FILTROS

close
arrow_drop_down
17 resultados

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Biblioteca Corporate Excellence es la editorial fundada por la propia fundación con el objetivo de divulgar sobre el impacto de los intangibles en el valor de las empresas, y en el proceso de convertirlas en empresas excelentes que contribuyan a una nueva forma de hacer empresa, y por consiguiente, a crear un capitalismo más consciente que impulse un mundo mejor. Estos son los manuales publicados por Biblioteca Corporate Excellence hasta el momento:

  • Manual de Reputación Corporativa (2013, Carreras, Alloza & Carreras): El texto nos asoma y adentra en el fenómeno psicosocial de la reputación corporativa. El lector podrá acompañarnos en la aventura que representa la ruta hacia la buena reput...

  • Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, la obra La clave es el porqué: cómo los grandes líderes nos inspiran a actuar publicada por Península en 2013 y escrita por Simon Sinek, profesor de Comunicación Estratégica en la Universidad de Columbia (Estados Unidos) e impulsor de la teoría de los círculos de oro.

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    ¿Se puede transformar el negocio y la actividad de una empresa sin transformar antes su cultura organizacional? ¿Se puede transformar la cultura de una empresa sin transformar a sus líderes? Richard Barrett, presidente y fundador de Barrett Values Centre y excoordinador de Valores del Banco Mundial ha dedicado los últimos diez años de su carrera profesional y académica a investigar sobre los esquemas de liderazgo en las empresas y defender que se actualicen para ser coherentes con los cambios que se están produciendo en la sociedad. Para Barret, «aquellos líderes que se guían realmente por valores interiores son los que están transformando y dando forma al futuro de las empresas, de las personas y de la sociedad e...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    La figura del lider está muy ligada a la cultura corporativa de la empresa, si este protege y promociona a sus empleados estará fortaleciendo el sentimiento de grupo asicomo su lidreazgo. Además el lider debe conseguir hacer de la confianza y la colaboración pilares principales de la organización y asi reforzar el compromiso de los empleados con esta. Recogemos a continuación las ideas clave de Los líderes comen al final: por qué algunos equipos funcionan bien y otros no publicada por Empresa Activa en 2014 y escrita por Simon Sinek, profesor de Comunicación Estratégica en la Universidad de Columbia (Estados Unidos) y uno de los conferenciantes de TED más vistos con su charla «¿Por qué t...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    ¿Es posible relacionar a las empresas y la sociedad a través del propósito y valores corporativos? ¿Cómo influye Internet en la confianza que suscitan las empresas? ¿Cómo afecta al valor de la empresa una relación negativa con la sociedad? ¿Se puede crear beneficio social y empresarial al mismo tiempo? La confianza de la sociedad en su conjunto solo es posible cuando los líderes integran las preocupaciones, necesidades y expectativas sociales y las ven como oportunidades, buscando el modo de crear productos y servicios que puedan responder efectivamente a ellas. Tras reflexionar sobre cómo una pérdida de reputación puede afectar a la supervivencia de una compañía y a partir de la idea...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    ¿Podemos crear organizaciones sin problemas de fidelización del talento y pérdida del compromiso? ¿Organizaciones exentas de burocracia, apatía, resignación, estrés y fatiga? ¿Es posible crear entornos en los que las personas puedan crecer personal y profesionalmente y ser ellas mismas? Recogemos a continuación las ideas clave de Reinventing Organizations publicada por Nelson Parker en 2014 y escrita por Frederic Laloux, exconsultor estratégico de McKinsey especializado en el cambio y la transformación de las organizaciones.   

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    La principal tesis del libro How: por qué CÓMO hacemos las cosas significa tanto es que en la era de la economía del comportamiento lo importante ya no es lo que haces. Los productos o servicios que ofrece una compañía no son tan importantes como todo lo que esconden detrás y que, al final, son el reflejo de los valores de una organización. En su obra, Dov Seidman identifica los elementos importantes para mejorar los comportamientos de la organización y habla de la necesidad de transformar la cultura empresarial prestando atención a los «cómo» más importantes:

  • Cómo sabemos.
  • Cómo nos comportamos.
  • Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Brands with a Conscience es una guía expertaque disecciona las diferentes teorías sobre las marcas sostenibles hasta llegar a ocho principios claros que pueden usarse como base para fundar una estrategia de crecimiento responsable y que son utilizados en la obra para evaluar diferentes casos de estudios de empresas conocidas en todo el mundo:Slow Food Movement, H&M, Tata, Cosentino, Adidas, John Lewis, Unilever o Merci Paris, entre otros. Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, la obra Brands with a Conscience coordinada por Nicholas Ind, profesor asociado de la Escuela de Negocios de Oslo, y Sandra Horlings, consultora especializada en marca y economía circular; escrita por...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Edison Paul Tabra Ochoa defiende en su libro que una empresa solidaria puede incrementar sus niveles de reputación corporativa ante sus stakeholders y que, además, el ejercicio de la solidaridad en la empresa crea bienestar para ella y el resto de agentes de mercado, y además contribuye a su rol «sostenible», a «largo plazo» y «social». El autor explica en el libro los criterios que toda empresa debe cumplir para que se considere que practica la «solidaridad», enfatiza que la actividad económica debe estar siempre al servicio de la dignidad de la persona y explica cómo debería ser un gobierno corporativo solidario. En el libro se habla, además, de la solidaridad en las empresas y en los organ...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Conectar con las expectativas de los stakeholders y convertirse en la empresa con la que quieren relacionarse los grupos de interés es el deseo de todo empresario que se pone en marcha y busca el éxito de su negocio, pero ¿cuáles son las claves que permiten establecer una buena reputación, gestionarla y mantenerla a lo largo del tiempo? En esta obra, Regine Le Roux explica el contexto actual en el que operan las empresas: la importancia de lo que piensan nuestros grupos de interés, cómo cambian sus expectativas, etc. Después, analiza cuatro áreas —y ocho subáreas— fundamentales en las que trabajar cuando se gestiona la reputación corporativa: gestión corporativa (visión estratégi...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, el libro The Servant Leadership de Robert K. Greenleaf, consultor estratégico especializado en liderazgo, creador del concepto de empowerment y exdirector de investigación de la multinacional estadounidense de telecomunicaciones AT&T, fundador también del Greenleaf Center for Servant Leadership y la Greenleaf Academy, ubicados en Indianápolis. Greenleaf parte de la idea de que en tiempos de crisis, los intereses particulares dominan la escena minando la confianza entre las personas. Por eso, para devolver la confianza perdida, los líderes deberían adoptar una actitud sincera de servicio altruista a favor de la sociedad. En The S...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, la obra Corporate Excellence: How to Maximize Long-term Productivity and Profits by Aligning Purpose, Culture, and People escrita en 2005 por Jim Harris, presidente de Jim Harris Group, doctor en Comunicación por la Universidad de Florida y asesor estratégico de empresas como Wal-Mart, IBM o Johnson & Johnson. Jim Harris defiende en su obra que el propósito corporativo trasciende las tradicionales declaraciones corporativas de misión, visión y valores y ayuda a las organizaciones a centrarse en lo social. En el contexto actual, las organizaciones deben comprender que no es posible satisfacer sus intereses particulares sin tener en cuent...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    ¿Cómo sería la mejor empresa para trabajar si pudiésemos diseñarla desde cero? ¿Qué tipo de líderes y managers tendría? ¿Cómo sería dirigida? Hasta ahora, las empresas buscaban que las personas se adecuasen a ellas. Hoy, son las empresas las que tienen que adecuarse a las personas y lograr que su cultura corporativa y estilo de liderazgo sean atractivos. En esta obra, Goffee y Jones ofrecen una clave para atraer y fidelizar a los profesionales con más talento. Se trata del código «DREAMS», que en inglés significa «sueños» y que los autores diseccionan del siguiente modo:

  • Difference: diferenciación.​
  • Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    ¿Qué es lo que hace tan memorables y, a la vez, tan rentables a empresas como Apple, Mercedes, Disney, Heineken o Procter&Gamble? ¿Sus innovadoresproductos? ¿Sus presupuestos publicitarios? ¿O sus extraordinarios talentos? Las mejores marcas mundiales, hoy en día, son las que cambian la vida de la gente y se construyen en torno a grandes ideales. Jim Stengel, director mundial de Marketing de Procter&Gamble, llegó a esa conclusión después de estudiar más de 50.000 marcas en más de 30 países de 28 categorías diferentes a lo largo de 10 años. Pero dichos ideales han de ir en consonancia con los valores que más están siendo demandados por la sociedad. También dichas m...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Hemos sido testigos de cómo el fenómeno de las marcas ha transformado laeconomía y la manera en que viven los ciudadanos en todo el mundo. Las marcasforman parte, al mismo tiempo, de una dimensión económica –como herramientaempresarial– y de una social –como síntoma sociológico–. Se ha hecho necesaria una visión holística e integralde las marcas para abarcar y coordinar ambasfunciones, para obtener el máximo provecho y crearel mayor número posible de sinergias entre ambasesferas. Porque las marcas pueden obtener hoy unvalor económico en la medida en la que crean unvalor social: cambian las cuentas de resultados sicambian la vida de las personas. Esa es la premisasobre la que se sust...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    ¿Por qué los consumidores pagan más por un producto que por otro? ¿Cuál es la razón por la que el talento escoge una determinada compañía para trabajar? ¿Qué lleva a los inversores y accionistas a apostar por un valor específico? ¿Por qué la sociedad tiene en mayor estima a unas organizaciones y unos líderes y en menor aprecio a otros? Toda marca tiene dos caras: la tangible (los valores funcionales, en manos de sus propietarios) y la intangible (los valores emocionales y sociales, en manos de sus grupos de interés, que provienen de su identidad y se valoran, conjuntamente con los funcionales, a través de su reputación). El verdadero riesgo se encuentra hoy, a juicio de N...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Las mejores compañías hoy son las más reputadas, aquellas que obtienen el mayor y mejor de los reconocimientos posibles, fruto de la alta valoración que hacen de ella sus grupos de interés. Aunque la crisis actual ha deteriorado fuertemente la confianza en ellas, aquellas que establezcan un compromiso fehaciente con sus stakeholders lograrán recuperarla. Recogemos las ideas clave de la obra La buena empresa: propuesta para una teoría de la Reputación Corporativa escrita por Justo Villafañe, catedrático de la Universidad Complutensede Madrid y presidente de Villafañe & Asociados Consultores, publicada por Pearson en 2013.

    Página

    de 1

    arrow_drop_down