FILTROS

close
arrow_drop_down
84 resultados

Publicado por Idoia Krutxaga

08/08/2025

Una crisis puede surgir en cuestión de horas y poner en riesgo uno de los activos intangibles más estratégicos de una organización: la reputación. En el actual contexto de inmediatez digital, los errores de comunicación —especialmente en temas sensibles— tienen un impacto inmediato y global. La forma en la que se responde a esos momentos críticos puede suponer la diferencia entre el deterioro de una marca o la posibilidad de reconstrucción. 
Ese fue el reto al que se enfrentó Balenciaga en noviembre de 2022, tras el lanzamiento de dos campañas publicitarias. La primera mostraba a niños sosteniendo bolsos con estétic...

Publicado por Unai Admin

05/08/2025

Las alianzas estratégicas pueden convertirse en un importante motor de posicionamiento y crecimiento reputacional, aunque también pueden traducirse en un riesgo si no se evalúan con perspectiva. Las colaboraciones con figuras públicas, en concreto, generan notoriedad, pero su efecto reputacional puede ser difícil de gestionar cuando no hay una alineación adecuada entre el socio y los valores de la empresa.  Uno de los casos más paradigmáticos es el de Adidas y Kanye West. La marca deportiva firmó en 2013 un acuerdo de larga duración con el rapero estadounidense para comercializar la línea Yeezy. A pesar del éxito inicial en ventas, la colaboración terminó con un fuerte impacto negativo e...

Publicado por Unai Admin

30/07/2025

No todas las marcas encajan patrocinando todos los festivales, ni la notoriedad y el impacto de los festivales es el mismo. En OnStrategy hemos comparado los 15 festivales más grandes del país, hemos analizado las percepciones antes de la edición de este año para poder compararlos al final de verano y poder ofrecer valor añadido a las marcas a la hora de decidir sus patrocinios para la edición de 2026. En nuestro ranking, el festival que ha conseguido la nota más alta en nuestro Índice de Impacto es el Primavera Sound (79,0), seguido del Arenal Sound (77,6) y el Viña Rock (70,7). Les siguen en las primeras posiciones Mad Cool, Sónar e Icónica Sevilla, completando los festivales con mayor impacto percibido por par...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Desde sus inicios en 1905, Rolex ha construido algo más que relojes: ha creado un legado de excelencia y tradición. Su nombre, derivado de la expresión francesa horlogerie exquise (relojería exquisita), refleja desde el principio una vocación clara: fabricar relojes que encarnen la máxima calidad y aspiren a la perfección.  Lanzar una marca con esta ambición requería de una estrategia alineada con sus valores. Desde sus primeros pasos, Rolex apostó por vincularse a eventos y personalidades únicas, consolidando así una narrativa basada en los hechos más que en las palabras. Esta visión estratégica ha evolucionado con el tiempo, pero siempre ha mantenido una coherencia ejemplar.&nbs...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Rolex se fundó en el año 1905 con un objetivo claro: fabricar relojes de la máxima calidad. Su propio nombre, derivado del término francés horlogerie exquise (relojería exquisita), refleja desde el inicio la intención de posicionarse como una marca premium. Esta identidad de marca ha sido consistente a lo largo del tiempo, y ha estado acompañada de una estrategia alineada con valores como la excelencia, la precisión y la exclusividad. Desde sus orígenes, Rolex ha apostado por los patrocinios, asociándose a eventos y figuras conocidas, una decisión estratégica que ha ido consolidando con el paso de los años. Sus colaboraciones se han convertido en una de sus principales herramientas de co...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En un mercado cada vez más saturado de impactos publicitarios y con audiencias cada vez más exigentes, las marcas en España están revisando su enfoque sobre qué patrocinar fijándose en el objetivo de la marca y midiendo ex ante y ad post cada decisión. Este informe de OnStrategy analiza las dos opciones más populares: música y fútbol, incluye la diferencia entre España y otros mercados y también analiza el caso concreto del Atlético de Madrid.  Los touchpoints varían en eficacia y en resultados tanto por mercados como por sector. En España, hasta ahora, el fútbol ha reinado como plataforma de visibilidad masiva, pero la música en vivo—festivales y con...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Presentación de Rafael Fernández de Alarcón, director de Marca, Patrocinios y Medios en Telefónica, en el marco del Encuentro Alumni de 2025 del programa The Global CCO. En este encuentro en el que nos compartió la estrategia de la compañía para su centenario. Una ponencia en la que nos mostró cómo una efeméride puede convertirse en una poderosa palanca de reputación, marca y engagement. Además, los alumni disfrutaron de una visita exclusiva a LaCabina, un espacio donde la tecnología, la creatividad y la transformación digital se fusionan para imaginar el futuro.

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Reencuéntrate. Comparte. Evoluciona.
  En el primer Encuentro Alumni de 2025 del programa The Global CCO Rafael Fernández de Alarcón, director de Marca, Patrocinios y Medios en Telefónica, compartió la estrategia de la compañía para su centenario. Una ponencia en la que nos mostró cómo una efeméride puede convertirse en una poderosa palanca de reputación, marca y engagement. Además, los alumni disfrutaron de una visita exclusiva a LaCabina, un espacio donde la tecnología, la creatividad y la transformación digital se fusionan para imaginar el futuro Este evento fue exclusivo para antiguos alumnos del programa The Global CCO. > Encuentra las fotos ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El propósito corporativo es mucho más que una declaración inspiradora; es un activo intangible estratégico que, cuando se gestiona adecuadamente, puede impulsar el éxito a largo plazo de una empresa. Desde la alineación interna y la toma de decisiones hasta la reputación y la relación con los stakeholders, un propósito bien definido y gestionado es esencial para navegar en el complejo entorno empresarial actual y garantizar un impacto positivo y sostenible.  Por ello, el propósito corporativo es un componente esencial para las empresas en el mundo moderno. Más allá de los objetivos financieros, el propósito responde a la pregunta fundamental de por qué existe una empresa y qué imp...

Publicado por Unai Admin

28/07/2025

En este episodio de Una Cuestión de Reputación contamos con Ana Martines, Communication and Engagement Director en L'Oréal para España y Portugal. Ana nos comparte su visión sobre el papel crucial que juega la comunicación en la construcción y gestión de la reputación corporativa. A lo largo de su carrera, Ana ha liderado proyectos clave para fortalecer la reputación de L'Oréal, enfocándose en la innovación y el compromiso con sus stakeholders. En la conversación, explora los desafíos actuales que enfrenta la marca, incluyendo la importancia del advocacy y el engagement en su estrategia de comunicación, así como el impacto de las campañas en la percepci&oac...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La primera película en live action de Barbie ha llegado a la pantalla grande acompañada de una estrategia de comunicación y marketing que renueva y actualiza la marca.  Se está hablando mucho de este tema: se acaba de estrenar la primera película en live action de gran presupuesto de Barbie. El film, dirigido por Greta Gerwig, y con Margot Robbie y Ryan Gosling como protagonistas, se ha colado en la conversación de profesionales y expertos dada su estrategia de comunicación y marketing que está permitiendo reactivar el posicionamiento de la marca con su propósito, y demuestra la evolución de la misma a lo largo de los años. Con la llegada del cuarto CEO de Mattel en el 2018, Ynon Kreiz, la compañ&iac...

Publicado por Unai Admin

28/07/2025

Presentación correspondiente a la reunión colaborativa del Peer to Peer sobre Marca, Publicidad y Patrocinios, por María Zalbidea, Analista de Tendencias en C4E. En ella nos presentará las tendencias y buenas prácticas en tiktok y twitch como nuevos territorios para las marcas. _ *Los encuentros exclusivos son nuestra herramienta de soporte y asesoría colaborativa dirigida exclusivamente a las empresas miembro de Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership, donde los participantes pueden ampliar y compartir sus investigaciones, conocimientos e inquietudes sobre temas comunes a la gestión corporativa.  

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Contenidos de la sesión del Peer to Peer Innovación en marca, publicidad y patrocinios de 2022. Los objetivos de esta sesión fue profundizar en las posibilidades que ofrecen Tiktok y Twitch como nuevos canales de comunicación: al tipo de usuarios que quieren llegar lretos que enfrentan las empresas en la adaptación de los formatos casos de éxito que nos ayuden a reflexionar y avanzar sobre el papel de las marcas. __ * Los Peer To Peer son nuestra herramienta de soporte y asesoría colaborativa dirigida exclusivamente a las empresas miembro de Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership, donde los participantes pueden ampliar y compartir sus investigaciones, conocimientos e inquietudes sobre temas comunes a la ges...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

¿Conoces las tendencias que marcan la agenda empresarial en 2022? Approaching the Future 2022 es la séptima edición consecutiva de un estudio que se consolida como una herramienta imprescindible para conocer las principales tendencias globales en reputación y gestión de intangibles. En esta nueva edición observamos cómo, tras el impacto de la pandemia, las organizaciones están redefiniendo sus prioridades para responder a una realidad en plena transformación caracterizada por la inestabilidad social y económica generada en gran medida por la guerra de Ucrania, la creciente desigualdad social o la emergencia climática. Ante esta realidad incierta e inestable la respuesta parece clara: avanzar en l...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Un año después del comienzo de la pandemia, publicamos una nueva edición de Approaching the Future 2021: Tendencias en reputación y gestión de intangibles, con el objetivo de ayudar a las empresas y a todos los profesionales a descubrir la evolución de las principales tendencias que marcan el presente y futuro de las organizaciones y a tomar decisiones en un mundo incierto, complejo y cambiante que requiere de una profunda transformación.  Accede a este corto video de 10 minutos con los resultados de nuestro informe Approaching the Future 2021. Que se presenta como una herramienta práctica e imprescindible para conocer y navegar correctamente en esta nueva realidad, identificando los 15 asuntos más importantes hoy y ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Una de las vías que Porter y Kramer proponen para que las empresas puedan crear beneficio social a través del ejercicio de su propia actividad consiste en considerar las oportunidades que se pueden presentar al redefinir la productividad en la cadena de valor. Desde la perspectiva de Porter, la cadena de valor empresarial describe la sucesión de actividades de una organización que aportan valor al producto final. Posteriormente, este concepto se ha extendido a la cadena de suministro y a las redes de distribución, formando una cadena de valor ampliada, cuyo estudio representa un valioso instrumento para el análisis estratégico cuya finalidad es reducir los costes y maximizar el beneficio. Sin embargo, la práctica ha demostrado que ma...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Lo que hasta hace poco sólo se especulaba, es ya ahora oficial. La semana pasada, el Integrated Reporting Council (IIRC) y el Sustainability Accounting Standards Board (SASB) anunciaban su acuerdo de fusión en una organización unificada: la Value Reporting Foundation (VRF), o lo que es lo mismo, la Fundación de Informes de Valor, que proporcionará a las empresas un conjunto completo de herramientas para evaluar, gestionar y comunicar el valor. Esta recién nacida y ya operativa VRF, apoyará la toma de decisiones de negocios e inversores con tres recursos clave: los Principios del Pensamiento Integrado, el Marco Internacional <IR> y los Estándares SASB. Y se espera que la sólida combinación de estas herramientas ayu...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La reputación es más relevante ahora que antes de la pandemia, según el 74% de las organizaciones latinoamericanas  
  • Según este informe, elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y CANVAS Estrategias Sostenibles, se ha trastocado el orden de prioridades de las empresas, subiendo como tendencias clave el impulso de un liderazgo responsable y la adaptación al contexto de pandemia.
  • El 70% de los profesionales aseguran que la COVID-19 ha cambiado la forma de liderar su organización y que la reputación es ahora más importante que antes.
  • 4 de cada 10 organizaciones en Latino...

  • Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Durante años, se ha debatido sobre el papel social de la empresa y la naturaleza de sus responsabilidades con la comunidad en la que desarrolla su actividad. Lejos quedó el postulado de Friedman que sostenía que la única responsabilidad de la empresa era maximizar el beneficio para sus accionistas. Hoy nadie duda que las obligaciones corporativas van más allá de sus responsabilidades legales y económicas y el estándar moderno de responsabilidad corporativa contempla que las empresas deben crear valor para todos sus grupos de intereses. La adecuada satisfacción de las expectativas de cada uno de ellos representa una importante oportunidad para reconstruir la confianza en las empresas. Por esta razón, muchas empresas est&...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Farid Baddachese enfoncan en el tema de Sostenibilidad en nuestro informe. Approaching the Future 2021. Tendencias en reputación y gestión de intangibles. Experto Farid Baddache habla sobre tres factores que pueden hacer las empresas para acelerar su contribución a la agenda sostenible.    Consulta aquí todos los materiales complementarios del informe.    

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Andrea Bonime-Blanc se enfoncn en los temas de Reputación y Marca en nuestro informe. Approaching the Future 2021. Tendencias en reputación y gestión de intangibles. Experta Andrea Bonime-Blanc habla sobre los tres cambios principales generados o acelerados en el último año en la gestión de la reputación de las empresas.  Consulta aquí todos los materiales complementarios del informe.  

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Perrine Bouhana se enfoca en las Macrotendencias de nuestro informe Approaching the Future 2021: Tendencias en reputación y gestión de intangibles. La experta habla sobre los tres grandes desafíos globales a los que las empresas deberán responder y actuar en los próximos años.  Consulta aquí todos los materiales complementarios del informe.  

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Queridos amigos y amigas, acabamos de publicar el mejor informe en materia de reputación y gestión de intangibles del mundo: Approaching the Future 2021. Ya han pasado seis años desde que en Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, junto con Canvas Estrategias Sostenibles, decidimos dar a conocer las tendencias más relevantes del sector: aquellas que definen el presente y futuro de las organizaciones. Por entonces detectamos una necesidad que iba en aumento y a la que las organizaciones necesitaban dar respuesta: contar con herramientas que les permitieran tener un conocimiento exhaustivo y predictivo del mundo que les rodea en clave intangible, ya que de este modo pueden tomar decisiones estratégicas en concorda...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Un año después del comienzo de la pandemia, publicamos una nueva edición de Approaching the Future 2021: Tendencias en reputación y gestión de intangibles, con el objetivo de ayudar a las empresas y a todos los profesionales a descubrir la evolución de las principales tendencias que marcan el presente y futuro de las organizaciones, y a tomar decisiones en un mundo incierto, complejo y cambiante que requiere de una profunda transformación.  Approaching the Future se presenta como una herramienta práctica e imprescindible para conocer y navegar correctamente en esta nueva realidad, identificando los 15 asuntos más importantes hoy y en el futuro, así como los procedimientos que están implementando las organiza...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Italo Pizzolante se enfoca en las Macrotendecias de nuestro informe Approaching the Future 2021: Tendencias en reputación y gestión de intangibles. El experto Italo Pizzolante habla sobre los tres aspectos en los que las expectativas sociales hacia las empresas han cambiado en el último año en LATAM.  Consulta aquí todos los materiales complementarios del informe.  

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Este documento sintetiza de manera visual los 15 aprendizajes principales de Approaching The Future 2021, informe anual sobre tendencias en reputación y gestión de intangibles que elaboramos junto a CANVAS Estrategias Sostenibles. Puedes consultar aquí el informe completo. Un año después del comienzo de la pandemia, publicamos una nueva edición de Approaching the Future 2021: Tendencias en reputación y gestión de intangibles, con el objetivo de ayudar a las empresas y a todos los profesionales a descubrir la evolución de las principales tendencias que marcan el presente y futuro de las organizaciones y a tomar decisiones en un mundo incierto, complejo y cambiante que requiere de una profunda transformació...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Partiendo del axioma “los datos y el uso que hacemos de ellos crea una ventaja competitiva en la transformación digital”, nos debemos hacer dos preguntas relevantes:

  • ¿Qué son los datos y el uso que hacemos de ellos?
  • ¿Qué tipo de ventaja competitiva se crea con datos en la transformación digital? Las respuestas a estas preguntas no son sencillas, pero trataremos de concretarlas en las próximas líneas. Los datos y el uso que hacemos de ellos, no es más que la gestión de un activo intangible: la información. La ventaja competitiva que se genera es la mejora en la toma de decisiones. A nadie se le escapa que cuantas más alternativa...

  • Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    El nuevo hábitat en el que nos ha inmerso la COVID-19 pone en valor el papel de las empresas que tienen un propósito que va más allá del retorno al accionista, reconociendo a aquellas que son capaces de entender las expectativas y exigencias sociales, a la par que presentan soluciones y comportamientos adecuados. Las compañías que comprendan las implicaciones de esta situación excepcional, dando respuesta en tiempo y forma a sus principales grupos de interés, saldrán fortalecidas y dispondrán de un balance reputacional positivo que perdurará en el tiempo, posicionándose como actores sociales necesarios, relevantes y confiables. En este contexto, presentamos un modelo, aplicable a cualquier sector y tamaño de empresa, que recoge las capacidades, dimensiones y aspectos que nec...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Hemos hablado en muchas ocasiones del nuevo ciclo económico en el que estamos inmersos y al que podemos denominar «economía de la reputación y de los intangibles». Tradicionalmente, cuando los economistas medían la inversión, lo hacían sobre los bienes físicos, plantas y maquinaria. Sin embargo, con la llegada de internet en la década de los noventa, comenzaron a ver que otro tipo de activos, que no se estaban teniendo en cuenta en los balances económicos, estaban ganado peso y valor en las organizaciones. Los resultados de la investigación y el desarrollo (I + D), las ideas, las patentes, las marcas o el talento de los trabajadores son ejemplos de estos intangibles. Por tanto, si esta nueva economía ...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La agencia de publicidad MRM Madrid ha lanzado un informe sobre el impacto del coronavirus sobre marcas y consumidores en el mercado español. Con el título Las relaciones en tiempo de coronavirus. Ganadores, perdedores y oportunidades para el día después, en el documento se hace un análisis sobre cómo perciben los españoles la labor de las marcas desde el inicio de la crisis sanitaria, qué marcas son las más —y las menos— valoradas y, también, cómo será el consumo en nuestro país después de la pandemia de la COVID-19. El informe se basa en una encuesta de ámbito nacional realizada por la propia compañía, sobre un universo de más de mil encuestados, y ta...

    Página

    de 3

    arrow_drop_down