FILTROS

close
arrow_drop_down
1398 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Corporate Excellence presenta en CIM 2024: más de 30 modelos y herramientas para gestionar y medir los intangibles

La 6ª edición de su Congreso de Innovación y Métricas de Intangibles ha reunido en el Espacio CaixaBank All in One de Madrid a 200 profesionales para conocer las últimas novedades del sector. Una treintena de ponentes han compartido experiencias y casos de éxito en la aplicación de modelos de gestión y medición de intangibles como la reputación, la marca, el propósito, la sostenibilidad o los asuntos públicos. Mª Luisa Martínez Gistau, presidenta de Corporate Excellence, ha destacado que: “necesitamos medir, cuantificar y determinar el impacto de los activos intangibles en la creación de valor". Madrid, 19 de septiembre de 2024.– Los activos intangibles son clave en el modelo de empresa con futuro, y así se ha puesto de manifiesto en la 6ª edición del Congreso de Innovación y Métricas de Intangibles (CIM 2024), evento de referencia impulsado por la Fundación empresarial Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, que ha reunido en el Espacio CaixaBank All in One de Madrid a 30 ponentes nacionales e internacionales y a más de 200 profesionales interesados en conocer las últimas novedades el ámbito de la gestión y medición de intangibles a nivel global.Durante la jornada se han presentado las últimas herramientas y modelos para medir aspectos como la reputación, la marca, la sostenibilidad, el propósito o los asuntos públicos, cada vez más estratégicos para las empresas. Contar con indicadores claros y objetivos permite demostrar el valor que estos intangibles aportan a las empresas en términos de mitigación de riesgos, apertura de nuevas oportunidades de creación de valor y negocio y fortalecimiento de la reputación, aspectos cada vez más necesarios en las juntas directivas y Consejos de Administración.María Luisa Martínez Gistau, presidenta de la Fundación Empresarial y directora de Comunicación y RR.II. de CaixaBank, ha resaltado que “medir, cuantificar y determinar el impacto de los activos intangibles en la compañía nos permite conocer su repercusión en la creación de valor. Y necesitamos esos datos para otorgarle a nuestra función el papel estratégico que se merece en las agendas de la alta dirección”.Por su parte, Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence, ha destacado que “los intangibles están adquiriendo una dimensión estratégica y determinante para el éxito de cualquier organización, y su buena gestión es elemento de diferenciación y ventaja competitiva. El hecho de que cada vez contemos con más herramientas y modelos responde a la necesidad de las empresas de contar con indicadores sólidos y rigurosos que les permitan gestionar su reputación para construir confianza y generar cohesión y apoyo por parte de todos sus grupos de interés”.En el CIM 2024, que tiene carácter bienal, se han presentado más de 30 herramientas, metodologías y modelos que facilitan la toma de decisiones de los directivos y de los Consejos de Administración en estos diferentes ámbitos:Reputación y confianza. La gestión de la reputación corporativa es clave para generar confianza en los grupos de interés, y diversos ponentes internacionales han demostrado la importancia de medir esa confianza y monitorizar posibles riesgos reputacionales para garantizar el crecimiento de negocio y la licencia social para operar. Entre las herramientas existentes en el mercado para ello se han presentado el Trust Index, el Edelman Trust Management, el modelo RepTrak y el modelo e-Motion Rep de Kantar, entre otros.Propósito corporativo. Una herramienta clave para medir el propósito corporativo y su vivencia dentro de la compañía en términos de actitudes y comportamientos de los empleados es el Índice 3D del Propósito, impulsado por Corporate Excellence, la Fundación DPMC y la Cátedra Dirección por Misiones y Propósito Corporativo de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC). Hoy más de 100 compañías en todo el mundo ya utilizan esta métrica para conocer en qué grado sus esfuerzos están obteniendo los resultados esperados en este ámbito.Marca corporativa. Para la medición de la fortaleza y valor de la marca corporativa se han presentado modelos avanzados a partir de la medición y evaluación de los puntos de contacto de una marca como el Brand Touchpoints Value Management, una herramienta presentada por On Strategy que ayuda a las marcas a comprender su posicionamiento competitivo y a definir estrategias para aumentar su valor a lo largo del tiempo.Sostenibilidad. La innovación en métricas para la medición y monitorización de la sostenibilidad y los temas ASG ha sido presentada a través de casos prácticos reales de gestión. Iberia, Openminders, L’Oréal, Iberdrola y Thinking Heads Group han compartido los grandes retos y desafíos que supone la medición de la sostenibilidad. Por su parte, RepRisk y Villafañe han profundizado en la doble dimensión riesgo/oportunidad al vincular la gestión de la sostenibilidad con su impacto en la reputación corporativa. Asuntos públicos. Se ha presentado una guía práctica para avanzar en la medición de los asuntos públicos que ha sido desarrollada bajo el marco del Observatorio para la Medición y Gestión de los Asuntos Públicos, impulsado por Corporate Excellence y Political Intelligence, y que cuenta con la Universidad Complutense de Madrid como equipo investigador. Las guidelines presentadas siguen el marco de la Asociación Internacional para la Medición y Evaluación de la Comunicación (AMEC), y proponen un mapa de indicadores a tener en cuenta para evaluar el alcance e impacto de las acciones ejecutadas en esta área.Inteligencia artificial. En el congreso ha quedado demostrado cómo la irrupción de la IA está impactando no solo en la transformación de las empresas sino también en el seguimiento, monitorización y medición de los intangibles y ya son muchas los modelos y metodologías que la integran como son las soluciones presentadas por Alto Intelligence, Edelman DXI, KPMG, LLYC o MERCO, entre otras.A su vez, en el congreso se han presentado casos reales de compañías que están avanzando en la integración y medición de intangibles en sus procesos de toma de decisiones, como Telefónica con la medición en marca, Santander Group en la gestión de riesgos reputacionales, ISS España y CMI Multi Inversiones en la medición y activación del propósito corporativo, CaixaBank y Coca-Cola en la medición de las acciones de asuntos públicos, L’Oréal, Iberia e Iberdrola en medición de impacto ASG, y Grupo BBVA con el uso de las métricas de intangibles para la gestión de la reputación y del riesgo reputacional.CIM 2024 es una iniciativa impulsada por las empresas de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y esta edición ha contado con el apoyo y colaboración de Edelman DXI, MERCO, Thinking Heads y Villafañe y Asociados - A Roman Company. El congreso estará disponible en diferido en la plataforma de Reputation Knowledge Centre de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership.


Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Grupo HAME se une a Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership en calidad de empresa colaboradora

Grupo HAME, conglomerado empresarial dedicado a la agroindustria, comercialización de aceites y productos alimenticios, así como desarrollo inmobiliario, se une a la red de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership como Empresa Colaboradora.En sus más de 70 años de historia, el propósito de Grupo HAME ha sido sembrar con pasión para cultivar prosperidad en todos los ámbitos donde opera, con negocios que dejan huella a su paso y generan oportunidades para las generaciones presentes y futuras.Grupo HAME no solo busca la excelencia en los productos tangibles, sino también en el cuidado y gestión estratégica de los intangibles. Por esta razón se une a Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, como un aliado clave para avanzar en el proceso dinámico y la construcción constante de su reputación.Corporate Excellence es una fundación empresarial, creada, formada e impulsada por grandes empresas que buscan profesionalizar la gestión de sus activos intangibles clave, como lo son la reputación, la comunicación, la marca o la sostenibilidad, entre otros. En su rol de acompañamiento, Corporate Excellence guía a empresas y profesionales en el entendimiento, la formación y la medición de los intangibles, cuya importancia no deja de crecer.Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership considera que “la incorporación de Grupo HAME a nuestro ecosistema demuestra su interés por alcanzar la excelencia corporativa a través de la gestión excelente de los activos intangibles. En un momento de polarización extrema como el actual, resulta imprescindible trabajar con la mirada puesta en el largo plazo para construir confianza entre nuestros grupos de interés”.Por su parte Eduardo Castañeda, Subdirector de Sostenbilidad de Grupo HAME, afirma cómo “desde Grupo HAME hemos trabajado incansablemente por ser un referente de sostenibilidad y eficiencia operativa a nivel nacional e internacional por su modelo de negocio. Esto se refleja cada día en los cultivos que siembra y produce, en cada mano que los recoge, en cada producto que procesa y en cada edificio que construye. Es un gran honor continuar con esta misión de liderazgo, ahora de la mano de Corporate Excellence”. Sobre Corporate Excellence – Centre for Reputation and LeadershipFundación empresarial creada por grandes empresas para profesionalizar la gestión integrada e integral de los intangibles como recursos estratégicos que guían y construyen valor para las empresas en todo el mundo. Se trata de un action tank que genera conocimiento, formación e innovación aplicada. Para más información: https://www.corporateexcellence.org Sobre Grupo HAMEGrupo HAME nació en 1952 en Guatemala y se dedica al cultivo y exportación de aceite de palma, banano, plátano, aguacate, espárrago, arándano, uva y stevia, cuenta con certificaciones de talla mundial que respaldan su producción responsable y sostenible; además de ser comercializadores de frescos, grasas, aceites vegetales y productos alimenticios e incursiona en proyectos de desarrollo inmobiliario.Tiene presencia en Guatemala, México, Costa Rica, Colombia, Perú y Estados Unidos, y genera más de 40,000 empleos directos y más de 156,000 indirectos, impactando de forma positiva en el desarrollo de más de 184 comunidades en las áreas en donde opera.La familia HAME honra un gran legado de Responsabilidad, Cumplimiento, Perseverancia y Liderazgo; orgullosos de dejar huella de calidad y excelencia en cada paso que da.


Página

de 44

arrow_drop_down