Published by Idoia Krutxaga
08/08/2025
Categories
Published by Unai Admin
05/08/2025
El informe Corporate Affairs Survey 2025, elaborado por el Oxford University Centre for Corporate Reputation en colaboración con GlobeScan, analiza la evolución de la función de Asuntos Corporativos en un escenario global marcado por la transformación geopolítica, tecnológica y socioeconómica. El estudio se basa en datos de 44 países, con una muestra de 245 profesionales senior del sector, la mayoría de ellos en posiciones de gran responsabilidad: el 78% reporta directamente al CEO, al consejo o a un nivel ejecutivo, y el 83% acumula más de diez años de experiencia en la función.
Riesgo geopolítico e incertidumbre: principales desafíos
La percepci&oa...Published by Unai Admin
05/08/2025
Las alianzas estratégicas pueden convertirse en un importante motor de posicionamiento y crecimiento reputacional, aunque también pueden traducirse en un riesgo si no se evalúan con perspectiva. Las colaboraciones con figuras públicas, en concreto, generan notoriedad, pero su efecto reputacional puede ser difícil de gestionar cuando no hay una alineación adecuada entre el socio y los valores de la empresa. Uno de los casos más paradigmáticos es el de Adidas y Kanye West. La marca deportiva firmó en 2013 un acuerdo de larga duración con el rapero estadounidense para comercializar la línea Yeezy. A pesar del éxito inicial en ventas, la colaboración terminó con un fuerte impacto negativo e...
Published by Unai Admin
30/07/2025
Las crisis reputacionales no surgen de forma repentina. Son, por lo general, el resultado de una suma de errores acumulados, decisiones desacertadas y señales desatendidas. Una vez activado el riesgo, factores como la ausencia de responsabilidad o la falta de transparencia pueden amplificar el impacto, erosionando la confianza de forma profunda y duradera. El caso de Boeing es un ejemplo paradigmático. La compañía aeronáutica estadounidense afronta desde 2018 una de las crisis más graves de su historia, cuyo impacto sigue latente en la actualidad. Todo comenzó con dos accidentes mortales del modelo 737 Max con apenas seis meses de diferencia. Las dudas sobre la seguridad de los aviones y, sobre todo, la reacción de la empresa, ...
Published by Unai Admin
18/07/2025
La función de asuntos públicos ha experimentado una evolución extraordinaria en las últimas dos décadas, pasando de ser a menudo inexistente o percibida como intrascendente y meramente reactiva, a convertirse en una función estratégica indispensable para las organizaciones modernas. Esta transformación se refleja claramente en el crecimiento de los departamentos de asuntos públicos, que hoy cuentan con equipos más numerosos y presupuestos en aumento. Cada vez más empresas, dentro y fuera de España, reconocen su importancia, otorgándoles un rol más relevante y con mayor impacto en el negocio y la reputación. No obstante, a pesar de su consolidación, el sector afronta retos import...
Published by Unai Admin
18/07/2025
La medición ya no es un soporte: es dirección. Esa fue una de las ideas centrales del Congreso Internacional para la Medición y Evaluación de la Comunicación AMEC 2025, celebrado bajo el lema Reputation, Reliability, Results. Un evento de referencia global que reunió a líderes del sector empresarial, académico y tecnológico para reflexionar sobre los nuevos retos de la comunicación estratégica en la era de la inteligencia artificial y la desinformación. Desde Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, compartimos las claves que marcarán el futuro de la medición y el rol de la comunicación como función estratégica del negocio. 1. La reputación, ...
Categories
Published by Unai Admin
18/07/2025
El incremento y variedad geográfica de la muestra de Approaching the Future 2025 permite realizar informes enfocados para conocer las prioridades de gestión empresarial en distintos países. El estudio, que este año cumple una década analizando el impacto de las tendencias en intangibles y reputación en la agenda corporativa, se consolida, edición tras edición como una herramienta clave que facilita la toma de decisiones estratégicas. La investigación ofrece una doble mirada: la de los temas más relevantes para las organizaciones y la de los ámbitos a los que mayores recursos e inversión destinan las compañías. Desde este doble eje, y gracias a la representatividad de la muestra, se pue...
Categories
- Alineamiento y cultura corporativa
- Gestión de la reputación
- Blog
- Sostenibilidad & Responsabilidad Social
- Tendencias
- Comunicación Interna
- Digitalización
- Corporate Excellence
- Propósito & Valores
- Liderazgo
- Riesgo Reputacional
- IA, Metaverso y nuevas tecnologías
- Comunicación Externa
- Marca Corporativa
- Reputación & Riesgos Reputacionales
Published by Unai Admin
18/07/2025
La comunicación no solo es una herramienta para salir de las crisis, sino que también puede redefinirlas por completo. Cuando se gestiona de forma estratégica, una crisis puede transformarse en una oportunidad para reforzar la reputación, demostrar coherencia con los valores de marca y generar una conexión más auténtica con los consumidores. Un ejemplo reciente es el caso de Burger King en Ecuador. Todo comenzó con un error del community manager, quien hizo una transmisión accidental desde la cuenta oficial de la marca. Sin embargo, lejos de ocultarlo o reaccionar de forma punitiva, la compañía gestionó la situación con una estrategia de comunicación que logró fortalecer la...
Published by Unai Admin
18/07/2025
Las empresas del sector de servicios y equipamiento para la salud -como hospitales, aseguradoras de salud, equipos médicos…- muestran en estos momentos una reputación intermedia. Reputación global del sector Health Care Equipment & Services – Q1’25 Fuente: The RepTrak Company Sin embargo, este sector disfrutó en años anteriores de un nivel reputacional fuerte, y se observa cómo la reputación empieza a descender lentamente desde comienzos de 2023, y la pendiente se vuelve más marcada a comienzos de 2024, para situarse en estos momentos por debajo de la reputación de la media intersectorial. Son muchos los factores -estructurales, económicos y sociales- que han incidido en esta evoluci&oa...
Published by Unai Admin
18/07/2025
Una crisis reputacional puede golpear a cualquier marca, sin importar lo consolidada que esté, y su mala gestión puede conllevar un coste muy alto. No es solo una cuestión de ventas a corto plazo, sino de la erosión de la confianza y el valor de marca a largo plazo. El caso de Bud Light se ha convertido en un claro ejemplo de cómo una serie de decisiones erróneas pueden transformar una controversia en un desastre reputacional, sirviendo como una valiosa advertencia para cualquier organización. En abril de 2023, la marca de cerveza Bud Light se vio inmersa en una polémica tras una colaboración con Dylan Mulvaney, una influyente activista transgénero. Un video promocional en Instagram desató la ira de los sec...
Published by Unai Admin
18/07/2025
La creciente relevancia de los activos intangibles para la creación de valor sostenible ha transformado el perfil y las responsabilidades del área de Asuntos Corporativos. Hoy, esta función no solo representa institucionalmente a la organización, sino que lidera la gestión estratégica de aspectos como la reputación, la comunicación, la marca y la cultura corporativa. Para afrontar con éxito este reto, es fundamental contar con un perfil profesional altamente capacitado. Capacidades clave para liderar los intangibles La función de Asuntos Corporativos requiere de una visión capaz de conectar lo intangible con el núcleo del negocio. No se trata solo de gestionar activos invisibles, sino de ...
Published by Unai Admin
18/07/2025
Un perfil ha irrumpido dentro de la alta dirección y está ganando protagonismo por su capacidad para tender puentes y guiar a las organizaciones en tiempos de transformación: el Chief Corporate Officer (CCO) o responsable de Asuntos Corporativos. Las diferentes facetas de su rol le convierten en un punto de conexión entre la estrategia de negocio y las expectativas sociales, entre lo que ocurre dentro y fuera de la organización. Este liderazgo conector resulta esencial para las empresas: proporciona una gestión estratégica acertada, orientando y facilitando el rumbo de las empresas en su adaptación a un entorno en constante cambio. El director de orquesta de los intangibles El Chief Corporate Officer es el eje que...
Published by Unai Admin
18/07/2025
En abril de 2018, Starbucks, la compañía de cafeterías con presencia en todo el mundo, se enfrentó a la mayor crisis reputacional de su historia. En uno de sus establecimientos en Filadelfia, dos hombres afroamericanos fueron arrestados sin causa justificada tras solicitar usar el baño mientras esperaban a un amigo para hacer su pedido. La gerente del local llamó a la policía y la escena fue grabada por una clienta y compartida en redes sociales, desatando una ola de indignación que puso en el punto de mira a la marca. En un contexto social cada vez más exigente con el compromiso real de las empresas frente a la diversidad y la inclusión, este incidente se convirtió en un caso paradigmático de c&oacu...
Published by Unai Admin
18/07/2025
Durante años, muchas organizaciones apostaron por un posicionamiento de marca activista como vía para conectar con el público, alinearse con causas sociales y proyectar sus valores de forma visible. Sin embargo, la fragmentación del debate público está derivando en que las empresas prefieran optar por adoptar una postura distinta: están pasando del activismo corporativo a la diplomacia estratégica. Este giro no implica renunciar al compromiso, sino reconfigurarlo. La diplomacia corporativa se presenta como una alternativa estratégica que permite abordar y responder a temas sensibles, especialmente en el ámbito ambiental, social y de gobernanza. Frente al riesgo de la polarización, esta postura fortalece la ...
Categories
Published by Unai Admin
18/07/2025
El rol del Chief Corporate Officer (CCO) ha evolucionado más allá de sus orígenes, ligados exclusivamente a la función de comunicación. Hoy, esta figura se posiciona como una pieza estratégica dentro de las organizaciones asumiendo nuevas competencias clave, entre las que destaca la protección de la reputación, la mitigación de riesgos reputacionales o la gestión de la marca y los asuntos públicos, entre otras. Cuenta con una visión transversal y una capacidad única para conectar lo que sucede dentro de la empresa con el contexto externo, actuando como un punto de encuentro entre los intereses del negocio, las demandas sociales y las tendencias emergentes. De esta forma, el CCO asesora a...
Published by Unai Admin
18/07/2025
Hablar de H&M es hablar de fast fashion. La marca sueca ha roto con el modelo tradicional de dos colecciones al año (primavera-verano y otoño-invierno). Solo en 2018, su ropa producida y no vendida supuso un coste de más de 4.300 millones de dólares. Sin embargo, en un mundo de recursos finitos, cada vez resulta más evidente que este modelo de producción y consumo es insostenible a largo plazo. El primer paso: identificar los retos En los últimos años, las nuevas generaciones —especialmente los Millennials y la Generación Z— han elevado sus expectativas hacia las marcas, demandando mayor coherencia, responsabilidad y acción climática. Según Euromonitor (2023), el 65% de los con...
Published by Unai Admin
18/07/2025
Rabobank nació hace más de 125 años en los Países Bajos como una cooperativa de agricultores que buscaban tener un mejor acceso a liquidez y formas de compartir riesgos financieros. La identidad del banco se cimentó en principios como la reciprocidad, el desarrollo colectivo, la responsabilidad social y el compromiso con las comunidades locales. Con el paso del tiempo, Rabobank se transformó en una gran entidad financiera: hoy opera en 37 países, cuenta con más de 40.000 empleados y atiende a cerca de 10 millones de clientes. Sin embargo, en 2012 se enfrentó a una de sus mayores crisis de reputación tras el escándalo del “caso Libor”, en el que varios traders estuvieron implicados en la ma...
Published by Unai Admin
18/07/2025
En un mercado cada vez más saturado y fragmentado, construir una marca sólida ya no es solo cuestión de visibilidad, sino de establecer conexiones relevantes, diferenciales y consistentes con los públicos. El informe Blueprint for Brand Growth (2025) de Kantar, que hemos analizado en este insight, ofrece una hoja de ruta basada en datos para lograrlo. Con el análisis de más de 5,4 millones de datos actitudinales y 1,1 millones de decisiones de compra, identifica las palancas estratégicas que impulsan el crecimiento sostenible de las marcas. Este modelo se convierte en una herramienta fundamental para aquellas organizaciones que desean vincular la construcción de marca con la creación de valor reputacional y financiero a ...
Página
of 2