FILTROS

close
arrow_drop_down
87 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

España sigue estando entre las potencias con mejor reputación en el G8

Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership ha presentado junto al Real Instituto Elcano y Reputation Institute un avance de los resultados del Informe 2012 Country RepTrak™. El informe, realizado a principios de año, sitúa a España como la 5ª potencia con mejor reputación en el G-8 (con 63,4 puntos sobre 100 posibles), sólo por detrás de Canadá, Alemania, Japón y Reino Unido. Para los ciudadanos del G8 (Alemania, Canadá, EEUU, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia), nuestro país ocupa la 16ª posición sobre el conjunto de 57 países por los que pregunta el estudio. El informe se enmarca en las primeras actividades del Observatorio de la Marca España del Real Instituto Elcano y será publicado en su versión completa por Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership en las próximas semanas. El informe mide la Confianza, Estima, Admiración y Buena impresión que los países analizados despiertan en los encuestados (36.000 ciudadanos del G8), así como su valoración de un total de 16 atributos agrupados en tres grandes dimensiones (Nivel de desarrollo, Calidad de Vida y Calidad Institucional). Respecto a los resultados de 2011, nuestro país mantiene la misma posición (16ª) y una puntuación (63,4) casi idéntica, con una pérdida mínima de 0,4 puntos, irrelevante a efectos estadísticos del informe. La reputación de España es algo superior a la de Francia (17ª con 61,2 puntos) y está por debajo de la de Irlanda y Reino Unido (15ª y 16ª, respectivamente, y ambos países con 65,7 puntos). Los resultados confirman la solidez de la reputación de España en el conjunto del G8. Para Fernando Prado, Javier Noya y Ángel Alloza, autores del informe, “es indudable que la reputación de España está actuando como un escudo protector ante las incertidumbres y que esta misma reputación está concediendo a nuestro país un plus de credibilidad incluso en momentos tan inciertos como los actuales”. En opinión de los autores, “vivimos en la Economía de la Reputación, un entorno que cada vez más basa las decisiones de los consumidores en valores intangibles, en la percepción que tienen lo mismo de una empresa que de un país. Es esta buena o mala reputación la que en última instancia condiciona los comportamientos favorables hacia un país, bien comprando sus productos, visitándolo o invirtiendo en él. Comportamientos que inciden directamente en la economía de ese país, ya sea en forma de llegada de nuevos turistas, con el consiguiente incremento de ingresos, o de mejores condiciones de financiación en los mercados internacionales de capital. Accede a la nota de prensa completa del informe, a la presentación de resultados y al Country RepTrak™ 2012 webinar.


Publicado por Unai Admin

18/07/2025

España tiene una gran oportunidad para avanzar en la gestión de los intangibles

“La reputación y la marca son la claves para diferenciar a nuestros productos y servicios, y sentar las bases de un nuevo modelo de competitividad generadora de valor sostenido” según Ángel Alloza, CEO Corporate – Centre for Reputation Leadership. La reputación es la clave para la recuperación de la confianza y la creación de valor para las empresas, las instituciones y para el propio país, sus Comunidades Autónomas y ciudades. Para Alloza, “la reputación no es una caja negra, sino que se construye con la buena gestión de 7 dimensiones: como la oferta comercial, los productos y los servicios; la transparencia, el buen gobierno y la ética; la responsabilidad social y, la sostenibilidad; la calidad de productos y servicios; la innovación; el entorno de trabajo; y los resultados financieros”. La reputación, así entendida, explica el Director General de Corporate Excellence, “es generadora de valor, de ventajas competitivas, de atracción de clientes, de talento, de inversiones y actúa como facilitadora de alianzas con los mejores actores económicos, políticos y sociales”. A su vez, Alloza ha destacado el papel de la marca como un activo de valor estratégico para la internacionalización de las empresas españolas. Quienes forman Corporate Excellence están convencidos de que “la buena reputación de empresas e instituciones públicas fortalecerá, como vasos comunicantes, la buena reputación de España”. Estas declaraciones han tenido lugar en el marco de la jornada “La representación de intereses empresariales y la gestión de los Asuntos Públicos” celebrada hoy en la Universidad Pontificia de Comillas en colaboración con Mas Consulting. La gestión de los Asuntos Públicos es una de las área de actividad de Corporate Excellence. Este Laboratorio de ideas está convencido de que hoy más que nunca es necesario que las empresas y el sector público sean conscientes de los beneficios de la cooperación entre lo público y lo privado. En esta línea, Corporate Excellence ha firmado un acuerdo de colaboración con la Universidad Pontificia de Comillas, el Aula de Liderazgo y Mas Consulting para impulsar el Postgrado de Dirección de Asuntos Públicos.


Publicado por Unai Admin

18/07/2025

WORKSHOP: TRANSFORMANDO RIESGOS ESTRATÉGICOS ASG+T EN RESILIENCIA Y VALOR EMPRESARIAL

WORKSHOP: TRANSFORMANDO RIESGOS ESTRATÉGICOS ASG+T EN RESILIENCIA Y VALOR EMPRESARIAL Creando oportunidades a través de los riesgos medioambientales, sociales, de gobernanza y tecnológicos (ASG+T) «Transformando los riesgos estratégicos ASG+T en resiliencia y valor empresarial» es taller impartido por la experta internacional en riesgos y oportunidades estratégicos organizativos Andrea Bonime-Blanc, CEO y fundadora de GEC Risk Advisory, tiene por objetivo dotar a los profesionales de conocimientos, técnicas y herramientas que les permitan gestionar los riesgos estratégicos como una oportunidad de creación de valor y mejora del rendimiento financiero y no financiero de sus organizaciones. El workshop se celebrará los días 12 y 13 de noviembre 2019 y facilitará el intercambio de experiencias entre los participantes a través de la resolución de casos prácticos y la revisión de los conceptos fundamentales que existen sobre riesgos en las organizaciones. Además se explicará las oportunidades que la gestión excelente de los riesgos genera en temas como la reputación, sostenibilidad, gobierno corporativo y tecnología. Con todo ello, los alumnos desarrollarán capacidades críticas que las organizaciones necesitan para afrontar con éxito los riesgos y oportunidades que se les presentan así creando el circulo virtuoso de la resiliencia organizacional y valor anadido para los stakeholders clave. Para más información pinche en este enlace







Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Congreso «Building Museum Reputation»

El Museo Nacional del Prado, la Universidad de Navarra y Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership organizan el Congreso «Building Museum Reputation» que tendrá lugar en el Museo de la Universidad de Navarra del 18 al 20 de septiembre de 2019. En los últimos tiempos, la gestión de la reputación y los activos intangibles se ha convertido en un tema clave para la creación de valor y la dirección estratégica de los museos. Por primera vez, desde una perspectiva académica y profesional, se celebrará un congreso dedicado a reflexionar sobre los factores externos e internos que influyen en la reputación de las instituciones museísticas. DESTINATARIOS: El congreso va dirigido a gestores expertos en reputación, directivos de museos y profesionales del patrocinio, que debatirán sobre la creación de valor de los museos y la alianza estratégica con patrocinadores e instituciones. PONENTES: Miguel Falomir, director del Museo Nacional del Prado Mikhail Piotrovskiy, director general The State Hermitage Museum Axel Rüger, director del Van Gogh Museum Richard Lambert, director del British Museum Prof. Cees Van Riel, experto en reputación de museos Gilles Lipovetsky, filósofo y escritor, sobre tendencias en el arte, los museos y la cultura actual. Ángel Alloza CEO Corporate Excellence Center of Reputation Leadership Más información: https://www.unav.edu/web/building-museum-reputation/inicio Inscripciónes: https://www.unav.edu/web/building-museum-reputation/inscripcion







Página

de 3

arrow_drop_down