FILTROS

close
arrow_drop_down
138 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La propuesta de valor que se hace desde las marcas a los empleados es una herramienta eficaz para fomentar su atracción, su desarrollo y su retención, pero hoy el talento necesita algo más. El Employee Value Proposition, o EVP en sus siglas inglesas, es la propuesta de valor que se hace al empleado, actual y potencial, desde la marca. Por ello, no sólo debe estar alineado con la propuesta de valor de la propia marca, sino que es parte de ella en sí misma. Por esa razón, también es tan importante que las organizaciones cuenten con una estrategia de marca que sea capaz de transmitir a todas sus audiencias por qué son importantes en sus vidas. A lo largo de estos últimos años, hemos visto cómo las compañ&iac...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La reputación es un elemento estratégico esencial para el éxito de todo tipo de organizaciones, ya que permite generar valor a largo plazo, estrechar lazos con los grupos de interés y mitigar riesgos intangibles que afectan enormemente al negocio. Este valor estratégico sitúa a la reputación en el centro de las decisiones de la organización, por lo que su gestión tiene un impacto directo -y cada vez mayor- en la agenda y ocupaciones de la alta dirección de las compañías. De hecho, un 87% de los directivos identifica la reputación como una variable estratégica. La International Reputation Week, organizada por Corporate Excellence y la Universidad de Navarra en octubre de 2023 en Madrid, sirvi...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Hace un par de semanas hemos celebrado la International Reputation Week, un Congreso organizado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y la Universidad, donde más de 200 expertos de más de 20 países han compartido las mejores prácticas en reputación corporativa y universitaria. El encuentro ha asentado los ejes imprescindibles para construir, velar y proteger uno de los recursos más relevantes para el futuro de cualquier organización: la reputación. Las organizaciones se encuentran sumergidas en entornos complejos, dinámicos, cambiantes y altamente competitivos donde, un factor especialmente sensible para las compañías es la crisis de confianza generalizada que manifiesta la sociedad re...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  GOBIERNO CORPORATIVO: LA TENDENCIA EN PROFUNDIDAD La gobernanza corporativa con criterios éticos y de sostenibilidad desciende de la quinta prioridad en 2022 a la novena en la edición de este año. Sin embargo, se observa cierta continuidad en las organizaciones que trabajan esta tendencia: 31,7 % de entidades en 2023 frente a 33,7 % en 2022. En este sentido, las organizaciones están poniendo el foco en tres ámbitos de actuación prioritarios: la implementación de códigos de conducta y canales de denuncia (55,9 %), la promoción de iniciativas que impulsen el diálogo de la alta dirección con los distintos grupos de interés (43,3 %) y el desarrollo de procesos para la incorporación de pe...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  PROPÓSITO CORPORATIVO: LA TENDENCIA EN PROFUNDIDAD El propósito corporativo se sitúa en el centro de la estrategia empresarial, aunque desciende cinco posiciones respecto a la edición anterior. Sin embargo, continúa siendo un tema de importancia estratégica para casi la mitad de las organizaciones (48,8 %). El propósito continúa evolucionando hacia un enfoque más transversal que abarca desde la relación de una compañía con sus públicos internos y externos, hasta las decisiones estratégicas y de negocio. De hecho, su relevancia está directamente relacionada con la práctica del liderazgo responsable, que se encuentra en segunda posición del ranking de relevanc...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  TENDENCIAS MÁS TRABAJADAS POR LA ALTA DIRECCIÓN La tendencia en la que más está trabajando la alta dirección es la comunicación corporativa (56 %), dato que está en consonancia con los resultados globales del resto de profesionales. No obstante, destaca cómo los altos directivos otorgan a este ámbito hasta 6,8 puntos más que otros roles de la empresa. Además, también dan importancia a aspectos como el liderazgo responsable (49,1 %) —con más de 7,9 puntos respecto a otros perfiles— o la sostenibilidad, la digitalización y la reputación corporativa —en los que casi 5 de cada 10 directivos asegura estar ya trabajando—. Igualmente, temas como el prop&oacu...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  TENDENCIAS MÁS TRABAJADAS Este año, más de la mitad de los profesionales (52,8 %) afirman que la comunicación corporativa es el ámbito sobre el que más están trabajando sus organizaciones. Se trata de un tema que ha ascendido más de 11 puntos con respecto al año pasado y que se sitúa como la principal tendencia del ranking en cuanto al nivel de esfuerzo. Le siguen, como principales focos de trabajo para las empresas, otros temas clave como la digitalización y ciberseguridad, que por segundo año consecutivo se encuentra en esta posición. Respecto a la sostenibilidad, crece hasta en 20 puntos respecto a 2022 la proporción de empresas que trabajan este &...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  TENDENCIAS MÁS RELEVANTES En 2023, los profesionales coinciden en que las tendencias más relevantes están relacionadas con la razón de ser de las organizaciones y los valores corporativos. En el primer nivel de relevancia destacan temas relacionados con la transformación de las empresas hacia modelos más sostenibles y responsables, como la integración de la sostenibilidad y de los criterios ASG, el liderazgo responsable, la reputación corporativa o la comunicación corporativa. En el segundo nivel de relevancia se sitúan aspectos clave para adaptarse a un contexto incierto que exige profundas transformaciones en los procesos organizacionales y en el papel de las empresas en la sociedad, como la digitalizaci&oa...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Acabamos de lanzar Approaching the Future 2023. Tendencias en reputación y gestión de intangibles, nuestro informe de referencia y que dio a la luz tras meses de trabajo intenso en la recolección y análisis de datos. Y lo cierto es que le tengo un especial cariño a esta investigación. Año tras año obtenemos un feedback muy positivo sobre el informe y los profesionales nos cuentan cómo consideran este documento como una herramienta que les ayuda en el día a día a entender la evolución de las tendencias y gestionarlas de una forma eficiente para que tengan un impacto positivo en el negocio. Esto nos alegra y nos satisface muchísimo; ya que nuestra vocación persigue precisame...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Hoy compartimos ideas fuerza de la Guía de la Reputación Empresarial de Villafañe & Asociados, y en cuyo lanzamiento participamos junto a ESIC Business & Marketing School y un panel de primer nivel compuesto por profesionales de compañías como BNP Paribas, Mapfre, Naturgy y EY. Fue muy interesante y un privilegio poder formar parte de este encuentro y conocer en primera persona este documento de carácter práctico, así como el enfoque y las experiencias de los demás profesionales participantes con respecto a su gestión de la reputación en sus propias organizaciones. La Guía de la Reputación Empresarial es, básicamente, un manual de enorme utilidad para aquellos responsables de gestiona...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La reputación es el principal intangible de una empresa, que actúa como un multiplicador de las ventas. Sin embargo, también se puede comportar en sentido contrario, ya que una mala gestión de los riesgos la puede dañar de manera significativa, incluso puede llegar a ser “mortal” para la empresa. La gestión de la reputación se aborda desde dos vertientes:

  • En la primera, las empresas invierten en iniciativas orientadas a mejorar, incrementar y construir su reputación, dando, en definitiva, visibilidad a todo aquello que potencia su imagen y/o la de sus marcas. En este punto conviene remarcar que lo que se gestiona son oportunidades, no riesgos.
  • La otra forma...

  • Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Como analizamos en el último post, recientemente se ha celebrado en Davos el Foro Económico Mundial bajo el leitmotiv de Cooperación en un mundo fragmentado. Con el mismo foco de sociedad inestable y fragmentada, y aprovechando el caldo de cultivo de los debates de las últimas semanas, Edelman ha lanzado la 23º edición de su esperando informe anual Trust Barometer 2023 - Navegando en un mundo polarizado. El título del informe de este año revela la tendencia de distanciamiento y polarización de la sociedad, algo que influye notablemente en la crisis de confianza mundial que viven nuestras organizaciones e instituciones.  Según Edelman, las inquietudes económica, el desequilibrio institucional, la divisió...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Oxford y GlobeScan publican su tercer informe anual, resultado de la Encuesta Global de Asuntos Corporativos realizada a 221 profesionales de alto nivel a lo largo de marzo de 2022, sobre cuestiones y temas relevantes en su actividad empresarial. Este informe ofrece, un año más, una visión actualizada y contrastada de las opiniones, tendencias y desafíos a los que se enfrentan los profesionales en Asuntos Corporativos en su día a día. Tras nuestro análisis, y respecto a ediciones anteriores,  queremos destacar algunos aspectos en la evolución y el peso de las diferentes tareas que desempeña el responsable de la gestión de intangibles en las organizaciones. Este año llama especialmente la aten...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Cumplir con el propósito del buen gobierno en materia de ASG no solo es un requerimiento creciente, sino que es totalmente consistente con los deberes fiduciarios de las juntas directivas y las obligaciones relacionadas con la administración de los accionistas. En este sentido, en el ranking de relevancia de esta edición destaca el hecho de que la gobernanza y la ética no vienen determinadas por el tamaño de una organización, sino por su madurez empresarial. Orientar a la empresa de manera efectiva hacia la sostenibilidad va a ser un elemento clave y requiere de un liderazgo real, que provenga de los centros de decisión de las organizaciones y las guíe en esta dirección. Un 48,9 % de las compañías afirm...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El pasado mes de mayo, el pueblo suizo de Davos volvió a albergar de forma presencial, tras más de dos años, un Foro Económico Mundial que reunió a cerca de 2.500 líderes, representantes de la política, el mundo empresarial, la sociedad civil y medios de comunicación. Una reconexión, que bajo la consigna La historia en un punto de inflexión: políticas gubernamentales y estrategias empresariales, ha querido hacer frente a un contexto de fricciones y fracturas mundiales, donde perviven los efectos la COVID 19, mientras emergen la crisis humanitaria y las consecuencias del desabastecimiento energético y alimentario de la Guerra de Ucrania. Se abordaron temas vitales como los retos humanitarios...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Desde el año 1996 en que Charles Fombrun publicó su ensayo Reputation, realizing value from corporate image, que de manera práctica definió los conceptos fundamentales de lo que en la actualidad se conoce como la teoría de la gestión de la reputación, hemos avanzado notablemente en esta disciplina. A lo largo de estos 25 años de trabajo, hemos demostrado que es posible medir un activo tan etéreo como la reputación, y hemos hecho avances significativos entre los que se podrían destacar:

  • La integración de las métricas de reputación con otras métricas de negocio para establecer el impacto económico de la reputación (la economía d...

  • Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Los datos demuestran que los índices sostenibles están teniendo un comportamiento más favorable que sus homólogos no sostenibles; algo destacable aún más en tiempos de pandemia. La inversión sostenible es más relevante que nunca, para apoyar la transición hacia modelos de negocio centrados en las personas y el planeta y favorecer la reconstrucción en la era pospandemia. No obstante, se observa cómo el porcentaje de empresas que se encuentra trabajando de forma prioritaria en el ámbito de la inversión sostenible es relativamente acotado (15,3 %), y que es un aspecto al que las organizaciones no tienen previsto dedicar muchos esfuerzos y recursos en los próximos años. No obstante, y seg&...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Hace unos días Fira de Barcelona reforzó su apuesta por la sostenibilidad y dio vida a la primera edición de BforPlanet sobre el impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este encuentro, el foco se situó especialmente sobre el ODS 17 de alianzas, con el espíritu de “fortalecer los medios de implementación y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible” y en dos iniciativas que representan el núcleo de BforPlanet, cero desperdicio e inclusividad. Este certamen fue sintonizado en 38 países y reunió a 83 líderes de negocios internacionales como Danone, Coca Cola, EY, Amazon, BBVA, Agbar, entre muchos más, en el cual nos c...

    Página

    de 8

    arrow_drop_down