FILTROS

close
arrow_drop_down
163 resultados

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Rolex se fundó en el año 1905 con un objetivo claro: fabricar relojes de la máxima calidad. Su propio nombre, derivado del término francés horlogerie exquise (relojería exquisita), refleja desde el inicio la intención de posicionarse como una marca premium. Esta identidad de marca ha sido consistente a lo largo del tiempo, y ha estado acompañada de una estrategia alineada con valores como la excelencia, la precisión y la exclusividad. Desde sus orígenes, Rolex ha apostado por los patrocinios, asociándose a eventos y figuras conocidas, una decisión estratégica que ha ido consolidando con el paso de los años. Sus colaboraciones se han convertido en una de sus principales herramientas de co...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

A pesar de las incertidumbres que actualmente amenazan al sector tecnológico, Apple mantiene su posición como la empresa con mayor capitalización bursátil del mundo, superando los 3 billones de dólares. La compañía, conocida globalmente, ha sido nombrada en múltiples ocasiones como la marca más valiosa del mundo, un título que se ha revalidado año tras año a través de distintas publicaciones y foros, y que en 2024 ha vuelto a confirmar la consultora Interbrand. Uno de los aspectos que más sorprende de Apple, más allá de su volumen de negocio, es su estabilidad: desde su fundación en el año 1976, la compañía no solo ha experimentado un crecimiento cons...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Bosch Power Tools (BPT) es una de las principales divisiones del grupo Bosch, líder mundial en el mercado de herramientas eléctricas —como taladros, motosierras o pulidoras— y sus accesorios. Con 19.500 empleados en 74 países, cada año lanza más de 100 herramientas nuevas al mercado. En 2015, la compañía inició su mayor transformación cultural, en sus más de 100 años de historia, con su adaptación a la metodología agile. Aunque el negocio funcionaba bien, la empresa había empezado a detectar cambios en el entorno económico, tecnológico y empresarial que apuntaban a tres megatendencias emergentes a las que tenía que hacer frente: la digitalización, que m...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

El sistema energético mundial se encuentra inmerso en una profunda transformación para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, potenciar la eficiencia y dejar paso a las energías renovables. Esta evolución o «transición energética», que es como se la conoce, implica un cambio hacia un modelo de suministro de energía bajo en emisiones de carbono, ambientalmente racional, fiable y asequible desde el punto de vista económico. La descarbonización del sector eléctrico —el proceso de reducción de emisiones de carbono—, con predominio de fuentes de energía renovables, es uno de los pilares para la transición hacia un futuro energético sostenible. Lider...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Basecamp, la reconocida herramienta de gestión de proyectos, surgió en 2004 como una iniciativa de 37signals, empresa fundada por Jason Fried y David Heinemeier Hansson. Inicialmente creada para uso interno, la herramienta ganó popularidad rápidamente, llevando a la empresa a enfocarse exclusivamente en su desarrollo a partir de 2005. Desde sus inicios, Basecamp destacó por promover una cultura organizacional centrada en el bienestar de sus empleados, implementando prácticas como jornadas laborales reducidas y fomentando aspectos como la desconexión laboral y la expresión individual. Sin embargo, en abril de 2021, la empresa implementó cambios significativos en sus políticas internas que alteraron esta dinámica. ...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Rabobank, una entidad financiera con más de 125 años de historia, ha sido un ejemplo de adaptabilidad y gestión de crisis. Fundado como una cooperativa de agricultores en los Países Bajos, su identidad se forjó en valores como el desarrollo colectivo, la responsabilidad social y el compromiso con las comunidades locales. Sin embargo, en 2012, el banco vivió una importante crisis de reputación tras el escándalo del "caso Libor", lo que llevó a poner en duda sus principios fundacionales. Como respuesta ante la crisis, Rabobank emprendió una profunda transformación, destinada a reconectar con su conciencia organizativa y restaurar la confianza. A través de una revisión de su propósito ...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

España se sitúa como el segundo país que más utiliza el banco digital. Los neobancos, entidades bancarias nacidas digitales, de nueva creación y desvinculadas de cualquier operador tradicional, están brillando de modo especial. Revolut pertenece a esta categoría de neobancos y es uno de los que más éxito está cosechando en el mundo. Actualmente cuenta con más de 35 millones de clientes en 38 países, 2 de ellos en España. Llegó a España calificado como fintech, una categoría de empresas que utilizan la tecnología para innovar en oferta de servicios financieros y se posicionan como alternativa a la banca tradicional.  El principal valor diferencial de Revolut...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido, en los últimos años, en un básico para la estrategia y el crecimiento de las empresas. A nivel de marketing y comunicación, la IA ofrece numerosas ventajas y modalidades de adopción. Levi Straus, la marca de moda más conocida como Levi's, recurrió a ella, entre otras cosas, para generar modelos digitales hiperrealistas que contribuyesen a hacer más amable y cercana la compra online. Con esta finalidad, se asoció en 2023 con la start-up neerlandesa Lalaland.ai, especializada en la generación de avatares mediante inteligencia artificial. Con su ayuda, ofrecían a los clientes modelos personalizados para probar su ropa. Eran modelos adaptados segú...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Burger King, la conocida marca de comida rápida, está presente en muchos países del mundo, por lo que gestionar su reputación implica lidiar con problemas en todos los rincones del planeta. En esta ocasión, le tocó el turno a Ecuador, donde un descuido de su community manager provocó una crisis de la que se pueden extraer interesantes lecciones. La noche del 27 de julio de 2024 la cuenta de Instagram de Burger King en Ecuador retransmitió una fiesta en directo. No era algo intencionado: se trataba de un error. Las imágenes mostraban una discoteca, en la que se observaba a un grupo de personas bailando, un DJ, y un empleado cantando con un amigo. Se trataba, en concreto, del community manager de la marca en el país,...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

La historia de Kanye West y Adidas estaba marcada desde el comienzo de su colaboración. Kanye West es un conocido rapero estadounidense con negocios en el mundo de la moda y la música, que también es famoso por protagonizar varios episodios de crisis y controversia. Sus opiniones y su vida, a menudo abiertas e inconformistas, han recibido gran eco en el mundo de los medios, lo que le ha llevado a convertirse en una fuente constante de polémica. West se introdujo en el mundo de la moda con el lanzamiento de unas zapatillas que eran una especie de versión personalizada de las Nike Air Force 1, pero con la rúbrica del artista. El éxito de este modelo fue tal que Nike tocó su puerta ese mismo año para ofrecerle una colab...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

En noviembre de 2022, Balenciaga enfrentó la mayor crisis reputacional de su historia debido a dos campañas publicitarias que generaron acusaciones de promover la pedofilia y sexualización de menores. Esta situación causó un impacto mediático y en redes sociales, afectando su reputación global y ventas. La polémica inició el 16 de noviembre con el lanzamiento de la campaña Balenciaga Gift Shop, que mostraba niños con osos de peluche decorados con elementos vinculados al sadomasoquismo. Días después, una segunda campaña, Garde-Robe 2023, incluía documentos legales relacionados con pornografía infantil en su escenografía. Ambas campañas desataron una ola de crí...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Pocas empresas han vivido tantos escándalos como Uber Technologies, la plataforma de vehículos de transporte con conductor (VTC), en su corta vida. Una turbulenta historia que empezó en 2009 y que ha seguido un camino de rápida expansión a expensas de la rentabilidad.  Hoy, la compañía afirma tener más del 65 % del mercado de transporte en Estados Unidos, Canadá, Europa, Australia, Nueva Zelanda y América Latina. Aunque su salida a Bolsa en mayo de 2019 no fue tan exitosa como se esperaba, unos meses antes Goldman Sachs y Morgan Stanley habían valorado el gigante tecnológico en 120 mil millones de dólares, una cantidad que supera el valor de las compañías de automóviles Gen...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

  La trayectoria de Wells Fargo había sido ejemplar hasta el 8 de septiembre de 2016 cuando el propio banco, uno de los más conocidos en Estados Unidos, anunció que pagaría una multa de 185 millones de dólares por prácticas irregulares: desde 2011, sus empleados habían abierto más de 2 millones de cuentas bancarias o tarjetas de crédito sin el consentimiento de los clientes -número que aumentaría hasta los 3,5 millones de cuentas fantasmas-.  Una imagen de marca, hasta entonces, asentada sobre la tradición y la confianza, se enfrenta a una fuerte pérdida de reputación. Esta crisis reputacional es consecuencia de acciones fraudulentas, una cultura corporativa rígida basada en...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

El plástico ha pasado de ser uno de los inventos modernos de mayor éxito, a ser la peor pesadilla para la humanidad y las empresas. Las organizaciones ecologistas han puesto en el punto de mira a las principales marcas responsables de este problema. De hecho, según la alianza internacional Break Free From Plastic, Unilever es una de las cinco marcas que más contaminan.  Los consumidores y los inversores manifiestan su postura contra del plástico, quienes están dispuestos a comprar o boicotear una marca en función de la postura que tenga frente a un determinado problema social o político. En este sentido, las empresas no pueden permitirse ignorar esta protesta pública, por lo que Unilever ha decidido liderar con el ejemplo...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

  Spotify ha transformado la industria musical. La sencilla aplicación que Daniel Ek y Martin Lorentzon lanzaron en 2006 se ha convertido en el principal servicio de streaming de música en todo el mundo.  Para hacer crecer un modelo de negocio tan disruptiva, la startup sueca desarrolla su propia cultura corporativa basada, principalmente, en su experiencia particular, en lo que funciona para sus equipos y sin un conjunto definido de reglas. Con ese modelo innovador, la compañía sueca ha conseguido mantener una mentalidad «ágil» de startup, a pesar de haber crecido y contar con decenas de equipos ubicados en ciudades diferentes.  El éxito de la cultura corporativa de Spotify se debe a varios factores, pero, entre ellos...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

TOMS es actualmente una conocida marca de zapatos y complementos con presencia en muchos países del mundo aunque, curiosamente, su historia nace de la ausencia de zapatos en 2006, cuando Blake Mycoskie, un emprendedor norteamericano con cinco startups realiza un viaje a Argentina que le cambia la vida.  A través de una ONG descubre la situación de miles de niños que viven descalzos y, alertado por esta necesidad e inspirado por las tradicionales alpargatas de la zona, crea «Tomorrow’sshoes». La marca acaba convirtiéndose en TOMS y su slogan: «zapatos para un futuro mejor».  Pero, su idea iba más allá: quería crear una empresa con ánimo de lucro que usara donativos como modelo de negocio...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

El estadounidense Andrew Benin, descubrió el aceite de oliva durante su estancia en España, donde pasó tres años trabajando para Farmidable e Ikea, entre otros. El estar casado con una española ayudó a que se enamorara de la gastronomía mediterránea; concretamente del aceite de oliva y de su uso y consumo diario.   A su regreso a Estados Unidos, a Benin se le ocurrió la idea de hacer del aceite de oliva de alta calidad un producto más accesible y atractivo para el consumidor norteamericano. Con la ayuda de la agencia de diseño neoyorquina Gander, Benin encontró un nombre para su nueva marca: Graza.   Así, la dotó de una lúdica identidad gráfica y de un packaging ...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Siemens, multinacional líder en tecnología e innovación, ha destacado por su presencia global en sectores como el industrial, energético, de salud e infraestructuras de ciudades. Con una plantilla diversa de más de 350,000 empleados en más de 200 países, Siemens ha emprendido una transformación radical para adaptarse a la era digital y atraer talento en un mercado altamente competitivo. Siemens se ha enfrentado al gran desafío de cambiar su imagen para atraer talento digital y competir en un mercado cada vez más exigente. La compañía se dio cuenta de que muchos estudiantes, jóvenes profesionales e incluso sus propios empleados desconocían lo que realmente representaba Siemens y las oportunida...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Norfolk Southern es una empresa ferroviaria líder en Estados Unidos, con una larga trayectoria en el transporte de carga y un enfoque en la sostenibilidad y la seguridad que queda en entredicho tras el descarrilamiento de un tren de carga en Palestina Oriental. "Fue 100% prevenible" afirmó la presidenta de la NTSB Jennifer Homendy. Esto destacó las deficiencias en las prácticas de seguridad de la empresa y desató una serie de consecuencias negativas tanto para la comunidad afectada como para la reputación corporativa. La gestión de la crisis por parte de Norfolk Southern fue duramente criticada por su falta de comunicación efectiva. La empresa no logró controlar la narrativa, ni expresar de manera asertiva su preocu...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

El chocolate holandés Tony’s Chocolonely nació como un acto de protesta con un propósito: erradicar la esclavitud en la cadena de valor de este producto alimentario. Actualmente, cuenta con una facturación de 70 millones de euros y es un negocio próspero que, tras convertirse en la principal marca de cacao en Holanda, se está expandiendo internacionalmente con rapidez. El éxito de Tony’s Chocolonely es un ejemplo de que se puede tener un propósito como empresa y dar beneficios.  Sus fundadores, dos periodistas conocedores de las prácticas de esclavitud del sector, buscaban cambiar un mal endémico en una industria madura, algo que resultó complejo y difícil. Para ello, asentaron su hoja de ...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

H&M Group es, actualmente, la segunda empresa de moda más grande del mundo con una familia de marcas que incluye, además de H&M, a COS, Monki, Weekday, & Other Stories, H&M Home, Arket y Afound.  Su origen se remonta a 1947, cuando Erling Persson, un comerciante de Estocolmo, fundó Hennes, una tienda de ropa de mujer barata en Suecia. Erling había hecho un viaje a Nueva York, donde descubrió las tiendas de gran volumen como Barneys y Macy’s, un modelo que implantó en su país. Después de una rápida expansión por Suecia, durante los años setenta la compañía comenzó a implantarse por toda Europa.  Actualmente, la compañía busca dar solución a...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Elisabeth Holmes, una ex estudiante de Stanford University’s School of Engineering de 19 años afectada de tripanofobia (fobia a las agujas) quería desarrollar una innovadora técnica con la que obtener las analíticas de sangre más comunes a partir de una simple gota, algo que, según la propia Holmes, revolucionaría la sanidad de todo el planeta y mejoraría la vida tanto de los usuarios como de los laboratorios.  Es entonces cuando crea Theranos con un consejo de dirección sumamente ilustre pero poco apropiado para una startup biotecnológica de sus características; en parte debido a las influencias y contactos de la familia de la fundadura. Con el tiempo, haría varios cambios para solventar esta c...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

La famosa marca de helados Ben&Jerry’s lleva respondiendo al movimiento del wallet activism mucho antes de que este existiera. En 1978, año de nacimiento de la compañía, sus creadores ya tenían claro que debían desarrollar una estrategia de negocio apoyada en tres pilares básicos: la creación de un producto de calidad, económicamente sostenible y capaz de generar un impacto social positivo en su entorno más directo. Actualmente, se consolida la figura del consumidor consciente, que premia o discrimina negativamente a las marcas en función a si su comportamiento es responsable, conlleva la integración de los criterios ASG o no. El éxito de Ben&Jerry’s recae en la definición e inte...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

«Ser un referente en la transición alimentaria para todos». Este es el objetivo estratégico que se marcó en 2018 la cadena multinacional de distribución de origen francés Carrefour, que opera en más de 30 países y tiene más de 16.000 establecimientos, un 50 % de ellos franquiciados.  «En un contexto en el que la seguridad alimentaria, el origen de los productos o las relaciones con el mundo agrícola se han convertido en cuestiones esenciales, Carrefour se ha embarcado en una estrategia de transformación de su modelo, a nivel mundial, para ofrecer nuevos alimentos y responder a las nuevas expectativas del consumidor», explicó la multinacional en un comunicado con motivo del lanzamiento...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

La conocida marca Starbucks tuvo claro desde el principio que que no quería ser una empresa más donde se honrase al café y a su rica tradición, sino también donde se crease una sensación de conexión y experiencia alrededor de este producto. Su misión así lo manifiesta: «inspirar y alimentar el espíritu humano - una persona, una taza de café y una comunidad a la vez». De forma particular, la comunidad de Starbucks reconoce en sus establecimientos un punto de encuentro para tener reuniones. No es extraño ver a sus clientes con ordenadores trabajando o reunidos con más personas teniendo una charla laboral en un ambiente distendido a la par que elegante. En 2018, la marca sufre una crisis r...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Una de las empresas cárnicas más afectadas por la pandemia de la Covid-19 y su gestión ha sido Tyson Foods. La compañía fundada en 1935 por John W. Tyson fue la primera empresa procesadora de carne de pollo, cerdo y vacuno en Estados Unidos. Actualmente, sus descendientes siguen al mando de la compañía. Concretamente, en el año 2020 contaba con más de 300 instalaciones (alrededor de un centenar de ellas en Estados Unidos) y daba empleo a 121.000 personas.  Tyson Foods vende algunas de las marcas más populares en los supermercados del país como Jimmy Dean, Hillshire Farm o Ball Park y abastece a las principales cadenas de restaurantes como KFC, Taco Bell, McDonald’s, Burger King o Wendy’s.  ...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

En 2014, la tecnológica Microsoft no atravesaba su mejor momento. De hecho, multitud de señales auguraban la muerte de la compañía fundada por Bill Gates. La organización se había ido quedando fuera de revoluciones tan importantes como la búsqueda, los smartphones, el código abierto o las redes sociales; una posición que, lógicamente, dejaba sus posibilidades de futuro sensiblemente reducidas.  Sin embargo, Microsoft remonta de su descenso en picado y, este renacimiento de la compañía tiene nombre propio. El movimiento «Nadellaissance» debe su nombre Satya Nadella, CEO de la organización desde febrero de 2014.   Nadella busca alejarse de las actitudes opresivas, controlad...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

La marca de yogures Chobani irrumpió con fuerza en la sociedad estadounidense, lanzando al mercado el primer yogur griego. Su fundador, de origen kurdo, estaba tremendamente descontento con el sabor de los yogures norteamericanos, que se alejaban por completo de la manera de hacer yogures que él conocía. Bajo la idea de elaborar un producto real, puro y simple, hecho con ingredientes naturales y de forma artesanal comenzó la andadura de Chonbani. La fórmula de presentar «solo cosas buenas» rejuveneció el mercado de los yogures en Estados Unidos. Sin embargo, tras un periodo de bonanza, surgieron muchos competidores que distorsionaron la idea que quería mantener la compañía, las ventas cayeron y el consumo se ralen...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Gillette, la marca líder de afeitadoras, cuchillas y productos masculinos, se suma al creciente grupo de organizaciones que están liderando el «brand activism», como Nike, Patago­nia o Dove. Un atrevimiento que ha despertado opiniones encontradas y una fuerte polémica, sobre todo en redes sociales. La campaña de comunicación We Believe, lanzada en 2019, anima a los hombres a actuar contra la masculinidad tóxica y convertirse en referentes positivos, inclusivos y saludables para los niños. Sin embargo, recibe un aluvión de críticas negativas que convierten al spot en un fenómeno viral a las pocas horas de su publicación. Los expertos coinciden en señalar algunos errores de Gillette que...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

En septiembre de 2018, Nike lanzó una campaña de comunicación tan meditada como arriesgada. Una nueva campaña que podía lesionar seriamente sus ventas o, por el contrario, posicionarla como marca comprometida y apreciada. La campaña protagonizada por Colin Kaepernick encendió las redes sociales en apenas unos minutos y desencadenó una interesante y compleja conversación de marca en la que participó hasta el expresidente Donald Trump. Colin Kaeper­nick es jugador de fútbol americano actualmente inactivo debido a su posicionamiento contra el racismo en Estados Unidos. Saltó a la fama durante su última temporada por negarse a permanecer de pie cuando sonaba el himno de Estados Unidos al inicio de c...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Patagonia es una compañía de sencillos orígenes, que surgió como evolución de la actividad comercial y la preocupación medioambiental de su fundador, el escalador estadounidense Yvon Chouinard. Chouinard comenzó en 1957 vendiendo utensilios de escalada fabricados manualmente con el objetivo de ofrecer productos que no dañasen la naturaleza. El negocio fue creciendo y, en los 70, introdujo también ropa para hacer alpinismo. Así, nació en 1973 Patagonia, una marca con un nombre que evocaba visiones románticas y que, según Chouinard, podía pronunciarse en todos los idiomas. Desde comienzos, todas sus prendas se han caracterizado por el minimalismo, la simplicidad y la funcionalidad, con una deci...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Con el eslogan “Todo, en cualquier momento y en cualquier lugar”, la cadena de supermercados de descuento Lojas Americanas nacía hace casi un siglo en Brasil. La empresa, creada en Río de Janeiro en 1929, fue iniciativa del emprendedor austriaco-brasileño Max Landesmann y de otros tres empresarios norteamericanos que buscaban replicar en Brasil el éxito que habían tenido en Estados Unidos las tiendas de Five and Ten Cents (algo similar a los Todo a 100 españoles). Con el paso del tiempo, el negocio se fue expandiendo hasta convertirse en 2015 en el cuarto minorista del país. En 2022  bajaba al quinto lugar, con tiendas repartidas por los 26 estados de Brasil, 45.000 empleados y 32.200 millones de reales en ingresos anuales....

Página

de 6

arrow_drop_down