FILTROS

close
arrow_drop_down
33 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La influencia de los intangibles corporativos ha ido creciendo y cobrando mayor peso en las últimas décadas. Su influencia ha ido ganando importancia a niveles de Alta Dirección e incluso en Consejos de Administración. Ejemplo de ello se constatan en los informes: “La reputación en los Consejos de Administración” (de KMPG y Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, y en el “Toolkit ASG: Cómo integrar la sostenibilidad en los Consejos de Administración” (de Garrigues y DIRSE). Desde una perspectiva social, se han incrementado las demandas sobre el posicionamiento de las organizaciones frente a determinadas cuestiones como la diversidad, la lucha por la igualdad, el impacto de sus operacione...

Publicado por Unai Admin

28/07/2025

En este episodio del podcast Una Cuestión de Reputación, Carles Navarro, director general de BASF Española, comparte su visión sobre los desafíos de sostenibilidad y ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) y su impacto en la reputación corporativa. Carles explica cómo la integración de la sostenibilidad y la gestión de intangibles se ha vuelto estratégica para BASF, contribuyendo no solo a la creación de valor a largo plazo, sino también a mitigar riesgos reputacionales. Además, entre otros temas, profundiza en la importancia del liderazgo responsable y cómo se comunica internamente el compromiso de la empresa para involucrar a los empleados y grupos de interés. > Escuchar en s...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El pasado 15 de marzo, Corresponsables, empresa de comunicación iberoamericana de referencia en Responsabilidad Social y Sostenibilidad y aliada de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, presentó en el Auditorio del IESE en Madrid la 17ª edición del Anuario Corresponsables en una jornada realizada en formato hibrido, con +20 organizaciones participantes, 375 asistentes presenciales, +36.000 espectadores online y +17 millones de impresiones en redes sociales con el hashtag #JAnuario2022MAD. A continuación, recogemos los principales insights de este encuentro que, bajo el lema "Riesgos, actuaciones y principales oportunidades sostenibles en materia de ESG”, puso especial énfasis en el ro...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En los últimos años hemos visto cómo los activos y recursos intangibles han cobrado protagonismo en la agenda empresarial, y como su representación en el valor total de las organizaciones ha aumentado. Este hecho se ha acelerado aún más con la irrupción de COVID-19 ya que su crecimiento durante los dos últimos años ha pasado de $61 billones de dólares en 2019 a $74 billones de dólares en 2021. Y los datos son aún más reveladores cuando analizamos su evolución en los últimos 25 años donde han experimentado un crecimiento continuado en el valor empresarial que representa un crecimiento del 1145% al pasar de $6 billones en 1996 a más de $74 billones en septiembre del presente...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Compañías que activan políticas enfocadas a la integración de personas con discapacidad; empresas que reciclan cada vez más productos y les dan nueva vida; industrias que organizan actividades solidarias para financiar proyectos para la comunidad o que promueven el uso de energías renovables para reducir el nivel de emisiones de gases efecto invernadero. Estos son solo algunos de los muchos ejemplos de las acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que las empresas están llevando a cabo. Proyectos que han permitido que las siglas RSC dejen de estar vacías de contenido y se hayan convertido en una realidad que tienen muy en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenibles ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

CaixaBank quiere ser el banco español más comprometido en la implantación de la inversión de impacto, adaptada al nuevo reglamento europeo sobre divulgación de finanzas sostenibles (SFDR, por sus siglas en inglés). La entidad lanzará proximamente una gama de fondos de inversión y planes de pensiones sostenibles catalogados en la máxima clasificación (artículo 9) de la normativa europea. Este reglamento supone un importante ejercicio de transparencia para garantizar que los productos presentados como sostenibles tienen las características necesarias para esa denominación. “Como en otros muchos cambios normativos, queremos ir por delante y no sólo proponernos cumplir regulat...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En Corporate Excellence — Centre for Reputation Leadership, la fundación que dirijo, hemos hablado en muchas ocasiones del nuevo ciclo económico en el que estamos inmersos y al que podemos denominar «economía de la reputación y de los intangibles». Un contexto que se caracteriza por el incremento del valor de los intangibles dentro de las organizaciones, que se ha triplicado en las empresas del S&P 500 en los últimos treinta años. Hoy, si tomamos el universo de todas las empresas de todos los sectores que cotizan en bolsa en todo el mundo, en torno al 50 % del valor empresarial reside en sus recursos y activos intangibles, llegando a alcanzar hasta el 80 – 85 % en algunos sectores de actividad como la comunicaci&oac...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El VIII episodio de #Trends & #Reputation - #StoriesOfTomorrow, titulada «ESG in the post COVID-19 era: Sustainability and Green Recovery», abordó la Iimportancia de los criterios ESG para la sostenibilidad y la recuperación económica y sostenible.  Ponentes: Juan Rivera, Senior Managing Director de comunicación estratégica en FTI Consulting Martin Porter, senior advisor en FTI consulting y executive chair, en Cambridge Institute for Sustainability Leadership  

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

2º episodio de la serie de webinars que profundiza en las tendencias presentadas por nuestro informa anual Approaching The Future 2020. En este episodio abordamos en profundidad el «Liderazgo inclusivo oportunidad o riesgo reputacional», una de las tendencias en Reputación y Marca más relevantes para los profesionales de la gestión de intangibles este año.  Contó con las ponencias de: 

  • Ángel Alloza, CEO, Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
  • Claudina Caramuti, Socia Fundadora, CANVAS Estrategias Sostenibles
  • María Fernanda Castillo, Fundadora de Openminders y Miembro del Comité Cient&iacu...

  • Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La RSC ha dado el paso al siguiente nivel durante COVID-19. Es la gran conclusión del estudio Impacto del COVID-19 en las prioridades de la RSC/Sostenibilidad y en el rol de sus Profesionales,  realizado por EY y DIRSE.  Las empresas, en medio de la crisis, han debido cambiar sus estrategias para que la relación con la comunidad se adaptaran a las circunstancias. Estos hechos reafirman que la RSC es mucho más que filantropía, sino que es más bien una forma de conectar de manera significativa con los stakeholders y, al mismo tiempo, un modelo de gestión de riesgos del negocio. Desde esta perspectiva, el Director de RSE adquiere un rol fundamental: es la palanca de crecimiento de las empresas, entregando una visión global y estrat&e...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    En el 1er episodio de Approaching The Future 2020, abordamos en profundidad la sostenibilidad, una de las Tendencia de nuestro informe.  Contó con las ponencias de:  Luis Gómez, Marketing Director, Iberdrola y miembro del Patronato Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership Isabel López Triana, Socia Fundadora, CANVAS Estrategias Sostenibles Cristina Sánchez , Directora Ejecutiva, Pacto Mundial España Mónica Oviedo , Responsable de Sostenibilidad, Iberdrola

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Como cada año, Larry Fink, presidente y CEO de BlackRock, la gestora de fondos más importante del mundo publica su carta de llamamiento a inversores atrayendo la atención de medios y empresas, por su amplia relevancia e impacto en el desarrollo económico global. A continuación compartimos las principales ideas e insights, imprescindibles para advertir el futuro del panorama empresarial. Según Fink, nos acercamos a un periodo de drástica reasignación del capital. Si solo el 10% de los inversores a escala mundial resignara su capital a estrategias sostenibles —o incluso el 5%— asistiríamos a un gran movimiento de capital. Los jóvenes, ademá...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Hoy quiero comenzar con una noticia muy especial para mí. Hace unos días celebramos la Conferencia Anual de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership. Este año, hemos reunido a nuestro presidente y director general de Fundación Bancaria “La Caixa”, Jaume Giró, y a Iván Redondo, director de Gabinete de Presidencia del Gobierno, para hablar sobre métricas e intangibles. La verdad es que la conversación, titulada Gestión de los intangibles y las expectativas en un mundo en transformación: escuchar, medir y actuar fue de lo más enriquecedora, y se abordaron varios temas con los que estamos muy familiarizados en la fundación: inteligencia contextual, crisis de confi...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Reivindicar el diálogo ético entre la empresa y la sociedad es un tema complejo. Y más cuando el objetivo es generar un diálogo continuo entre los diferentes departamentos de las organizaciones. Sin embargo, no cabe duda de que este diálogo hoy, con la transformación digital y sus consecuencias, es necesario para alcanzar un liderazgo transformador. Por ello, para que esto ocurra, la influencia e interacción entre los profesionales, los factores éticos y jurídicos deben ser necesariamente cercanos. Recientemente, Antonio López, Presidente de honor de Dircom y miembro del comité científico de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, defendió su tesis doctoral sobre la éti...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    «Actualmente existen pocas voces que cuestionen el consenso alcanzado sobre lo necesario de un enfoque sostenible en el desempeño de empresas y organizaciones. Sin embargo, para la incorporación efectiva de criterios éticos, ambientales y sociales en el enfoque estratégico es imprescindible un profundo cambio cultural hacia concepciones más transversales en la toma de decisiones, y esto solo será posible a partir de un conocimiento real de la labor de las distintas áreas de la empresa».  Así comenzaba la noticia que presentaba la última edición de TransveRSa: el encuentro anual sobre sostenibilidad y negocio responsable impulsado por la Asociación Española de Directivos de Responsabilidad ...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    En este nuevo #ViernesDeLectura queremos compartiros un reciente estudio de Harvard Business Review titulado The Investor Revolution en el que entrevistaron a los líderes de las firmas de inversión más grandes del mundo sobre temas ESG (Environmental, Social & Governance). Según las declaraciones de estos profesionales, se están tomando pasos significativos para integrar los temas de sostenibilidad en los criterios de inversión, sobre todo en aquellas inversiones con visión a largo plazo, e incluso los datos demuestran que el mercado de capitales se encuentran en medio de un cambio radical. Sin embargo, muchos gerentes corporativos todavía parecen desconocer esta nueva realidad.  Para ellos y para todo el...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Me gusta conocer las tendencias; leer informes, artículos y asistir a eventos donde se presentan nuevas visiones sobre el futuro. Ya sé que no podemos predecirlo con exactitud, pero sí se puede trazar una prospectiva que nos ayude a intuir los cambios (y qué cambios) marcarán un antes y un después en la sociedad. Una vez tenemos el conocimiento de nuestra parte, es mucho más fácil saber cómo impactar positivamente tanto en nuestros públicos directos como en la sociedad en general. Pero, ¿sobre qué presente se sustentará ese futuro? La última edición del informe Trust Barometer de Edelman nos indicaba que tan solo 1 de cada 5 personas piensa que el sistema funciona. Un 72 % de...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Presentación de Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership como apertura de la Jornada: La sostenibilidad como elemento estratégico de confianza y reputación. Junto a la agenda del evento, se presenta el estado actual de los intangibles en las empresas y el valor e influencia que ha adquirido la reputación en el momento actual.

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    DKV presenta su plan estratégico para 2020 y un acercamiento a la manera de la empresa de ver la responsabilidad empresarial; cómo entiende que debe ser un negocio responsable y presentan alguna herramientas para el análisi de la gestión.

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    «El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años.» OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE La presencia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las memorias empresariales ha crecido exponencialmente desde que comenzó la iniciativa, lo que significa que la sociedad se preocupa cada vez más y exige a las organizaciones que hagan lo mismo y actúen en consecuencia. Como apunta Ángel Castiñeira en el I Informe del Obse...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El informe Redefining Sustainable Business recoge las principales clave para liderar en sostenibilidad. La premisa de partida es no seguir abogando por una mayor integración de la sostenibilidad en la estrategia empresarial, sino cambiar la forma misma en que las empresas diseñan su estrategia y crean valor, para formar empresas resilientes en las que la sostenibilidad esté en sus propios cimientos. Para ello, se propone un modelo basado en tres pilares o principios: actuar, facilitar e influir.

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El informe Auditoría interna y la información no financiera, elaborado por el Instituto de Auditores Internos de España, y en cuya Comisión Técnica ha participado Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership, aborda el contexto general y definición de la información no financiera, sus atributos y estándares, así como analiza su afianzamiento a través de la definición del alcance y responsabilidades del modelo de control interno. Estos aspectos, así como las consideraciones tecnológicas para auditar indicadores no financieros, sirven de ayuda a los auditores internos para el aseguramiento de la información no financiera ante el Consej...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Aunque ya estamos en febrero, este va a ser mi primer pulse del año, y me apetece dedicarlo a hablar de muchas tendencias que vamos a encontrar este año. Antes, me gustaría compartir un tema que me topé en el periódico y que me ha llamado especialmente la atención. Decía la noticia que Larry Fink, el inversor más poderoso del mundo —maneja 5,7 billones de dólares en activo— y presidente de Blackrock, había hecho una llamada a la acción para que sus accionistas desempeñasen una labor social. ¡Qué buena noticia! Significa que las expectativas de la población son cada vez más elevadas con respecto a las empresas. La gente siente que los Gobiernos no responden a ...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Uno de los campos que más me fascinan es el de la psicología. No muchas personas saben que mis estudios fueron en este ámbito, y que aprendí sobre cómo tratar y analizar actitudes y comportamientos de grandes grupos para extraer insights estratégicos. Mi familia también se dedica al estudio de la mente y sus enigmas; no solo desde el plano psicológico, que también, sino desde el biológico y neurocientífico. Por eso, siempre que me topo con algún texto que aborda la relación entre la psicología y el entorno empresarial, lo leo con especial atención. Hace unos días el periódico Expansión publicaba un artículo de Manuel Conthe titulado &laqu...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    La aversión al riesgo, la escasa atención centrada en el cliente y las mentalidades aisladas han sido durante mucho tiempo un problema para las organizaciones. En un mundo digital, resolver estos problemas culturales ya no es opcional.

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El hasta ahora limitado reporting de los activos intangibles conlleva multitud de problemas para analistas, inversores, consejos directivos y grupos de interés. Con tan poca información sobre algunos activos, las valoraciones de los analistas no son tan precisas como deberían ser, lo que ocasiona que los inversores tomen decisiones sin contar con una foto global e integrada de la compañía en su conjunto. Lo cual provoca efectos negativos en la volatilidad del precio de las acciones, lo que impacta en la estabilidad y sostenibilidad del mercado. A su vez, la falta de información rigurosa sobre el valor real de los activos motiva que consejos directivos y accionistas acepten con mayor facilidad adquisiciones hostiles o vendan activos indivi...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La nueva comitiva europea va a introducir una nueva directiva que obligará a un gran número de empresas de interés público, y sus correspondientes empleados, a publicar una memoria de información no financiera. En concreto, se refiere a las memorias ASG, relativas a los impactos que las empresas tienen sobre aspectos ambientales, sociales y de gobierno. El reporting no financiero es un tema que concierne a muchas empresas, por esta razón la Escuela de Negocio, ESADE, en consonancia con la Fundación SERES, organizó un coloquio para debatir los giros que sugiere el lanzamiento de esta nueva directiva. En el transcurso del diálogo participaron Jesús de la Morena, director de la Fundación Garrigues, Marc Ponce, respo...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Presentación de los resultados del informe "Approaching the Future 2017", elaborado por Isabel López Triana (Socia fundadora de CANVAS Estrategias Sostenibles) y Claudina Caramuti (Socia en CANVAS Estrategias Sostenibles), donde se analizan las principales tendencias en gestión de intangibles que constan en el estudio.  

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    En la presentación se muestra el Caso DKV de la mano de Silvia Agulló, Directora de Negocio Responsable y Reputación del Grupo, con motivo de la presentación del informe en Tendencias en Gestión de Intangibles Approaching the Future 2017. Agulló explica la manera en la que han transformado en DKV la Responsabilidad Social Corporativa en Negocio Responsable.  

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    El segundo Informe de Tendencias en Gestión de Intangibles 2017: Approaching the Future, elaborado por Research Centre of Governance, Sustainability and Reputation -centro de investigación formado por Corporate Excellence e IE Business School- en colaboración con Canvas Estrategias Sostenibles, contiene las principales tendencias globales que definen el presente y el futuro de los intangibles, poniendo especial atención al ámbito de la sostenibilidad, la reputación y el gobierno corporativo. En esta edición se incluye también la visión de los profesionales de las empresas miembro de Corporate Excellence, que representan en torno al 60 % del IBEX 35, como expertos en este campo de conocimiento.

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Estrenamos semana y colaboradora en el blog. Isabel López Triana, socia fundadora en Canvas Estrategias Sostenibles, nos ha preparado esta entrada sobre la perspectiva de los inversores en temas de sostenibilidad.
    _____________________________________________________________________________________________________________________________________ Cada vez más, los inversores tienen en cuenta criterios sociales, ambientales y de buen gobierno a la hora de decidir si invertir o no en una compañía, aunque a nivel del Consejo de Administración aún falta conciencia de ello. Los inversores no solo desean participar activamente en el desempeño en sostenibilidad de las empresas, sino que realmente lo hacen, como ...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    El modelo de gestión de Correos se ha transformado radicalmente en los últimos años para mostrar su sólido compromiso con la sostenibilidad, en torno a la cual gira la estrategia de negocio de la compañía. En 2011, Correos creó el Plan Director de Eficiencia Energética para gestionar con éxito el cambio y la relación de la empresa con sus grupos de interés. ¿El resultado? Reconocimientos en el ámbito nacional e internacional y la certeza de que la compañía avanza por el buen camino. El caso de Correos explica el proyecto internacional del que forma parte desde el año 2009 para mejorar su gestión y disminuir sus emisiones. Una iniciativa que ha marcado un antes y un despu...

    Página

    de 2

    arrow_drop_down