FILTROS

close
arrow_drop_down
524 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Mauricio Gutiérrez, nuevo Embajador de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership en México

NOTA DE PRENSACiudad de México, 3 de mayo 2022. Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, institución líder mundial en formación y conocimiento acerca de reputación, creación de marca y gestión de intangibles, nombró a Mauricio Gutiérrez Magaña, Managing Director de JeffreyGroup México, como nuevo Embajador del think & action tank europeo en México.Este nombramiento se otorga a los líderes que, junto a Corporate Excellence, comparten el deseo de contribuir a la creación de empresas con verdaderos propósitos y estrategias responsables. Mauricio Gutiérrez, quien suma 22 años de experiencia en consultoría de comunicación y asuntos públicos y corporativos, trabajando para organizaciones nacionales e internacionales, adquiere el compromiso de compartir y transmitir el propósito y los valores de Corporate Excellence en México, sin perder de vista la evolución y lo fundamental de los intangibles en Iberoamérica y el mundo.Así pues, Mauricio Gutiérrez será Embajador de Corporate Excellence por los próximos dos años (2022-2024). Durante este periodo tendrá la responsabilidad directa de desarrollar y hacer crecer la comunidad de Corporate Excellence en el mercado mexicano a partir de la identificación de profesionales y potenciales colaboradores; colaborar activamente en las distintas actividades e investigaciones desarrolladas por la fundación; y ayudar a potenciar la misión y presencia de Corporate Excellence en el mercado; y brindar feedback sobre la percepción de Corporate Excellence en su país.Para Gutiérrez Magaña, ser nombrado Embajador de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, “es un honor y una gran responsabilidad. El siguiente paso es profundizar en la importancia de la reputación, marca y gestión de intangibles, temas que cada vez cobran más fuerza e importancia entre las empresas que operan y compiten en el mercado mexicano, sin importar su dimensión o condición”.Gutiérrez es el tercer Embajador de Corporate Excellence. Comparte su cargo con Ítalo Pizzolante, Socio-fundador de Pizzolante Estrategia + Comunicación en Centroamérica y Francisco Awylwin, presidente de LLYC en Chile. Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership es una fundación empresarial creada por grandes empresas con el objetivo de profesionalizar la gestión integrada e integral de los intangibles (destacando entre ellos reputación, comunicación, marca, etc.) como recursos estratégicos que guían y construyen valor para las empresas en todo el mundo. Persiguiendo este propósito, se consolida como una plataforma de acción (action tank) que genera conocimiento aplicado e innovación e impulsa el desarrollo de organizaciones excelentes que lideren por su buena reputación (Leading by reputation).www.corporateexcellence.org


Publicado por Unai Admin

18/07/2025

PIZZOLANTE se une a Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership – como Consultora Supporter

Madrid, 3 de mayo 2022, PIZZOLANTE, firma internacional de consultoría gerencial en estrategia y comunicación empresarial con alcance Iberoamericano, se suma este 2022 al grupo de consultoras Supporter de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, en el que ya participan otras ocho organizaciones en esta categoría.Hoy más que nunca, y en parte debido al contexto que estamos atravesando, la importancia de construir confianza entre las empresas y sus grupos de interés se ha convertido en una ventaja competitiva para la construcción de reputación.PIZZOLANTE, consciente de esto, facilita procesos que permiten impulsar y transformar ideas en experiencias; Su exitosa trayectoria, evolución y conocimiento de los mercados donde opera, la han convertido en un referente que inspira y ayuda a fortalecer institucionalmente a sus clientes a la vez contribuye crea conexiones de confianza que construyen buena reputaciónPIZZOLANTE y Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, han trabajado juntos durante muchos años como partners estratégicos y colaborativos en la internacionalización, difusión y alcance del informe anual de la fundación: Approaching the Future, tendencias en reputación y gestión de intangibles. Ítalo Pizzolante, socio fundador de Pizzolante, es miembro del comité científico y fue nombrado en 2021 embajador de Corporate Excellence. No obstante, la incorporación de PIZZOLANTE como consultora supporter permite dar un paso más en el camino conjunto de promover la profesionalización de la gestión de intangibles, principalmente en territorio latinoamericano.Esta incorporación como consultora supporter refuerza y hace posible la consecución del propósito que ambas instituciones comparten, ayudar a las organizaciones a avanzar en la gestión de la reputación y sus intangibles, con el objetivo de que los profesionales de este ámbito contribuyan a crear organizaciones más comprometidas, responsables y auténticas que trabajen para construir un mundo mejor. “Para Corporate Excellence es un orgullo poder contar con la colaboración de la Consultora PIZZOLANTE, de su fundador, y su socio y CEO Thony Da Silva Romero, quienes nos ayudan de forma muy significativa a tener mayor presencia en los países latinoamericanos” afirma Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership.Por su parte, Thony Da Silva, CEO de PIZZOLANTE,con más de 25 años de experiencia, y ganador de premios internacionales como el Stevie Award, Gold Quill Award y el New York Festival, destacó que “ Desde PIZZOLANTE hemos dado soporte a múltiples iniciativas que procuran la profesionalización en la gestión de intangibles y la difusión de conocimiento y mejores prácticas, por ello nos honra pasar a ser consultora supporter de Corporate Excellence, organización con la compartimos no solo iniciativas sino el propósito de ser útiles al sector empresarial en la tarea de construir confianza, formar un liderazgo responsable, y construir esa buena reputación que le da sostenibilidad a los negocios frente a la creciente y exigente expectativa social. PIZZOLANTE es una firma internacional de consultoría empresarial especializada en reputación, comunicación y sostenibilidad que acaba de cumplir 45 años de historia. Persiguiendo su propósito, se esfuerzan en agregar valor a sus clientes y su visión les compromete a convertirse en la empresa de elección en consultoría de comunicación estratégica para organizaciones líderes y referentes los mercados en los que desarrollan procesos de consultoría.http://www.pizzolante.com/


Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Superunion se incorpora a Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership como Consultora Supporter

● La adhesión de la consultora global de Branding del grupo WPP contribuirá a impulsar la innovación y el conocimiento en el ámbito de las marcas y el propósito corporativoMadrid, 25 de enero 2022. Superunion, la consultora global de Branding del grupo WPP especializada en la creación, activación y optimización de marcas, se suma este 2022 al grupo de consultoras Supporter de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, lo que afianza su colaboraciónSuperunion y Corporate Excellence llevan años trabajando como partners estratégicos de innovación y conocimiento. Entre las distintas iniciativas desarrolladas destaca la creación del modelo The Corporate Purpose Roadmap®, la herramienta que ayuda a las organizaciones en el proceso de creación, implementación y activación de un propósito corporativo único y diferenciador.La colaboración en calidad de ‘Consultora Supporter’ contribuye a reforzar el propósito de la Fundación Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership: impulsar un movimiento empresarial creado para organizaciones que buscan ser relevantes para la sociedad y alcanzar la excelencia, a través del compromiso, la responsabilidad y la autenticidad, gracias a la excelente gestión de sus recursos y activos intangibles, como la marca, la reputación, el propósito, la sostenibilidad o la comunicación. De este modo, el grupo de ‘Consultoras Supporter’ de Corporate Excellence queda compuesto, a día de hoy, por Lift Consulting, On Strategy, RepTrak y Superunion.Esta adhesión de Superunion coincide en el tiempo con la prioridad estratégica en la que se ha convertido el propósito para directivos e inversores en todo el mundo en un contexto marcado por la crisis de la COVID-19. La generación de confianza, diferenciación duradera en el tiempo, vinculación y recomendación positiva a gran escala, fuentes de generación de valor empresarial, requiere construir una plataforma de marca vertebrada en torno a un propósito corporativo que responda al fundamento de las estrategias empresariales. Muchas organizaciones cuentan con un propósito, pero para que realmente sea diferenciador y genuino requiere que haya sido definido, activado e implementado siguiendo una metodología rigurosa y contrastada. De ahí la relevancia de este modelo.“La colaboración y generosidad de empresas como Superunion, permite a Corporate Excellence continuar avanzando de una forma acelerada en la transformación empresarial a través de la gestión excelente de la reputación, la marca o la sostenibilidad” explica Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership. Por su parte, Pilar Domingo, CEO de Superunion, señala que “desde Superunion compartimos con Corporate Excellence un mismo compromiso por contribuir a crear empresas más fuertes y relevantes, por lo que la oportunidad de colaborar con este magnífico equipo y esta organización tan excepcional es un verdadero honor”.***Sobre Superunion. Consultora global de marca del grupo WPP especializada en la creación, activación y optimización de marcas. Aporta una combinación única de capacidades para poner estrategia y creatividad al servicio de los objetivos del negocio. Cuenta con una red de 750 personas en 17 países y ha trabajado con marcas icónicas como NASA, Microsoft, Intel, Tencent, Ericsson, Alibaba, Bank of America, Coca-Cola, HSBC, Colgate, Heineken, Ford, FIFA, Nestlé, BBC, BBVA, Cepsa, WiZink o Iberia.


Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Directivos de grandes empresas del IBEX 35 analizan el presente y futuro en la gestión de los intangibles

Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership reúne en su Conferencia Anual a más de 500 directivos y profesionales para celebrar su décimo aniversario y poner en valor estos activos como palancas de competitividad y crecimiento. La entidad subraya la existencia de una necesidad de formación para aprender a gestionar adecuadamente los intangibles y que sus responsables participen en la toma de decisiones estratégicas de la compañía. Integrar los intangibles en la retribución de los directivos y sustituir la presión cortoplacista por una visión de generación de valor a largo plazo, entre los principales retos para avanzar en la gestión de intangibles. Madrid, 25 de noviembre de 2021. El interés de las organizaciones por la gestión de la reputación y otros activos intangibles (comunicación, marca, propósito, talento y sostenibilidad) ha aumentado significativamente en los últimos años. Hoy, en torno al 50% del valor empresarial de las empresas que cotizan en bolsa reside en sus intangibles, llegando a alcanzar el 85% en sectores como el tecnológico o el del entretenimiento, según el Global Intangible Financial Tracker. La inversión realizada en este tipo de activos en el último cuarto de siglo ha crecido un 29%, pero según Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership sigue existiendo una necesidad real de aprender a gestionar adecuadamente estos valores, que tienen gran impacto en el crecimiento económico y la productividad. Esta plataforma empresarial, think tank de innovación, conocimiento y formación en gestión de intangibles (heredera del Foro de Reputación Corporativa e impulsada por grandes compañías que representan el 47% del IBEX 35 por capitalización bursátil), ha celebrado hoy en el Auditorio de la Fundación Telefónica en Madrid su Conferencia Anual. El evento coincide con su décimo aniversario, y en él se han dado cita 23 grandes empresas, han participado en las mesas de diálogo 25 directivos compartiendo sus avances en intangibles, y más de 500 profesionales han seguido sus intervenciones, que ha analizado el presente y futuro en la gestión del propósito, la marca, la reputación, la comunicación, la cultura, los asuntos públicos y la sostenibilidad como piedra angular del negocio responsable. Durante el acto de apertura, Eduardo Navarro, presidente de Corporate Excellence y director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Telefónica, ha subrayado que “la velocidad de los cambios y las transformaciones impulsa el crecimiento del valor de los intangibles, que han entrado con fuerza en los comités directivos y en los consejos de administración”. No obstante, existen grandes retos para la urgente tarea de avanzar en la gestión de los intangibles, como la integración de estos indicadores en la retribución y compensación a directivos y empleados; la sustitución de la presión cortoplacista por una estrategia de generación de valor a largo plazo; y la apuesta por una estructura y un modelo organizativo más ágil y transversal, sin compartimentos estancos, que permita activar todo el valor que encierran los intangibles. Formación, la gran prioridad La formación en gestión de intangibles ha sido un tema recurrente durante el encuentro, dada la gran necesidad de las organizaciones de contar con profesionales que dispongan de los conocimientos, herramientas, capacidades y habilidades adecuados para desempeñar con éxito su función e impulsar la excelencia empresarial. Para ello, se requiere incorporar en la toma de decisiones relevantes las expectativas de los grupos de interés, y ese ejercicio de escucha activa permanente, que ha de ser transversal en todas las áreas de la empresa, facilita la transformación que conduce a la excelencia empresarial. En este sentido, María Luisa Martínez Gistau, vicepresidenta de Corporate Excellence y directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank, ha explicado que “el responsable de estos temas en las organizaciones necesita saber leer el contexto y entender la evolución de las expectativas y demandas sociales para ayudar a que la alta dirección comprenda cuál es el verdadero latido social. Y hacia el exterior, debe trasladar de forma nítida el propósito y valores corporativos en un entorno de creciente desconfianza e incertidumbre. En este sentido, su figura tiene un papel cada vez más estratégico para las organizaciones”. Por su parte, Ángel Alloza, CEO de la organización, ha asegurado que “este concepto de capitalismo de stakeholders, impulsado por el World Economic Forum, significa que el tiempo en que solo se rendía cuentas ante los accionistas ha quedado atrás, y que asistimos a la consolidación de un nuevo modelo de empresa que trata de generar valor equilibrado para todos sus grupos de interés, empleados, clientes, ciudadanos, proveedores, reguladores, y accionistas hasta el propio planeta”. Medición: hacer tangible lo intangible La medición ha sido pilar fundamental para esta plataforma empresarial, pues disponer de indicadores sólidos permite presentar a la alta dirección argumentos cuantitativos y cualitativos que respalden las decisiones en materia de comunicación, marca y reputación –activos indispensables para lograr la diferenciación y la licencia social para operar en un mercado global cada vez más complejo y competitivo–. Por ello, el lema de la Conferencia Anual ha sido ‘Haciendo tangible lo intangible’, en referencia a esa labor llevada a cabo durante estos diez años, en los que Corporate Excellence ha desarrollado herramientas de gestión y métricas e indicadores que son de gran valor para el futuro sostenible de las organizaciones. Corporate Excellence ha forjado en estos años un sólido ecosistema de alianzas entre consultoras especializadas, universidades y escuelas de negocio, así como asociaciones profesionales, en el que actualmente participan más de 130 organizaciones. Su presencia internacional ha experimentado un crecimiento significativo en todo el mundo y en especial en los países de Iberoamérica. Hoy, la actividad de la fundación llega a 52 países y más de 300.000 profesionales en todo el mundo se benefician de su conocimiento, innovación y formación. En este año 2021 se han sumado al proyecto grandes empresas como IKEA, Corporación Multi Inversiones, y Repsol, cuya incorporación se ha anunciado durante la Conferencia Anual. Sobre Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership es un acelerador de innovación, conocimiento y formación en reputación, marca, comunicación, asuntos públicos, sostenibilidad y otros intangibles. Se trata de un ecosistema colaborativo en el que participan grandes empresas, así como una amplia red de profesionales, instituciones académicas y consultoras. Nace en 2011, a partir de la integración del Foro de Reputación Corporativa y del Instituto de Análisis de Intangibles. Actualmente está integrado por grandes empresas que representan el 47% del IBEX 35 por capitalización bursátil, como BBVA, Caixabank, Iberdrola, Naturgy, Santander y Telefónica, como patronos; Abertis, Agbar, Bankinter, Cemex, Cepsa, Damm, DKV Seguros Médicos, El Corte Inglés, Gestamp, Ibercaja, Ikea, Leroy Merlin, MAPFRE, Quirón Salud, Red Eléctrica Española, Repsol y Banco Sabadell como empresas colaboradoras; CMI Corporación Multi Inversiones como empresa supporter; y LIFT Consulting, On Strategy y RepTrak como consultoras supporter. www.corporateexcellence.org Contacto de Prensa – ComBoca Pablo Martín pablo@comboca.es 678 93 74 46 María Rodríguez maria.rodriguez@comboca.es 619 14 97 12


Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Building Universities’ Reputation (BUR)

El Building Universities’ Reputation (BUR) es un congreso internacional que organiza el Centro de Gobierno y Reputación de Universidades, de la Universidad de Navarra, desde 2015 para reflexionar y compartir experiencias sobre cómo las universidades pueden cultivar su reputación, conectar con sus públicos y contribuir al bien común. En Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership, otro año apoyamos a la Universidad de Navarra, como Institucione Colaboradora. El encuentro ha reunido a cientos de académicos y profesionales de las mejores universidades del mundo y ha inspirado proyectos de investigación y publicaciones sobre el gobierno, la estrategia y la reputación de las universidades. La pandemia ha dejado una sociedad confusa, desprotegida y necesitada de confianza. La credibilidad de las instituciones ha quedado cuestionada, y la universidad no es ajena a ese problema. La quinta edición del congreso internacional Building Universities’ Reputation ofrece propuestas para reconstruir la reputación y recuperar la confianza. Durante tres días expertos de distintos países reflexionarán y aportarán experiencias sobre cómo las universidades pueden fortalecer su propósito educativo y convertirse en referentes de conocimiento para incomodar a la cultura de la posverdad. En los últimos tiempos la educación universitaria se ha visto envuelta en debates que han tenido como resultado suprimir la reflexión intelectual y la exposición a ideas distintas a las propias. Las “alertas de detonante”, los entornos seguros, el sentimiento de hiperfragilidad y el miedo a ofender han extendido una capa de silencio que amenaza la tarea universitaria. Urge que las universidades alienten un pensamiento crítico y plural que fortalezca la personalidad de sus alumnos y favorezca una convivencia cívica y comprometida con la verdad. La pandemia ha puesto de manifiesto que la universidad es una comunidad de vínculos frágiles. Los estudiantes han sufrido un deterioro en su dimensión social y emocional, agravado por una crisis educativa de hondo calado. Se precisan estrategias y proyectos que devuelvan la confianza del estudiante en la educación universitaria. Asistimos a un progresivo deterioro del discurso público que amenaza la convivencia democrática. La divulgación del conocimiento científico es clave para combatir la desinformación y despertar una conciencia cívica. Las universidades están llamadas a defender paradigmas y desarrollar iniciativas que reconstruyan contextos y proporcionen recursos a la ciudadanía frente a las amenazas de la manipulación y la posverdad. CONTACTO María Barcáiztegui: bur@unav.es MÁS INFORMACIÓN https://www.unav.edu/web/building-universities-reputation


Página

de 17

arrow_drop_down