FILTROS

close
arrow_drop_down
34 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En un mundo cada vez más consciente de sus desafíos ambientales, sociales y económicos, la sostenibilidad empresarial ha pasado de ser una opción a convertirse en un imperativo estratégico.  Las organizaciones integran los principios de sostenibilidad en su modelo de negocio para contribuir a la construcción de un mundo mejor, pero también para obtener ventajas competitivas, fortalecer su reputación y garantizan su viabilidad a largo plazo. Esta apuesta por el largo plazo, de hecho, es quizá la verdadera revolución en el ámbito de los negocios, ya que cuestiones como la emergencia comercial y los modelos de consumo de usar y tirar están cediendo paso a otros que proyectan en el tiempo la relació...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Los principales estudios demoscópicos coinciden en señalar que la ciudadanía de todo el mundo está cada vez más concienciada sobre el riesgo climático, la necesidad de cuidar el planeta y cuestiones como la diversidad y la calidad democrática. Por esta razón, las empresas dedican cada vez más tiempo y recursos a gestionar a su sostenibilidad y a contribuir positivamente a la sostenibilidad del entorno. El estudio Approaching The Future, que cada año recoge las principales tendencias en reputación e intangibles, analiza también los principales retos detectados por los profesionales en el ámbito de la sostenibilidad. El principal desafío al que apuntan los profesionales es el alineamiento de l...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El funcionamiento de las empresas del siglo XXI es radicalmente distinto al de las del siglo XX. De hecho, basta con un simple vistazo a las empresas que lideran el mercado en España para cerciorarse de que situar a la ‘S’ en el centro de la gestión corporativa y operar con acento en lo social no es solo un imperativo moral, sino una baza estratégica ineludible. La sexta edición del Radar de la Fundación Seres, entidad que desde hace más de una década trabaja por posicionar el valor de lo social en el centro de la gestión corporativa, identifica y consolida la relevancia de situar a la ‘S’ de lo social en el centro de la gestión corporativa para lograr empresas más competitivas y una sociedad m&a...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El dolor social que tiñe de gris el contexto en el que las empresas operan, la polarización que crea bandos en torno a todos los debates y el enorme poder que la sociedad atribuye a las empresas son los tres principales vectores de los retos que las organizaciones tienen en lo que a su percepción  pública se refiere. Ante este retador contexto, la Conferencia Anual de Corporate Excellence de 2023 sirvió para compartir las grandes oportunidades de las empresas en cuanto a la mejora de su percepción: 1. Ser motor y tractor económico: desde siempre, y especialmente desde las revoluciones industriales del siglo XIX, las empresas son las impulsoras del desarrollo y la transformación económica. En el ejercicio de este liderazg...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En el momento de inflexión que vive el mundo, las empresas deben responder al cambio de valores de la sociedad y el mercado para seguir consolidándose. Es decir, poner las demandas medioambientales y sociales de los consumidores en el centro de su plan de crecimiento para convertir a la sostenibilidad en un imperativo empresarial y una oportunidad comercial que esté alejada de estrategias de greenwashing. Y es que, de acuerdo con el reciente Sustainability Sector Index 2023: establish your brand leadership realizado por Kantar, el 52 % de las personas aseguran haber escuchado o visto información falsa o engañosa sobre acciones sostenibles de las marcas.  En España ha crecido el grupo de ciudadanos no solo preocupados por aspectos sociales y ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  GOBIERNO CORPORATIVO: LA TENDENCIA EN PROFUNDIDAD La gobernanza corporativa con criterios éticos y de sostenibilidad desciende de la quinta prioridad en 2022 a la novena en la edición de este año. Sin embargo, se observa cierta continuidad en las organizaciones que trabajan esta tendencia: 31,7 % de entidades en 2023 frente a 33,7 % en 2022. En este sentido, las organizaciones están poniendo el foco en tres ámbitos de actuación prioritarios: la implementación de códigos de conducta y canales de denuncia (55,9 %), la promoción de iniciativas que impulsen el diálogo de la alta dirección con los distintos grupos de interés (43,3 %) y el desarrollo de procesos para la incorporación de pe...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  SOSTENIBILIDAD & ASG: LA TENDENCIA EN PROFUNDIDAD La sostenibilidad se consolida en los modelos de negocio. El 60,7 % de las organizaciones destinan tiempo y recursos a la integración de la sostenibilidad en su estrategia. Se trata de la primera tendencia por nivel de importancia según más de la mitad de las empresas (55,7 %). Además, casi la mitad de las compañías está trabajando a día de hoy para impulsar una visión de triple impacto (49,6 %) en sus modelos de negocio. Los ámbitos más trabajados por las organizaciones en materia de sostenibilidad son: la integración de la sostenibilidad en las estrategias de negocio (60,7 %), la definición de objetivos vinculados a los ODS (41 ...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Women Action Sustainability (WAS), la asociación de mujeres directivas cuyo objetivo es que la sostenibilidad esté presente en la alta dirección de las empresas contando con talento femenino; y Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership, han presentado una guía para ayudar a las empresas a comunicar los efectos positivos que la sostenibilidad puede tener en su reputación. La producción de esta guía sucede en un contexto en el que muchas empresas no saben cómo comunicar de manera correcta sus acciones en sostenibilidad, y en el que los términos greenwashing o greenhusing están a la orden del día. El objetivo de este documento es el de generar información de valor y establecer una comunicaci&oa...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Madrid, 4 de noviembre de 2022. Otro año más hemos tenido la oportunidad de celebrar TransveRSa, el evento anual de DIRSE con el apoyo de Corporate Excellence – Center for Reputation Leadership y Dircom para la reflexión y debate sobre la importancia y la necesidad de la transversalidad de la Sostenibilidad de cara a conseguir la excelencia empresarial, dedicado este año especialmente, a las áreas más afectadas por la regulación ASG.  Mucho ha cambiado desde entonces el conocimiento y la relevancia de la Sostenibilidad y de los aspectos ASG, dado el impulso de los inversores y de los reguladores. Sin embargo, la apelación al diálogo y la colaboración entre funciones y departamentos, en una cult...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Madrid, 27 de noviembre de 2022. Hoy finaliza el tercer y último encuentro open talks desarrollado en la recogida de información para la elaboración de la guía “La comunicación de la sostenibilidad y su impacto en la reputación de las compañías”. En ellos, las socias de WAS (Women Action Sustainability) han intercambiado conocimientos e impresiones que buscan inspirar los principales contenidos a desarrollar en la guía. Para ello, Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership ha contado con el apoyo de la consultora CANVAS Estrategias Sostenibles. Estos encuentros han tenido lugar durante los meses de octubre y noviembre, siendo dos de ellos online y uno en formato presencial,...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Presentación de las principales tendencias sotenibilidad en del evento de lanzamiento de Approaching the Future 2022. Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles que anualmente elabora Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y CANVAS Estrategias Sostenibles.  Ponentes: Isabel López Triana, Cofundadora y directora general de CANVAS Estrategias Sostenibles Claudina Caramuti, Cofundadora y directora de Desarrollo de CANVAS Estrategias Sostenibles   Consulta aquí todos los materiales complementarios del informe.  

Publicado por Unai Admin

28/07/2025

La diversidad tiene muchas formas, no solo aborda el género, capacidad u origen sino una amplia gama de identidades que pueden afectar al desempeño de las personas en el trabajo. En este sentido, cada vez más líderes empresariales tienen entre sus principales objetivos activar el valor del capital humano, dado que es una ventaja competitiva a largo plazo y ofrece resultados diferenciados. Según los resultados que arroja el estudio, la implementación de planes de igualdad y diversidad es la principal iniciativa en la que avanzan las organizaciones (46,5 %), seguido por potenciar la comunicación interna para promover valores de igualdad y diversidad (33,6 %) e implementar políticas de conciliación del trabajo con la familia (30,...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Dos directivos de la consultora global FTI Consulting, que opera en 30 países, analizan el impacto que el Reglamento de Taxonomía de la Unión Europea (UE) tendrá en la manera en que las empresas hacen reporting y, por añadidura, en sus propias actividades, ya que la taxonomía es el punto de partida y una normativa transversal para todas las regulaciones europeas actuales y futuras sobre finanzas sostenibles. Publicado en el Harvard Law School Forum on Corporate Governance, el artículo de los consultores explica qué es la taxonomía, cuáles son sus limitaciones, cómo puede impulsar un cambio y cómo hacer que la nueva norma se convierta en una herramienta valiosa para las empresas. Las corporaciones han hech...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Mesa de diálogo sobre ESG y Negocio Responsable celebrado en el marco de la Conferencia Anual 2021 de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, evento de celebración del 10º aniversario como fundación, y más de 20 años de historia profesionalizando la gestión de intangibles.  El coloquio fue moderado por Antoni Ballabriga, Global Head of Responsible Business en BBVA, y dialogó junto a: Fátima Rojas, Directora Corporativa de Sostenibilidad y Estudios, GRUPO RED ELÉCTRICA ESPAÑA Susana Posada, Responsable Comunicación Institucional y Negocio Responsable, LEROY MERLIN José González-Campo Hinojosa, Director Senior Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Esta década del siglo XXI marcará un antes y un después en el avance de algunas de las tendencias que hacia un buen gobierno corporativo habían venido observándose recientemente, reforzadas por la volatilidad política y económica y las demandas a las empresas y a sus órganos de administración por parte de sus grupos de interés, desde Administraciones a accionistas, inversores, empleados, consumidores y sociedad. Un impulso que, lejos de frenarse por la crisis del Covid-19, ha puesto de manifiesto la necesidad de adoptar más rápidamente algunos de estos cambios. A los desafíos competitivos y económicos existentes, las empresas tendrán que sumar los retos regulatorios para mitigar riesgo...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La visión de los asuntos ESG desde el consejo de administración, elaborador por KPMG, recoge la percepción de consejeros de compañías cotizadas acerca de los desafíos, dificultades y obstáculos a los que se enfrentan los consejos a la hora de supervisar las cuestiones relacionadas con los asuntos de sostenibilidad o ESG. Mediante entrevistas en profundidad a consejeros de 21 grandes compañías españolas, el informe profundiza también en las competencias y capacidades que necesitan los consejos para gestionar esta materia; y evalúa la respuesta de las compañías ante algunas de las principales tendencias en el ámbito de la sostenibilidad. La presencia de los asuntos ESG en la agenda del ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas son un marco estratégico global –y local– para los principales retos que enfrentan nuestras sociedades, agravados con el impacto de la COVID-19. Sus ambiciosas metas son una guía para la transformación hacia modelos de desarrollo sostenible a nivel humano y planetario. Sin embargo, al analizar el discurso vinculado a los ODS en los medios de comunicación se observa un protagonismo claro de todo lo relacionado con el medio ambiente y el cambio climático, mientras las cuestiones de carácter más social o de buen gobierno quedan en un segundo plano. Así se desprende del informe Agenda 2030 en los medios de comunicación, elaborado por CA...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Cinco décadas después de su creación, la última edición del foro exclusivo anual del World Economic Forum (WEF), conocido como Davos por el lugar en el que se celebra anualmente, ha tenido lugar del 25 al 29 de enero de este 2021. Debido a las medidas sanitaria, esta vez se llevó a cabo en un evento virtual que abordó los desafíos relacionados con la pandemia de COVID-19. El evento, con el tema «Un año crucial para reconstruir la confianza», contó con la presencia de más de 1.500 líderes empresariales, gubernamentales y de la sociedad civil de más de 70 países. Además, está previsto que se celebre una reunión física en Singapur del 25 al 28 de mayo de 20...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Como es tradición, este año también queríamos compartir con vosotros algunas ideas destacadas de la carta que Larry Fink, CEO de BlackRock, comparte anualmente. Desde la crisis financiera, Fink ha tratado de reflexionar sobre las claves que el año nos depararía en materia de generación de valor duradero y estable. Tras hablar de temas como la administración de capital, la estrategia a largo plazo o el propósito, el año pasado se centró en el impacto del cambio climático en la economía mundial. Ahora que las consecuencias físicas y económicas de la crisis climática empiezan a palparse, BlackRock nos enfrenta a la obligación de afrontar la trans...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En contra de lo que reza la frase hecha que sostiene que la enfermedad iguala a los seres vivos, la pandemia no ha afectado a todo el mundo por igual. La Covid-19 ha aumentado las desigualdades y los riesgos a los que se enfrentan los colectivos vulnerables. Así lo pone de manifiesto el informe El papel de la empresa en el bienestar social, elaborado por Caser y Fundación SERES. La cohesión social, las brechas digitales, la fragmentación geopolítica y la desilusión de los jóvenes son solo algunos de los riesgos a los que, según enumeró el presidente de Fundación SERES, Francisco Román, se enfrenta la sociedad tras la crisis: «Esto es una visión macro que todos podemos compartir, pero lo que realmente...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Las marcas se encuentran entre los activos más valiosos de una empresa, representando un promedio del 20% del valor comercial total y un 40% del valor intangible, según Brand Finance.  Esto hace que los activos intangibles sean cruciales para las empresas que operan, sin importar la industria en la que operan. Esto, a su vez, ha dado prioridad a la necesidad de encontrar formas creíbles y honestas de crear valor de marca. Una marca es se conoce como un trademark, en cual debe de transmitir autenticidad, integridad, calidad y consistencia a los consumidores. Hoy, mientras el mundo continúa lidiando con las implicaciones económicas y de salud pública de la pandemia de COVID-19, ciertamente necesitamos más que nunca la autenticidad y consi...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact) ha hecho público el informe Women 's Empowerment and Business. 2020 Trends and Opportunities Report, que hace balance del uso que las empresas están realizando de su Gender Gap Analysis Tool y sirve como punto de referencia para saber si la igualdad de género está avanzando en el mundo corporativo. Los datos del estudio han sido obtenidos de la herramienta de análisis de brecha de género, una plataforma online que ayuda a las empresas a evaluar las políticas y programas actuales, destacar las áreas de mejora e identificar las oportunidades para establecer futuros objetivos y metas corporativas. La herramienta, de carácter gratuito, está basada en los Principios de...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Estos materiales pertenecen a la sesión virtual del 2º episodio de la serie de webinars que profundiza en las tendencias presentadas por nuestro informa anual Approaching The Future 2020. En este episodio abordamos en profundidad el «Liderazgo inclusivo oportunidad o riesgo reputacional» junto a Openminders y Punto de Fuga, una de las tendencias en Reputación y Marca más relevantes para los profesionales de la gestión de intangibles este año. 

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

2º episodio de la serie de webinars que profundiza en las tendencias presentadas por nuestro informa anual Approaching The Future 2020. En este episodio abordamos en profundidad el «Liderazgo inclusivo oportunidad o riesgo reputacional», una de las tendencias en Reputación y Marca más relevantes para los profesionales de la gestión de intangibles este año.  Contó con las ponencias de: 

  • Ángel Alloza, CEO, Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
  • Claudina Caramuti, Socia Fundadora, CANVAS Estrategias Sostenibles
  • María Fernanda Castillo, Fundadora de Openminders y Miembro del Comité Cient&iacu...

  • Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Como introdujimos en el último post, nuestro informe Approaching The Future, realizado en conjunto con Canvas Estrategias Sostenibles, entrega una ruta precisa a las organizaciones respecto a los temas que más se están trabajando, y en los cuales se debería poner foco para caminar hacia la excelencia. Por eso hoy queremos compartir con vosotros los quince aprendizajes esenciales del informe, que facilitan la puesta en marcha de iniciativas relacionadas con los temas más relevantes en empresas y organizaciones. Estos aprendizajes están orientados a mejorar el desempeño de las compañías en sostenibilidad, reputación y marca, ética y transparencia, y otros temas relacionados al contexto como la emergencia clim&aacut...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    En el último año ha crecido un 12% el compromiso de las empresas con la Agenda 2030, según el informe Approaching the Future 2020 de Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership y CANVAS Estrategias Sostenibles. El ODS 8, Trabajo decente y crecimiento económico; el ODS 5, Igualdad de Género; y el ODS 17, Alianzas para lograr los objetivos, son en los que más están trabajando las organizaciones. La Agenda 2030 ha marcado un antes y un después en la evolución de la sostenibilidad. En 2020 se cumplen cinco años de la aprobación los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y comienza una década crucial para lograr cumplir esos 17 objetivos. Con el fin de analizar los principales retos a los que ...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

  • Así se desprende del informe Approaching the Future 2020: Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles, elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y CANVAS Estrategias Sostenibles.
  • El estudio, que incluye una encuesta a 300 expertos y un análisis de la opinión pública a partir de las conversaciones del ecosistema digital, identifica la igualdad de género como tendencia clave, y la percepción del liderazgo de las mujeres como un gran motor de transformación social.   Las empresas de hoy necesitan líderes capaces de adaptarse a las disrupciones económicas, políticas y sociales que se producen en ...

  • Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Se cumplen cuatro años desde la entrada en vigor de los ODS, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Cada año, la Red Española de Pacto Mundial elabora un informe en el que evalúa el estado y progreso de las metas y el plan de acción. La publicación de este año se titula ODS Año 4, Liderazgo empresarial en la Agenda 2030: de la teoría a la acción, y recopila más de 160 compromisos cuantificables de 84 empresas españolas, demostrando cómo contribuyen a alcanzar las metas marcadas por la Agenda 2030. La publicación identifica los principales avances del sector privado, entre los que destaca el aumento del número de empresas del IBEX 35 que reportan en sus memorias...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    En uno de nuestros últimos posts nos detuvimos a reflexionar sobre la brecha de género en el sector de la comunicación, de la mano del informe Gendercom de Dircom y Euprera. También hemos hablado sobre las iniciativas de otras organizaciones que han querido analizar el impacto del género en sus respectivas áreas de análisis, como es el caso de Reputation Institute con «The Impact of Gender on Corporate Reputation». Pero hoy queremos traeros un contenido diferente generado por un nuevo actor de este debate: Pixar. Este mismo mes Pixar ha lanzado un corto llamado Purl, una curiosa visión de este issue plasmada en forma de una historia animada. Cómo ellos introducen, «el corto cuenta la historia de una bola de l...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Como sabéis, la semana pasada se celebró el World Economic Forum en Davos, Suiza. Un encuentro de importancia mundial en el que se reúnen anualmente líderes políticos, empresariales y sociales. Coincidiendo con su celebración, muchas organizaciones aprovechan para publicar informes y resultados sobre los que debatir. Con todo esto, como no podía ser de otra manera, entre todos generamos un interesante caldo de cultivo para el conocimiento. Así que hoy queremos traeros alguno de los temas clave sobre los que han debatido los expertos estos días. Temas que seguro marcarán el futuro empresarial y social. A finales del 2018, Klaus Schwab, el fundador y presidente ejecutivo del WEF, presentaba esta edición con una car...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    En esta segunda edición de TransveRSa, DIRSE, junto a Corporate Excellence y DIRCOM, presentan las ideas clave de la transversalidad y el alineamiento estratégico para asegurar el modelo de negocio responsable de la compañía. El informe está organizado en cuatro apartados, coincidiendo con los pilares clave que sustentan la integración de la responsabilidad social en la cultura organizativa de la empresa. Se trata de las áreas de: buen gobierno, diversidad, innovación tecnológica y cambio climático.

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    En la presentación se muestra el Caso DKV de la mano de Silvia Agulló, Directora de Negocio Responsable y Reputación del Grupo, con motivo de la presentación del informe en Tendencias en Gestión de Intangibles Approaching the Future 2017. Agulló explica la manera en la que han transformado en DKV la Responsabilidad Social Corporativa en Negocio Responsable.  

    Página

    de 2

    arrow_drop_down