FILTROS

close
arrow_drop_down
41 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Durante años, muchas organizaciones apostaron por un posicionamiento de marca activista como vía para conectar con el público, alinearse con causas sociales y proyectar sus valores de forma visible. Sin embargo, la fragmentación del debate público está derivando en que las empresas prefieran optar por adoptar una postura distinta: están pasando del activismo corporativo a la diplomacia estratégica.  Este giro no implica renunciar al compromiso, sino reconfigurarlo. La diplomacia corporativa se presenta como una alternativa estratégica que permite abordar y responder a temas sensibles, especialmente en el ámbito ambiental, social y de gobernanza. Frente al riesgo de la polarización, esta postura fortalece la ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En un contexto global marcado por una creciente volatilidad e incertidumbre, la función de asuntos corporativos enfrenta desafíos cada vez mayores. Según el informe Corporate Affairs 2024 de Deloitte, que analiza las respuestas de 58 líderes de esta área en grandes empresas globales, los riesgos geopolíticos y reputacionales se posicionan como los principales focos de atención para estos profesionales. Pero, ¿cómo deben adaptarse los líderes de asuntos corporativos para gestionar estos riesgos y reforzar su posición como un área clave en la estrategia corporativa? Geopolítica: la nueva frontera del riesgo Uno de los hallazgos más destacados del informe es que casi la mitad (el 43%) de los di...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La participación ciudadana en los asuntos públicos es un derecho fundamental que recogen textos como la Constitución Española de 1978, por lo que las acciones de organizaciones empresariales y de otro tipo en el ámbito de los asuntos públicos deben entenderse como el ejercicio de su derecho a defender sus legítimos intereses. Además de un derecho, la gestión de los asuntos públicos se está convirtiendo casi en una obligación para las organizaciones, que operan en un entorno donde las interacciones entre el sector privado y las instituciones gubernamentales son cada vez más frecuentes complejas y en el que las tendencias sociales y políticas son tan voraces como volátiles.  La fre...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El contexto en el que operan las compañías, presidido por la incertidumbre geopolítica y económica y la polarización social, hace más necesario que nunca la existencia de liderazgos responsables que permitan desarrollar las organizaciones en entornos complejos. Por esta razón, el liderazgo responsable se ha consolidado como una de las principales prioridades dentro de las organizaciones, convirtiéndose en un factor clave para su transformación y sostenibilidad. Así lo recoge la edición de 2024 del informe Approaching the Future, que pone de manifiesto que enfoque de liderazgo no solo es el más relevante para la alta dirección, sino una de las áreas en las que más se está trabaja...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Los asuntos corporativos reciben una atención cada vez mayor por parte de la empresa y la academia, razón por la que, desde hace cinco años, la Universidad de Oxford publica, junto a la consultora GlobeScan, un informe sobre el estado de la función de asuntos corporativos en el mundo. La quinta edición, presentada en mayo de 2023, parte de una encuesta a 227 profesionales del sector de diversas partes del mundo para identificar los principales riesgos y oportunidades de las organizaciones en los próximos años. El objetivo del informe es conocer la evolución de la función de los asuntos corporativos y obtener orientaciones prácticas que permitan a las organizaciones construir una reputación sólida y relaci...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El recién publicado reporte “The Global Cooperation Barometer 2024”, realizado por el Foro Económico Mundial, es enfático al decir que el mundo se enfrenta a retos complejos y que abordarlos exige de una cooperación a escala mundial, debido a varios factores de relevante preocupación. La frágil economía actual, con unas previsiones de crecimiento muy por debajo de la media histórica, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), hacen que la revitalización del comercio sea crucial para reforzar las perspectivas económicas futuras e impulsar los medios de subsistencia. El FMI ha hecho saltar las alarmas ante la posibilidad de una fragmentación mundial, que podría restar un 7% del PIB mund...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Recientes declaraciones de las principales autoridades internacionales en materia de defensa han ayudado a concienciar a la población general sobre la preocupante situación geopolítica global. Con el objetivo de arrojar luz sobre la incertidumbre que esta situación genera en las empresas, EY ha presentado recientemente su Outlook geoestratégico 2024, que lleva por título “¿Cómo prosperar en un escenario de inestabilidad geoestratégica continua?”. Para responder a esta pregunta, el estudio de EY apunta a dos cuestiones clave: la multipolaridad y la reducción de riesgos. En el caso de la multipolaridad, el informe destaca que las compañías deben desplegar estrategias acordes al previsible increme...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El Foro Económico Mundial que se reúne cada enero en la localidad suiza de Davos congrega a buena parte de las personas más poderosas e influyentes del mundo con el objetivo de abordar conjuntamente los problemas más acuciantes del planeta y su gestión. La edición de 2024 ha contado, por segunda vez en la historia, con la intervención de la Arthur Page Society, la principal asociación global de comunicadores públicos. Page ha aportado su visión y propuestas para este 2024 mediante la presentación de estudio realizado junto a la empresa analista de mercados estadounidense The Harris Pool. El análisis se basa en los resultados de más de 11.000 encuestas en más de una decena de mercados y ha pe...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  GOBIERNO CORPORATIVO: LA TENDENCIA EN PROFUNDIDAD La gobernanza corporativa con criterios éticos y de sostenibilidad desciende de la quinta prioridad en 2022 a la novena en la edición de este año. Sin embargo, se observa cierta continuidad en las organizaciones que trabajan esta tendencia: 31,7 % de entidades en 2023 frente a 33,7 % en 2022. En este sentido, las organizaciones están poniendo el foco en tres ámbitos de actuación prioritarios: la implementación de códigos de conducta y canales de denuncia (55,9 %), la promoción de iniciativas que impulsen el diálogo de la alta dirección con los distintos grupos de interés (43,3 %) y el desarrollo de procesos para la incorporación de pe...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Hace unas semanas tomó lugar el BBK Trends Forum', organizado por BBK, en conjunto con C4E - The Inspiration Company, aliado estratégico de Corporate Excellence - Center for Reputation Leadership. Con el objetivo de compartir las tendencias del futuro en asuntos relacionados con la innovación, el crecimiento, la creatividad y la construcción de un nuevo mundo. La jornada, diseñada con un formato híbrido con la asistencia presencial y el seguimiento online, reunió a ponentes de Inglaterra, Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Italia y España. Entre las  consultoras presentes participaron  Trendone, Trendwatching, JWT Intelligence y Pej Gruppen, además de profesionales independientes como Lourdes Rodr&iacu...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Durante años, se ha debatido sobre el papel social de la empresa y la naturaleza de sus responsabilidades con la comunidad en la que desarrolla su actividad. Lejos quedó el postulado de Friedman que sostenía que la única responsabilidad de la empresa era maximizar el beneficio para sus accionistas. Hoy nadie duda que las obligaciones corporativas van más allá de sus responsabilidades legales y económicas y el estándar moderno de responsabilidad corporativa contempla que las empresas deben crear valor para todos sus grupos de intereses. La adecuada satisfacción de las expectativas de cada uno de ellos representa una importante oportunidad para reconstruir la confianza en las empresas. Por esta razón, muchas empresas est&...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

¿Cómo prepararse adecuadamente ante la eventualidad de un riesgo reputacional? ¿Qué tienen en común las empresas que superan con éxito una crisis? En los últimos años, hemos visto como los responsables de comunicación han jugado un papel fundamental en la construcción de resiliencia reputacional en sus organizaciones, lo que les ha permitido navegar con acierto en situaciones complejas. La pandemia actual del COVID-19 es sin duda una de las mayores crisis que se han producido en las últimas décadas y sin duda, plantea nuevos escenarios de riesgo y también oportunidades para reforzar la confianza. Todos tenemos en la mente a las empresas que han sido merecedoras de nuestra admiración y gratit...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La comunicación siempre ha sido un bien esencial dentro de las organizaciones y fuera de ellas, una realidad que el COVID ha evidenciado e, incluso, repriorizado. La crisis sanitaria y social, y en muchos casos también organizativa y comunicativa, ha puesto de manifiesto que el fondo y la forma, el contenido y el continente, el qué y el cómo son binomios inseparables en la compleja y delicada tarea de contar. Como sostiene el científico y filósofo chileno Humberto Maturana, «el lenguaje no es un mero sistema de comunicación o transmisión de información, sino un sistema de convivir en las coordinaciones de los deseos, los sentires y los haceres». Por eso, en un momento de incertidumbre, alarma social, sobreinformaci...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En esta ocasión me gustaría compartir una reflexión que hacía hace unos días en la Revista Ethic, en una iniciativa que considero realmente relevante de cara a reflexionar sobre los nuevos modelos de relación y colaboración para hacer frente a los grandes retos globales y que COVID-19 demuestra que son más necesarios que nunca: #ElPoderDeLasAlianzas  Confío y espero que estas ideas nos permitan avanzar hacia este nuevo paradigma.    Gestionar de manera excelente los activos y recursos intangibles para generar valor de forma equilibrada y a largo plazo es más relevante que nunca en tiempos de COVID-19. La crisis causada por el coronavirus nos ha llevado a una amplia reflexión sobre la importa...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Retomamos la serie de publicaciones en la que profundizamos en la mencionacionada hoja de ruta para la getión de los intangibles recomendándoos contenidos que puedan haceros crecer como profesionales en este ambito. El tercer paso de esta hoja de ruta corresponde al impacto de la gestión integral de los activos y recursos intangibles en la organización y estructuración interna. En esta fase comenzaremos a definir el modelo organizacional de la compañía en relación sus activos y recursos intangibles; es decir, aspectos como su comunicación, marca, reputación o asuntos públicos. Para ello, es importante la implicación directa del CEO, ya que lo recomendable es crear un comité transversal promovido por...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El papel del CEO como generador de confianza y de reputación para su organización es un tema cada vez más candente en la gestión corporativa. Pero esta tarea se complica con la hiperconectividad y la incertidumbre del contexto actual. De la misma manera, tampoco debemos olvidar el impacto de una tendencia cada vez más presente en este entorno convulso: cada vez más CEOs se pronuncian públicamente adoptando posturas sobre temas controvertidos. ¿Pero cómo gestionamos esta realidad de forma adecuada para conseguir generar valor y no crear una crisis reputacional? De esto es precisamente de lo que trata la recomendación del #ViernesDeLectura de hoy. CEO Activism: Inside Comms & Marketing es un informe de Weber Shan...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Mantener un buen diálogo con los grupos de interés es una de las principales pistas para poder etiquetar a una empresa como «responsable». Y es que una empresa responsable no puede ser otra que aquella que vela por sus grupos de interés. De aquí surge la creciente importancia de gestionar eficientemente dicha relación y las múltiples iniciativas que surgen para trabajarlo. Entre ellas, ESADE y la Fundación Seres decidieron dedicar una sesión de su ciclo conjunto a reflexional sobre «Claves de la relación con los grupos de interés». Como ellos, en Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership también creemos que todavía queda mucho por hacer en la gestión co...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Esta misma semana la revista Fortune ha dedicado una reflexión de su CEO Daily a poner en valor la eficiencia de la gestión a largo plazo con un ejemplo real, notorio y de mucha actualidad: la caída de Kraft y su pasada polémica con Paul Polman. Estas últimas semanas hemos sido testigos de la caída en bolsa de Kraft Heinz Company, una compañía enfocada en los beneficios que en su momento trató de comprar Unilever. Propuesta que Paul Polman, en su momento CEO de la compañía, consiguió rechazar pese al descontento de alguno de sus accionistas. En su análisis de esta situación, el artículo asegura que «el recién retirado CEO de Unilever dedicó su tiempo en la cima a t...

Página

de 3

arrow_drop_down