FILTROS

close
arrow_drop_down
163 resultados

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Conferencia de Eduardo Puig de la Bellacasa, director de stakeholder engagement de Telefónica,en la jornada «Innovación encomunicación» celebrada en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid. En su ponencia, Eduardo, pone en evidencia todo el potencial que encierra la economía digital a la hora de llegar a todos los grupos de interés, permitiendo a las organizaciones la posibilidad de hacer llegar el mensaje corporativo de forma masiva e instantánea.

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

PowerPoint sobre metodologías y procesos para la definición de la identidad y cultura. Ponencia de Mariano Maqueda, Socio Director de Punto de Fuga; y María Such, Responsable de Reputación y Estrategia de BBVA, en la "Jornada de Innovación en Métricas" celebrada por Corporate Excellence en colaboración con Dircom. En la presentacion se muestra el caso de redefinición de la visión de BBVA desde dentro hacia fuera en base a la identidad y al impulso de una cultura compartida que permitiese a la compañía avanzar en única dirección. Un proceso en el que las herramientas de investigación cualitativa juegan un papel clave, pero sobre todo el apoyo de la alta dirección. De...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Ponencia de Jose Carlos Martínez Lozoya, Brand and Reputation Intelligence Manager de Iberdrola, en la «Jornada de Innovación en Métricas» celebrada por Corporate Excellence en colaboración con Dircom. En la presentación se destaca la importancia de las métricas y la gestión de las mismas, porque «el que no mide, no gestiona y no mejora», y presenta el enfoque de Iberdrola en el ámbito de las métricas de intangibles.

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

El eje de la gestión de la reputación en Federal Express (FedEx) parte de un proceso de transmisión de la cultura corporativa desde dentro hacia fuera. FedEx sedefine a sí misma como una compañía encargadade proporcionar a clientes y negocios de todo elmundo una amplia cartera de transporte, comercioelectrónico y servicios de gestión. La compañía, respaldada por Frederick W. Smith, CEO de FedEx, y su equipo directivo, está totalmente convencida de la importancia de la gestión de la reputación para construir valor a largo plazo. Sin embargo, esta idea no estuvo asentada desde el principio sino que se necesitó de un arduo esfuerzo para demostrar el retorno económico al comité de d...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

PowerPoint sobre «Reputational Riks Management, The Pirelli Case». Conferencia de Elena Koumentakis, Head of Corporate Reputation de Pirelli,en el workshop «Modelo y gestión de los riesgos reputacionales» celebrado por Corporate Excellence en colaboración con Reputation Institute y Perilli. Elena Koumentakis presenta como gestionan la reputación en Pirelli, el modelo para la identificación, análisis y priorización de los riesgos reputacionales de su organización, así como los planes de mitigación que se ponen en marcha en su compañía en respuesta a posibles riesgos a futuro.

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Conferencia de Eduardo Puig de la Bellacasa, Director Stakeholder Engagement de Telefónica, en el workshop «Retos de las marcas globales» celebrado por Corporate Excellence en colaboración con Universidad Complutense Madrid. Telefónica ha pasado del Informe de Sostenibilidad como medio principal para comunicar la política de RSC al diálogo 2.0 que permite aprovechar las ventajas de los medios sociales para relacionarse con los grupos de interés. En la presentación se exponen las herramientas de Diálogo 2.0 de Telefónica (una plataforma online y medios sociales para iniciar debates y conversaciones) y la experiencia positiva de esa estrategia.

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Conferencia de Luis Gómez Rodríguez, Director de Marca y Reputación de Iberdrola, en el workshop «Retos de las marcas globales» celebrado por Corporate Excellence en colaboración con Universidad Complutense Madrid. En la presentación se expone el reto de implementar la marca Iberdrola en los mercados globales e integrar los logotipos en la arquitectura de marca. La empresa lanzó una nueva estrategia GLOCAL para integrar las compañías adquiridas y realizar el proceso de transición de las marcas.

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

¿Contribuye la necesidad de gestionar la reputación en las compañías a provocar un cambio en el modelo económico y social imperante hasta el momento? ¿Ha de ser el Chief Communications Officer (CCO) la figura responsable de asegurar la visión a largo plazo frente al cortoplacismo en las empresas, así como cambiar la relación de estas con el mundo? Vestas es una compañía más que centenaria de capital mayoritariamente danés que cotiza íntegramente en bolsa. La empresa comenzó su actividad fabricando ventanas de aluminio para pasar a dedicarse a la construcción de material agrario y, finalmente en la década de los setenta –a raíz de la crisis energética d...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Conferencia de Alberto Muelas, Gerente de Sostenibilidad y Comunicación Interna de Indra, en el workshop «Experiencias en reporting integrado» celebrado por Corporate Excellence. En la presentación se expone el camino de Indra hacia reporting integrado desde la situación inicial (informe anual 2007) hasta la incorporación del programa piloto (informe anual 2011).

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Conferencia Emilio Vera, Gerente de Reputación y Sostenibilidad Corporativas de Telefónica, en el workshop «Experiencias en reporting integrado» celebrado por Corporate Excellence. La presentación explica las carencias del modelo de informe anual tradicional y los drivers del cambio en el modelo de reporting. Telefónica utiliza el marco de IIRC y el cuadro integrado de indicadores para avanzar en su transición hacia un informe integrado.

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Conferencia de Begoña Escribano, Gestora Responsabilidad Corporativa de Repsol, en el workshop «Política Europea en materia de transparencia» celebrado por Corporate Excellence en colaboración con Garrigues. En la presentación se exponen las buenas prácticas de Repsol en el ámbito de reporting no financiero: proceso del informe de responsabilidad corporativa, evolución de estándares de reporting, materialidad (estudios de identificación de expectativas y grupo RSC de sindicatos) y informes locales.

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Conferencia de Angel Pes, Director de RSC de Caixabank, en el workshop «Reporting integrado» celebrado por Corporate Excellence en colaboración con PwC. Angel Pes explica el proceso abordado en el primer Informe Integrado de CaixaBank y profundiza en la síntesis realizada, los retos encontrados, y el balance del primer año.

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Conferencia de Mª Luz Castilla, Directora de Sostenibilidad y Cambio Climático de PwC, en el workshop «Reporting integrado» celebrado por Corporate Excellence en colaboración con PwC. El estudio Reporting Integrado en las empresas del Ibex-35 analiza las prácticas de reporting integrado de las Memorias 2011 de las empresas del Ibex-35 y aporta pautas para mejorar la comunicación del 2012. La presentación incluye las siguientes secciones: impulsores del reporting integrado, avance del reporting integrado en el Ibex 35, y momento para la diferenciación – el camino a seguir.

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Conferencia de Pablo Bascones, Senior Manager de Sostenibilidad y Cambio Climático de PwC, y Fernando Luis Roscini, Senior Manager de Auditoria de PwC, en el workshop «Reporting integrado» celebrado por Corporate Excellence en colaboración con PwC. La presentación recoge buenas prácticas empresariales en reporting integrado: drivers externos del reporting integrado, estrategia, riesgos, modelo de negocio, desempeño y gobierno corporativo.

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Muchas organizaciones adoptan la gestión reputacional como parte de su quehacer diario, integrando, en mayor o menor medida, sus principios y herramientas en la dirección de las compañías. Pero pocas introducen la visión de la reputación en el corazón de su estrategia empresarial, haciendo de ella su principal activo a la hora de tomar decisiones de negocio. Tetra Pak es uno de los pocos ejemplos que pueden ponerse en ese sentido, algo verdaderamente notorio para una organización cuyo objetivo, por paradójico que pueda parecer, es pasar, de alguna manera, desapercibida, al menos para sus propios usuarios: todos aquellos que 460 millones de veces al día utilizan sus cartones o envases reciclados de leche, zumo, batido o ...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

La reputación cuesta mucho ganarla y muy poco perderla. Quizá porque se basa en la confianza y, esta última, es muy frágil y efímera, requiere de cuidado y atención. En su valoración y percepción cada vez son más importantes la integridad y el cumplimiento tanto de promesas como de estándares En noviembre de 2006 se destapaba el que quizá haya sido el principal escándalo de una multinacional antes de la crisis financiera y el caso Lehman Brothers. Ese mes una investigación revelaba que un número significativo de directivos de la compañía alemana de tecnología Siemens en varios países del mundo habían estado pagando durante años comisiones ilegales a c...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Documento de Buenas Prácticas elaborado por el Foro de Reputación Corporativa. Telefónica se ha propuesto dar el salto entre lo que podría llamarse “un activo potencial de reputación” y “un activo real de reputación”, que tenga un efecto medible en las ventas. Se trata de identificar aquellas “palancas” de gestión y comunicación de mayor impacto en la cuenta de resultados.

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

¿Cómo se puede, en un espacio breve de tiempo, desarrollar y fortalecer elposicionamiento digital de una empresa histórica en España como Correos? ¿Cómo se puede trasladar una imagen tecnológica, innovadora y cercana a las necesidades de los clientes, potenciando una identidad digital 2.0 ligada a la revitalización y el reposicionamiento de la marca? Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadershipcitando, entre otras fuentes, las intervenciones de Alfonso Prieto (jefe del Área Comercial y de Canales Web de Correos) y Salvador Suárez (socio de Territorio Creativo) durante la Jornada «Reinventando Correos: posicionamiento online de una empresa de papel» organizada por la e...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Conferencia de Paloma Rodriguez-Arango, Ejecutivo Senior de Reputación Corporativa de Bankinter, en el workshop «Avances Reptrak y la gestión de la reputación» celebrado por Corporate Excellence en colaboración con Reputation Institute. Entre otros temas, en la presentación se introducen los objetivos de modelo de reputación en Bankinter, medición de reputación, grupos de interés, y análisis de información obtenida.

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

¿Qué necesitan hacer las marcas de producto para salvar la distancia que las separa de sus consumidores, especialmente en los segmentos más jóvenes del mercado? La comunicación con ellos es cada vez más difícil debido a los efectos de la conocida brecha digital que les da más poder y control sobre las marcas y les aleja de la publicidad tradicional. Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, las intervenciones de Angélica Hernández (brand manager de Mixta), Chiqui Búa (consejera delegada de Publicis en España) y Carlos Magro (director de Diseño de Interbrand Iberia) durante las Jornadas «Branding Days» organizadas p...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Hay empresas en las que la marca del producto o servicio puede coincidir nominalmente con la marca corporativa. Pero, son conceptos diferentes. El caso de "La Caixa", en su decisión de convertirse en banco y abandonar su naturaleza como caja de ahorros, supuso la necesidad de elaborar e implantar una nueva estrategia de comunicación, marca y reputación para soportar y apoyar esta decisión. El presente documento recoge el caso de "La Caixa" presentado en el marco del workshop «De la marca producto/servicio a la marca corporativa», organizado en colaboración con Esade Brand Institute.

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Hay empresas en las que la marca del producto o servicio puede coincidir nominalmente con la marca corporativa. Pero, son conceptos diferentes. El caso Johnny Walker es un buen ejemplo de construcción de la marca corporativa en una compañía conocida, sobre todo y hasta el momento, por la forma original de la botella y por la gama de sus productos, caracterizados por el color de su etiqueta. El presente documento recoge el caso de Johnnie Walker presentado en el marco del workshop «De la marca producto/servicio a la marca corporativa», organizado en colaboración con Esade Brand Institute.

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

En un negocio donde la clave del éxito se encuentra en la rotación depasajeros, Southwest ha encontrado en la involucración de sus empleadoscon la marca una ventaja competitiva mantenida durante 38 años. Southwest Airlines es una aerolínea estadounidense de bajo coste que se define como la línea aérea que lleva 38 años consecutivos dando beneficios, con el menor número de reclamaciones del consumidor desde 1987 y con el número de viajeros más grande del país (más de 100 millones de viajeros al año). Cabe resaltar que la estrategia de la compañía aérea líder en Estados Unidos no se centra en gestionar la calidad y el buen servicio de sus clientes, si no que parte d...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

En una fusión, donde el choque de las culturas corporativas hace peligrar la continuidad de la nueva empresa, Sprint Nextel ha sabido gestionar su marca implicando a sus grupos de interés y convirtiéndolos en promotores. En cuanto a su gestión, Sprint Nextel se defi ne a sí mismo como The Now Network. El CEO cree en la reputación corporativa y la impulsa utilizando RepTrak como herramienta de investigación y de indicadores clave. El desafío que tiene el director de comunicación es el de convencer al resto de los directivos de que la gestión de la reputación traerá beneficios a largo plazo. Es decir, la compañía se encuentra en la fase en la que solo están convencidos el Dircom y el CEO...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Ben & Jerry’s ha sido una de las empresas pioneras en EE.UU. en aplicar desde el principio en su modelo lo que luego conoceríamos o denominaríamos como Responsabilidad Social Corporativa. Desde su creación se fijaron criterios que tenían en cuenta la influencia de las actividades de la empresa en la sociedad, en el medioambiente (especialmente entre los animales) y la responsabilidad a la hora de construir una empresa sostenible y sustentable económicamente, que crease el desarrollo necesario para todos sus grupos de interés. Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, la intervención de Joan Fontrodona (profesor asociado de Ética en los Negocios de IES...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

¿Cuáles son las claves para que la acción social sea un puntal importante en el desarrollo de planes de RSC? ¿Cómo se alinean dichas políticas con el negocio? ¿Cómo diferenciar la acción social del mero marketing con causa o de los patrocinios? Tienen razón quienes sostienen desde hace tiempo, como parte de la confusión que todavía persiste en torno a esta materia, que la RSC centra su objetivo en la gestión de riesgos y también oportunidades en los ámbitos social, económico, ambiental y laboral de las organizaciones.  Pero si dicha gestión se desarrolla solo en función de los intereses de la propia empresa, con el objetivo de mejorar eficiencia y resultados,...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

¿Qué hace de una empresa de ropa deportiva un caso de éxito en la integración medioambiental de su estrategia de negocio? ¿Se puede construir una organización responsable a partir de un estilo de vida diferente y de una comunidad propia? Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, la intervención de Govert Room (profesor asociado del Departamento de Dirección Estratégica de IESE) durante las sesiones del Programa de Executive Education «Making Social Responsibility Works: The Cornerstone of Sustainable Business» organizado por la escuela de negocios IESE en Barcelona en julio de 2011.

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

La empresa española de moda rápida Zara y su Grupo Inditex han marcado un hito al revolucionar su sector y ha conseguido ser una de las pocas marcas del paísque se sitúa entre las mejores del mundo pero, ¿es una marca responsable? Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for reputation Leadershipcitando, entre otras fuentes, la intervención de José Luis Nueno (profesordel Departamento de Marketing de IESE) durante las sesiones del Programa de Executive Education «Making Social Responsibility Works: The Cornerstone of Sustainable Business» organizado por la escuela de negocios IESE en Barcelonaen julio de 2011.

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

La cooperativa española La Fageda, productora de lácteos, desde hace 30 años emplea a un colectivo de personas con discapacidad mental y se ha hecho un hueco importante a través del liderazgo y la responsabilidad, en el mercado local. ¿Es posible hablar de responsabilidad corporativa sin hablar de responsabilidad personal? Sin duda. El liderazgo que hace posible una empresa socialmente responsable se basa en un estilo personalmente responsable. Los liderazgos responsables son por naturaleza optimistas, honestos, comprometidos, inspiradores, holísticos, consistentes y coherentes. Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, la intervención de Albert Ribera (profesor del ...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Documento de Buenas Prácticas elaborado por el Foro de Reputación Corporativa sobre el plan relacional de Repsol con las comunidades locales. Para Repsol, la relación con las comunidades indígenas, que viven en sus áreas de explotación, es de vital importancia. Una buena gestión de estas relaciones evita que se produzcan daños relevantes a la reputación corporativa. El documento recoge el plan relacional de dicha compañía y su enfoque reputacional.

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Documento de Buenas Prácticas elaborado por el Foro de Reputación Corporativa. En 2008, los medios de comunicación difundieron unas agresiones a viajeros del Metro de Madrid provocadas por vigilantes contratados por la empresa. Metro reaccionó involucrando a todos sus proveedores en la gestión su reputación corporativa.

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Documento de Buenas Prácticas elaborado por el Foro de Reputación Corporativa. El documento profundiza en el Plan de Reputación y Responsabilidad Corporativa lanzado por Agbar en 2005, sus implicaciones y la ventaja competitiva conseguida tras la puesta en marcha.

Página

de 6

arrow_drop_down