FILTROS

close
arrow_drop_down
127 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En la actualidad, y para algunos sectores, el 80% del valor de la organización reside en sus intangibles. Sin embargo, cuando las organizaciones tratan de reflejar este valor en los estados financieros o buscar un marco en las normas internacionales, encuentran que existe una brecha entre el reconocimiento del valor de los intangibles y su aterrizaje práctico. La cuantificación de los intangibles no sólo ayuda al balance o reporte de la organización, sino también cimenta las bases para tomar decisiones de creación de valor y optimización del rendimiento de las unidades de negocio a corto, medio y largo plazo. En esta Jornada se presentan los resultados del Global Intangible Finance Tracker 2016, elaborado anualmente por Brand Fi...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En el contexto actual es necesario demostrar tanto el impacto como el retorno que tiene la gestión de los intangibles dentro de las organizaciones. En la II Jornada de Innovación en Métricas de Intangibles se abordaron las herramientas más importantes e innovadoras utilizadas para monitorizar y medir los intangibles clave, así como su influencia a la hora de demostrar el valor creado. La importancia de los intangibles como instrumento de gestión y creación de valor para las organizaciones es fundamental. Esta fue la principal conclusión de la II Jornada de Innovación en Métricas de Intangibles que organizó Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y que se celebró en Madr...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Dentro de la gestión estratégica de la organización, hablamos de grupos de interés o stakeholders cuando nos referimos a todas aquellas personas u organizaciones que afectan o son afectadas por la empresa, ya sea de forma positiva o negativa. Una buena planificación en cualquier organización debe identificar y clasificar estos grupos de interés, así como estudiar y determinar sus necesidades y expectativas. Varios expertos en la gestión relacional con los grupos de interés participan en el workshop «Modelos y casos prácticos en gestión de grupos de interés» donde se presentarán diferentes modelos y herramientas, así como casos de buenas prácticas, en gestión d...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El área de comunicación de cualquier organización se enfrenta a todo un reto: consolidar su posicionamiento, conociendo en profundidad a sus grupos de interés para transmitirles las ventajas y las claves de su diferenciación, ayudando a generar negocio en los segmentos estratégicos. Para alcanzar estos objetivos, las organizaciones necesitan tomar sus decisiones de forma certera basándose en informaciones accionables. ¿A qué nos referimos con informaciones accionables? Nos referimos a los insights, que se extraen a través de técnicas de Data Science a partir de la medición y el análisis de sus impactos en medios y en consumidores. Bankinter, participa en este workshop para explicarnos las etapas qu...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El rol de los empleados en la construcción o destrucción de la reputación de la compañía cada vez es más relevante, de ahí que la comunicación interna se haya convertido en una herramienta estratégica para fortalecer su compromiso y vinculación con la organización para la que trabajan ¿Cuáles son las principales tendencias en este ámbito? ¿Qué herramientas, plataformas y canales son más efectivos en el nuevo contexto empresarial? Alcor consultores, impulsores del Foro de Comunicación Interna, y de Atrevia, creadora del Observatorio de Comunicación Interna e Identidad Corporativa, responden a todas estas preguntas y presentan los factores de éxito para...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

TRANSVERSA 2016 ha sido organizado por DIRSE, la asociación española de directivos de responsabilidad social, en alianza con Corporate Excellence y DIRCOM. Se trata de la primera edición de este encuentro, que nace con vocación anual, bajo el objetivo de impulsar un espacio de diálogo, reflexión y debate sobre la necesidad de la transversalidad a la hora de alcanzar la excelencia empresarial. TRANSVERSA 2016 contó, en su conferencia plenaria, con la asistencia de Elvira Rodríguez, presidenta de la Comisión Nacional de Valores (CNMV) que destacó el gran impacto de la RSC hoy en día en la gestión empresarial. Rodríguez defendió que es importante informar sobre la a...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Actualmente se opera en la Economía de la Reputación, un mercado en el que el apoyo de los grupos de interés está más basado en las percepciones sobre la compañía que en las percepciones sobre sus productos o servicios. Las empresas se encuentran midiendo y gestionando su “reputación corporativa” uno de los principales activos intangibles generadores de valor. Un punto de partida para abordar la gestión de la reputación corporativa es el diseño y ejecución de un Plan de Reputación que permita a la empresa tener definir objetivos y aplicar acciones de mejora a través de una hoja de ruta. En el encuentro se profundiza sobre los pasos a seguir en la elaboración de los planes de reputación aplicados a diferentes tipos de empresas, como por ejemplo, empresas cotiza...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La actividad y alcance de las instituciones públicas  –ya sean internacionales, nacionales, regionales o locales–  tiene un efecto directo en las compañías y sectores empresariales. Con el objetivo de ser más competitivas, las empresas y organizaciones, han ido involucrándose en el proceso de formulación de políticas públicas con el objetivo de influir en las mismas y crear un entorno de negocio más competitivo para el desarrollo de sus actividades. La práctica de los Public Affairs ha ido profesionalizándose hasta convertirse en un área importante de la estrategia empresarial de las compañías. En el workshop se presentan las claves en la elaboración e ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Jornada para profundizar en el documento de recomendaciones de la CNMV sobre la reforma del Código de Buen Gobierno de las sociedades cotizadas. Con la puesta en marcha del nuevo documento, que supone un avance relevante en los informes de Gobierno Corporativo en España, las organizaciones deben conocer todos los detalles y recomendaciones en los aspectos legales, de gestión y entorno de control que implica este nuevo contexto. Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership en colaboración con la Comisión Nacional del Mercado de Valores – CNMV, Garrigues, Villafañe&Asociados, el Instituto de Auditores Internos y la Universidad Pontificia Comillas participan en la prime...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Workshop de presentación de resultados y conclusiones del Balance de Expresiones Online 2015. El Balance de Expresiones Online (BEO) es una metodología desarrollada conjuntamente por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y LLORENTE & CUENCA para anlizar el impacto de las experesiones que se emiten de forma voluntaria en Internet en la reputación corporativa de las organizaciones.  En su 4ª edición, BEO analiza  15 sectores empresariales y 4 entornos digitales diferentes. Entre las tendencias de 2015 cabe destacar los siguiente titulares:

  • «La integridad en el punto de mira»
  • «La moda apuesta por la innovación»
  • Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    En la actualidad, existe una necesidad de conocer en términos tangibles y concretos la cultura organizacional como primer paso para alinear los valores de la empresa con su estrategia corporativa y pueda llegar a todos los trabajadores de la organización. La gestión del alineamiento corporativo se torna más compleja si las organizaciones se encuentran en procesos de fusión entre compañías, o si las compañías, producto de su internacionalización, se encuentran gestionando múltiples culturas en diferentes países. En el workshop, organizado en colaboración con la consultora Equilia y Creating, se presentan las claves en la elaboración e implementación de procesos de alineamiento org...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    En la actualidad existen métricas muy consolidadas en torno a la medición y gestión de la reputación corporativa, pero no existe ningún estándar en el ámbito de la marca corporativa. Cada organización la mide de manera muy diferente. Existe por tanto la necesidad de impulsar un nuevo constructo para medir la marca y su impacto directo en el negocio. Conento, con la colaboración de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, ha diseñado un nuevo constructo sobre la marca corporativa y su integración en los Cuadros de Mando de las organizaciones. Los asistentes al workshop podrán conocer los nuevos indicadores para la medición de la marca, as&iacut...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    En un contexto cada vez más conectado y transparente, mantener un perfil bajo ya no es una opción para los líderes empresariales. Los CEO o presidentes de las organizaciones tienen ante sí muchos retos pero también numerosas oportunidades para transmitir el mensaje de sus compañías y participar de la conversación con los diferentes stakeholders. Este nuevo contexto está poniendo de manifiesto que la visibilidad, comportamiento y compromiso de los CEO es particularmente importante y vital para la reputación global de las compañías. Es frecuente que importantes líderes, acostumbrados a gestionar un gran volumen de recursos —humanos y económicos—, no dispongan de tiempo para gestiona...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Jornada de Innovación en Comunicación organizada por Corporate Excellence en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid para profundizar en el nuevo modelo de comunicación "Construir Creencias Compartidas".  Se trata de un modelo impulsado por la asociación de directivos de comunicación más relevante de EE.UU, la Arthur W. Page Society, para fortalecer la identidad corporativa y para activar un comportamiento de recomendación auténtica por parte de los grupos de interés. Es un nuevo modelo de comunicación que pretende responder a los desafíos y a las necesidades de todas las organizaciones, para navegar con éxito en la nueva era digital. Las empresas que logren adaptar...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Hoy en día, la gestión del riesgo reputacional se ha convertido en un asunto estratégico para todas las compañías, independientemente de su tamaño o sector de actividad. La gestión del riesgo reputacional compete a todos los niveles internos de la organización. Cada vez mas, la gestión del riesgo está afectando a los activos de la compañía, especialmente aquellos activos y recursos intangibles como la reputación corporativa. En el workshop se profundiza en los modelos y herramientas de gestión de los riesgos reputacionales. En el mismo se presenta el caso práctico de Pirelli y su modelo de gestión del riesgo reputacional.

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Los numerosos cambios en el entorno del management y de la comunicación demandan nuevas herramientas y especialistas en el análisis y diagnóstico riguroso de las diferentes opiniones de los grupos de interés. La adecuada identificación, evaluación y priorización de dichas opiniones facilita la toma de decisiones en la estrategia empresarial y contribuye al éxito en la consecución de los objetivos del negocio. Durante el taller se presentan cuáles son las palancas emocionales y racionales de la reputación corporativa; además se comparten los recientes avances que Iberdrola ha implementado a su modelo de gestión reputacional.

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La gestión integral de una marca global presenta retos estratégicos y operativos que requieren de un enfoque multidisciplinar en el que los aspectos jurídicos y legales juegan un papel muy importante y aportan rigor y protección futura en la actividad de la empresa. Durante este taller los participantes conocen los aspectos legales de la gestión de las marcas, así como casos prácticos relacionados con el sector financiero y el sector energético.

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El gran volumen de información que se genera cada día hace necesario desarrollar sistemas para la gestión de la información de una manera inteligente. A nivel internacional asistimos a un movimiento hacia la estructuración de datos abiertos y enlazables bajo la tecnología semántica, lo que se conoce como «Linked Open Data». Linked Data o datos enlazados es una práctica que hace posible transitar de la actual web de documentos a una web de datos representados semánticamente. Permite concebir una organización como una única y global base de datos integrados, portables e interoperables. Datos empresariales que corresponden a contenidos (documentos, imágenes, videos, presentaciones, etc.) y a perso...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La confianza es la base de toda relación entre la empresa y sus grupos de interés. Sin ella, la empresa corre el riesgo de perder clientes, empleados, accionistas, directivos y diversos grupos con los que se relaciona. La gestión de la confianza en la empresa parte de una correcta definición de la identidad corporativa (misión, visión y valores) que debe ser transmitida desde dentro de la empresa hacia fuera. Con una identidad sólida, la empresa podrá, a través de sus diferentes canales de comunicación y de actuación con sus grupos de interés, generar iniciativas que refuercen su relación e incrementen la confianza entre ambos. Durante el workshop se presentan los casos de aplicación pr&aacut...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Las empresas tienen potencial para mejorar el alineamiento de sus políticas de sostenibilidad con su estrategia corporativa y de negocio. Para avanzar en la innovación sostenible, las empresas pueden centrarse en los aspectos materiales de su cadena de valor y medir su progreso. Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership en colaboración con Between-Us han diseñado este workshop para presentar la herramienta Globe-U, un proceso que potencia la creación de mayor valor a través del alineamiento de la sostenibilidad con la estrategia. En el workshop se presenta el Caso Práctico de Bodegas Torres así como la aplicación del modelo en otros sectores.

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La gestión excelente de los Asuntos Públicos (AAPP) en las organizaciones se hace cada vez más necesaria en  la toma de decisiones estratégicas. En respuesta a esta necesidad, Corporate Excellence llevó a cabo en 2012 una investigación que permitió establecer un marco conceptual y un modelo de gestión que ha permitido a las organizaciones leer mejor el contexto social y anticiparse a posibles cambios que afectan a su desempeño. Durante la sesión y en colaboración con PlanBET Estrategias, se debate de manera práctica sobre cómo y dónde se gestionan los asuntos públicos en las organizaciones, así como la aportación de otras áreas de la organización para l...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La importancia de los intangibles como instrumento de gestión y creación de valor para las organizaciones es clara. En el contexto actual se hace necesario demostrar tanto los efectos, como el retorno que tiene la gestión de los intangibles dentro de las organizaciones. En esta jornada, celebrada en colaboración con Dircom España, se repasan las principales herramientas que se utilizan hoy en día para monitorizar y dar seguimiento a los intangibles clave, y cómo estas pueden ayudar a demostrar su valor.  El nuevo sistema de la economía de la reputación necesita de indicadores sólidos y rigurosos de largo plazo como son la marca, la reputación, el compromiso de los empleados y la...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La gestión integral de una marca presenta retos estratégicos y operativos que requieren de un enfoque multidisciplinar capaz de generar marcas fuertes, con una identidad sólida y que sea una de las palancas generadoras de valor para la compañía. Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership, MillwardBrown y Group M en colaboración con Gas Natural Fenosa, Bankinter, Lambie-Nairn y ESADE Brand Institute profundizan en la gestión de la marca en la segunda Jornada de Innovación en esta materia.

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Desde la publicación y refrendo, en junio de 2011 en el Consejo de DDHH de NU, de los Principios Rectores de Naciones Unidas (PRNU), elaborados por el Representante Especial del Secretario General de Naciones Unidas, el prof. John Ruggie, dicha materia ha calado en las tendencias de RSE e incluso se ha convertido en un elemento crucial para la Reputación, Screaning de Inversores y Legitimidad para operar de algunas empresas/ sectores y países. Un elemento para la toma de una posición más expresa por parte de las empresas, está siendo la recomendación de la UE contenida en la Comunicación de la Comisión sobre “Estrategia renovada de la UE para 2011- 2014” por la que se insta a los estados miembros a desarrollar un Pl...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Las empresas participan  de forma activa en la sociedad y no han dejado de hacerlo nunca porque son parte  integrante de ella. Cuestión diferente es si han sabido poner en valor su aportación social, si ésta ha de mejorar o incluso si debe ser actualmente el motor que impulse la transformación global de la empresa convirtiéndose en una ventaja diferencial.  En un contexto en el que la sociedad, los grupos de interés, la ciudadanía, demandan cada vez más a las empresas un mayor grado de corresponsabilidad activa y las evalúan de forma global, saber explicar, compartir y comunicar la visión global de su modelo empresarial, altamente complejo, se convierte en una varia...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Encuentro Técnico de Métricas en el que se abordan las principales conclusiones de la 5ª Cumbre Europea sobre Métricas y Comunicación de la International Association for Measurement and Evaluation of Communication (AMEC) celebrada en Madrid en 2013. En el encuentro participan Sergi Guillot, Director General de Acceso; y Pilar Villegas, Directora de Estrategia de Inteligencia Analítica, quienes comparten las principales tendencias y conclusiones de dicha Cumbre. El objetivo fue compartir y debatir sobre las principales conclusiones y tendencias en medición de los intangibles.

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Con el avance de las nuevas tecnologías se ha producido un cambio de paradigma en la confianza y comportamientos de los individuos. El nuevo paradigma al que se enfrentan las empresas es de la gestión de la influencia de sus grupos de interés, quienes están interconectados en un sistema que moldea sus actitudes, juicios y valoraciones. La importancia de este fenómeno no tiene que ver con las redes sociales ni con las nuevas tecnologías, sino con el «cómo y el por qué» los individuos deciden ejercer su influencia. ¿En quién confían las personas? ¿Cómo establecen la relación de confianza con los productos y servicios que consumen? En un contexto donde la confianza de los individuos...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    En la última década se ha producido un cambio de paradigma para la empresa; su futuro ya no está solo en manos de los actores tradicionales sino que también empieza a depender de la confianza de sus grupos de interés para atraer clientes, talento y capital. Frente a este contexto la figura del Director de Comunicación es clave para la gestión de la reputación de la compañía. El cambio de paradigma empresarial trae consigo nuevos roles y funciones para el Director de Comunicación. ¿Cuáles son las claves que todo Director de Comunicación Global debe tener para ser determinante dentro de las decisiones estratégicas de una compañía? o ¿con qué herramientas cuent...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La marca es uno de los principales intangibles generadores de valor para las organizaciones. Por ello, la marca debe de ser cuidada y medida ya que representa a la empresa en su gestión (hacer) y comunicación (decir). La existencia de indicadores de marca es de vital importancia para las organizaciones. Sin embargo, la existencia de múltiples indicadores, inconexos entre sí, que buscan medir a la marca (en ventas, percepción, imagen, valor adquisitivo, etc.) dificulta el diagnóstico para su gestión eficiente. Focus Estrategias de Comunicación de la mano de LinQ Marquet Research han venido trabajando en un indicador que mide y sintetiza en una única cifra la vitalidad y capacidad de una marca para generar valor, y que adem&aacu...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Cada vez más, valores intangibles de las compañías como la marca o la reputación demuestran que son claves para la mejora del negocio, y se analizan cuáles pueden ser los drivers que los hagan crecer. A partir de métricas muy variadas proporcionadas por Millward Brown, tomadas para diferentes mercados y también en distintos países, Conento ha demostrado matemáticamente que en el centro de un Cuadro de Mando se encuentran la marca y la reputación, y que existen una serie de drivers que los mueven, y que en la medida que la marca o la reputación mejoran, también lo hará la cuenta de resultados de las compañías que las sustentan. Se ha debatido por mucho tiempo sobre el secreto del ...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Sostenibilidad, Responsabilidad Social Corporativa y gestión de la Marca Corporativa, están integradas en la gestión empresarial, no solo como forma de competitividad en los mercados globales, sino también como respuesta a las nuevas necesidades sociales. Las empresas, como ciudadanos corporativos, incorporan en la gestión una dimensión ética y responsable mediante comportamientos y acciones que comunican a sus públicos para obtener credibilidad y confianza. Las empresas comparten valores con sus públicos y deben adaptarse a las demandas de transparencia y compromiso. En los últimos años han cobrado gran importancia los valores vinculados a la responsabilidad social y la sostenibilidad. Trasladar estos valores a...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La comunicación de la Comisión «Estrategia renovada de la UE para 2011-2014 sobre la responsabilidad social de las empresas (COM (2011) 681 final)» al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones, recoge el compromiso de la Comisión Europea de presentar una propuesta legislativa sobre la transparencia de la información social y ambiental que dan las empresas en todos los sectores, tal y como ya se recogía en el Acta del Mercado Único. Adicionalmente, el Parlamento Europeo se encuentra preparando una postura en relación con el contenido de la Comunicación. La finalidad de la propuesta legislativa mencionada, entre otras cosas, es la de garantiza...

    Página

    de 4

    arrow_drop_down