FILTROS

close
arrow_drop_down
482 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Los impulsores del nuevo modelo de comunicación ofrecen sesiones exclusivas express a asociaciones miembro de Global Alliance

¿Eres una asociación miembro de The Global Alliance for Public Relations and Communication Management? Los impulsores del nuevo modelo de comunicación global ofrecen sesiones exclusivas express sobre 2021 The Global PR and Communication Model. Global Alliance, con la colaboración de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, desarrolló un modelo que define la hoja de ruta y los pilares de las funciones de las RR.PP. y Comunicación, para promover su contribución a la creación de diferenciación, reputación, confianza y legitimidad social de las organizaciones. Este modelo se ha construido con el esfuerzo colaborativo y participativo de una red de 1.400 profesionales de 46 países en 5 regiones diferentes, a través de una investigación basada en el consenso global sobre el presente y el futuro del papel y el valor de las relaciones públicas y la gestión de las comunicaciones. Tras el proceso de investigación, análisis, definición y presentación con participación internacional. Los impulsores del modelo están tratando de devolver el esfuerzo de los miembros de la Global Alliance ofreciéndoles sesiones exclusivas express sobre las bases y utilidades del modelo. Con ello, aspiran a que las organizaciones y profesionales a nivel mundial sean capaces de mejorar el proceso de toma de decisiones empresariales, promoviendo una conexión real y auténtica con sus grupos de interés, y promoviendo un liderazgo diferencial en el futuro mundo post-COVID- 19. Los impulsores del modelo ofrecieron, con gran éxito, Express Live Sessions para todos los consejos regionales de la asociación internacional: África, Europa, Norteamérica, Latinoamérica, Asia Pacífico e India & Oriente Medio. En esta ocasión, queremos invitarte a organizar este seminario web o Express Live Session para tu comunidad profesional. Tema: sesión exprés en vivo sobre el 2021 The Global PR and Communication Model + sesión de preguntas y respuestas. Duración: 30 minutos Fecha : Por confirmar con cada miembro local de GA Plataforma: Zoom (será alojado por Corporate Excellence - Center for Reputation Leadership) Agenda : Bienvenida e Introducción Video sobre el modelo global de comunicaciones y relaciones públicas (12 minutos) Sesión de preguntas y respuestas Ponentes : Dr. Ángel Alloza Director Académico y de Investigación de Global Alliance for Public Relations and Communication Management Director de 2021 The Global PR and Communication Model CEO de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership Dr. Clara Fontán Directora de Inteligencia y Conocimiento en Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership Miembro del equipo de investigación de 2021 The Global PR and Communication Model Esta oferta es gratuita como uno de los beneficios por ser miembro de Global Alliance. Si tu asociación es miembro, ahora es tu oportunidad para sacar partido y aprender del nuevo modelo de comunicación y asuntos públicos. Más información en prcommsmodel.com o contactando con nosotros en info@corporateexcellence.org


Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Nace una nueva herramienta para gestionar el reconocimiento reputacional

La consultora especializada en reputación corporativa, Villafañe y Asociados, en colaboración con el think tank y fundación empresarial, Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, lanza Key Monitor: la única herramienta a nivel mundial que pone a disposición de las empresas e instituciones la gestión de su reconocimiento reputacional de forma centralizada. Fusionando en la misma plataforma 1.575 monitores de 57 países de los cinco continentes y asociados a 12 categorías de intangibles, las organizaciones que cuenten con este servicio podrán potenciar el reconocimiento de la organización, reforzar la confianza de sus stakeholders y consolidar su reputación: Mejora la reputación: Al alinear el reconocimiento con la realidad y trabajar los monitores adecuados según la estrategia de la organización. Potencia la visibilidad: Las implicaciones comunicativas asociadas a cada monitor y el impacto mediático de los mismos son un potente input de comunicación. Te convierte en la primera opción de los stakeholders: Para trabajar, comprar, invertir o entablar una alianza, ya que los monitores reconocidos son referencias fiables. Economiza esfuerzos y recursos: Al tener toda la información concentrada en un solo espacio reduce la inversión tanto presupuestarios como de personal para obtener el reconocimiento idóneo. Aumenta el negocio: La confianza que otorgan los monitores prestigiosos funciona como prescriptor ante los stakeholders e influye en la generación de comportamientos de los mismos y, en consecuencia, en la sostenibilidad de la organización. ¿Cómo funciona Key Monitor? - Entra y rastrea los diferentes monitores de reconocimiento existentes en todo el mundo (tanto premios, rankings, certificaciones e índices, como asociaciones y thinks tanks). - Filtra los resultados de acuerdo con la presencia geográfica de tu empresa y de las categorías que más le interesan: innovación, marca, reputación corporativa, valor y solidez empresarial, gobierno corporativo y ética empresarial, compromiso medioambiental, transparencia, liderazgo, comunicación, sostenibilidad y talento. - Encuentra aquellos monitores relevantes para tu empresa y analiza si te conviene participar en los mismos gracias a nuestro sistema de valoración y evaluación de monitores: - Los monitores son evaluados por un comité internacional de expertos siguiendo un riguroso proceso de evaluación en base a seis criterios de análisis - Cada uno de los premios, rankings, certificaciones e índices recibirá una puntuación exportando, de este manera, la valoración que los expertos le han otorgado en cada criterio: rigor metodológico (35%), impacto empresarial (30%), transparencia (20%) e impacto mediático (15%) - En el caso de las asociaciones y thinks tanks su puntuación se obtendrá de la siguiente manera: prestigio (55%), alcance de la actividad (30%) e impacto mediático (15%) - Una vez selecciona el monitor en el que desea participar, accede a la información sobre cada monitor: conoce si tu empresa cumple con los criterios exigidos y sigue las recomendaciones que aportamos, de forma específica, sobre cada uno de ellos. - Activa las alertas calendarizadas, que te permitirán estar al día de las gestiones que debo realizar para participar en cada monitor que he seleccionado. - Realiza el seguimiento de los resultados de los monitores y extraer conclusiones, comparando los logros de tu empresa con los de los competidores. ¡Consulta los diferentes niveles de suscripción y los precios especiales para empresas miembro de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership en keymonitor.es!


Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El rol del responsable de comunicación e intangibles, clave para la nueva normalidad

El Chief Communications Officer: un nuevo rol estratégico para las organizaciones con futuro Las compañías capaces de generar valor equilibrado para todos sus grupos de interés a gran escala para la sociedad son las que gestionan de forma excelente su reputación, marca, comunicación y, en general, todos sus activos intangibles. Concluye la 8.ª edición del programa de formación en gestión de intangibles The Global CCO El 50 % del valor de una organización reside en sus intangibles, alcanzando el 80 % en algunos sectores de actividad, pero ¿están preparadas las organizaciones para liderar con éxito este nuevo escenario? Este es el motivo del nacimiento del programa de formación ejecutiva The Global CCO, la gestión estratégica de la reputación, marca y comunicación, creado hace ocho años por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y ESADE Business School para cubrir una necesidad que la irrupción de COVID-19 ha acelerado aún más: crear y fortalecer el perfil que dirige la gestión global de los intangibles. “La pandemia ha acabado con muchas de las barreras físicas del mundo que conocíamos y ha hecho aún más valiosa la gestión de los intangibles. Las organizaciones que sepan gestionar su reputación, su marca, su comunicación y, en general, todos sus activos intangibles van a ser capaces de generar enorme valor para la sociedad. Estas compañías son las que van a formar parte de la solución de los grandes retos del futuro”, ha asegurado Eduardo Navarro, presidente de Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership y Director de Estrategia y Asuntos Corporativos de Telefónica en el coloquio virtual de clausura del tercer y último módulo del programa titulado “Liderazgo estratégico para la economía de los intangibles”. El acto de clausura de esta Edición Especial Online del Programa contó también con la participación de María Luisa Martínez, vicepresidenta de Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership y Directora Ejecutiva de Comunicación, RRII, Marca y RSC de CaixaBank, que enfatizó que “la nueva economía de los intangibles no tiene vuelta atrás y requiere de profesionales que no solo sepan comunicar bien, sino que sean capaces de construir un relato de marca sólido, evitar riesgos reputacionales y construir relaciones de confianza a largo plazo con distintos grupos de interés. Desde mi experiencia, también como antigua alumna del programa, creo firmemente que los conocimientos adquiridos en el mismo son claves para responder con éxito a los retos de este nuevo entorno”. Ambos directivos, que protagonizaron un coloquio virtual con los alumnos del programa y profundizaron en los grandes retos para las empresas en el nuevo contexto COVID-19 y concretamente en el rol tan decisivo de la función del dircom y director de intangibles. 155 profesionales ya han pasado por las aulas de The CCO o Global Chief Communication Officer para formarse en uno de los roles más demandados durante la pandemia. “La gestión empresarial se encuentra en un punto de inflexión y de búsqueda de rápida adaptación a cambios que se aceleran sin precedentes. Los intangibles tienen la función de garantizar la supervivencia de todo proyecto empresarial en tiempos turbulentos y se observa cómo las organizaciones con buena reputación, un propósito bien implementado, activado y comunicado, que además integran en su toma de decisiones las expectativas de sus stakeholders, están siendo capaces de reaccionar de manera ágil y minimizar el impacto de la crisis a nivel reputacional y económico”, explica Ángel Alloza, CEO Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y co-director del programa. Resiliencia, reputación y confianza en un mundo digitalizado, con entornos sociales, geopolíticos y económicos complejos, son los grandes retos a los que el CCO debe dar respuesta. Sus aptitudes, conocimientos y capacidades ofrecen las claves para ganarse la licencia social para operar, mitigar los riesgos ante futuras crisis y ser el líder que conecte empresa y sociedad, en la nueva «economía de los intangibles». Oportunidades para un nuevo perfil de liderazgo El programa que ya prepara su 9ª edición permite a los directivos, a través de tres módulos intensivos repartidos en un año, formarse en todo lo que necesitan saber para aprovechar la oportunidad única que ofrece el nuevo contexto: la carrera por merecer la confianza social puesta ahora en las organizaciones. Según revelan los resultados del Barómetro de Confianza de Edelman 2021, por primera vez en los 21 años de este estudio sobre el estado global de la confianza, las empresas son las instituciones que despiertan más confianza (61%), seguidas de las ONG (57 %), los gobiernos (53 %) y los medios (51 %). Se observa, además, que el sector empresarial es la única institución considerada ética y competente, superando también al gobierno en puntos en cuanto a competencia y acercándose a las ONG en materia de ética. Vistas como parte de la solución, las empresas han demostrado que pueden liderar cuestiones sociales con compromiso, generosidad y responsabilidad. Gestionar una compañía de manera de integrada, inteligente y aportando valor a la organización y los distintos grupos de interés, es posible. Pero requiere de líderes con los conocimientos, capacidades y habilidades para ello. De ahí la necesidad de formarse en este campo y abordar el nuevo paradigma de la gestión de los intangibles. Sobre The Global CCO The Global CCO y la gestión estratégica de la reputación, marca y comunicación es un programa ejecutivo y online creado por y para directores de intangibles, así como por referentes académicos, en la revolución invisible que está transformando el mundo corporativo. Cubre la necesidad prioritaria de contar con expertos en gestión integrada de intangibles para el fortalecimiento de la reputación corporativa, la resiliencia y la confianza, en un entorno marcado por la irrupción del nuevo mundo BANI, frágil (brittle), ansioso (anxious), no lineal (non-linear) e incomprensible (incomprehensible). Todos los cambios sucedidos en el último año, responden a una aceleración de tendencias que ya se venían observando y que han puesto sobre la mesa temas como el capitalismo de stakeholders, el propósito o la gestión de los temas ESG, cuya aplicación será imprescindible en este nuevo ciclo, ya que los inversores premiarán a aquellas compañías capaces de abrazar todos estos cambios. La razón de ser de este programa es abordar las tendencias, dar las claves para su implementación excelente y rápida y, en definitiva, aportar todo el conocimiento avanzado en gestión de intangibles.


Página

de 16

arrow_drop_down