FILTROS

close
arrow_drop_down
195 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

BEO 2016 - V Edición del Balance de Expresiones Online

Madrid, 5 de abril de 2016. LLORENTE & CUENCA, la consultoría líder de Gestión de la Reputación, la Comunicación y los Asuntos Públicos en España, Portugal y América Latina, y Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, think tank dedicado a promover la gestión estratégica e integrada de los intangibles clave, como la marca y la reputación corporativa, han presentado los resultados de la quinta edición del Balance de Expresiones Online (BEO). Se trata de un modelo de análisis que evalúa de forma rigurosa las expresiones que de forma voluntaria se emiten en Internet y su impacto en las dimensiones que configuran la reputación corporativa: oferta, innovación, finanzas, trabajo, ciudadanía, liderazgo y gobierno corporativo. Según los responsables del estudio, el Balance de Expresiones Online «se ha convertido en una herramienta de gestión». BEO cumple cinco años de evolución y se consolida metodológicamente como estándar internacional para la gestión de la reputación corporativa en Internet. Ofrece un mapa de los stakeholders más activos y de los espacios a considerar para desarrollar una estrategia de posicionamiento en Internet. Además, ofrece información sobre los contenidos que mayor relevancia tienen para las distintas audiencias y permite identificar las principales áreas de riesgo reputacional para las empresas. El Balance de Expresiones Online 2016 analiza 88.950 URL, 28.000 menciones, 71 marcas corporativas y 15 sectores empresariales en la red en tiempo real Twitter, la red social Facebook, la red multimedia YouTube y la red hipertextual Google. Este enfoque estratégico ha sido aplicado hasta el momento a un total de 70 compañías en España, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Portugal. Las conclusiones muestran que la sociedad digital presenta un nuevo ecosistema de relaciones donde la innovación constante, el aprendizaje continuo, la cocreación y la colaboración introducen grandes oportunidades. Países, empresas, instituciones y personas necesitan adaptarse a los nuevos mecanismos de la economía digital. Tendencias en 2016: escucha activa e inteligencia social Las tendencias identificadas en el Balance de Expresiones Online reflejan la necesidad de las compañías de contar con sistemas de escucha activa e inteligencia social para entender qué esperan de ellas sus grupos de interés. A diferencia de años anteriores, en esta edición el sector «Moda» es el mejor valorado y el que genera un mayor conocimiento, posicionándose como el principal sector en términos de reputación y desbancando a «Electrónica de consumo» de ese puesto. Su apuesta por la «Innovación» y el posicionamiento de sus canales corporativos ha mejorado el conocimiento sobre el sector y la percepción de los clientes. Además, se vislumbra la recuperación económica de las empresas. La dimensión «Finanzas» es la mejor valorada por los interlocutores en comparación con el resto, situándose por delante de «Liderazgo» e «Innovación». Por otro lado, la dilución de las fronteras entre lo público y lo privado obliga a las compañías a comunicar de forma responsable sin eludir información valiosa. En este sentido, las compañías todavía no han reaccionado favorablemente, ya que la dimensión «Gobernanza» es, año tras año, la peor posicionada, poniendo en evidencia la transparencia de las empresas. También se puede apreciar una conversación crítica relativa al empleo. La dimensión «Trabajo» es una de las que ha generado mayor número de expresiones críticas, duplicando el número con respecto a la edición anterior. Además, Facebook pasa a convertirse en la red más crítica, desbancando a Twitter, como principal espacio hostil. Además, los datos de esta edición ponen de manifiesto la ausencia de personas con identidad digital vinculadas a las compañías que logren humanizar o personalizar la comunicación de la marca. El interlocutor «Empleados» es uno de los grupos con menor presencia en la Red junto a «Accionistas» e «Inversores». Por último, las compañías desarrollan múltiples proyectos para contribuir favorablemente en las sociedades en las que operan y tratan de alinear las acciones que emprenden con la razón de ser de su organización. Sin embargo, la dimensión «Ciudadanía» no genera el suficiente conocimiento a pesar de los proyectos que las compañías desarrollan para contribuir con la sociedad. BEO, un modelo pionero El Balance de Expresiones Online (BEO) es una herramienta metodológica que permite valorar el impacto que los comentarios online tienen en la reputación corporativa. De carácter diagnóstico, permite clasificar cada comentario en la Red según las siete dimensiones de la reputación corporativa (productos y servicios, resultados financieros, innovación, empleo, liderazgo, gobernanza y ciudadanía). Así, todo ello permite tener una idea clara de lo que los stakeholders están diciendo de una marca y cuál es el significado de esos comentarios, además de mostrar el posicionamiento respecto al resto de la competencia en mercados concretos y ayudar a identifica tendencias e insights relevantes. Además, cabe destacar que la iniciativa BEO fue finalista de los prestigiosos Digital Communication Awards 2013 en la categoría de Monitoreo Digital y Evaluación, en la que competía con los proyectos de Bosch Siemens y Wikipedia. Puedes acceder al estudio completo, pinchando en este enlace.


Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Corporate Excellence y Dircom celebran la I Jornada de Innovación en Métricas de Intangibles

Madrid 10 de marzo, 2014. La importancia de los intangibles como instrumento de gestión y creación de valor para las organizaciones es clara. Con el objetivo que mueve a Corporate Excellence y también a la asociación de Directivos de Comunciación Dircom por demostrar el impacto económico de los activos y recursos intangibles se celebró el pasado 6 de marzo la I Jornada en Innovación de Métricas de Intangibles. El nuevo sistema de la economía de la reputación necesita de indicadores sólidos y rigurosos de largo plazo como son la marca, la reputación, el compromiso de los empleados y la satisfacción de los clientes que permitan vincular a todos los stakeholders o grupos de interés con los que se relaciona una compañía, y sobre todo, favorecer estrategias de largo plazo. El encuentro celebrado en CaixaForum reunió a un panel de expertos de máximo nivel y tuvo una acogida extraordinaria. Más de 200 profesionales del sector escucharon de primera mano las últimas tendencias y herramientas que se están usando en este área. José Manuel Velasco, presidente Dircom, aseguró que uno de los principales retos que los directos de comunicación tienen por delante es demostrar internamente el valor de los recursos y activos intangibles para conseguir los recursos necesarios para poder gestionarlos. Por su parte, el presidente de Corporate Excellence, Jose Luis González-Besada, comentó que hoy no se compite por tamaño, precio o cualquier otra variable financiera sino por reputación. Y competir por reputación significa obtener el respeto, la admiración, la empatía y el respaldo de aquellos que son clave para la supervivencia de las organizaciones: sus grupos de interés. Este enfoque introduce una nueva forma de hacer empresa: se trata de una perspectiva de gestión multi-stakeholder y de largo plazo. La primera mesa Metodología y proceso para la definición de la Identidad y Cultura corrió a cargo de Mariano Maqueda, Socio Director Punto de Fuga, y María Such, Responsable de Reputación Corporativa BBVA. Compartieron con los asistentes el caso de redefinición de la visión de BBVA desde dentro hacia fuera apoyándose en la identidad y con el impulso de una cultura compartida que permitiese a la compañía avanzar en una única dirección. Un proceso en el que las herramientas de investigación cualitativa han jugado un papel clave, pero sobre todo el apoyo de la alta dirección. Pepe Martinez, Director & Marketing Responsible, y Adolfo Fernández, Client Service Director Madrid Office de Millward Brown Iberia, presentaron su Modelo de Brand Equity para identificar el conjunto de asociaciones sobre los que actúa una marca corporativa e identificar así su principal ventaja competitiva. Ambos coincidieron que el territorio para que las marcas se relacionen con sus grupos de interés está en la creación de contenidos. Carmen Dato, Directora de Consultoría de Villafañe &Asociados, presentó el Indice de Reputación Comercial; y Beberly Nannini, Directora de Reputation Institute, un modelo de gestión del riesgo reputacional. La intervención de Macarena Estevez, CEO de Conento, afirmó que las métricas son necesarias porque es la única forma de mejorar y enumeró 6 claves para que funcionen de forma óptima: Implicar a la alta dirección; el 50% de las métricas deben ser financieras y el otro 50% no financieras; hay que reportar de forma regular; ser claro respecto a las expectativas; mirar tanto el corto como al largo plazo; cuanto más just in time (tiempo real) mejor. En la mesa sobre Entornos digitales Juan Cardona, Director de Reputación y Stakeholders de Llorente & Cuenca, presentó la 3ª Edición del Balance de Expresiones Online, una metodología desarrollada por Llorente y Cuenca en colaboración con Corporate Excellence para conocer el impacto de las expresiones emitidas en Internat en la reputación corporativa y que ya utilizan 71 compañías en siete países. Por su parte Sergi Guillot, CEO de Acceso, nos habló del Big Data, y José Carlos Martínez Lozoya, Corporate Reputation Manager de Iberdrola, de las métricas en su compañía. Ambos coincidieron en la necesidad de impulsar nuevos perfiles para estas funciones. El cierre de la jornada fue protagonizado por Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, y Sebastián Cebrián, Director General de Dircom España. Alloza y Cebrián coincidieron en la importancia de introducir indicadores no financieros en los Cuadro de Mando de las organizaciones y que aunque los intangibles ya estaban en la agenda de la alta dirección, para fortalecer esta función dentro de las mismas es clave demostrar su contribución al negocio y a la generación de valor.


Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Corporate Excellence y Llorente & Cuenca presentan la 3.ª edición del Balance de Expresiones Online 2014

Madrid, 6 de marzo de 2014. Llorente & Cuenca y Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership presentan la tercera edición del Balance de Expresiones Online, un modelo de análisis que evalúa el impacto reputacional que tienen sobre las empresas los comentarios publicados en la Red. El análisis evalúa 78.896 URLs, 45.063 menciones, 71 marcas corporativas y 16 sectores empresariales, que se analizan en base a las siete dimensiones de la reputación, que son Productos y Servicios, Resultados Financieros, Innovación, Trabajo, Liderazgo, Gobernanza y Ciudadanía. «El gran impacto de las nuevas tecnologías ha acelerado cambios sociales que hacen más complejas las relaciones de las empresas con sus diferentes públicos de interés. Internet ha permitido que todo el mundo se convierta en un potencial productor de información», comenta Ángel Alloza, CEO Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, quien añade: «En este contexto, es importante que las organizaciones puedan conocer qué se está diciendo de ellas para poder gestionar correctamente su reputación, potenciando aquello que les da valor añadido y corrigiendo los aspectos que no están siendo bien valorados por sus públicos». Las conclusiones del estudio destacan que «Electrónica de Consumo», analizado este año como novedad, es el que mayor número de menciones acumula, además de las más positivas. «Este buen posicionamiento responde a los esfuerzos de las empresas por posicionarse en lo relativo a los lanzamientos de productos y servicios innovadores, la fácil adaptación al cambio y la innovación empresarial, además de potenciar los mensajes sobre su buena organización y visión clara de futuro», apunta Iván Pino, Director de Comunicación Online de LLORENTE & CUENCA para España y Portugal. El sector «Hoteles» es uno de los sectores que mayor cambio ha experimentado en notoriedad respecto a los resultados de las dos anteriores ediciones. Cabe destacar también que las empresas del «Sector Energético» han mejorado significativamente la calidad de sus comentarios, en gran parte debido al esfuerzo de las compañías por comunicar sus avances en el trato a los empleados. Respecto al perfil de usuarios que emiten sus opiniones y comentarios en la Red, es importante remarcar que «La opinión pública» ha pasado de ser un público neutral a posicionarse en un terreno crítico. También es relevante la notable proliferación de los perfiles profesionales de los periodistas en las redes. Así, son los periodistas los que mayor conocimiento generan, especialmente en los temas relacionados con el potencial de crecimiento y generación de beneficios o la calidad de productos y servicios, además del buen trato al cliente, entre otros. Por último, el Balance también indica que Google se mantiene por tercer año consecutivo como la red mejor posicionada en cuanto a notoriedad, es decir, que es el entorno que mayor conocimiento crea. Además, aumenta también la calidad de esos comentarios respecto a los resultados de 2011 y 2012. Sobre BEO BEO es una herramienta de investigación que permite valorar el impacto que los comentarios online tienen en la reputación corporativa. Hasta el momento, el modelo ya ha sido aplicado en más de setenta estudio organizaciones en siete países. La metodología BEO ha sido finalista en la categoría de Monitoreo Digital y Evaluación de los Digital Communication Awards 2013. Accede al estudio completo.


Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

REBOLD Data Driven Meet Up Barcelona

REBOLD Data Driven Meet Up Barcelona es un evento de REBOLD que pretende reunir a los amantes del dato y expertos del sector del marketing para compartir experiencias, ideas y best practices. Este será el primero que se celebra en Barcelona, pero ya se han celebrado más eventos en Bogotá y varias veces con diferentes temáticas en la Ciudad de México, con una asistencia acumulada de más de 400 personas. En esta jornada se analizarán las oportunidades que ofrecen los datos actualmente, con el objetivo de hacer una comunicación y un marketing más relevante, eficiente e innovador, para los consumidores. Se abordará el tratamiento de los datos desde tres perspectivas: Data-Driven Consumer Knowledge, como el data nos está permitiendo descubrir, entender y agradar a nuestro consumidor. Data-Driven Creativity, como el dato ha pasado de ser el enemigo a ser su mejor partner. Data-Driven Measurement, como el medir los datos correctos es clave para la buena gestión y el desarrollo de las organizaciones. Abriremos el evento con una presentación Fernando Rodés y después se realizaran tres ponencias de expertos en data, seguido de un brunch y un panel de profesionales de marcas líderes en el mercado, que compartirán con nosotros sus distintas experiencias con el dato y nos explicarán como su buen uso ha cambiado su organización y cómo les ha permitido acercarse más a sus consumidores. El panel será de 45 minutos, y contara con la presencia de profesionales de Bayer, Naturgy y Nestlé.






Publicado por Unai Admin

18/07/2025

MRS’s annual Financial Services Conference

La conferencia anual de MRS Financial Services Conference congregará a más de 100 expertos en investigación e insight de proveedores de servicios financieros, reguladores y agencias. En el encuentro se debatirá sobre nuevos comportamientos y actitudes de consumidores del sector financiero y compartirán resultados de proyectos fascinantes que ayudan a la industria a aprovechar nuevas oportunidades y afrontar nuevos retos. En solo un día se expondrán 12 casos de estudio dirigidos por clientes y basados ​​en una amplia gama de metodologías de investigación.PROGRAMA:09.00 Registration & coffee09.30 Opening comments from the Chair09.40 Finance + The Machine: who will win the trust battle?10.05 PANEL: Open sesame: unlocking the open banking opportunity11.05 Morning refreshments11.25 Chatbots & customer experience: How best to measure Chatbot performance11.50 Implementing technology-driven solutions to generate deeper consumer insights12.15 Liquid Gold: how technology is changing the way we understand money12.40 Driving reputation & brand equity in the banking industry13.05 Lunch14.05 DUAL PERSPECTIVE - Building brand trust14.40 Q&A and Discussion14.55 Stuck In 70s! Why our understanding of the SME sector needs a reboot15.20 Positively influencing female pension behaviour15.45 Afternoon refreshments16.05 Building young adults’ confidence with money management16.30 Staying connected to audiences through seismic change16.55 Barking up the right tree: how behavioural insights have enabled L&G to drive market share growth within pet insurance17.20 Closing remarks from the Chair17.25 End of conferenceMás información: www.mrs.org.uk/event/conferences/financial-services-2018PONENTESPrecio: 657€








Publicado por Unai Admin

18/07/2025

SMART BRAND PROTECTION: EMPOWERING TRADEMARK SOLUTIONS

Desde Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership queremos recomendarte acudir al evento de PONS IP, el encuentro tendrá lugar el próximo viernes 20 de septiembre a las 9:30 horas en la sede de la Fundación PONS en Madrid, ubicada en c/ Serrano 138. Se trata del «Empowering Trademark Solutions», en el que se hablará de la importancia que tiene para las organizaciones conocer cómo pueden frenar o enfrentarse a problemas como la falsificación, piratería y fraude por suplantación o cybersquatting. Conscientes de que la Red es un canal que muchas organizaciones utilizan para visualizar su marca, la Fundación PONS en colaboración con Smart Brand Protection, te invita a conocer la plataforma que permite identificar, analizar y eliminar el uso indebido de tu marca, en tiempo real. Una oportunidad única de descubrir cómo preservar tu marca de infracciones y usos indebidos online, favoreciendo así la protección de los resultados de negocio y la reputación y posicionamiento de uno de los activos más valiosos en las organizaciones. PROGRAMA 9:10 Recepción de invitados 9:30 Bienvenida 9:40 Riesgos de mi marca en el entorno online Amenazas e Infracciones Estrategias de protección de marca online 10:10 Smart Brand Protection, una solución única para proteger la marca en Internet Detección, análisis y eliminación de falsificaciones y usos fraudulentos en todos los canales online. 10:40 Valor añadido PONS IP Tiempo de reacción Agilización de procesos Ahorro de costes Disuasión 11:00 Conclusiones 11:15 Coffe Networking Pues registrar tu asistencia si haces click aquí







Página

de 7

arrow_drop_down