FILTROS

close
arrow_drop_down
743 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Weber Shandwick se une a Corporate Excellence en calidad de Consultora Supporter

Madrid, 24 de enero 2023- Weber Shandwick, una de las principales empresas mundiales de comunicación, public affairs y marketing, se une a Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership como Consultora Supporter. La reputación corporativa y la gestión de los intangibles es vital para el éxito de los negocios, en un entorno en el que las compañías se enfrentan a un mayor escrutinio por parte de la sociedad y los stakeholders exigen cada vez más transparencia a las organizaciones.Weber Shandwick cuenta con un equipo de especialistas en comunicación corporativa cuyo objetivo es construir, gestionar y proteger la reputación de las empresas. Para ello, trabajan con sus clientes con el fin de identificar y desarrollar su visión del mundo, ayudándolos a comunicar con una voz auténtica que esté integrada en todos los canales y llegue a numerosas comunidades de stakeholders.Con su incorporación a Corporate Excellence, Weber Shandwick refuerza su compromiso con los más altos estándares en la gestión de la comunicación corporativa uniéndose a una organización que lleva más de una década trabajando para mejorar la sociedad a través de la gestión de intangibles.Con esta colaboración, Weber Shandwick se une al objetivo de la fundación de compartir el conocimiento generado en torno a la reputación corporativa, gracias a un ecosistema colaborativo creado entre distintos actores sociales, instituciones del ámbito académico y los mejores profesionales y consultores del mundo.Raquel Capellas, co-Directora General de Weber Shandwick asegura que “unirnos a Corporate Excellence es un paso más para seguir impulsando la innovación y la reflexión en torno a la gestión integral de valores intangibles como la reputación y la comunicación y poner nuestro conocimiento al servicio de las empresas y socios que forman parte de la Fundación. Nuestro compromiso es asesorar y acompañar a las organizaciones para la adecuada gestión de la reputación dentro de sus estrategias de comunicación y public affairs apostando por la innovación y el conocimiento como ejes vertebradores”.Por su parte, Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership añade “La incorporación de Weber Shandwick como consultora supporter de Corporate Excellence es la evidencia del firme compromiso que ambas organizaciones tenemos por la construcción de un entorno empresarial que aporta valor a través de la gestión eficiente de sus activos intangibles. En Corporate Excellence realizamos un ejercicio de acompañamiento a empresas y profesionales en el entendimiento, formación y medición de los diferentes intangibles de las organizaciones, cuya importancia no deja de crecer”.


Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Mauricio Gutiérrez, nuevo Embajador de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership en México

NOTA DE PRENSACiudad de México, 3 de mayo 2022. Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, institución líder mundial en formación y conocimiento acerca de reputación, creación de marca y gestión de intangibles, nombró a Mauricio Gutiérrez Magaña, Managing Director de JeffreyGroup México, como nuevo Embajador del think & action tank europeo en México.Este nombramiento se otorga a los líderes que, junto a Corporate Excellence, comparten el deseo de contribuir a la creación de empresas con verdaderos propósitos y estrategias responsables. Mauricio Gutiérrez, quien suma 22 años de experiencia en consultoría de comunicación y asuntos públicos y corporativos, trabajando para organizaciones nacionales e internacionales, adquiere el compromiso de compartir y transmitir el propósito y los valores de Corporate Excellence en México, sin perder de vista la evolución y lo fundamental de los intangibles en Iberoamérica y el mundo.Así pues, Mauricio Gutiérrez será Embajador de Corporate Excellence por los próximos dos años (2022-2024). Durante este periodo tendrá la responsabilidad directa de desarrollar y hacer crecer la comunidad de Corporate Excellence en el mercado mexicano a partir de la identificación de profesionales y potenciales colaboradores; colaborar activamente en las distintas actividades e investigaciones desarrolladas por la fundación; y ayudar a potenciar la misión y presencia de Corporate Excellence en el mercado; y brindar feedback sobre la percepción de Corporate Excellence en su país.Para Gutiérrez Magaña, ser nombrado Embajador de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, “es un honor y una gran responsabilidad. El siguiente paso es profundizar en la importancia de la reputación, marca y gestión de intangibles, temas que cada vez cobran más fuerza e importancia entre las empresas que operan y compiten en el mercado mexicano, sin importar su dimensión o condición”.Gutiérrez es el tercer Embajador de Corporate Excellence. Comparte su cargo con Ítalo Pizzolante, Socio-fundador de Pizzolante Estrategia + Comunicación en Centroamérica y Francisco Awylwin, presidente de LLYC en Chile. Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership es una fundación empresarial creada por grandes empresas con el objetivo de profesionalizar la gestión integrada e integral de los intangibles (destacando entre ellos reputación, comunicación, marca, etc.) como recursos estratégicos que guían y construyen valor para las empresas en todo el mundo. Persiguiendo este propósito, se consolida como una plataforma de acción (action tank) que genera conocimiento aplicado e innovación e impulsa el desarrollo de organizaciones excelentes que lideren por su buena reputación (Leading by reputation).www.corporateexcellence.org


Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Building Universities’ Reputation (BUR)

El Building Universities’ Reputation (BUR) es un congreso internacional que organiza el Centro de Gobierno y Reputación de Universidades, de la Universidad de Navarra, desde 2015 para reflexionar y compartir experiencias sobre cómo las universidades pueden cultivar su reputación, conectar con sus públicos y contribuir al bien común. En Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership, otro año apoyamos a la Universidad de Navarra, como Institucione Colaboradora. El encuentro ha reunido a cientos de académicos y profesionales de las mejores universidades del mundo y ha inspirado proyectos de investigación y publicaciones sobre el gobierno, la estrategia y la reputación de las universidades. La pandemia ha dejado una sociedad confusa, desprotegida y necesitada de confianza. La credibilidad de las instituciones ha quedado cuestionada, y la universidad no es ajena a ese problema. La quinta edición del congreso internacional Building Universities’ Reputation ofrece propuestas para reconstruir la reputación y recuperar la confianza. Durante tres días expertos de distintos países reflexionarán y aportarán experiencias sobre cómo las universidades pueden fortalecer su propósito educativo y convertirse en referentes de conocimiento para incomodar a la cultura de la posverdad. En los últimos tiempos la educación universitaria se ha visto envuelta en debates que han tenido como resultado suprimir la reflexión intelectual y la exposición a ideas distintas a las propias. Las “alertas de detonante”, los entornos seguros, el sentimiento de hiperfragilidad y el miedo a ofender han extendido una capa de silencio que amenaza la tarea universitaria. Urge que las universidades alienten un pensamiento crítico y plural que fortalezca la personalidad de sus alumnos y favorezca una convivencia cívica y comprometida con la verdad. La pandemia ha puesto de manifiesto que la universidad es una comunidad de vínculos frágiles. Los estudiantes han sufrido un deterioro en su dimensión social y emocional, agravado por una crisis educativa de hondo calado. Se precisan estrategias y proyectos que devuelvan la confianza del estudiante en la educación universitaria. Asistimos a un progresivo deterioro del discurso público que amenaza la convivencia democrática. La divulgación del conocimiento científico es clave para combatir la desinformación y despertar una conciencia cívica. Las universidades están llamadas a defender paradigmas y desarrollar iniciativas que reconstruyan contextos y proporcionen recursos a la ciudadanía frente a las amenazas de la manipulación y la posverdad. CONTACTO María Barcáiztegui: bur@unav.es MÁS INFORMACIÓN https://www.unav.edu/web/building-universities-reputation


Página

de 24

arrow_drop_down