FILTROS

close
arrow_drop_down
99 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Todo el mundo corporativo está, de una manera u otra, hablando de propósito. Una de las macrotendencias de los últimos años se centra en el compromiso de la empresa con su entorno: con el bienestar de sus “stakeholders” o grupos de interés, con la responsabilidad medioambiental y con un modo de hacer negocios que deje un impacto positivo. De esta manera, se quiere responder desde el ámbito de la gestión a preocupaciones sociales en ascenso, como la huella ecológica de la actividad económica, el comercio justo o la erradicación de la pobreza. La pandemia de la Covid-19 ha dejado claro, para quienes aún lo necesitaban, que las soluciones a los problemas globales exigen la participación de tod...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La vuelta a la normalidad tras la estabilización del coronavirus, ha provocado una mayor concienciación social sobre las acciones que realizan las empresas detrás de sus actividades plenamente comerciales. La llamada responsabilidad social corporativa, ESG por sus siglas en inglés, deja de ser algo secundario para la población, que ahora mira más las acciones de sus compañías favoritas antes de consumir sus productos y servicios. Esta situación se puede convertir en un arma de doble filo para las empresas sino cumplen las expectativas de su público potencial, que puede recurrir a a otras opciones dentro del mercado. Según el último informe de la consultora Llorente y Cuenca, titulado 'Cómo ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Compañías que activan políticas enfocadas a la integración de personas con discapacidad; empresas que reciclan cada vez más productos y les dan nueva vida; industrias que organizan actividades solidarias para financiar proyectos para la comunidad o que promueven el uso de energías renovables para reducir el nivel de emisiones de gases efecto invernadero. Estos son solo algunos de los muchos ejemplos de las acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que las empresas están llevando a cabo. Proyectos que han permitido que las siglas RSC dejen de estar vacías de contenido y se hayan convertido en una realidad que tienen muy en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenibles ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Las expectativas de los jóvenes con respecto al actuar de las empresas, su compromiso con su entorno, la responsabilidad frente a sus impactos y los problemas sociales y medioambientales, son altas. Esperan, mucho, de las empresas y organizaciones. De acuerdo con el estudio «How to build a Radically Better Future», de GlobeScan y BBMG, el 60 % de los jóvenes menores de 30 años, a nivel global, esperan que la recuperación post-Covid esté caracterizada por una reestructuración radical de la economía, en la cual el tejido empresarial priorice la solución de problemas como la desigualdad y el cambio climático, más allá de alcanzar algo parecido la «normalidad» económica. De hecho, justa...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En el marco del mes global de la ética impulsado por Global Alliance, nos adentramos en la ética empresarial asistiendo al 7º congreso bianual de Responsabilidad Social Corporativa, marcado por los aprendizajes del nuevo mundo al que nos ha llevado, de manera acelerada, la crisis del Covid-19. Bajo el lema #MedirparaTransformar, este año el congreso tuvo como centro la medición, la estandarización de indicadores para lograr la comparación y comprensión simple por parte de la comunidad de los reportes anuales y la transparencia e inclusión, como temas que pasarán de lo voluntario a lo exigido por la norma. Tema del que ya habló Larry Fink, CEO de BlackRock, en su famosa carta anual dirigida a los directivos de todo ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social (DIRSE) y la firma de servicios profesionales EY han realizado una encuesta entre los profesionales que incorporan la función de la sostenibilidad y la RSC entre sus responsabilidades para conocer el impacto que la COVID-19 tendrá en su trabajo y en este área de gestión.  El estudio, titulado Impacto del COVID-19 en las prioridades de la RSC/Sostenibilidad y en el rol de sus profesionales, recoge y analiza las respuestas de casi 250 especialistas, que anticipan cambios en los temas prioritarios, las funciones y las competencias de los profesionales de la responsabilidad social.  Este análisis estratégico, profundiza, a partir de los resultados del informe, en c...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La RSC ha dado el paso al siguiente nivel durante COVID-19. Es la gran conclusión del estudio Impacto del COVID-19 en las prioridades de la RSC/Sostenibilidad y en el rol de sus Profesionales,  realizado por EY y DIRSE.  Las empresas, en medio de la crisis, han debido cambiar sus estrategias para que la relación con la comunidad se adaptaran a las circunstancias. Estos hechos reafirman que la RSC es mucho más que filantropía, sino que es más bien una forma de conectar de manera significativa con los stakeholders y, al mismo tiempo, un modelo de gestión de riesgos del negocio. Desde esta perspectiva, el Director de RSE adquiere un rol fundamental: es la palanca de crecimiento de las empresas, entregando una visión global y estrat&e...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El martes se dio el pistoletazo de salida a la 1ª edición de la Semana de la Responsabilidad Social Global, un evento organizado por  Ingeniería Social y la Asociación +Responsables que nació como un punto de encuentro entre profesionales de la RSC, empresas, entidades del tercer sector y administración pública y que en su segunda jornada ha congregado a más de 1.500 participantes de 25 países diferentes.  Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership ha participado como ponente junto a empresas y entidades tan diversas como Coca Cola, Emprende (RTVE), Too Good to Go, HelpUp, Portaventura, Acnur o Corresponsables. A través de sus aportaciones, han debatido sobre la emergencia climática, inn...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

«Actualmente existen pocas voces que cuestionen el consenso alcanzado sobre lo necesario de un enfoque sostenible en el desempeño de empresas y organizaciones. Sin embargo, para la incorporación efectiva de criterios éticos, ambientales y sociales en el enfoque estratégico es imprescindible un profundo cambio cultural hacia concepciones más transversales en la toma de decisiones, y esto solo será posible a partir de un conocimiento real de la labor de las distintas áreas de la empresa».  Así comenzaba la noticia que presentaba la última edición de TransveRSa: el encuentro anual sobre sostenibilidad y negocio responsable impulsado por la Asociación Española de Directivos de Responsabilidad ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Actualmente existen pocas voces que cuestionen el consenso alcanzado sobre lo necesario de un enfoque sostenible en el desempeño de empresas y organizaciones. Sin embargo, para la incorporación efectiva de criterios éticos, ambientales y sociales en el enfoque estratégico es imprescindible un profundo cambio cultural hacia concepciones más transversales en la toma de decisiones, y esto solo será posible a partir de un conocimiento real de la labor de las distintas áreas de la empresa. Es por ello que, desde su concepción por parte de la Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social (DIRSE) y su puesta en marcha junto a Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y la Asociación de ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Esta misma semana nos hemos sumergido en una jornada en la que grandes profesionales han debatido sobre la «Transversalidad y RSC como motores de cambio». Hablamos de TranveRSa, un interesante foro organizado por DIRSE y en el colaboramos como aliados junto a DIRCOM. Así que hoy cerramos la semana profundizando en el estado de estas áreas en nuestro mercado con la última edición de II estudio de la función DIRSE en la empresa española 2019 como nuevo #ViernesDeLectura.  A continuación os compartimos alguna de las tendencias clave expuestas por este informe:

  • La función del DIRSE se consolida en las empresas: la mayoría de los encuestados tienen más de...

  • Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Resumen en 20 ideas principales de la jornada TransveRSa 2019, la iniciativa sobre sostenibilidad y responsabilidad social de la Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social (DIRSE), Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom). La jornada, patrocinada por Leroy Merlin y Bankia, reunió a más de 200 profesionales de diferentes áreas que se interesaron en debatir y reflexionar sobre el vínculo existente entre el área de RS/Sostenibilidad y los dos departamentos protagonistas de la edición: Gestión de Riesgos y Experiencia Cliente.

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Coloquio de la jornada «Cómo convertirse en B Corp: Caso Danone» donde conoceremos, de primera mano, lo que significa formar parte de este movimiento. Para ello hemos contado con presencia de Pablo Sánchez (Country Partner, B Corp España) y Mar Güell (Sustainability & Public Affairs Manager, Danone) para que nos hablen de su experiencia desde los dos enfoques: la de la institución y la de la empresa que ha conseguido el sello.

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    El sello B Corp es sinónimo de sostenibilidad y eficacia. Por ello, en nuestra jornada «Cómo convertirse en B Corp: Caso Danone» conoceremos, de primera mano, lo que significa formar parte de este movimiento. Para ello hemos contado con presencia de Pablo Sánchez (Country Partner, B Corp España) y Mar Güell (Sustainability & Public Affairs Manager, Danone) para que nos hablen de su experiencia desde los dos enfoques: la de la institución y la de la empresa que ha conseguido el sello.

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Ponencia de Pablo Sánchez (Country Partner, B Corp España), donde qué significa ser parte de B Corp para las empresas que consiguen certificarse. Sánchez nos habla acerca de la importancia de ser sostenible en todos los ámbitos. 

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Madrid, 13 de abril. La empresa española de consultoría SOANDEX, especializada en estrategias de comunicación, sostenibilidad y responsabilidad social, ha firmado un convenio de colaboración con la entidad Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership para el dar a conocer en España MODE®, un modelo de diálogo innovador con los grupos de interés, desarrollado con apoyo de tecnología SaaS, para medir la eficacia y la eficiencia en la jerarquización de las acciones de RSC, los planes de sostenibilidad y las inversiones en comunicación y marketing, entre otras aplicaciones posibles. MODE® es el resultado de un proyecto de I+D+i, impulsado por Corporate Excellence sobre la ge...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Entrevista realizada a Alberto Andreu (Senior Advisor de Atrevia y Profesor de la UNAV) en el marco de la presentación de la nueva metodología en reporting y sostenibilidad: «De la comunicación a la rendición de cuentas». La presentación de la misma tuvo lugar en el EAE Business Schoolcon la colaboración de Corporate Excellece.  

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Alberto Andreu Pinillos, profesor de la Universidad de Navarra y senior advisor de Atrevia, y Asun Soriano, presidenta de Atrevia España, presentan el informe sobre Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad De la Comunicación a la rendición de cuentas. Este documento ha sido elaborado por la consultora de comunicación Atrevia y Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership.  

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La lectura que os traemos este viernes es El camino por recorrer, un informe que ha preparado KPMG sobre reporting de Responsabilidad Corporativa en 2017 que recoge de manera muy visual las tendencias más destacadas de este año y las que vendrán. El reporting en responsabilidad corporativa ha seguido creciendo en los dos últimos años, tanto a escala global como nacional. El informe nos muestra nueve países con ratios de reporting en RSC superiores al 90 % y en España alcanza ya el 87 %. Además, se está produciendo una homogeneización entre sectores: los que estaban más rezagados están aumentando de manera significativa el reporte en sus políticas de Responsabilidad Corporativa. José Luis Bla...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Hoy hemos preparado un post para hablar un poco de responsabilidad social corporativa (RSC), y más concretamente del Global CSR RepTrak , un estudio que Reputation Institute realiza anualmente para medir la reputación de las compañías más socialmente responsables. Fuente: 2017 Global CSR RepTrak El RepTrak se centra en tres dimensiones especialmente vinculadas a la RSC: lugar de trabajo, gobierno y ciudadanía. Dentro de la dimensión «lugar de trabajo», las áreas clave que se analizan son igualdad de oportunidades, bienestar del empleado y justa remuneración. Bajo la dimensión de gobierno los aspectos determinantes son apertura y transparencia, comportamiento ético y justicia en la forma de hacer ...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Madrid, 14 de septiembre de 2017. ATREVIA, consultora global de comunicación número uno en España y Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership han presentado hoy el informe De la Comunicación a la rendición de cuentas en el que se recoge una nueva metodología de RSC y Sostenibilidad que ofrece a las compañías herramientas sofisticadas de transparencia, escucha, cocreación de compromisos y evaluación de resultados. Los encargados de la presentación han sido Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence, Alberto Andreu Pinillos, profesor de la Universidad de Navarra y senior advisor de ATREVIA y Rocío Pérez de Sevilla, directora del área de Comunicación de Crisis y ...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Presentación del modelo metodologíco presentado por Atrevia y Corporate Excellence, De la comunicación a la rendición de cuentas, en donde se muestra un nuevo método para gestionar el reporting integrado donde la comunicación y la sostenibilidad tienen un papel importante.

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La nueva comitiva europea va a introducir una nueva directiva que obligará a un gran número de empresas de interés público, y sus correspondientes empleados, a publicar una memoria de información no financiera. En concreto, se refiere a las memorias ASG, relativas a los impactos que las empresas tienen sobre aspectos ambientales, sociales y de gobierno. El reporting no financiero es un tema que concierne a muchas empresas, por esta razón la Escuela de Negocio, ESADE, en consonancia con la Fundación SERES, organizó un coloquio para debatir los giros que sugiere el lanzamiento de esta nueva directiva. En el transcurso del diálogo participaron Jesús de la Morena, director de la Fundación Garrigues, Marc Ponce, respo...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Estrenamos semana y colaboradora en el blog. Isabel López Triana, socia fundadora en Canvas Estrategias Sostenibles, nos ha preparado esta entrada sobre la perspectiva de los inversores en temas de sostenibilidad.
    _____________________________________________________________________________________________________________________________________ Cada vez más, los inversores tienen en cuenta criterios sociales, ambientales y de buen gobierno a la hora de decidir si invertir o no en una compañía, aunque a nivel del Consejo de Administración aún falta conciencia de ello. Los inversores no solo desean participar activamente en el desempeño en sostenibilidad de las empresas, sino que realmente lo hacen, como ...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Febrero se avecina cargado de actividades. Mientras estudiábamos los materiales para el 5.º Congreso Nacional en RSE que tendrá lugar en Zaragoza esta semana, nos hemos topado con esta breve entrevista a José Luis Fernández Fernández, director de la Cátedra de Ética Económica y Empresarial (Icade) de la Universidad Pontificia Comillas en la que se explica «qué significa y qué podría significar» la estrategia Europa 2020, pensada para conseguir una sociedad más próspera y solidaria. Además de dar cuenta de su estado financiero, la ley va exigir a las empresas que expliquen el impacto que tiene su negocio en el ámbito ambiental, social y de gobierno corporativo. La mayor...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Entrevista a Sebastián Cebrián, Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom) sobre la importancia de la comunicación responsable, realizada en las Jornadas Transversa 2016 organizadas por Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership junto a DIRSE, la Asociación de Directivos de RSE y DIRCOM,la Asociación de Directivos de Comunicación. Transversa es una iniciativa de la Asociación de Directivos de RSE – DIRSE, de Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership y de la Asociación de Directivos de Comunicación – DIRCOM, que nace como un espacio de diálogo, reflexión y debate sobre la importancia y la necesidad de la transversalidad para conseguir la excelencia empres...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    A veces parece que los medios de comunicación —incluso podríamos decir que el ser humano en general— solo se hacen eco de las malas noticias. Al abrir el periódico (o el navegador) o encender la tele, la sensación que tenemos es que el mundo se va al traste. Sin embargo, aunque no lo parezca, estamos mejorando. Entre otras cosas, porque somos más conscientes de que nuestras acciones tienen un impacto, de que somos responsables de lo que hacemos. Y es una responsabilidad compartida, también llamada corresponsabilidad. La empresa que tala, explota y extermina es tan culpable —o responsable­— como el consumidor que compra sus productos. Pero también al revés: la empresa que fomenta el desarrollo sostenible, l...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    TRANSVERSA 2016 ha sido organizado por DIRSE, la asociación española de directivos de responsabilidad social, en alianza con Corporate Excellence y DIRCOM. Se trata de la primera edición de este encuentro, que nace con vocación anual, bajo el objetivo de impulsar un espacio de diálogo, reflexión y debate sobre la necesidad de la transversalidad a la hora de alcanzar la excelencia empresarial. TRANSVERSA 2016 contó, en su conferencia plenaria, con la asistencia de Elvira Rodríguez, presidenta de la Comisión Nacional de Valores (CNMV) que destacó el gran impacto de la RSC hoy en día en la gestión empresarial. Rodríguez defendió que es importante informar sobre la a...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El miércoles 22 de junio acompañamos a DHL en el evento «La RSC colaborativa: juntos aportamos más». Una iniciativa innovadora de DHL que reunió a las organizaciones con las que colabora, o potencialmente puede colaborar, para maximizar su impacto positivo en la sociedad. El evento se desarrolló en el Real Jardín Botánico de Madrid, un contexto inigualable para inspirarse sobre cómo optimizar la relación de las organizaciones con la sociedad. Empresas como Nestlé, Carrefour, P&G y, por supuesto, DHL, explicaron cómo colaboran para tener, juntos, un mayor impacto positivo en la sociedad, de la mano también de algunas organizaciones no lucrativas como Cruz Roja. Entre los ejemplos más ...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    En el siguiente vídeo podemos encontrar un breve resumen de lo que se tratará en el streaming completo realizado a Miguel García Lamigueiro, director del Departamento de Comunicación y Responsabilidad Empresarial de DKV Seguros Médicos y Silvia Agulló, responsable de la Unidad de Responsabilidad Empresarial y Reputación de DKV Seguros Médicos, sobre del caso de buenas prácticas Responsabilidad Empresarial, donde se presenta el enfoque innovador y estratégico de DKV en materia de responsabilidad empresarial o responsabilidad corporativa. Tras casi quince años de liderazgo en esta materia la compañía ha dado un paso más al orientar su modelo de negocio a acciones concretas que incidan ...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Entrevista a Toni Ballabriga, Global Head of Responsible Business de BBVA, sobre la gestión del Riesgo Reputacional en el marco de la jornada de lanzamiento del Research Centre of Governance Sustainability and Reputation, impulsado por Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership e IE Business School. En esta entrevista, Ballabriga profundiza en la gestión del riesgo reputacional: cuales son las áreas encargadas de la gestión, cómo transmitirlo al resto de la organización y cuál es el modelo de gestión del riesgo reputacional.    

    Página

    de 4

    arrow_drop_down