FILTROS

close
arrow_drop_down
24 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Los principales estudios demoscópicos coinciden en señalar que la ciudadanía de todo el mundo está cada vez más concienciada sobre el riesgo climático, la necesidad de cuidar el planeta y cuestiones como la diversidad y la calidad democrática. Por esta razón, las empresas dedican cada vez más tiempo y recursos a gestionar a su sostenibilidad y a contribuir positivamente a la sostenibilidad del entorno. El estudio Approaching The Future, que cada año recoge las principales tendencias en reputación e intangibles, analiza también los principales retos detectados por los profesionales en el ámbito de la sostenibilidad. El principal desafío al que apuntan los profesionales es el alineamiento de l...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El año 2025 plantea un escenario de incertidumbre y volatilidad. Los recientes cambios políticos, la crisis provocada por las guerras que se están desarrollando o la evolución de la inteligencia artificial (IA) son algunos de los motivos de preocupación presentes en la actualidad.  Para la población, la esperanza en que las cosas mejoren parece disminuir cada vez más. Esta esperanza se ha reducido, en concreto, de un 54% en el año 2022 a un 51% en 2024. Según datos de GlobeScan, la gente siente que la situación social, medioambiental y económica está peor que antes. El 85% considera que estos aspectos representan una gran crisis actualmente.  Existen muchas razones por las que el nivel de espera...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El funcionamiento de las empresas del siglo XXI es radicalmente distinto al de las del siglo XX. De hecho, basta con un simple vistazo a las empresas que lideran el mercado en España para cerciorarse de que situar a la ‘S’ en el centro de la gestión corporativa y operar con acento en lo social no es solo un imperativo moral, sino una baza estratégica ineludible. La sexta edición del Radar de la Fundación Seres, entidad que desde hace más de una década trabaja por posicionar el valor de lo social en el centro de la gestión corporativa, identifica y consolida la relevancia de situar a la ‘S’ de lo social en el centro de la gestión corporativa para lograr empresas más competitivas y una sociedad m&a...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El primer cuatrimestre de cada año es el momento clave en el que los profesionales de intangibles analizan las previsiones y tendencias realizadas por consultoras, académicos y expertos para entender la hoja de ruta a seguir en los próximos meses. En este convulso 2024, la atención sobre estas cuestiones es especialmente intensa. Desde Corporate Excellence, además de analizar en profundidad el estado del arte de los intangibles y el sentir de profesionales y alta dirección en Approaching the Future, hacemos un overview de las tendencias en comunicación, reputación y marca que configuran el escenario corporativo. Juan de los Ángeles, CEO de C4E y profesor de la Universidad de Navarra, nos comparte en el último episodio ...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

El mindset corporativo ha cambiado, las compañías con futuro dejan de ser máquinas generadoras de dinero y combinan la lógica social y financiera para construir éxito a largo plazo. Se reconocen parte intrínseca de la sociedad e identifican las necesidades para encontrar el espacio en el que aportar un valor diferencial para las personas, el planeta y las comunidades donde operan. Empresas con propósito que consideran el interés público como prioridades de negocio y de su propuesta de valor, que viven lo que promueven de manera genuina, coherente y auténtica. En la próxima masterclass de The Global CCO “Sostenibilidad con propósito, caso Unilever”, Ana Palencia, S...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Copenhagen Institute for Futures Studies (CIFS), un think tank danés especializado en estudios de futuro, ha llevado a cabo una investigación sobre cómo han respondido a la COVID-19 distintos CEO y cómo estos cambios han transformado su manera de enfrentarse al futuro desde el punto de vista estratégico. El análisis muestra cómo la mentalidad de los CEO puede dividirse en cuatro categorías y cómo estas pueden influir en la manera de dirigir una organización en el nuevo contexto post-pandemia. Para esta investigación se han llevado a cabo entrevistas semi estructuradas a 17 CEO residentes en Dinamarca que están al frente de empresas internacionales, algunas pertenecientes al C20, el principal índice ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El X episodio de #Trends & #Reputation - #StoriesOfTomorrow, titulado «¿Qué está pasando en el mundo del retail y la alimentación?», abordó los cambios que se han observado en estos sectores a raiz de la pandemia: consumo de productos saludables, naturales, experiencia gourmet en casa y los riesgos y oportunidades del delivery para la sostenibilidad y medioambiente Ponente: María Zalbidea, Analista de Tendencias de C4E

Publicado por Unai Admin

25/07/2025

Presentación María Zalbidea, Analista de Tendencias en C4E , en el episodio 10 de la serie Trends & Reputation, temporada 2020. Capítulo: "¿Qué está pasando en el mundo del retail y la alimentación?". 

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

This edition is very special as Approaching the Future is celebrating 5 years of dynamic context analysis and continuous monitoring of the pulse and vision of experts. In this edition, 300 professionals have given us their opinion on the most relevant trends that impact the business world. The report, in turn, integrates social perspectives obtained through analysis of qualitative and quantitative studies conducted by the Chair of Intangibles Metrics & Management at the University of Malaga (UMA) and Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership.  The study and analysis of trends in reputation and intangible management we have undertaken over the years has highlighted the emergence of a new normality characterised by constant change and uncertainty. From the climate eme...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Actualmente existen pocas voces que cuestionen el consenso alcanzado sobre lo necesario de un enfoque sostenible en el desempeño de empresas y organizaciones. Sin embargo, para la incorporación efectiva de criterios éticos, ambientales y sociales en el enfoque estratégico es imprescindible un profundo cambio cultural hacia concepciones más transversales en la toma de decisiones, y esto solo será posible a partir de un conocimiento real de la labor de las distintas áreas de la empresa. Es por ello que, desde su concepción por parte de la Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social (DIRSE) y su puesta en marcha junto a Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y la Asociación de ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Bajo el título Evaluando el progreso hacia los ODS, GlobeScan y SustainAbility presentan los resultados de una nueva encuesta a más de 450 profesionales líderes para conocer su opinión sobre el progreso que se está haciendo en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El informe recoge el progreso que las organizaciones están haciendo en relación a los objetivos globales e incorpora la opinión de los profesionales en cuanto a la urgencia de los mismos, y el rango de prioridad para abordarlos. Los profesionales coinciden en que, hasta la fecha, los progresos de la sociedad en el desarrollo sostenible en general y de los ODS en particular han sido inadecuados. No obstante, en comparación con 2017, h...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El consumismo desorbitado, la falsa hipótesis de abundancia y la naturaleza limitada de los recursos han posicionado la responsabilidad del consumidor como narrativa imperante con el objeto de avanzar hacia la consecución de los ODS. Muestra de ello fue la 2.ª Edición de Sharing Beauty Talks, un encuentro organizado por L´Oréal junto con la revista Ethic para reflexionar sobre el poder de transformación social a través de la influencia de los consumidores. La verdad es que a simple vista no sonaba nada bien y esperábamos encontrarnos un discurso pesimista, sin embargo nos llevamos una grata sorpresa y salimos muy empoderados como ciudadanos y consumidores. Nuestras decisiones como consumidores tienen un impacto en el éxito...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El informe Auditoría interna y la información no financiera, elaborado por el Instituto de Auditores Internos de España, y en cuya Comisión Técnica ha participado Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership, aborda el contexto general y definición de la información no financiera, sus atributos y estándares, así como analiza su afianzamiento a través de la definición del alcance y responsabilidades del modelo de control interno. Estos aspectos, así como las consideraciones tecnológicas para auditar indicadores no financieros, sirven de ayuda a los auditores internos para el aseguramiento de la información no financiera ante el Consej...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Uno de los campos que más me fascinan es el de la psicología. No muchas personas saben que mis estudios fueron en este ámbito, y que aprendí sobre cómo tratar y analizar actitudes y comportamientos de grandes grupos para extraer insights estratégicos. Mi familia también se dedica al estudio de la mente y sus enigmas; no solo desde el plano psicológico, que también, sino desde el biológico y neurocientífico. Por eso, siempre que me topo con algún texto que aborda la relación entre la psicología y el entorno empresarial, lo leo con especial atención. Hace unos días el periódico Expansión publicaba un artículo de Manuel Conthe titulado &laqu...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

La aversión al riesgo, la escasa atención centrada en el cliente y las mentalidades aisladas han sido durante mucho tiempo un problema para las organizaciones. En un mundo digital, resolver estos problemas culturales ya no es opcional.

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Casi sin darnos cuenta hemos convertido la RSC en el tema del blog para esta semana, lo que significa que es cada vez más relevante en nuestra sociedad. Después de asistir a la entrega de los premios OCARE, participamos en los Diálogos Corresponsables hablando de nuevo de comunicación y responsabilidad. Los títulos de los diálogos son bastante explicativos: «Tendencias en responsabilidad social y comunicación responsable en las empresas» y «Claves de la comunicación responsable y generación de alianzas entre empresas y academia, medios de comunicación y administraciones/entidades públicas». Tras dialogar con otros profesionales podemos afirmar que todas las empresas —grandes, mediana...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Ya os adelantábamos ayer que el segundo día de la 33.ª conferencia anual de Arthur W. Page Society se inauguró con una ponencia muy inspiradora de la mano de Paul Polman, CEO de Unilever. Polman inició su discurso hablando de la crisis del capitalismo y argumentando que el sistema ya no es sostenible: enorme deuda publica y privada, patrones desorbitados de consumo, exceso de población que vive fuera del sistema, el famoso 1% del que hemos oído hablar y un largo etcétera. Cuando parece que hay más plástico en el mar que peces, te das cuenta de que el mundo está pidiendo a gritos un modelo de consumo sostenible. Sin embargo, como os contábamos en esta entrada, aunque a veces no lo parezca, el mundo est&aacut...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

TRANSVERSA 2016 ha sido organizado por DIRSE, la asociación española de directivos de responsabilidad social, en alianza con Corporate Excellence y DIRCOM. Se trata de la primera edición de este encuentro, que nace con vocación anual, bajo el objetivo de impulsar un espacio de diálogo, reflexión y debate sobre la necesidad de la transversalidad a la hora de alcanzar la excelencia empresarial. TRANSVERSA 2016 contó, en su conferencia plenaria, con la asistencia de Elvira Rodríguez, presidenta de la Comisión Nacional de Valores (CNMV) que destacó el gran impacto de la RSC hoy en día en la gestión empresarial. Rodríguez defendió que es importante informar sobre la a...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

PowerPoint sobre Compras «AERCE, facilitador e impulsor de la RSE en la función de compras» elaborado por Jenaro Reviejo, secretario general de AERCE, para la Jornada Transversa 2016. El documento analiza la estrategia de RSE que AERCE incorpora dentro de su organización.  

Publicado por Unai Admin

28/07/2025

Este verano nos llegaba a nuestras oficinas uno de los libros más importantes sobre comunicación y empresa de este año. Coordinado por el profesor y miembro de nuestro Consejo Asesor Juan Benavides y el profesor Abel Monfort, la obra, Comunicación y empresa responsable recoge la colaboración de cerca de 40 autores de universidades públicas y privadas, así como profesionales de las principales compañías del país, quien se encargan de explicar y desarrollar los aspectos concretos de la ética y la responsabilidad social en el contexto de la comunicación empresarial. El manual tiene como objetivo servir de material de trabajo y consulta para alumnos, profesores y profesionales que quieran profundizar en la ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

¿En qué consiste una empresa saludable? Tradicionalmente se pensaba que una empresa saludable era aquella que simplemente generaba rendimientos económicos. Pero hoy en día, el valor y la salud de una empresa residen más allá de su balance financiero; una empresa que se preocupa tanto de la salud de su marca corporativa como de la salud física, mental y social de sus empleados será una empresa saludable que generará resultados favorables. Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence, lo explicó muy bien durante su intervención en la Segunda Jornada de «Empresa saludable orientada a resultados», organizada por Medycsa el pasado 18 de junio. La gestión de los intangibles es fundamental para un...

Página

de 1

arrow_drop_down