ambiguo VUCA en sus siglas en inglés) en el que operan, con independencia de su sector, perfil o tamaño, deben diseñar estructuras más ágiles, flexibles y profesionales. Para ello, deben desarrollar técnicamente todas las principales áreas de gestión, dotándolas de un alto grado de sofisticación e incluso creando nuevas áreas de responsabilidad para acer-carse al máximo a la realidad del mercado. Una de las áreas que está experimentando mayores cambios es la de Asuntos Públicos. El conocimiento del entorno político y legislativo ya no es estratégico &...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El World Economic Forum (WEF) y Boston Consulting Group (BCG) han publicado Winning the Race to Net Zero: The CEO Guide to Climate Advantage, un informe que ilustra cómo los líderes empre-sariales pueden obtener ventajas competitivas para sus organizaciones a partir de la crisis climática y muestra cómo su capacidad de liderazgo puede tener un impacto enorme en este proceso. En el camino hacia la neutralidad en carbono, las empresas deben transformar con éxito su estrategia, operaciones, cartera de negocios y organización.  El presente informe ofrece una orientación para los CEO más visionarios y sus conclusiones están basadas en una investigación cualitativa y cuantitativa por parte del WEF y BCG, entre cuyos m&ea...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Vivimos en un mundo de ideologías, tribus y polarización. Instituciones que antes, al menos en apariencia, permanecían al margen de estos fenómenos, se han subido a este tren contribuyendo a profundizar la división social. Bergstrom y West describen en su libro “Contra la Charlatanería: ser escéptico en un mundo basado en los datos,” como “las noticias periodísticas se han vuelto más partidistas en los últimos años y, aunque puedan estar basadas en hechos, están filtradas a través de una lente ideológica que a menudo incluye elementos significativos de falsedad.” Las redes sociales, que son muy efectivas a la hora de difundir propaganda, también contribuyen a pro...

Publicado por Unai Admin

25/07/2025

El instituto de investigación de mercados Punto de Fuga y la red internacional Artis han publicado Sociedad transpandémica. (Re)aprendiendo a vivir. Se trata de la cuarta edición del estudio sobre la COVID-19 y sus efectos en la sociedad, una entrega que ha permitido detectar 10 grandes tendencias a nivel global. Después de dos años en pandemia, en los inicios de 2022, la sociedad se ha adaptado a un nuevo marco de referencia, ha mutado, dando lugar a una «sociedad transpandémica». Para esta cuarta oleada se han realizado más de 3.000 entrevistas online a personas mayores de 18 años en diez países (España, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Argentina, Brasil, Chile, México y Estados Uni...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La multinacional de investigación de mercados y consultoría Ipsos analiza en su Índice de Confianza Global 2021 cuál es el nivel de confianza que despiertan instituciones y organizaciones y cómo la pandemia ha impactado en el grado de confianza que suscitan gobiernos, empresas y profesiones en la ciudadanía. El estudio se ha llevado a cabo en 29 países, incluido España, con una muestra de casi 22.000 personas, a las que se encuestó en los meses de junio y julio de 2021. La principal tesis de Ipsos es que la confianza en las organizaciones no atraviesa un periodo de crisis sin precedentes, como defienden otros informes. Aunque sus datos constatan que la confianza vive momentos bajos, no hay evidencias que demuestren un retroces...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

La Value Reporting Foundation —organismo surgido de la fusión del International Integrated Reporting Council (IIRC) y el Sustainability Accounting Standards Board (SASB)— ha publicado un prototipo de Principios de Pensamiento Integrado (PPI), una de las herramientas con que la nueva fundación quiere contribuir a la simplificación y armonización de los informes de sostenibilidad. Los PPI impulsan una mejor comprensión de cómo se crea el valor para mejorar la toma de decisiones y las acciones de los consejos de administración y la dirección. Se trata de un enfoque de gestión para pensar de forma integral en los recursos y las relaciones que la organización utiliza o afecta, y en las dependencias y los intercam...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En esta época del año, después de haber desarrollado los planes estratégicos, es cuando las organizaciones definen sus nuevos planes de acción, es decir, cuáles son las actividades de marca, los touchpoints (puntos de contacto) más relevantes y las inversiones a realizar para el año siguiente. Para apoyar la gestión de las marcas se han desarrollado algunas herramientas y metodologías científicas y certificadas que permiten minimizar los riesgos de una gestión ineficiente y, al mismo tiempo, maximizar la fortaleza de marca, los resultados operativos y, en consecuencia, el valor financiero de las marcas. Técnicamente, un touchpoint puede definirse como «cualquier forma de interacción de...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Copenhagen Institute for Futures Studies (CIFS), un think tank danés especializado en estudios de futuro, ha llevado a cabo una investigación sobre cómo han respondido a la COVID-19 distintos CEO y cómo estos cambios han transformado su manera de enfrentarse al futuro desde el punto de vista estratégico. El análisis muestra cómo la mentalidad de los CEO puede dividirse en cuatro categorías y cómo estas pueden influir en la manera de dirigir una organización en el nuevo contexto post-pandemia. Para esta investigación se han llevado a cabo entrevistas semi estructuradas a 17 CEO residentes en Dinamarca que están al frente de empresas internacionales, algunas pertenecientes al C20, el principal índice ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Havas Media Group Spain y Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership presentaron la 9.ª edición de "Meaningful Brands 2021". "Meaningful Brands” es el primer y único estudio global dentro de la industria que de forma bienal analiza la conexión de las marcas con las personas y que explora el grado de fortaleza y relevancia de una marca. Para esta edición, Havas Group a nivel global ha examinado un total 2.000 marcas, en 21 industrias diferentes, a través de la opinión de casi 400.000 consumidores en 30 mercados diferentes. Este encuentro te permitirá descubrir los aspectos clave para fortalecer tu plataforma de marca.

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Desde el año 1996 en que Charles Fombrun publicó su ensayo Reputation, realizing value from corporate image, que de manera práctica definió los conceptos fundamentales de lo que en la actualidad se conoce como la teoría de la gestión de la reputación, hemos avanzado notablemente en esta disciplina. La gestión de la reputación ha avanzado notablemente, pero todavía a menudo conviene reforzar determinados conceptos sobre los que hemos construido esta disciplina y que son el sustento de su gestión. En concreto me refiero a la medición de la reputación, base sobre la que se apoyan todos los sistemas de gestión posteriores, porque como han dicho tantos gurús del management: «Lo q...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Punto de Fuga, aliado estratégico de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadershio, recoge en el informe De la nueva normalidad a la realidad. Vivencias y expectativas post COVID El instituto de investigación de mercados Punto de Fuga y la red internacional Artis llevaron a cabo, en julio de 2021, la tercera edición del estudio internacional De la nueva normalidad a la realidad. Vivencias y expectativas post COVID con el propósito de volver a tomar el pulso a de la sociedad y contrastar los qué ejes que configuran la denominada «nueva normalidad». Para dicho estudio se han hecho más de 3.000 entrevistas online a personas mayores de 18 años en diez países (España, Francia, Alemania, Italia, Reino Uni...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Desde el año 1996 en que Charles Fombrun publicó su ensayo Reputation, realizing value from corporate image, que de manera práctica definió los conceptos fundamentales de lo que en la actualidad se conoce como la teoría de la gestión de la reputación, hemos avanzado notablemente en esta disciplina. A lo largo de estos 25 años de trabajo, hemos demostrado que es posible medir un activo tan etéreo como la reputación, y hemos hecho avances significativos entre los que se podrían destacar:

  • La integración de las métricas de reputación con otras métricas de negocio para establecer el impacto económico de la reputación (la economía d...

  • Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Paquete de contenidos del sexto episodio de 2021 de nuestra serie Trends & Reputation. Stories of Tomorrow Repasamos qué están haciendo las empresas de diferentes sectores como la moda, la banca o el retail, para impulsar la sostenibilidad en su día a día. Analizamos casos de éxito y la aplicabilidad de esas tendencias en materia de comunicación y marca.  Ponente:

  •  María Zalbidea, analista de tendencias de C4E - The Inspiration Company Tendencias analizadas en este webinar:
  • Sostenibilidad omnipresente
  • Reuse & Refill
  • Medir para cuidar
  • Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Entrevista a Raquel Suárez, Responsable del Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad de Forética: Como líder y experto en este campo nos gustaría conocer tus reflexiones/opinión:

  • 2021 se vislumbra como el año de la sostenibilidad, donde cada vez hay más voces que piden acelerar el cumplimiento de la agenda 2030. ¿Cuáles son, en tu opinión, las principales tendencias en la gestión de la sostenibilidad?


    Desde luego, las tendencias para este 2021 estarán marcadas y alineadas un año más con los riesgos presentados en el Global Risk Report elaborado por el World Economic Forum (WEF).
    En primer lugar, entre los rie...

  • Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La concentración de actividad económica en torno a las grandes compañías tecnológicas es creciente tanto por el efecto multiplicador del uso intensivo de la tecnología en el desarrollo de su actividad como por el ensanchamiento de sus negocios hacia tareas antes ajenas a ellas utilizando los datos como materia prima. Las big tech son las grandes protagonistas del fuerte crecimiento de la economía en el mundo porque generan una dependencia del resto de las actividades de sus soluciones y con un reflejo en la imparable revalorización de sus activos en los mercados. Sobre las big tech y su papel en la economía han conversado los cuatro expertos sentados a la mesa digital de Foro Futuro, el observatorio de tendencias económ...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Cellnex anunció este pasado lunes 12 de junio la creación y puesta en marcha de la Fundación Cellnex para reducir la brecha digital, social y territorial a partir de proyectos que mejoren el acceso a la conectividad. El operador de infraestructuras de telecomunicaciones inicia este proyecto con una dotación fundacional de un millón de euros y en los primeros meses centrará en España su área de actuación, pero irá ampliando su presencia a los países donde opera, según informó la compañía. La nueva Fundación Cellnex estará presidida por Lluís Deulofeu, que hasta enero era viceconsejero delegado, y contará con Àngels Ucero como directora general de la Fu...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Más allá del conocimiento técnico y la experiencia laboral, hay un mundo de nuevas habilidades que las empresas cadavez demandan con más fuerza. Es el futuro de una formación continua que ya se está haciendo más presente que nunca. La tecnología es un conocimiento “imprescindible a todos los niveles”, afirma la decana asociada para programas de posgrado de EAE Business School, Irene Vilà. Técnicamente, en un futuro las competencias que se enseñarán estarán muy ligadas a la inteligencia artificial, pues con ella se predice, se toman decisiones y se aportan soluciones. Así, las empresas y organizaciones podrán “adaptarse rápidamente a los cambios que se suceden a...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Telefónica presenta el informe  Un mundo sostenible, un mundo conectado , un análisis de los impactos directos e indirectos de la actividad de la compañía sobre las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas tras haberlos integrado en su estrategia y definido objetivos para cada uno de ellos. La compañía, como operadora global de telecomunicaciones, centra su acción en torno al Objetivo 9, “Industria, innovación, infraestructuras” desplegando infraestructuras y servicios sostenibles, resilientes y de calidad que son uno de los principales motores socioeconómicos de las regiones en las que opera Telefónica. Por ello se ha fijado como objetivo proporcionar Inte...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El modelo de trabajo se había mantenido de manera relativamente estática durante décadas. Pero esto ha cambiado. Así lo cree el director general en España de Boston Consulting Group (BCG), Pablo Claver, quien defiende que, además de la revolución tecnológica y digital, “las distintas prioridades de los nuevos profesionales han desencadenado un proceso de cambio que está configurando las nuevas formas de trabajar”. El teletrabajo es la forma más evidente. El 65% de las empresas optará por un modelo híbrido en el que se funcione desde fuera de la oficina entre dos y tres día a la semana, según el informe Nuevas formas de trabajar. Reflexiones sobre el futuro, presentado por BCG y el...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Los servicios en la nube, el ‘cloud computing’, se han convertido en una mina de oro en el mundo de los negocios. Bien lo saben las grandes tecnológicas americanas y asiáticas, que han visto cómo engordaban sus ingresos a cuenta de una tecnología que parece estar en un limbo de ciberespacio, pero que ha sido una tabla de salvación para muchas empresas. Gracias al cloud miles de compañías se han mantenido operativas durante los meses más duros del confinamiento y durante toda la pandemia, adaptándose a nuevas prácticas de trabajo, a nuevas dinámicas de venta online y estrategias comerciales, a nuevas formas de atender al cliente o de gestionar la cadena de suministros. Ahí están los datos....

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    «Vivimos en tiempos tectónicos, sistémicos y en una época de profunda interconexión. Vivimos en tiempos de cambios rápidos, transformadores e incluso furiosos. Vivimos en una época de oportunidades y riesgos sistémicos globales. Los problemas, los riesgos y las oportunidades ESGT (medio ambiente, sociedad, gobernanza y tecnología) están más profundamente (y más rápidamente) interconectados y entrelazados que nunca antes en la historia de la humanidad; aunque sólo sea porque la tecnología se ha vuelto tan intensamente rápida, disruptiva y transformadora –tanto para lo bueno como para lo malo–. ¿Por qué “ESGT” y por qué “Megatenden...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Presentación con algunos resultados destacados del estudio «Orientación a Marca y Desempeño Empresarial». elaborado por Summa y Foro de Marcas Renombradas. En él se tratan temas como: Identificar las variables que definen la Orientación a Marca y sus pesos Conocer la Orientación a Marca de las empresas españolas e identificar diferentes perfiles y comportamientos Desarrollar un índice que permita a las empresas evaluar su OM e implementar mejores prácticas en este aspecto en sus organizaciones Analizar la correlación que existe entre la Orientación a Marca y el Desempeño Empresarial Esta presentación fue utilizada por Pablo López, Director General del Foro de Marcas Re...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Siete de cada diez profesionales aseguran que la pandemia ha cambiado la forma de liderar su organización. Y que se requiere un nuevo modelo de liderazgo, más responsable y sensible ante su entorno, según datos del informe Approaching the Future 2021: Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles. Además revela que las organizaciones en Latinoamérica están centrando sus esfuerzos en adaptarse y responder a la nueva realidad tras la pandemia: un 84% de las organizaciones latinoamericanas afirman estar trabajando en la adaptación al contexto. Así como la digitalización (50%), la comunicación (47,5%), el propósito corporativo (41,8%), la gesti...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La digitalización y la sostenibilidad son las dos grandes palancas de cambio para abordar la era pos-Covid, según se puso ayer de manifiesto durante el II FORO ECONÓMICO INTERNACIONAL EXPANSIÓN, organizado en colaboración con el think tank The European House Ambrosetti. “La transición energética, la transformación digital y la robotización son pilares estratégicos en la espiral de innovación en la que estamos”, resumió Amparo Moraleda, consejera independiente de Airbus, Maersk, CaixaBank y Vodafone, durante su intervención en la mesa redonda sobre digitalización y transición sostenible. En su intervención, la exdirectiva de IBM e Iberdrola remarcó que el gran ...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Video correspondiente a la emisión del 4º episodio de la serie Trends & Reputation. En esta ocasión, Endika Lekaroz, Director de desarrollo de negocio de la consultora de tendencias C4E - Communication for Effectiveness, analiza el fenómeno Silver Economy. En 2060, uno de cada tres habitantes en Europa será mayor de 65 años. Una tendencia similar —aumento de la esperanza de vida e inversión de la pirámide demográfica— seguirá el resto de países desarrollados del planeta. Las formas de consumo, por tanto, se modificarán y los mayores se convertirán en el motor de la llamada silver economy. ¿Cuál es su impacto? ¿Cómo afecta esta tendencia a la gesti&oacu...

    Página

    de 3

    arrow_drop_down