FILTROS

close
arrow_drop_down
58 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En un entorno global marcado por la incertidumbre geopolítica, el avance acelerado de la inteligencia artificial, la polarización social y una creciente crisis de confianza institucional, la gestión estratégica de la reputación emerge como el principal imperativo para las organizaciones. Así lo demuestra Approaching the Future 2025, el informe anual sobre tendencias en reputación e intangibles elaborado por Corporate Excellence en colaboración con CANVAS Estrategias Sostenibles.  En su décima edición, el estudio consolida el papel de la reputación como eje vertebrador de la creación de valor, mitigación de riesgos y fortalecimiento del vínculo con los grupos de interés. ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La inteligencia artificial (IA) irrumpe con en la agenda empresarial y en el ranking de prioridades estratégicas de Appraoching the Future 2024. Las empresas reconocen el potencial de la IA para mejorar la productividad, elevar la calidad y creatividad del contenido, y reducir costos de manera eficiente. Sin embargo, junto con sus beneficios, la implementación de la IA también presenta importantes desafíos, desde la formación de empleados hasta la garantía de un uso ético y responsable. Ámbitos de acción y retos en la Implementación de la IA Las organizaciones están utilizando la IA en diferentes áreas estratégicas, con el objetivo de transformar su negocio y mejorar la relación co...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En una sociedad cada vez más diversa y polarizada, las empresas se han convertido en las entidades que más confianza generan en la ciudadanía (Edelman, 2024). Esta situación condiciona e impulsa la construcción marcas corporativas fuertes, diferenciales y capaces de consolidar las relaciones con sus grupos de interés.   La alta dirección promueve y lidera el empuje de la marca corporativa, dedicando esfuerzos y recursos de forma prioritaria el 47% de profesionales que ocupan puestos de alta dirección.   Hacia la construcción de marcas conscientes y conectadas  En 2024, la gestión de la marca corporativa sigue avanzando en importancia estratégica en el ranking de Approaching the Future 2...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En un contexto donde conviven la politización de la gestión de los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza, diferentes regulaciones y expectativas en función de la geografía y los grupos de interés, las organizaciones encuentran en el propósito una brújula  para la toma de decisiones y un camino hacia  la creación de valor a largo plazo. La clave para integrarlo en el día a día de las organizaciones está en la activación a través del comportamiento de los empleados y para ello es muy importante anclar el propósito en valores y principios sólidos.   El propósito corporativo, pilar estratégico y motor de transformación  La definición del...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Los cambios demográficos, geopolíticos y en la manera de concebir la propia vida por parte de los consumidores dibujan el panorama actual en el que operan las compañías, donde reinan las crisis y la incertidumbre. Este escenario, aunque trae consigo un buen número de oportunidades, está plagado de desafíos que las empresas, como las personas, deben atender a medida que se adentran en un fugaz cambio de paradigma que las lleva a adaptarse a marchas forzadas. El trabajo en uno de los ámbitos más relevantes en las organizaciones, el de la marca, está condicionado por la necesidad de competir por la atención, interés y fidelidad de los consumidores en un contexto de volatilidad social y crisis de confianza. E...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

GlobeScan (2024), en una consulta global a directivos de sostenibilidad, detecta cuatro brechas que limitan actualmente la creación de valor de la sostenibilidad para el negocio y para el entorno: una brecha de capital, que condiciona la capacidad de las empresas de gestionar sus impactos, riesgos y oportunidades ASG; una brecha de implementación, al limitarse su aplicación a las actividades comerciales; una brecha de integración en el negocio, especialmente en las áreas financieras y de tecnología; y una brecha de datos, debido a la escasa calidad de los datos de sostenibilidad en opinión de los profesionales. A estos retos, se suma que el 94% de las empresas af...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Cada año, el informe Global Finance Intangible Tracker (GIFT™) de Brand Finance sigue el valor de las empresas más grandes del mundo según el valor de sus activos intangibles. En 2023 tiene lugar un aumento del valor intangible, que se sitúa en un 36 % en las empresas españolas. Este aumento marca un hito importante, superando la cifra del año pasado (29%). En cuanto a las cifras globales, el valor intangible aumenta un 8%, pasando de USD57 billones en 2022 a USD61,9 billones en 2023. Esta cifra es significativa, casi tres veces el valor del PIB de los Estados Unidos. Fuente: Brand Finance, (2023) En España, en 2022 veíamos un cierto desplome (del 25 %) respecto a la edición anterior. Sin embargo, los datos demuestra...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  EMERGENCIA CIMÁTICA: LA TENDENCIA EN PROFUNDIDAD Nos encontramos ante la última llamada para responder a la emergencia climática. Solo un 22,8 % de las compañías afirma que la emergencia climática está entre los asuntos de mayor importancia, y apenas el 18,8 % indica que está trabajando en ámbitos relacionados con esta, lo que se encuentra en bastante sintonía con los resultados de 2022. Estos datos contrastan con la importancia que ha cobrado la sostenibilidad y los criterios ASG en 2023 —primera tendencia del ranking— y que evidencian un cambio de visión entre las empresas hacia enfoques más amplios de actuación y de triple impacto. Entre las compañías que...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  GOBIERNO CORPORATIVO: LA TENDENCIA EN PROFUNDIDAD La gobernanza corporativa con criterios éticos y de sostenibilidad desciende de la quinta prioridad en 2022 a la novena en la edición de este año. Sin embargo, se observa cierta continuidad en las organizaciones que trabajan esta tendencia: 31,7 % de entidades en 2023 frente a 33,7 % en 2022. En este sentido, las organizaciones están poniendo el foco en tres ámbitos de actuación prioritarios: la implementación de códigos de conducta y canales de denuncia (55,9 %), la promoción de iniciativas que impulsen el diálogo de la alta dirección con los distintos grupos de interés (43,3 %) y el desarrollo de procesos para la incorporación de pe...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  MARCA CORPORATIVA: LA TENDENCIA EN PROFUNDIDAD El rol de las marcas corporativas en escenarios de incertidumbre y cambio constante, como plataformas de relación con los grupos de interés, sigue creciendo en relevancia respecto a 2022, pasando de un 27,6 % a un 40,7 % en 2023. Seguramente por esa razón, también aumenta la intensidad de trabajo en esta área: si en la edición del año pasado el 17,9% de profesionales afirmaba avanzar en este aspecto de forma prioritaria, en 2023 esta cifra alcanza el 45,1%, lo que supone un crecimiento de 27 puntos. Entre las acciones que están implementando, se observa un especial esfuerzo por incorporar el propósito y los valores de la organización en la marca (60,6 %), fo...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  FUTURO DEL TRABAJO: LA TENDENCIA EN PROFUNDIDAD La era del trabajo híbrido y flexible ha llegado para quedarse. La adopción de nuevas formas de trabajo es la tendencia más impactada por la tecnología, generando diversas oportunidades para resolver desafíos relacionados con la conexión entre personas en el entorno laboral. Por ello, un 45,7 % de las organizaciones trabajan actualmente en su desarrollo. En este escenario, el 67,7 % de las compañías apuesta por modelos híbridos que combinan el trabajo presencial y en línea, así como en la implementación del teletrabajo (52,6 %), que continúa siendo el primer ámbito de acción en comparación con el año 2022. A es...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  PROPÓSITO CORPORATIVO: LA TENDENCIA EN PROFUNDIDAD El propósito corporativo se sitúa en el centro de la estrategia empresarial, aunque desciende cinco posiciones respecto a la edición anterior. Sin embargo, continúa siendo un tema de importancia estratégica para casi la mitad de las organizaciones (48,8 %). El propósito continúa evolucionando hacia un enfoque más transversal que abarca desde la relación de una compañía con sus públicos internos y externos, hasta las decisiones estratégicas y de negocio. De hecho, su relevancia está directamente relacionada con la práctica del liderazgo responsable, que se encuentra en segunda posición del ranking de relevanc...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  DIGITALIZACIÓN & CIBERSEGURIDAD: LA TENDENCIA EN PROFUNDIDAD El 49,8 % de los profesionales considera la digitalización como una tendencia muy relevante, alcanzando el puesto número cinco del ranking de tendencias. De hecho, un 50,8 % de las organizaciones trabaja actualmente para desarrollar sus recursos tecnológicos e impulsar la digitalización, ya que se consolida como un eje transformador de las organizaciones. Además, la digitalización se caracteriza por transformar distintos hábitos, tanto en el modo de trabajar, como de comercializar los productos y servicios o de relacionarse con los públicos. Para seis de cada diez profesionales, la tecnología impacta de forma directa en los modelos de traba...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

 COMUNICACIÓN CORPORATIVA: LA TENDENCIA EN PROFUNDIDADLa comunicación corporativa es la tendencia en la que más están trabajando las organizaciones. Un 52,8 % de profesionales afirman avanzar en este aspecto de forma prioritaria, lo que implica un aumento significativo respecto al 41,7 % identificado en 2022. Además, se trata del ámbito al que más recursos destina la alta dirección (56 %), así como el tercero en cuanto a nivel de importancia.Los ejes de actuación principales para el impulso de la comunicación corporativa son la innovación en contenidos de comunicación externa mediante publicidad y redes sociales (53,1%), la comunicación interna (47,2 %) y la construcción de un...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  REPUTACIÓN CORPORATIVA: LA TENDENCIA EN PROFUNDIDAD En 2023, las empresas valoran más que nunca la relevancia e importancia de la reputación corporativa, que sube 2 posiciones en el ranking de tendencias respecto a los datos de 2022. Con un porcentaje del 52,5 %, más de la mitad de los profesionales la sitúa como tercera tendencia por nivel de importancia. Además, un 46,4 % de empresas ya están trabajando en la gestión de su reputación. Esto se debe a que la reputación sigue ganando relevancia para las organizaciones por su capacidad de generación y de protección del valor. A medida que se avanza en la gestión de este intangible, más y más empresas comprenden el poder de ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  LIDERAZGO RESPONSABLE: LA TENDENCIA EN PROFUNDIDAD El liderazgo responsable es la segunda tendencia más relevante para más de la mitad de las organizaciones (55,3 %), así como la primera para la alta dirección, según afirman casi 6 de 10 cargos directivos (58,2 %). Aquí encontramos una llamativa diferencia, ya que la directiva otorga a este ámbito 10 puntos porcentuales más de importancia que el resto de profesionales. Es por ello que podemos decir que, a mayor responsabilidad profesional, más relevancia se le da a este tipo de liderazgo, existiendo una relación directamente proporcional. Además, en relación a los ámbitos más trabajados, observamos que el 50 % de las organizac...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  SOSTENIBILIDAD & ASG: LA TENDENCIA EN PROFUNDIDAD La sostenibilidad se consolida en los modelos de negocio. El 60,7 % de las organizaciones destinan tiempo y recursos a la integración de la sostenibilidad en su estrategia. Se trata de la primera tendencia por nivel de importancia según más de la mitad de las empresas (55,7 %). Además, casi la mitad de las compañías está trabajando a día de hoy para impulsar una visión de triple impacto (49,6 %) en sus modelos de negocio. Los ámbitos más trabajados por las organizaciones en materia de sostenibilidad son: la integración de la sostenibilidad en las estrategias de negocio (60,7 %), la definición de objetivos vinculados a los ODS (41 ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  TENDENCIAS MÁS TRABAJADAS POR REGIÓN GEOGRÁFICA Los resultados globales del informe Approaching the Future 2023  nos indican que la Comunicación Corporativa es la tendencia en la que más están trabajando las organizaciones. Sin embargo, cuando hablamos de zonas geográficas, nos encontramos con la presencia de este tema de manera prioritaria, pero con matices: ocupa el primer puesto entre los profesionales latinoamericanos (53,2 %) y el tercero entre los europeos (51,7 %). También observamos otras diferencias territoriales. Las organizaciones europeas están focalizadas en mayor medida en cuestiones relacionadas con la digitalización (56 %), ocupando el primer puesto en lo relativo a los esfuerzos emplea...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  TENDENCIAS MÁS RELEVANTES POR REGIÓN GEOGRÁFICA Si observamos la importancia que otorgan los profesionales de Latinoamérica y de Europa a las tendencias, podemos deducir que, a nivel general, coinciden en las más relevantes, como la sostenibilidad, el liderazgo responsable y la comunicación corporativa. Sin embargo, existen diferencias significativas entre ambas zonas. En Latinoamérica, la tendencia prioritaria es la reputación corporativa (58,3 %), mientras que en Europa es la gestión de la sostenibilidad y los criterios ASG (60,3 %)— que ocupa la tercera posición en el caso de Latam—. En segundo lugar, los profesionales latinoamericanos posicionan el liderazgo responsable (57,3 %) —terce...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  TENDENCIAS MÁS TRABAJADAS POR LA ALTA DIRECCIÓN La tendencia en la que más está trabajando la alta dirección es la comunicación corporativa (56 %), dato que está en consonancia con los resultados globales del resto de profesionales. No obstante, destaca cómo los altos directivos otorgan a este ámbito hasta 6,8 puntos más que otros roles de la empresa. Además, también dan importancia a aspectos como el liderazgo responsable (49,1 %) —con más de 7,9 puntos respecto a otros perfiles— o la sostenibilidad, la digitalización y la reputación corporativa —en los que casi 5 de cada 10 directivos asegura estar ya trabajando—. Igualmente, temas como el prop&oacu...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  TENDENCIAS MÁS RELEVANTES PARA LA ALTA DIRECCIÓN Entre las prioridades de la alta dirección destacan: el liderazgo responsable, la gestión de la sostenibilidad, la reputación y la comunicación corporativa, señalados como temas prioritarios por más del 52 % de los puestos de dirección consultados. En quinto lugar, un 50,3 % de alta dirección señala el propósito corporativo como tendencia clave. La tendencia de liderazgo responsable es el ámbito en el que existe una mayor diferencia entre la importancia otorgada por la alta dirección y la dada por otros profesionales, ya que los directivos consideran este tema hasta 10 puntos más relevante. Este resultado refleja su preocupaci&o...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  TENDENCIAS MÁS TRABAJADAS Este año, más de la mitad de los profesionales (52,8 %) afirman que la comunicación corporativa es el ámbito sobre el que más están trabajando sus organizaciones. Se trata de un tema que ha ascendido más de 11 puntos con respecto al año pasado y que se sitúa como la principal tendencia del ranking en cuanto al nivel de esfuerzo. Le siguen, como principales focos de trabajo para las empresas, otros temas clave como la digitalización y ciberseguridad, que por segundo año consecutivo se encuentra en esta posición. Respecto a la sostenibilidad, crece hasta en 20 puntos respecto a 2022 la proporción de empresas que trabajan este &...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  TENDENCIAS MÁS RELEVANTES En 2023, los profesionales coinciden en que las tendencias más relevantes están relacionadas con la razón de ser de las organizaciones y los valores corporativos. En el primer nivel de relevancia destacan temas relacionados con la transformación de las empresas hacia modelos más sostenibles y responsables, como la integración de la sostenibilidad y de los criterios ASG, el liderazgo responsable, la reputación corporativa o la comunicación corporativa. En el segundo nivel de relevancia se sitúan aspectos clave para adaptarse a un contexto incierto que exige profundas transformaciones en los procesos organizacionales y en el papel de las empresas en la sociedad, como la digitalizaci&oa...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La inversión sostenible o con criterios ASG continúa siendo una tendencia al alza y los expertos prevén un aumento todavía mayor. La ola regulatoria en materia de sostenibilidad impulsada desde Europa hace que la inversión con criterios de sostenibilidad sea, cada vez más, la norma en los mercados financieros. De este modo, un 20,2 % de las organizaciones se están adaptando al marco regulatorio, y un 18,1 % lo consideran uno de los principales desafíos a abordar.   No obstante, solo el 9,9 % de las empresas desarrolla en la actualidad proyectos de inversión y captación de fondos sostenibles, lo que supone 5,4 puntos menos que en 2021. En este sentido, la prioridad de las organizaciones es comunicar y poner en valor...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El cambio climático es una de las mayores amenazas para la humanidad; sin embargo, en los resultados de esta edición del Approaching the Future 2022 se observa una reducción de las organizaciones que están destinando esfuerzos en la lucha contra el mismo, de un 25,9 % en 2021 a un 17,7 % en 2022. Desde el sector privado las estrategias de Net Zero han ganado en popularidad, aunque estos compromisos no siempre vienen acompañados de objetivos claros y planes de acción concretos. Para hacer frente a la emergencia climática, las organizaciones dirigen sus esfuerzos principalmente a implamentar planes o estrategias de reducción de emisiones con objetivos cuantificables (40,7 %), así como a fomentar el uso de energías renovab...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Los esfuerzos en mejorar la reputación de las organizaciones y, con ello, la visibilidad y el reconocimiento de sus CEO crecen año tras año. En 2022, esta es una de las tendencias emergentes que los profesionales abordan a través del incremento de la proyección pública e institucional de sus líderes (30,1 %) y de la gestión de su reputación en redes sociales (26,3 %). Los resultados indican que, aunque pueda existir una mayor conciencia sobre la importancia de la aportación del CEO a la reputación corporativa, esta tendencia se encuentra todavía en proceso de desarrollo. Muestra de ello es que únicamente un 28,8 % de los profesionales considera que su líder está comprometido con la gest...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En los últimos años, el activismo de marca ha ido evolucionado desde la búsqueda de la autenticidad hasta una nueva forma de entender el rol de las marcas como catalizadoras del cambio a partir de las expectativas de la sociedad. En este sentido, algunos estudios como The Future of Corporate Activism. Global Communication Report (USC Annenberg Center for Public Relations, 2022) afirman que el 85 % de los profesionales de la comunicación y las relaciones públicas aseguran que el número de empresas que defienden proactivamente una causa crecerá en los próximos años. Sin embargo, a pesar de estas expectativas de crecimiento, tan solo un 17,8 % de las organizaciones se encuentra trabajando esta tendencia, una cifra bastante p...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Vivimos en un mundo en el que ambos planos, online y offline, están interrelacionados en el día a día de las personas y las organizaciones. Esta evolución supone nuevos desarrollos tecnológicos y digitales, y su implementación está ligada a riesgos como la falta de transparencia o las posibles situaciones de irresponsabilidad por parte de algunos usuarios. En este sentido, los resultados de esta edición desvelan que los profesionales están avanzando en el desarrollo e implementación de planes de crisis ante ciberataques o brechas de datos (31,6%). Para lograrlo, la inversión en el desarrollo de sistemas de protección es el ámbito en el que más están poniendo foco las empresas (39 %); s...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Dos años después de la pandemia, las compañías se encuentran en un punto de inflexión y transformación en el que deben definir nuevos modelos organizativos. La consolidación de nuevas formas de trabajo está motivada por las ventajas que ha demostrado el teletrabajo: un 42 % de la ciudadanía espera seguir trabajando a distancia, un 30% espera que se instalen modelos híbridos y solo un 12 % considera que volverá totalmente a la presencialidad. En este sentido, el 37,2 % de los profesionales señala el futuro del trabajo como un tema clave para su compañía, sin embargo, se trata de la tendencia que más puestos baja en el ranking global de relevancia, situándose en la ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La medición y comunicación de información de sostenibilidad o ASG es cada vez más relevante en las organizaciones gracias a la rápida evolución del marco regulatorio en todo el mundo. Muestra de ello es el crecimiento de este ámbito en los análisis anuales de Approaching the Future: este año el 26,6 % de las empresas aseguran estar trabajando en esta tendencia de forma prioritaria, casi el doble que en 2021 (13,5 %). Los profesionales afirman estar avanzando en establecer y medir indicadores ASG (33,3 %), una tarea dificultada por el reto de lograr que esos indicadores reflejen el impacto de la gestión ASG en el negocio (29,1 %). Establecer sistemas de medición, seguimiento y aseguramiento de la informaci&oacut...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Desde su activación en 2015, empresas de todo el mundo han trabajado en distintos enfoques para abordar los ODS. Sin embargo, tras dos años de pandemia, la COVID-19 ha ralentizado drásticamente el progreso hacia su consecución, afectado, entre otros aspectos, a su financiación. Pese a esto, los resultados de esta edición del estudio revelan un ligero aumento en la importancia de esta temática, ya que el 44,1 % de las organizaciones afirman estar centrando sus esfuerzos en alinear sus estrategias de negocio y de sostenibilidad con los ODS, siendo el principal desafío la medición de su progreso, de acuerdo con el 27,1 % de los profesionales. Otros desafíos que destacan las organizaciones están relaciona...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Desde 2020, la confianza en los gobiernos ha ido dismuuyendo, provocando un ciclo de desconfianza en el que las empresas han emergido como la única institución confiable para la ciudadanía. Parte de esta mejora en la percepción social de las empresas se explica por su rol en la pandemia, momento durante el cual las organizaciones han tenido la oportunidad de asumir su responsabilidad y poner en valor su contribución a la economía y a las personas. Ante este contexto, un 35,5 % de las organizaciones está comprometida con reforzar la confianza de sus stakeholders, principalmente a través de acciones para impulsar el diálogo (52,5 %). De esta forma, la escucha activa y el diálogo con el entorno se convierten en prioritarios...

Página

de 2

arrow_drop_down