FILTROS

close
arrow_drop_down
226 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Enterprise Reimagined recoge los resultados de una investigación llevada a cabo por el Insti-tute for the Future (IFTF) para identificar las mejores prácticas de las empresas denominadas equitable enterprises, es decir, «aquellas empresas que distribuyen y generan valor de forma más equilibrada y equitativa».  El informe ofrece recomendaciones sobre cómo crear empresas más justas en un momento de inflexión sobre el papel que desempeñan las empresas en la sociedad y sus modelos de creación de valor. A partir de 30 entrevistas en profundidad a líderes y profesionales de alto nivel, el informe explora las características las organizaciones «equitativas», su filosofía a la hora de tomar ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

WGSN, una de las empresas líderes en el pronóstico de tendencias a escala global, analiza en El Consumidor del Futuro 2024 los perfiles de consumidor de cara al próximo ejercicio y los sentimientos que impactarán en sus comportamientos, al tiempo que plantea varias estrategias para ser capaces de conectar mejor. El estudio identifica los cuatro principales sentimientos que dominarán la conducta de consumo durante 2024 en todo el mundo, así como los cuatro perfiles de consumidor a los que las organizaciones deberían dar prioridad en sus estrategias:

  • Los controladores
  • Los interconectados
  • Los creadores de recuerdos
  • ...

  • Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La consultora de comunicación Edelman publica su 23ª edición del barómetro de confianza y credibilidad que elabora anualmente. El 2023 Edelman Trust Barometer, Global Report desvela los retos y las oportunidades detectadas para las instituciones en los próximos meses de este 2023, año marcado por una sociedad que se debate entre preocupaciones económicas, la división social y una grave polarización. El informe también ofrece una guía para que los directivos y otros líderes sociales puedan desarrollar vías de cooperación en un contexto tan complejo como el actual. Para desarrollar este análisis, Edelman ha realizado entrevistas de 30 minutos a una muestra de 32.000 perfiles pertenecientes ...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El Foro Económico Mundial, en colaboración con Marsh McLennan y Zurich Insurance Group, publica el informe The Global Risks Report 2023. Basándose en los resultados de la encuesta anual de percepción de riesgos globales reúne los principales puntos de vista de más de 1.200 expertos en riesgos.  Esta 18ª edición pone como telón de fondo las tensiones geopolíticas latentes y la confluencia de riesgos socioeconómicos. Así, identifica cuáles son los riesgos percibidos como más graves para las economías y las sociedades en los próximos dos años, advirtiendo que estos están girando en torno a asuntos como el elevado coste de vida, la polarización social y pol&i...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El USC Annenberg Center for Public Relations publica en su informe anual The Relevance Report 2023 las tendencias que afectarán a la sociedad, los negocios y la comuni- cación en el próximo año. Asimismo, identifica los retos y los temas emergentes y las estrategias que se están poniendo en práctica al respecto, basándose en la contribución de profesionales del sector de las relaciones públicas, del mundo académico y de estudiantes de posgrado de la USC. Los contenidos que recoge The Relevance Report 2023 constituyen un barómetro de las cuestiones clave que preocupan y ocupan al sector de las relaciones públicas, clasificadas en seis categorías: industria; salud mental; lugar de trabajo; comunidad; planeta y comunicación. El informe también incluye resultados destacados de ...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Bajo el título de The Future of the Chief Sustainability Officer, sense-maker in chief, la consultora Deloitte y el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) publican un informe que explica la visión de las empresas de servicios financieros acerca del papel del director de Sostenibilidad. Basándose en los resultados de una encuesta lanzada a nivel mundial y en los conocimientos de profesionales del ámbito de la sostenibilidad, este estudio analiza por qué ciertas instituciones deciden contar con esta figura, qué esperan de ella y, en esta línea, qué modelos de gobernanza están funcionando.  El informe presenta y persigue un doble objetivo: por una parte, entender cómo se movilizan las empresas de servicios financ...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El informe 2022: ESG Trends to Watch, elaborado por MSCI ESG Research LLC, identifica el cambio climático como la cuestión ASG (factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza) más apremiante para los gobiernos e inversores. A su vez, anuncia los nuevos riesgos que amenazarán a las empresas y el planeta. El documento detecta diez cuestiones para ayudar a las empresas a anticipar los principales factores ASG a tener en cuenta en el año 2022 y en la próxima década. El clima –tanto la amenaza del aumento de la temperatura global, como la carrera a contrarreloj para frenarla– eclipsa a la gobernanza y a las cuestiones sociales. 

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    GlobeScan y SustainAbility Institute de ERM han publicado, como cada año desde hace un cuarto de siglo, los resultados de su encuesta Sustainability Leaders correspondiente a 2022, un documento que continúa recogiendo las opiniones de expertos en sostenibilidad sobre el liderazgo del desarrollo sostenible. Basada en las respuestas de más de 700 especialistas en sostenibilidad, procedentes de más de 70 países, la encuesta refleja los efectos de la guerra de Ucrania en un mundo que apenas empezaba a ver la luz tras la pandemia de la COVID-19. Sus principales hallazgos revelan que el liderazgo en sostenibilidad se mide cada vez más por la evidencia de la acción y la generación de impacto, pero, sobre todo, por la integració...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    World Economic Forum analiza en el informe Board Duties in Ensuring Company Engagement with Affected Stakeholders el papel de los consejos de administración de las empresas en relación con el concepto de «grupos de interés». Se trata de la esencia del capitalismo de los stakeholders, donde las empresas buscan la creación de valor a largo plazo, teniendo en cuenta tanto las necesidades de sus grupos de interés, como las de la sociedad en general. El texto expone cinco cuestiones clave sobre las que cualquier consejo de administración podría reflexionar y cinco pasos que cada empresa debería dar para abordar estas cuestiones. Va acompañado de un informe de apoyo que aclara los conceptos y proporciona ejemplos de pr&a...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    The Chief Sustainability Officer 10 Years Later, The rise of ESG in the C-suite, un informe elaborado por Weinreb Group, recoge quiénes son los CSO (Chief Sustainability Officer), cuáles son sus áreas funcionales y qué cuestiones creen que se impondrán en el futuro de las empresas sostenibles. Las conclusiones del documento están basadas en 33 entrevistas a CSO de empresas de EE. UU. y ofrece una visión en profundidad del importante papel de esta función en el modelo de empresa de futuro.

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Dos directivos de la consultora global FTI Consulting, que opera en 30 países, analizan el impacto que el Reglamento de Taxonomía de la Unión Europea (UE) tendrá en la manera en que las empresas hacen reporting y, por añadidura, en sus propias actividades, ya que la taxonomía es el punto de partida y una normativa transversal para todas las regulaciones europeas actuales y futuras sobre finanzas sostenibles. Publicado en el Harvard Law School Forum on Corporate Governance, el artículo de los consultores explica qué es la taxonomía, cuáles son sus limitaciones, cómo puede impulsar un cambio y cómo hacer que la nueva norma se convierta en una herramienta valiosa para las empresas. Las corporaciones han hech...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El World Economic Forum (WEF) y Boston Consulting Group (BCG) han publicado Winning the Race to Net Zero: The CEO Guide to Climate Advantage, un informe que ilustra cómo los líderes empre-sariales pueden obtener ventajas competitivas para sus organizaciones a partir de la crisis climática y muestra cómo su capacidad de liderazgo puede tener un impacto enorme en este proceso. En el camino hacia la neutralidad en carbono, las empresas deben transformar con éxito su estrategia, operaciones, cartera de negocios y organización.  El presente informe ofrece una orientación para los CEO más visionarios y sus conclusiones están basadas en una investigación cualitativa y cuantitativa por parte del WEF y BCG, entre cuyos m&ea...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El instituto de investigación de mercados Punto de Fuga y la red internacional Artis han publicado Sociedad transpandémica. (Re)aprendiendo a vivir, se trata de la cuarta edición del estudio sobre la COVID-19 y sus efectos en la sociedad, una entrega que ha permitido detectar 10 grandes tendencias a nivel global. Después de dos años en pandemia, en los inicios de 2022, la sociedad se ha adaptado a un nuevo marco de referencia, ha mutado, dando lugar a una «sociedad transpandémica». Para esta cuarta oleada se han realizado más de 3.000 entrevistas online a personas mayores de 18 años en diez países (España, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Argentina, Brasil, Chile, México y Estados Unidos). Cabe...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La multinacional de investigación de mercados y consultoría Ipsos analiza en su Índice de Confianza Global 2021 cuál es el nivel de confianza que despiertan instituciones y organizaciones y cómo la pandemia ha impactado en el grado de confianza que suscitan gobiernos, empresas y profesiones en la ciudadanía. El estudio se ha llevado a cabo en 29 países, incluido España, con una muestra de casi 22.000 personas, a las que se encuestó en los meses de junio y julio de 2021. La principal tesis de Ipsos es que la confianza en las organizaciones no atraviesa un periodo de crisis sin precedentes, como defienden otros informes. Aunque sus datos constatan que la confianza vive momentos bajos, no hay evidencias que demuestren un retroces...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) ha dado a conocer su análisis anual sobre Riesgos Globales 2022, que cada año analiza los principales riesgos a nivel internacional y los clasifica en función del grado de impacto e incertidumbre. El mundo, además de arrastrar retos ya conocidos, como el cambio climático o la pandemia, se enfrenta ahora a nuevas amenazas como la carrera espacial o los ciberataques. Para elaborar este documento, el WEF ha consultado a unos 12.000 expertos que ejercen en grandes empresas, la academia y el sector gubernamental, quienes han dado sus opiniones sobre los principales peligros que afectan al mundo en el corto y medio plazo. El informe de riesgos del Foro Económico Mundial cuenta con ...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El Barómetro de Confianza de Edelman analiza anualmente la evolución de la confianza ciudadana hacia las instituciones. Y se ha convertido en una de las principales fuentes de referencia global para conocer el estado de la confianza hacia gobiernos, empresas, medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales (ONG). En su edición de 2022 y bajo el leitmotiv "El ciclo de la desconfianza", el informe, que cumple 22 ediciones, revela una crisis de desconfianza generalizada. Aún así, y por 2º año consecutivo, las empresas aparecen como las instituciones que mayor confianza generan, lo que presenta grandes oportunidades para la gestión empresarial. A continuación, se recogen los principales insights de ...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Copenhagen Institute for Futures Studies (CIFS), un think tank danés especializado en estudios de futuro, ha llevado a cabo una investigación sobre cómo han respondido a la COVID-19 distintos CEO y cómo estos cambios han transformado su manera de enfrentarse al futuro desde el punto de vista estratégico. El análisis muestra cómo la mentalidad de los CEO puede dividirse en cuatro categorías y cómo estas pueden influir en la manera de dirigir una organización en el nuevo contexto post-pandemia. Para esta investigación se han llevado a cabo entrevistas semi estructuradas a 17 CEO residentes en Dinamarca que están al frente de empresas internacionales, algunas pertenecientes al C20, el principal índice ...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Los estudios The purpose premium. Why a purpose-driven strategy is good for business y Purpose Strategy. Leading with purpose elaborados por Deloitte demuestran la correlación positiva que existe entre propósito y valor empresarial, y abordan el rol de liderazgo que adquieren las empresas que deciden adoptar el propósito como el fundamento de su estrategia.

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El Foro Económico Mundial (WEF) publicó en septiembre de 2020 un whitepaper que identifica un conjunto universal de métricas que permitan la elaboración de informes de ASG comparables y consistentes en todas las geografías y sectores, a la vez que fomenten la convergencia hacia un estándar global para los informes no financieros. El contenido del documento, Measuring Stakeholder Capitalism: Toward Common Metrics and Consistent Reporting of Sustainable Value Creation, ha sido desarrollado en colaboración con Bank of America y las consultoras big four —Deloitte, EY, KPMG y PwC—. Es fruto del trabajo conjunto de un año, liderado por el International Business Council del Foro Económico Mundial (WEF-IBC), un grupo compu...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El informe Getting tangible about intangibles: The future of growth and productivity?, publicado por McKinsey Global Institute, analiza la inversión en activos intangibles, cada vez más importante para impulsar los beneficios empresariales y el crecimiento en la economía digital. El análisis muestra la correlación entre mayores niveles de inversión en activos intangibles y niveles superiores de productividad y crecimiento, tanto en la economía como en empresas y sectores. La consultora McKinsey llega a plantearse si «estamos presenciando el inicio de una nueva etapa en la historia del capitalismo basada en el aprendizaje, el conocimiento y el capital intelectual», que explotaría conforme las economías se recuperan ...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El Libro verde de las empresas con propósito, impulsado por B Lab Spain en colaboración con Gabeiras & Asociados y la Fundación Gabeiras, pretende, por un lado, ampliar el alcance y comprensión social del concepto de empresas con propósito y, por otro lado, analizar el marco jurídico societario español en términos de obstáculos y oportunidades para el correcto desarrollo de este tipo de empresas.               La obra se estructura en tres capítulos y una sección con conclusiones y siguientes pasos. El primer capítulo aborda el concepto de empresa con propósito. El segundo analiza el contexto las palancas que están propiciando el desarrollo del modelo de...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El European Communication Monitor 2021, que anualmente publica la EACD, evaluan el estado actual de la comunicación y la evolución futura de esta función. Entre las ideas fuerzas de esta edición, en la que han participado más de 2.600 directivos de comunicación en 22 países de Europa. Invertir recursos en la digitalización de las nuevas formas de comunicación y fortalecer la infraestructura digital de las organizaciones.

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La consultora PWC y la asociación Women Action Sustainability publican conjuntamente el estudio Sostenibilidad en los Consejos y en la Alta Dirección. Cómo se tratan los asuntos ESG en la gran empresa española, que analiza el estado de la sostenibilidad en los niveles de decisión de medio centenar de compañías. Además, esboza una hoja de ruta en la que se sugieren una serie de cambios para las empresas, desde un punto de vista organizativo, con el objetivo de facilitar una integración real de la sostenibilidad en su modelo de negocio y su estrategia. Dividido en tres capítulos, en el primero ahonda en la creciente importancia de la función de sostenibilidad en las organizaciones; en el segundo, se analiza el pape...

    Publicado por Unai Admin

    17/07/2025

    Un año después del comienzo de la pandemia, publicamos una nueva edición de Approaching the Future 2021: Tendencias en reputación y gestión de intangibles, con el objetivo de ayudar a las empresas y a todos los profesionales a descubrir la evolución de las principales tendencias que marcan el presente y futuro de las organizaciones y a tomar decisiones en un mundo incierto, complejo y cambiante que requiere de una profunda transformación.  Approaching the Future se presenta como una herramienta práctica e imprescindible para conocer y navegar correctamente en esta nueva realidad, identificando los 15 asuntos más importantes hoy y en el futuro, así como los procedimientos que están implementando las organizac...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El libro Putting Purpose into Practice. The Economics of Mutuality, impulsado por la Säid Business School de la Universidad de Oxford, explora cómo la «Economía de la Reciprocidad» (en adelante, EdR) capacita a las empresas para crecer a partir de la resolución de los grandes retos de la sociedad. La obra explica cómo el tejido social se está fracturando —ciudades frente a mundo rural, élites cualificadas frente a población sin educación, adinerados propietarios frente a clase trabajadora, etc.—, y cómo la magnitud de dichas fracturas no puede afrontarse mediante los programas tradicionales de responsabilidad social corporativa, sino que se requiere de una profunda transformación del prop&oa...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La visión de los asuntos ESG desde el consejo de administración, elaborador por KPMG, recoge la percepción de consejeros de compañías cotizadas acerca de los desafíos, dificultades y obstáculos a los que se enfrentan los consejos a la hora de supervisar las cuestiones relacionadas con los asuntos de sostenibilidad o ESG. Mediante entrevistas en profundidad a consejeros de 21 grandes compañías españolas, el informe profundiza también en las competencias y capacidades que necesitan los consejos para gestionar esta materia; y evalúa la respuesta de las compañías ante algunas de las principales tendencias en el ámbito de la sostenibilidad. La presencia de los asuntos ESG en la agenda del ...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Trend Compendium 2050. Six megatrends that will shape the world, elaborado por la firma global de consultoría estratégica Roland Berger, identifica seis megatendencias que darán forma al mundo en el horizonte temporal que va hasta 2050. La comprensión de estas megatendencias, dada su naturaleza intrínseca, las hace fundamentales para buscar soluciones sostenibles a los retos de la sociedad.  

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un marco estratégico global y local para responder ante los principales retos a los que nos enfrentamos como sociedad: la salud, las desigualdades, la transición hacia una economía baja en carbono o la innovación. En este proceso, el poder de los medios y sus redes es fundamental para promover conciencia pública y conocimiento sobre esta agenda de sostenibilidad. Por ese motivo, analizamos «Agenda 2030 en los medios de comunicación», un estudio de CANVAS Estrategias Sostenibles, consultoría de sostenibilidad y conocimiento, en colaboración con Graphext, expertos en data science. El informe analiza más de 11.000 noticias publicadas en medios e incluy...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    McKinsey & Company recoge en Organizing for the future: Nine keys to becoming a future-ready company los resultados de una investigación a partir del análisis de 30 organizaciones acerca de cómo han de estructurarse las empresas del futuro. Covid-19 ha acelerado muchas tendencias y ofrece una oportunidad de cambio única a las empresas, que han de comprender que la reglas y normas que hasta ahora podían considerarse validas ya no lo son. Los modelos empresariales tradicionales, cuyas raíces se remontan a las revoluciones industriales de los siglos XVIII, XIX y XX, necesitan se revisados dado el impacto de cuatro megatendencias interrelacionadas entre sí que están configurando el nuevo mundo post Covid-19:

  • Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El estudio Edelman Trust Barometer 2021, publicado anualmente por Edelman, analiza la evolución de la confianza ciudadana hacia las instituciones. Con una muestra de 34.000 personas en 28 países y dos décadas de historia, se ha convertido en una de las principales fuentes de referencia global para conocer el estado de la confianza en gobiernos, empresas, medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales (ONG). Los resultados de esta edición alertan de la «epidemia de desinformación» (infodemia) que atraviesa la sociedad y destacan un clima de desconfianza generalizada hacia las instituciones y los líderes sociales en todo el mundo. Infodemia y desconfianza El informe revela que la sobreabundancia de informació...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    GlobeScan en alianza con Test of Corporate Purpose (TCP) han desarrollado un estudio para evaluar cómo las empresas con propósito están respondiendo en un momento de crisis severa y examinar si están predicando con el ejemplo aportando valor para todos los grupos de interés durante la pandemia. El estudio se divide en dos partes. Por un lado, un análisis empírico de 800 empresas para contrastar su desempeño con las declaraciones de su propósito. Por otro, una encuesta a 561 profesionales —directivos, inversores, analistas financieros, representantes de la sociedad civil, etc.— en 53 países, a quienes se les preguntó sobre la respuesta corporativa ante la crisis y la desigualdad. Análisis emp&i...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El informe CEO Panel Survey. How Business can emerge stronger de PwC recoge el punto de vista de cerca de 700 CEO —encuestados en junio y julio de 2020— sobre los nuevos mo- delos de negocio y tendencias que han emergido como consecuencia de la pandemia de la COVID-19. Es decir, los resultados de este sondeo ilustran la forma en la que los máximos directivos empresariales están adaptándose a la nueva realidad. El informe recoge la visión de directivos de compañías tanto cotizadas como no cotizadas, grandes —más de 1.000 millones de dólares de ingresos— y no tan grandes, pertenecientes a sectores y países muy distintos. De las respuestas que los CEO dan sobre sus prioridades, surgen dos ideas clave: 1. Los directivos planean hacer de sus empresas organiza...

    Página

    de 8

    arrow_drop_down