FILTROS

close
arrow_drop_down
91 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

¡Vuelven los viernes de lectura! Tenemos que confesar que con el comienzo del 2019 nosotros también hemos caído en los propósitos de año nuevo. Típico, lo sabemos. Pero como una de nuestras metas hemos querido recuperar las buenas costumbres, y queremos cumplirla. Por eso ¿qué mejor forma de empezar que haciendo que hoy vuelva a ser viernes de lectura? Así que volvemos con viejos hábitos y con fuerza para recomendaros una de las lecturas más consultadas en nuestra plataforma de conocimiento este 2018: Polarización social: un nuevo riesgo que integrar en los negocios. Se trata de un informe que realizamos en cobranding con GlobeScan, en el que se presentan opiniones e insights de profesionales de Comunicaci...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Gestionar los riesgos estratégicos puede acelerar el rendimiento empresarial y representar una ventaja competitiva en el mercado. Por eso mismo, en Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership estamos convencidos de que es realmente importante que los riesgos estén en la agenda de los directivos de cada empresa. La consultora Deloitte también quiso profundizar en este hecho y desarrolló un estudio para analizar la postura y el nivel de preparación de CEOs y comités científicos en este tema: CEO and board risk management survey. Illuminating a path forward on strategic risk. La investigación asegura que casi el cien por cien de los altos cargos están preocupados por los riesgos estraté...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En nuestro último post hablamos sobre que la reputación de las organizaciones nace de relaciones sólidas con sus grupos de interés. Por eso desde Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership hemos querido volver a poner nuestro foco en los stakeholders y ahondar en este tema para terminar 2018 con una visión más clara del trabajo que queda por hacer. Conocer la evolución de nuestros públicos nos ayudará a preparar una estrategia de comunicación y experiencia adecuada para el 2019. Hace poco Foresight Factory celebró su congreso anual Trending 2019: real data to predict the future. En este encuentro los profesionales del sector tratan de identificar tendencias y retos que ayuden a los participantes a ge...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El empleado es el centro de la compañía. Este es el último mantra que, con buen criterio, hemos adquirido en el entorno empresarial. Tampoco dejamos de hablar sobre la importancia de atraer talento y convertir a los trabajadores en embajadores de marca. En este contexto, el área de Recursos Humanos vuelve a adquirir protagonismo. Y es que, por la propia naturaleza de su profesión, son el primer punto de contacto del trabajador con la organización y los encargados de gestionar su experiencia y engagement. Pero aun así, como aseguraba Alberto Barrientos, Director General del Instituto de Ingeniería del conocimiento (IIC), en estos últimos años, Recursos Humanos no ha sido una de las áreas más innovadoras; y p...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Un año más USC Annenberg presenta su estudio Relevance Report, lectura que no hemos querido dejar escapar. Este estudio analiza el estado del arte de la profesión de la comunicación, así como las estrategias que se están llevando a cabo y las tendencias que comienzan a ganar relevancia. En apenas dos años, hemos vivido una era de cambios y acontecimientos globales que, como define Fred Cook (USC Center for Public Relations) en la introducción y de acuerdo con el resto del estudio, no solo seguiremos viviendo sino que aumentarán su ritmo. No sin razón abre con la frase de Stephen Hawking «La inteligencia es la habilidad de adaptarse al cambio». Conscientes de la magnitud y velocidad de estos avances no podemo...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Hoy vamos a hablaros del estudio A Global Capability Framework for Public Relations and Communication Management, que se presentó en España hace unos días después de haber expuesto los resultados al sector internacional en Oslo. Durante dos años, Anne Gregory  y Johanna Fawkes, junto a un equipo de investigadores de ocho países, trataron con profesionales y académicos para intentar crear un marco global y crear estándares que mejoren la profesión de la Comunicación y los Asuntos Públicos. El estudio ha recibido el apoyo de la Universidad de Huddersfield en Reino Unido, la Global Alliance, la Universidad de Navarra (con la profesora Elena Gutiérrez en c...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Para este viernes de lectura de verano os traemos La era de la perplejidad. Repensando el mundo que conocíamos. Se trata del décimo libro de la serie anual que BBVA dedica a la difusión de conocimiento sobre cuestiones y perspectivas actuales que nos afectan. Cada libro de esta serie recopila artículos escritos por figuras relevantes en los diferentes ámbitos y temas que se abordan. El libro está disponible en versión digital (Kindle, EPUB y PDF), así no hay excusa para no llevarlo en la maleta aunque estéis de vacaciones. A continuación os dejamos el índice de los artículos que contiene este libro. El formato permite realizar una lectura selectiva de los temas de mayor interés y al
mismo tiemp...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Para este viernes de lectura de verano os traemos La era de la perplejidad.
Repensando el mundo que conocíamos. Se trata del décimo libro de la serie anual
que BBVA dedica a la difusión de conocimiento sobre cuestiones y perspectivas
actuales que nos afectan. Cada libro de esta serie recopila artículos escritos por
figuras relevantes en los diferentes ámbitos y temas que se abordan. El libro está
disponible en versión digital (Kindle, EPUB y PDF), así no hay excusa para no
llevarlo en la maleta aunque estéis de vacaciones. A continuación os dejamos el índice de los artículos que contiene este libro. El
formato permite realizar una lectura selectiva de los temas de ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Seguimos con los podcast en este tercer lunes audiovisual de agosto. En esta ocasión os dejamos el pulse Yo (sí) confío en el talento de nuestro CEO Ángel Alloza, sobre el creciente valor del capital humano. Una buena gestión del talento es hoy esencial en cualquier organización, acerca el oído, que te lo contamos mientras viajas, paseas o acabas las tareas de casa. Escúchalo aquí

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Lo que más nos gusta de diciembre es que se presentan un montón de informes de tendencias para el año que viene y ya sabéis lo que nos gusta estar informados e informaros. Hemos querido dedicar este viernes de lectura a uno de estos estudios, The Digital Trends to Watch in 2018 que presentó Globalwebindex la semana pasada y que os recomendamos leer encarecidamente si queréis saber qué tendencias van a predominar en el ámbito empresarial el próximo año. En el evento de presentación se remarcó la importancia de conocer al consumidor. Aquellas organizaciones que no se esfuercen en escuchar y conocer a sus consumidores y el resto de grupos de interés tendrán problemas para avanzar en una socieda...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La semana pasada tuvimos la oportunidad de asistir a la 2.ª edición del Digital Business World Congress, el foro sobre transformación digital tecnológica celebrado en Ifema, Madrid. El congreso, que duró tres días, reunió a 18.000 profesionales del sector tecnológico de 40 nacionalidades diferentes, 450 ponentes y 300 expositores. El país invitado este año fue Suecia. Su capital, Estocolmo, ha llegado a ser considerada como la segunda ciudad del mundo con mayor creación de startups solo por detrás de Silicon Valley. Entre los ponentes se encontraban Antonio Gonzalo, fundador de Ethereum Madrid y Alex Tapscott, conferenciante, asesor de compañías blockchain y coautor del libro Blockhain Revolut...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La semana pasada acudimos a un evento con un título más que atractivo: una jornada para cambiar el mundo. ¿No es eso lo que queremos en Corporate Excellence? Cambiar y mejorar el mundo con la ayuda de nuestras empresas y la gestión excelente de sus intangibles. El programa formativo Think Big de la Fundación Telefónica organizó el jueves pasado el primer workshop de emprendimiento e intercambio de ideas, con un programa de conferencias y mesas redondas dedicadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible promulgados por la Unesco. Bajo la dirección de Álvaro Cuadrado, creador de la promotora de eventos internacionales Square Weekend, debatimos largo y tendido en esta primera jornada sobre el objetivo 8 ODS de las Naciones Unida...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La semana pasada asistimos al webinar «Evaluating SDG Progress: Highlights from a GlobeScan / SustainAbility Survey» en el que se presentaron los resultados de una encuesta online realizada a más de 500 profesionales de la sostenibilidad corporativa en 74 países entre noviembre de 2016 y enero de 2017. El objetivo del estudio era evaluar el progreso alcanzado en los ODS y compartir prioridades. Entre otras cosas, en el estudio refleja que los profesionales perciben que las ONG y los emprendedores sociales son los que más contribuyen en la consecución de los ODS. El sector privado, en cambio, aparece como uno de los que menos contribuye, junto al gobierno americano y los gobiernos nacionales. Ante este panorama, las empresas tienen la oportunidad de ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Teníamos pendiente compartiros nuestra reflexión sobre la presentación del informe El cambio hacia una España Innovadora: el impulso de las multinacionales. El documento, publicado por IESE, profundiza en la gran apuesta en innovación que están realizando las grandes multinacionales en nuestro país y lanza una pregunta «¿con qué finalidad?». A juicio de sus autores, esta acción pretende potenciar la inversión privada en España. En concreto, el 35 % de la inversión privada en I+D+I de nuestro país procede de la influencia de multinacionales, sin embargo los autores del proyecto insistieron en «la necesidad de ejercer impulso sobre la parte pública». [Si os intere...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Para este viernes de lectura os traemos un informe que nos recomendó Pedro Ortún, principal advisor de la DG GROW de la Comisión Europea en la 83.ª Jornada Corresponsable a la que asistimos a finales del mes pasado. Se trata de Better Business, Better World, un documento preparado por la Business & Sustainable Development Commission para demostrar que los retos globales deberían formar parte de la estrategia de crecimiento de cualquier compañía. En los últimos treinta años, la sociedad ha mejorado muchísimo y la tecnología sigue progresando a un ritmo de vértigo; hemos experimentado un crecimiento económico sin precedentes y cientos de millones de personas han salido de la pobreza. La revoluci&oa...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La semana pasada asisitimos al V Congreso Nacional de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). A pesar de que el Congreso quiso poner énfasis en las alianzas público-privadas para el logro de los ODS, su perspectiva estuvo muy orientada hacia las pymes y la economía social. Se perdió la oportunidad de difundir las buenas prácticas de las grandes empresas españolas y el trabajo que están realizando hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los ODS se aprobaron en septiembre de 2015 y tenemos hasta 2030 para conseguirlos. Para lograrlo, es importante que reconozcamos que su consecución es responsabilidad de todos y cada uno de nosotros. Solo siendo innovadores y a través del trabajo conjunto d...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El jueves pasado asistimos al III Evento Anual de Cre100do en el Reina Sofía al que titularon «Middle Market hoy, Gran Empresa mañana». La «estrella» principal en el evento fue el astronauta de la Agencia Espacial Europea Pedro Duque, quien nos habló sobre la exploración espacial para defender que no existen barreras cuando de verdad queremos hacer algo. Pedro Duque dijo algo que se nos quedó grabado: «la única forma de descubrir los límites de lo posible es cruzar esos límites y aventurarse al lado de lo imposible». Llenos de energía positiva seguimos escuchando relatos muy motivadores. En las diferentes mesas redondas, 20 nuevas empresas de Cre100do nos explicaron por qué sus organ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Para asegurar el crecimiento de la economía es necesario tener en cuenta una serie de factores revolucionarios que afectan al sistema democrático capitalista en el que vivimos hoy en día. Esta es la idea principal del libro que os recomendamos hoy: Crisis y reinvención del capitalismo, escrita por Ramón Casilda. Es la lectura perfecta para las mentes curiosas y para los amantes de la historia y la economía (o de la historia de la economía). Casilda se remonta hasta la Gran Depresión y la II Guerra Mundial y habla del capitalismo desde lo que se bautizó como «Estado del Bienestar». Lo que trazada Casilda en este libro es, en definitiva, un recorrido del mundo económico a través de la historia desde sus...

Página

de 6

arrow_drop_down