FILTROS

close
arrow_drop_down
113 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El dolor social que tiñe de gris el contexto en el que las empresas operan, la polarización que crea bandos en torno a todos los debates y el enorme poder que la sociedad atribuye a las empresas son los tres principales vectores de los retos que las organizaciones tienen en lo que a su percepción  pública se refiere. Ante este retador contexto, la Conferencia Anual de Corporate Excellence de 2023 sirvió para compartir las grandes oportunidades de las empresas en cuanto a la mejora de su percepción: 1. Ser motor y tractor económico: desde siempre, y especialmente desde las revoluciones industriales del siglo XIX, las empresas son las impulsoras del desarrollo y la transformación económica. En el ejercicio de este liderazg...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Los analistas de tendencias en el ámbito del talento en todo el mundo encuentran su referencia en Global Talent Competitive Index (GTCI). Desde su creación hace ya diez años, el estudio se ha posicionado como el principal referente para la evaluación y medición de la atracción de talento por parte de países, ciudades y organizaciones. La décima edición del este informe elaborado por INSEAD, Human Capital Leadership Institute y el Desacartes Institute for the Futuree incluye una predicción sobre las tendencias que marcarán la competitividad por el talento en la siguiente década. De alguna manera, el GTCI de 2023 ofrece una cápsula del tiempo con seis mensajes a contrastar en 2033. Desde Corporate Ex...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Estamos en un momento muy movido para los negocios en Latinoamérica. La coyuntura política ha creado una gran desconfianza en los líderes políticos.  Y en este contexto, se estima que el año 2024 será muy importante. Las formas de hacer negocios están cambiando todo el tiempo y por ello es crucial el rol que los líderes de las empresas enfrentan: a través de la creación de empleos, generando prosperidad en la sociedad y haciendo cambios para mejorar las cosas. Además, estos hechos cobran más relevancia si cabe cuando la sociedad está dividida. Por eso, saber gestionar intangibles como la reputación –que son tan relevantes para las empresas– es clave para que la gente conf&iacu...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  GOBIERNO CORPORATIVO: LA TENDENCIA EN PROFUNDIDAD La gobernanza corporativa con criterios éticos y de sostenibilidad desciende de la quinta prioridad en 2022 a la novena en la edición de este año. Sin embargo, se observa cierta continuidad en las organizaciones que trabajan esta tendencia: 31,7 % de entidades en 2023 frente a 33,7 % en 2022. En este sentido, las organizaciones están poniendo el foco en tres ámbitos de actuación prioritarios: la implementación de códigos de conducta y canales de denuncia (55,9 %), la promoción de iniciativas que impulsen el diálogo de la alta dirección con los distintos grupos de interés (43,3 %) y el desarrollo de procesos para la incorporación de pe...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  DIGITALIZACIÓN & CIBERSEGURIDAD: LA TENDENCIA EN PROFUNDIDAD El 49,8 % de los profesionales considera la digitalización como una tendencia muy relevante, alcanzando el puesto número cinco del ranking de tendencias. De hecho, un 50,8 % de las organizaciones trabaja actualmente para desarrollar sus recursos tecnológicos e impulsar la digitalización, ya que se consolida como un eje transformador de las organizaciones. Además, la digitalización se caracteriza por transformar distintos hábitos, tanto en el modo de trabajar, como de comercializar los productos y servicios o de relacionarse con los públicos. Para seis de cada diez profesionales, la tecnología impacta de forma directa en los modelos de traba...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Las expectativas de los stakeholders hacia los CEOs de las empresas han cambiado en el actual contexto de incertidumbre económica y geopolítica. Si durante la pandemia los grupos de interés pedían a los primeros ejecutivos de las compañías más empatía, en la actualidad se​​ pone mayor valor en el liderazgo ético, el buen juicio financiero y en la capacidad de asegurar el bienestar de los empleados; cualidades necesarias para afrontar un complejo mercado laboral, la incertidumbre económica marcada, entre otros aspectos, por la inflación. Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del informe ‘CEO Leadership Redefined‘, en el que hemos encuestado a una muestra representativa de e...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  TENDENCIAS MÁS RELEVANTES PARA LA ALTA DIRECCIÓN Entre las prioridades de la alta dirección destacan: el liderazgo responsable, la gestión de la sostenibilidad, la reputación y la comunicación corporativa, señalados como temas prioritarios por más del 52 % de los puestos de dirección consultados. En quinto lugar, un 50,3 % de alta dirección señala el propósito corporativo como tendencia clave. La tendencia de liderazgo responsable es el ámbito en el que existe una mayor diferencia entre la importancia otorgada por la alta dirección y la dada por otros profesionales, ya que los directivos consideran este tema hasta 10 puntos más relevante. Este resultado refleja su preocupaci&o...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La inversión sostenible o con criterios ASG continúa siendo una tendencia al alza y los expertos prevén un aumento todavía mayor. La ola regulatoria en materia de sostenibilidad impulsada desde Europa hace que la inversión con criterios de sostenibilidad sea, cada vez más, la norma en los mercados financieros. De este modo, un 20,2 % de las organizaciones se están adaptando al marco regulatorio, y un 18,1 % lo consideran uno de los principales desafíos a abordar.   No obstante, solo el 9,9 % de las empresas desarrolla en la actualidad proyectos de inversión y captación de fondos sostenibles, lo que supone 5,4 puntos menos que en 2021. En este sentido, la prioridad de las organizaciones es comunicar y poner en valor...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En esta época del año, después de haber desarrollado los planes estratégicos, es cuando las organizaciones definen sus nuevos planes de acción, es decir, cuáles son las actividades de marca, los touchpoints (puntos de contacto) más relevantes y las inversiones a realizar para el año siguiente. Para apoyar la gestión de las marcas se han desarrollado algunas herramientas y metodologías científicas y certificadas que permiten minimizar los riesgos de una gestión ineficiente y, al mismo tiempo, maximizar la fortaleza de marca, los resultados operativos y, en consecuencia, el valor financiero de las marcas. Técnicamente, un touchpoint puede definirse como «cualquier forma de interacción de...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El pasado jueves 14 de octubre, Alberto Andreu, Presidente de DIRSE y Juan Guerrero Gil, Director de Executive Compensation de Willis Towers Watson, compartieron conceptos clave, exigencias de inversores institucionales y prácticas de mercado, para ayudarnos a comprender el impacto de la Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad en las retribuciones variables de los directivos a partir de los resultados del “Informe sobre las métricas ASG (ESG) en los planes de incentivos de las principales compañías cotizadas europeas”. Durante la presentación, se hizo un recorrido sobre cómo históricamente los planes de retribución variable tenían inicialmente como objetivo primordial crear valor para los accionistas, s...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Tras una intensa labor de investigación, el pasado miércoles 22 de septiembre tuvo lugar la presentación del Informe sobre reporting, transparencia y sostenibilidad de las marcas desarrollado por el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) junto a 21 Gramos, con el apoyo de la Oficina Española de Patentes y Marcas, proyecto en el que colaboramos desde Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership como aliados impulsores de Marcas con Valores. Esta presentación fue celebrada en el Auditorio del Espacio Fundación Telefónica en el que los asistentes –tanto de forma presencial como vía streaming– compartieron de un momento de reflexi&oacu...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Entrevista a Raquel Suárez, Responsable del Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad de Forética: Como líder y experto en este campo nos gustaría conocer tus reflexiones/opinión:

  • 2021 se vislumbra como el año de la sostenibilidad, donde cada vez hay más voces que piden acelerar el cumplimiento de la agenda 2030. ¿Cuáles son, en tu opinión, las principales tendencias en la gestión de la sostenibilidad?


    Desde luego, las tendencias para este 2021 estarán marcadas y alineadas un año más con los riesgos presentados en el Global Risk Report elaborado por el World Economic Forum (WEF).
    En primer lugar, entre los rie...

  • Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La reconfiguración de la oferta comercial y de los mercados es una de los caminos que Porter y Kramer proponen a las empresas para transformar los problemas sociales de su entorno en oportunidades de negocio en su artículo “Creating Shared Value”. La creación de valor compartido es, según los autores, un nuevo modelo de gestión para reconectar el éxito empresarial con el progreso social que podría conducir a la legitimación social del capitalismo, impulsar los niveles de innovación y conducir a un nuevo florecimiento de la productividad a nivel global. La oferta actual de las empresas ya cumple (o debería cumplir) un propósito social, en la media en la que ha sido concebida para completar las carencia...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Este lunes 17 de mayo se presentaron los resultados del informe por Edelman,  Trust Barometer Spain 2021, con la colaboración de Corporate Excellence – Center for Reputation Leadership, presentó los resultados. La presentación contó con la participación de Ignacio Jiménes, Ángel Sáenz de Cenzano, Andrés Rodríguez, Enrique Arribas, Ángel Alloza, Lucía Carballeda y Pelayo Alonso, expertos que expusieron los resultados y formaron parte de una mesa redonda en la que discutieron acerca de “La Bancarrota de la Información”. En un año marcado por la incertidumbre y turbulencias sin precedentes – la pandemia y la crisis económica de la COVID-19, la protesta mundial...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Queridos amigos y amigas, acabamos de publicar el mejor informe en materia de reputación y gestión de intangibles del mundo: Approaching the Future 2021. Ya han pasado seis años desde que en Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, junto con Canvas Estrategias Sostenibles, decidimos dar a conocer las tendencias más relevantes del sector: aquellas que definen el presente y futuro de las organizaciones. Por entonces detectamos una necesidad que iba en aumento y a la que las organizaciones necesitaban dar respuesta: contar con herramientas que les permitieran tener un conocimiento exhaustivo y predictivo del mundo que les rodea en clave intangible, ya que de este modo pueden tomar decisiones estratégicas en concorda...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La sostenibilidad es valor a largo plazo, eficiencia y responsabilidad. En su desarrollo conjugan el ámbito social, ambiental y económico para crear beneficios en todas las esferas del negocio. Esto implica asumir una responsabilidad real para construir una empresa sostenible en todos los sentidos. La sostenibilidad no es solamente un concepto asociado a la ciencia ambiental sino también a toda una forma de comprender el entorno y la gestión de cualquier organización humana. El libro Los Límites de la Sostenibilidad por Juan Benavides Delgado y Joaquín Fernández Mateo entrega una mirada inicial hacia los límites de la responsabilidad social, sostenibilidad, ética y moralidad social y co...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Decía el historiador Yuval Noah Hariri en su libro 21 lecciones para el siglo XXI :“¿Conseguirá el sistema político lidiar con las crisis antes de quedarse sin dinero? Es una frase en mi opinión clave en su relato. Además, pone el acento (de forma premonitoria) en el debate actual economía vs salud. Y en ese debate y en el equilibrio de las políticas es donde nos jugamos el futuro. Para poder trazar la vía más adecuada para la protección reputacional es preciso antes entender el actual marco de riesgos que enfrentamos. Hagamos repaso. El futuro será verde, o no será La pandemia global que asola el planeta ha tenido en la UE una respuesta muy distinta a la de la anterior crisis ...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    En el marco del mes global de la ética impulsado por Global Alliance, nos adentramos en la ética empresarial asistiendo al 7º congreso bianual de Responsabilidad Social Corporativa, marcado por los aprendizajes del nuevo mundo al que nos ha llevado, de manera acelerada, la crisis del Covid-19. Bajo el lema #MedirparaTransformar, este año el congreso tuvo como centro la medición, la estandarización de indicadores para lograr la comparación y comprensión simple por parte de la comunidad de los reportes anuales y la transparencia e inclusión, como temas que pasarán de lo voluntario a lo exigido por la norma. Tema del que ya habló Larry Fink, CEO de BlackRock, en su famosa carta anual dirigida a los directivos de todo ...

    Página

    de 7

    arrow_drop_down