FILTROS

close
arrow_drop_down
226 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En Building trust: why transparency must be part of the equation, GlobeScan y SC Johnson, se adentran en el papel que desempeña la transparencia a la hora de recuperar la confianza perdida en las organizaciones. En especial, cuál será el rol que ocupe en el futuro. Para ello, han entrevistado en profundidad a 31 personalidades a escala global, procedentes de una gran variedad de disciplinas —desde la empresa a la academia, pasando por organizaciones no gubernamentales, medios de comunicación y gobiernos— para que aporten su experiencia y su perspectiva a este respecto.

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El Barómetro de confianza de Edelman es el informe anual que evalúa el estado de la confianza en las instituciones: empresas, gobiernos, ONG y medios de comunicación. A continuación compartimos algunas ideas clave de su publicación en 2019.   Un resumen de las ideas clave...

  • Por primera vez emerge el empleador o marca empleadora como la entidad principal generadora de confianza; de esta forma, a escala global el 75% de las personas confía en la organización para la que trabaja, por encima de las ONG (57%), las empresas (56%), los gobiernos (58%) y los medios de comunicación (47%). Los datos desvelan, por tanto, un cambio en las figuras e institucio...

  • Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Desde hace unos años Larry Fink, presidente y director ejecutivo de BlackRock, la gestora de fondos más importante del mundo, publica un llamamiento a los CEO con motivo de la celebración del Foro Económico Mundial. Debido a su relevancia e impacto en el desarrollo económico global, su mensaje está siendo el centro de atención durante todos estos días. Además, las ideas que defiende en su carta son claves para conseguir empresas excelentes, y por eso mismo he considerado importante compartirla contigo. «Propósito» y «Rentabilidad» (Purpose & Profit) es la dupla que ha escogido Fink para titular su mensaje de este año. En ...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    A Global Capability Framework for Public Relations and Communication Management recoge el listado de las capacidades que todo comunicador debería poseer. Y que se dividen en capacidades 1) comunicativas, 2) organizacionales y 3) profesionales. El estudio ha sido liderado por la profesora Anne Gregory de la University of Huddersfield en colaboración con otras ocho universidades internacionales —entre ellas, la Universidad de Navarra— y la Global Alliance, una de las organizaciones más relevantes del mundo en materia de comunicación y las relaciones públicas.

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La 5.ª edición del estudio El estado de la comunicación en España , elaborado por Dircom, ofrece una mirada optimista hacia el sector. Este trabajo revela un aumento de tres puntos en el valor de la comunicación con respecto a 2014. La metodología de este informe está basada en una encuesta a más de 600 directores de comunicación. Si bien la edición regular del informe de Dircom aparece cada cinco años, su última entrega se adelantó debido al dinamismo del sector y al surgimiento de nuevas tendencias. Esta inclinación al alza se concluye a partir del análisis de las siguientes cuestiones: la definición de los perfiles de los profesionales, la organización de recursos en los...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Con motivo de la presentación del estudio A Global Capability Framework for Public Relations and Communication Management, organizado por Dircom y con la colaboración de Global Alliance y Universidad de Navarra, queremos compartir contigo las principales ideas de este documento que trata sobre las capacidades, habilidades y competencias que deben poseer los responsables de comunicación. 

    El estudio ha sido liderado por la profesora Anne Gregory de la University of Huddersfield en colaboración con otras ocho universidades internacionales —entre ellas, la Universidad de Navarra— y la Global Alliance, una de las organizaciones más relevantes del...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El informe Global CEO Outlook 2018, realizado por KPMG a partir de una encuesta en la que se consultó a 1.300 consejeros delegados, 50 de ellos españoles, identifica las prioridades estratégicas empresariales para 2018. Aunque las perspectivas macroeconómicas son positivas, el entorno es cada vez más complejo y se presenta repleto de incertidumbres: riesgos de ciberseguridad, geopolíticos, climáticos, etc.  Datos clave 

  • La confianza en la economía y en la empresa crecerá en los próximos tres años. 
  • Reina el pragmatismo sobre los objetivos de crecimiento: más del 50 % de los encuestados son cautelosos. 
  • Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El informe The Future 100. Trends and Change to Watch in 2018 de Innovation Group y J. Walter Thompson Intelligence vaticina un 2018 lleno de cambios y transformaciones que abren grandes oportunidades para aquellas marcas que sepan adelantarse a las tendencias que analiza el documento.  El estudio clasifica 100 tendencias para 2018 en los siguientes ámbitos: cultura, tecnología e innovación, viajes y hostelería, marcas y marketing, alimentación y bebidas, belleza, retail, lujo, salud y estilo de vida. Para este número del Simplicity & Intelligence Report se han seleccionado las 15 más relevantes desde el punto de vista de la gestión empresarial.

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Comunicación estratégica y retos de las fake news, la confianza, el liderazgo, el estrés del trabajo y la satisfacción del empleado El European Communication Monitor 2018 es la doceava edición del estudio transnacional de comunicación estratégica más amplio del mundo, elaborado por la European Public Relations Education and Research Association (EUPRERA) y la European Association of Communication Directors (EACD). El informe, que lleva realizándose desde 2007, condensa las respuestas de casi 3.100 profesionales que trabajan en compañías, agencias, organizaciones sin ánimo de lucro y administraciones públicas&nb...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El BACómetro 2018: Adopción Agile en España, elaborado por Business Agility Corporation, asociación tiene el objetivo de impulsar la cultura Agile en las entidades españolas, tanto públicas como privadas. El BACómetro es una comparativa de carácter anual que permite conocer el estado de la adopción de la metodología Agile en España, que aborda un nuevo modo de concebir la empresa que afecta a las formas de relacionarse, trabajar, pensar, colaborar e interactuar entre todas las personas que conforman la organización.  A continuación, se muestran los principales puntos sobre los que trata el informe: ca...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El estudio Labor 2030: The collision of demographics, automation and inequality de Bain & Company detalla los riesgos y oportunidades económicas derivadas del envejecimiento de la población, la adopción de nuevas tecnologías de automatización y el aumento de la desigualdad. La colisión de estas tres fuerzas podría desencadenar una perturbación económica mayor que la de los últimos 60 años y remodelar el panorama mundial a partir del 2020.

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El informe Redefining Sustainable Business recoge las principales clave para liderar en sostenibilidad. La premisa de partida es no seguir abogando por una mayor integración de la sostenibilidad en la estrategia empresarial, sino cambiar la forma misma en que las empresas diseñan su estrategia y crean valor, para formar empresas resilientes en las que la sostenibilidad esté en sus propios cimientos. Para ello, se propone un modelo basado en tres pilares o principios: actuar, facilitar e influir.

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La edición número 21 de la CEO Survey de PwC recoge la visión de 1.293 CEO de 85 países diferentes. Los resultados de esta edición muestran que los directores generales de todo el mundo se sienten optimistas acerca del crecimiento económico, pese a un entorno lleno de incertidumbre geopolítica, malas conductas empresariales y el daño potencial que la inteligencia artificial puede ocasionar al empleo. El informe desvela otro hecho importante: la dicotomía entre las buenas previsiones económicas globales y la menor confianza en la buena marcha de sus propios negocios. CEO Survey se divide en distintos apartados. En el primero de ellos se les plantea a los CEO una serie de preguntas sobre su pron&o...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El informe Auditoría interna y la información no financiera, elaborado por el Instituto de Auditores Internos de España, y en cuya Comisión Técnica ha participado Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership, aborda el contexto general y definición de la información no financiera, sus atributos y estándares, así como analiza su afianzamiento a través de la definición del alcance y responsabilidades del modelo de control interno. Estos aspectos, así como las consideraciones tecnológicas para auditar indicadores no financieros, sirven de ayuda a los auditores internos para el aseguramiento de la información no financiera ante el Consej...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    The CEO Report, elaborado por la Saïd Business School de la Universidad de Oxford en colaboración con la consultora de headhunting y captación de talento de alto nivel Heidrick & Struggles, habla sobre cómo el éxito de un CEO depende más del crecimiento continuo de su liderazgo que de su experiencia anterior al llegar a esa posición. A través de las conversaciones con más de 150 CEO se destacan un conjunto de perspectivas y capacidades que definen a los líderes de hoy y mañana en un contexto empresarial marcado por la incertidumbre y el cambio constante. Para poder profundizar y llegar a una reflexión abierta sobre los desafíos y experiencias de liderazgo, las entrevistas fueron anónimas. Ca...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La revista Admap publicó en enero 2018 un estudio desmitificando las principales afirmaciones sobre la decadencia de las grandes marcas y dibujando una serie de estrategias que estas deberían seguir.

  • «Las marcas grandes/globales están en decadencia, mientras que las pequeñas/locales están creciendo». Se demuestra que no existe un patrón universal, algunas crecen y otras no.
  • «La lealtad a la marca está disminuyendo». El estudio refuta esta afirmación.
  • «Los jóvenes desconfían y rechazan cada vez más a las grandes marcas». El estudio refuta esta afirmación.
  • Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El Barómetro de Patrocinio Deportivo 2017, elaborado por SPSG Consulting con la colaboración de ESADE Business School es un estudio dividido en cuatro áreas: empresas, propiedades (club, liga, competición, federación u evento, entre otras), fans y tendencias. A continuación se recogen algunas ideas clave:

  • El patrocinio genera alrededor de 60-65 millardos de USD anuales en todo el mundo. En un 70-75 % de los casos se focaliza en propiedades relacionadas con el deporte y el resto, un 25-30 %, se reparte entre música, teatro, cine, causas, sector público y ocio, entre otros. La inversión en patrocinios crece a una tasa an...

  • Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El objetivo de este informe elaborado por ISDI es conocer el grado de digitalización de la función de Recursos Humanos y su rol en la transformación digital de las organizaciones, como expertos en gestión del cambio, transversalidad y personas. Los datos proceden de un cuestionario online con preguntas cerradas precodificadas realizado entre febrero y marzo de 2017. Las empresas españolas están acelerando su proceso de digitalización y necesitan profesionales que lo gestionen. El 55 % de los procesos de transformación digital recurre a especialistas externos y el 90 % de las compañías están en pleno proceso de contratación.

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Las universidades son instituciones sociales y educativas esenciales en nuestro sistema en la medida en que generan conocimiento y forman y desarrollan personas. La educación superior ha experimentado cambios importantes desde el origen de las universidades en la Edad Media hasta la reciente reforma europea conocida como Plan Bolonia. Hoy más que nunca, las universidades de la Unión Europea y del resto del mundo compiten entre sí para atraer a los mejores profesores, los mejores alumnos y el mayor número posible de fondos para financiar proyectos de investigación. En este documento se explica en qué consiste la reputación de una universidad, cómo y quiénes la conforman, cómo influye tener una buena reputaci&oacu...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Este documento profundiza en cómo implementar estrategias de compromiso de los empleados adecuadas, defendiendo la importancia fundamental de estos como embajadores de la marca en los entornos digitales. Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership a partir del evento «Empresa 2.0: El empleado como embajador de la marca» celebrado el 25 de noviembre de 2015.

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Este documento recoge las principales ideas tratadas en el congreso «I am Story Maker» sobre narrativa empresarial, liderazgo e innovación. Incluye además un análisis sobre las previsiones para los próximos años y recoge cuáles son las cuestiones más importantes para construir una buena historia. Además, utiliza ejemplos reales de empresas conocidas como Kodak, Starbucks, Apple o Toyota para que podamos entender más claramente los diferentes puntos de vista que se plantean. Se trata de un documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership a partir de los aprendizajes del Congreso «I am Story Maker» celebrado en 2015.

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    La gestión de los asuntos públicos contribuye a la inteligencia reputacional de las organizaciones, ofrece mayor información para tomar mejores decisiones y favorece el conocimiento del entorno político, social y empresarial en el que operan, permitiendo el desarrollo de planes de acción estratégicos para defender sus intereses y los de los distintos grupos de interés con los que se relacionan. En este insight se explican las ventajas de contar con una estrategia de asuntos públicos y los pasos necesarios para integrarla en la estrategia global de la empresa. Se habla, además, de los objetivos (reputacionales, de negocio y organización) que deben plantearse a la hora de emprender las actuaciones necesarias. P...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    En la actualidad, la innovación debe formar parte de manera integral en cualquier organización que desee operar en el mercado. Así, las estrategias de innovación en general y en comunicación en particular para adaptarse con éxito a las exigencias de los stakeholders clave. Así pues, la empresa debe ser creativa e innovadora en sus estrategias para diferenciarnos y, en consecuencia, rentabilizar el negocio. Este documento explica algunas de las metodologías para conseguirlo: Design Thinking, Insight Led Innovation o Lean StartUp. Los canales para llegar a los públicos han cambiado y con ello, se han transformado también las plataformas y las forma de relacionarse con los stakeholders. En este documento se pueden encont...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    La nueva generación millennial es una fuerza que deben tener en cuenta las compañías, no solo como mercado potencial, sino también como fuerza laboral y stakeholder fundamental. Por eso es importante saber cómo atraer, retener y gestionar su talento. Favorecer la innovación, la flexibilidad o el poder individual son algunas de las demandas que los millennials reclaman a las organizaciones En este insight se analiza cómo son los millennials, las ventajas competitivas que aportan y cómo las empresas pueden atraer y gestionar su talento. Se ofrecen además datos en cifras sobre los millennials que ponen de manifiesto la necesidad de adaptarse a las nuevas generaciones para sobrevivir en el futuro y, además, liderar el...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    El lenguaje configura nuestra realidad, determina cómo nos relacionamos con los demás e influye en nuestros planes y objetivos. Las personas necesitan contar sus historias y lo mismo ocurre con las marcas. En el contexto económico actual, las marcas necesitan contar historias para compartir el propósito corporativo con sus grupos de interés y que estos les otorguen las licencias para operar en los diferentes mercados. Así, la narrativa empresarial se configura como una herramienta que motiva la aspiración movilizadora de las organizaciones y fortalece su capacidad de liderazgo social. En este sentido, se analiza la importancia del lenguaje no verbal en la comunicación corporativa ya que una comunicación efectiva no depende e...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Nota técnica elaborada por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership a partir de la jornada «Análisis del nuevo contexto político: elecciones del 20 de diciembre» celebrada el 25 de noviembre de 2015 en Madrid con la colaboración de MAS consulting y Sigmados, y a partir de fuentes de documentación proporcionadas por Conento. Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, junto a MAS Consulting y Sigmados, presenta en este documento un análisis del nuevo contexto político ante las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015. El documento forma parte de una línea de investigación abierta en Corporate Excellence dentro del área de Asuntos Públicos para conocer las...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Internet y las nuevas tecnologías han permitido al consumidor tomar la iniciativa y cambiar el proceso de compra: cada vez tiene más relevancia lo que dice y hace el usuario, consolidando un entorno más complejo en el que los earned media tienen un papel fundamental en todas las etapas del purchase funnel. Los responsables de marketing y comunicación han de adaptarse a este nuevo entorno mucho más complejo. En este contexto el usuario tiene cada vez más relevancia: los consumidores exigen a las marcas valores que trascienden a la calidad del producto. Exigen, además, la interacción en diferentes canales según el momento y necesidades. Estos comportamientos han provocado que los earned media, o medios ganados, adquieran protago...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    La reputación ha de generar valor, y al mismo tiempo servir como escudo protector ante situaciones de crisis. Para saber cómo impacta la reputación en la organización es fundamental promover actitudes favorables hacia la marca, y mitigar posibles riesgos. Las empresas que marcan la diferencia son aquellas que lideran por reputación, tal y como se ha concluido en la primera jornada de Reputation Day. Para avanzar en la gestión de la reputación es necesario detectar las fuentes de creación de valor analizando las actitudes y comportamientos favorables hacia la empresa. Este documento recoge las principales conclusiones de la jornada y explica cómo la reputación es una herramienta necesaria para determinar el valor que ge...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Este documento habla de la oportunidad que supone para las empresas la actual economía de los intangibles y reúne las ideas principales tratadas en el World Public Relations Forum de 2014. En primer lugar, se destaca la idea de comunicar siendo conscientes de la identidad como empresa, de los problemas sociales y las expectativas de los stakeholders para poder tomar mejores decisiones y crear proyectos empresariales sostenibles en el tiempo capaces de generar valor. La gestión de los intangibles, y en especial la comunicación de la estrategia de permite influir en las actitudes y generar comportamientos de valor. Para ello, es importante ganarse la confianza y la implicación de los grupos de interés a través de una escucha activa y centrar...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    La nueva comunicación está más centrada en las personas y en un enfoque que prefiere escuchar y aprender en lugar de llevar a cabo un monólogo unívoco. Este documento explica cómo la comunicación y la reputación se fundamentan en una promoción positiva, abierta y compartida de la realidad empresarial, de su cultura y de su proyecto. Hoy la meta ya no es vender, sino lograr apoyos auténticos fundamentados en causas que trasciendan lo puramente económico. La clave en el nuevo mundo de la comunicación es disponer de un propósito claro y compartir unos contenidos que lo sustenten lo hagan realidad. Los atributos de una marca no pueden relacionarse ya con beneficios puramente funcionales o emocionales s...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    La coherencia entre identidad y reputación es el reflejo de conocer los problemas, las demandas y expectativas de los grupos de interés. Aunque también depende del contexto, la reputación es consecuencia directa de la identidad de una empresa. La reputación está asociada al buen comportamiento, económico y ético, de una empresa que puede desarrollarse cuando una empresa es consciente de los problemas sociales que la rodean en relación con sus stakeholders externos e internos. su vez vez se asocia más a un buen comportamiento (en términos de resultados económicos, pero también en términos de actuación ética) y este es resultado de la toma de consciencia de los problemas soci...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    La comunicación y la tecnología están demostrando ser los auténticos motores del progreso en la actualidad. Comprender el contexto en el que se desarrollan y los elementos clave para la gestión de su entorno es el gran reto al que se enfrentan las compañías hoy en día. Así, es fundamental la figura de los influencers como un activo esencial para las marcas por su capacidad de influencia entre los consumidores a través de los nuevos canales digitales. También es importante entender que el nuevo contexto fomenta modelos de comunicación basados en los contenidos, los valores corporativos, la ética en el negocio o el comportamiento. En este sentido, es importante destacar el storytelling que motiva emo...

    Página

    de 8

    arrow_drop_down