FILTROS

close
arrow_drop_down
45 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La participación ciudadana en los asuntos públicos es un derecho fundamental que recogen textos como la Constitución Española de 1978, por lo que las acciones de organizaciones empresariales y de otro tipo en el ámbito de los asuntos públicos deben entenderse como el ejercicio de su derecho a defender sus legítimos intereses. Además de un derecho, la gestión de los asuntos públicos se está convirtiendo casi en una obligación para las organizaciones, que operan en un entorno donde las interacciones entre el sector privado y las instituciones gubernamentales son cada vez más frecuentes complejas y en el que las tendencias sociales y políticas son tan voraces como volátiles.  La fre...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El contexto en el que operan las compañías, presidido por la incertidumbre geopolítica y económica y la polarización social, hace más necesario que nunca la existencia de liderazgos responsables que permitan desarrollar las organizaciones en entornos complejos. Por esta razón, el liderazgo responsable se ha consolidado como una de las principales prioridades dentro de las organizaciones, convirtiéndose en un factor clave para su transformación y sostenibilidad. Así lo recoge la edición de 2024 del informe Approaching the Future, que pone de manifiesto que enfoque de liderazgo no solo es el más relevante para la alta dirección, sino una de las áreas en las que más se está trabaja...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En un mundo en que las organizaciones operan en todo el globo y enfrentan diversas y cada vez más regulaciones, las empresas deben interactuar con gobiernos, reguladores, medios de comunicación y otros actores clave para operar con excelencia. Así, los asuntos públicos, que reflejan el derecho de la ciudadanía a participar en aquello que le afecta, se han convertido en una función clave en las empresas. Y es clave porque estas necesitan influir en la toma de decisiones políticas que afectan a sus intereses, anticiparse a cambios regulatorios y fortalecer su reputación corporativa. ¿Qué son los asuntos públicos en las empresas? Los asuntos públicos engloban las estrategias y acciones que una organizaci&oa...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

  En la actualidad, los asuntos públicos se han convertido en un componente esencial dentro de las estrategias corporativas, no solo como una función que gestiona las relaciones entre las organizaciones y los grupos de interés, sino como un elemento clave en la construcción de la legitimidad y la reputación de las empresas. La guía presentada por Corporate Excellence y Political Intelligence en 2024 busca abordar esta realidad, ofreciendo recomendaciones concretas para la medición de los asuntos públicos, con el objetivo de proporcionar a las organizaciones un marco claro para la toma de decisiones estratégicas. El entorno en el que operan las empresas está marcado por un au...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Los asuntos corporativos reciben una atención cada vez mayor por parte de la empresa y la academia, razón por la que, desde hace cinco años, la Universidad de Oxford publica, junto a la consultora GlobeScan, un informe sobre el estado de la función de asuntos corporativos en el mundo. La quinta edición, presentada en mayo de 2023, parte de una encuesta a 227 profesionales del sector de diversas partes del mundo para identificar los principales riesgos y oportunidades de las organizaciones en los próximos años. El objetivo del informe es conocer la evolución de la función de los asuntos corporativos y obtener orientaciones prácticas que permitan a las organizaciones construir una reputación sólida y relaci...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La consultora canadiense GlobeScan es un referente internacional en la detección y análisis de tendencias sociales y empresariales. Recientemente ha publicado un informe especial sobre las tendencias de este 2024 titulado “Navigating a pivotal year”.  Con el objetivo de ofrecerte los principales aportes del informe, hemos preparado este breve resumen:

  • Las turbulencias geopolíticas sitúan a los gobiernos en el centro de las cuestiones empresariales: en un contexto volátil, el gobierno establece el contexto para los negocios. Ante cambios tan rápidos, las organizaciones deben ir más allá de su desempeño habitual en las relaciones con el sector público. En este convulso 20...

  • Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    En el turbulento contexto actual, las empresas de consultoría e investigación de mercados compiten por ofrecer la información más actual y precisa sobre lo que sucede en el mundo. Profesionales y organizaciones necesitan claves para navegar en un mundo cada vez más polarizado y en el que surgen desafíos impredecibles. Recientemente, Ipsos –referente en el análisis y la difusión de datos sobre la marcha de la economía y sociedad globales– ha ofrecido un webinar con expertos de Reino Unido, Canadá, Estados Unidos y Nigeria sobre lo que podemos esperar a lo largo de los próximos meses. Desde Corporate Excellence hemos seleccionado algunos de los ejes clave que actuarán como faro en la toma de deci...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    En la era de la sobreinformación vivimos en un mundo donde hay sobredosis de tendencias. Sin embargo, no siempre los fenómenos sociales se convierten en procesos reales de cambio, muchas veces son solo una moda pasajera. Por lo que identificar y eliminar la brecha entre la realidad del consumidor y las percepciones de los profesionales se convierte en una necesidad para que las organizaciones vayan un paso por adelante en un contexto de constante evolución y cambio.  De hecho, una vez identificadas las tendencias, es posible analizar si son relevantes para el negocio e incorporarlas en la estrategia de las distintas marcas para alcanzar el éxito empresarial.  A propósito de las tendencias, ESIC Business & Marketing School y Publicis Groupe...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Vivimos un “nuevo desorden mundial”. De acuerdo con el Global Trends 2023 de Ipsos, estamos sumergidos en una policrisis en la que convivimos con crisis financiera, climática, energética y geopolítica. De hecho, el estudio afirma que el 74 % de los ciudadanos considera que su gobierno y los servicios públicos harán muy poco para ayudar a las personas en los próximos años”. Sin embargo, y pese al pesimismo global, el 79 % de las personas encuestadas piensa que las marcas pueden hacer dinero y apoyar buenas causas, lo que abre un abanico de oportunidades para que las organizaciones desarrollen estrategias corporativas se anticipen a los cambios, den respuesta las necesidades de sus distintos stakeholders, y afronten retos so...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

      FUTURO DEL TRABAJO: LA TENDENCIA EN PROFUNDIDAD La era del trabajo híbrido y flexible ha llegado para quedarse. La adopción de nuevas formas de trabajo es la tendencia más impactada por la tecnología, generando diversas oportunidades para resolver desafíos relacionados con la conexión entre personas en el entorno laboral. Por ello, un 45,7 % de las organizaciones trabajan actualmente en su desarrollo. En este escenario, el 67,7 % de las compañías apuesta por modelos híbridos que combinan el trabajo presencial y en línea, así como en la implementación del teletrabajo (52,6 %), que continúa siendo el primer ámbito de acción en comparación con el año 2022. A es...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Forética, representante en España del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), ha presentado recientemente las tendencias y claves que marcarán la agenda de sostenibilidad en 2022 en materia ambiental, social y de transparencia y buen gobierno (ASG), con el objetivo de impulsar la acción empresarial hacia el desarrollo sostenible y ayudar a las organizaciones a identificar retos y oportunidades. El entorno de cambio constante y la necesidad de resiliencia y adaptación continúa debido a las circunstancias tan excepcionales que hemos vivido en los últimos años, unido al incremento de las exigencias regulatorias y de inversores y accionistas, está acelerando la necesidad de avanzar en materia de sostenibilidad ...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La crisis económica derivada del COVID-19, es según los expertos, una cruda realidad a la que hacer frente. En este contexto de incertidumbre, instituciones de todo el mundo, entre las que se encuentra Corporate Excellence, están tratando de ofrecer guías y conocimientos para que las organizaciones y los profesionales puedan sobrellevar esta situación de la mejor forma posible. Los investigadores del Real Instituto Elcano, por ejemplo, han elaborado un informe en el que estudian un plan de recuperación, analizando específicamente en qué medida la irrupción de la pandemia supone un antes y un después en el ámbito de las Relaciones Internacionales. Este informe, titulado «España y la crisis del coronav...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    En una época en la que las grandes empresas se enfrentan en a un cambio hacia una era más digital si cabe, en un entorno cada día más VUCA, los líderes del mañana tienen que formarse hoy. Lluis Bassat, fundador y presidente de Ogilvy España, habla de la construcción del buen líder. Bassat destaca la actitud entre los atributos de un líder y lo explica mediante una metáfora de guerra «hay dos tipos de capitanes: los que les dicen a su gente “¡avanzad!” o los que les dicen a su gente “¡seguidme!”». Uno de los grandes de valores en la vida del empresario es la valentía. Bassat afirma que «no se puede dirigir una empresa de forma tímida y apocada. Si...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Como todos sabemos, esta crisis sanitária, y a su vez económica, ha sumido a la sociadad en una incertidumbre brutal y constante. Ante ese contexto, la inteligencia contextual en las empresas se está volviendo más importante que nunca. La interpretación de la sociedad y el entorno, al igual que un desarrollo de la capacidad para adelantarse a las tendencias que marcarán el mercado, se está volviendo una obligación en este nuevo mercado.  Este nuevo movimiento está acelerando y reforzando alguna de las tendencias que ya habíamos visto en ediciones anteriores de nuestro informe estrella Approaching The Future. Tendencias en reputación y gestión de intangibles. como la propia incertidumbre, la impor...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    ¿Cuáles son las principales amenazas que pueden afectar a la prosperidad mundial este año? El World Economic Forum (WEF) trata de responde esta pregunta en un informe llamado The Global Risks Report desarrollado con la colaboración de Marsh & McLennan. Cada año analizan los riesgos económico, geopolíticos, ambientales, sociales y tecnológico para identificar aquellos riesgos más relevantes para el año en el que entramos. Este 2020, los autores afirman que las crecientes confrontaciones se intensifican, tanto entre países como dentro de ellos; además, destacan un mayor sentido de urgencia y emergencia en torno a algunos problemas globales críticos. DDestacan entre los datos el aume...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El talento es un activo muy valioso para las empresas, que cada vez están más interesadas en capturarlo y retenerlo, ya que una buena gestión puede ser clave para asegurar la viabilidad en el largo plazo. La reflexión de hoy es precisamente en torno a la gestión de este intangible y su potencial, y está inspirada por el encuentro DCH sobre tendencias en recursos humanos en el que pudimos recoger algunas ideas y casos prácticos. La función de recursos humanos resulta estratégica para las organizaciones. Implica disponer de profesionales adecuados para cada uno de los procesos de la empresa e influye directamente en el clima de trabajo y la propia adopción de la estrategia de negocio y el propósito. A continuaci&oa...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    No hace mucho, parte del equipo de Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership estuvo inmerso en una semana de aprendizaje e inspiración en Londres junto al Máster Ejecutivo en Reputación Corporativa de la Universidad de Navarra. A lo largo de varios días visitamos todo tipo de entidades y organizaciones del mundo de la reputación y los intangibles, como la consultora Alva, Chartered Institute of Public Relations o International Integrated Reporting Council. Hoy nos detendremos a hablar sobre esta última, y es que el mes pasado el IIRC celebró una de sus jornadas más importantes e influyentes: su Conferencia Anual 2019 en Londres. Durante dos días se reunieron alrededor de 250 líderes de negocios, inversores...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Mantener un buen diálogo con los grupos de interés es una de las principales pistas para poder etiquetar a una empresa como «responsable». Y es que una empresa responsable no puede ser otra que aquella que vela por sus grupos de interés. De aquí surge la creciente importancia de gestionar eficientemente dicha relación y las múltiples iniciativas que surgen para trabajarlo. Entre ellas, ESADE y la Fundación Seres decidieron dedicar una sesión de su ciclo conjunto a reflexional sobre «Claves de la relación con los grupos de interés». Como ellos, en Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership también creemos que todavía queda mucho por hacer en la gestión co...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Así es como se titula la lectura que traemos este #ViernesDeLectura con motivo del Día Internacional de la Mujer. Ya hemos hablado antes en nuestro blog sobre el papel de la mujer en el mercado laboral, como en el caso de nuestro post sobre Purl, un curioso corto de Pixar, o el post sobre el informe Gendercom, un estudio que analiza la brecha de género en la profesión de la comunicación en España. Pero en esta ocasión queremos enfocar el tema desde otro punto de vista recomendandoos un artículo económico publicado recientemente en el diario La Razón. El artículo defiende que fomentar la igualdad de género en las organizaciones es beneficioso para sus resultados financieros y para la economía en gene...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La semana pasada  DCH y  EAE Business School celebraron una jornada sobre Gestión del Talento. En ella presentaron el III Barómetro DCH sobre la Gestión del Talento en España y organizaron una interesante mesa redonda sobre la «guerra» por el talento en las big four, con la participación de un representante del área de recursos humanos de cada una de las consultoras. No hace mucho, La Razón, también se adentró en este tema publicando una noticia titulada: «Reputación corporativa, polo de atracción del talento y la inversión». En Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership también estamos convencidos del impacto de la reputación y los intangibles e...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    En nuestro último post hablamos sobre que la reputación de las organizaciones nace de relaciones sólidas con sus grupos de interés. Por eso desde Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership hemos querido volver a poner nuestro foco en los stakeholders y ahondar en este tema para terminar 2018 con una visión más clara del trabajo que queda por hacer. Conocer la evolución de nuestros públicos nos ayudará a preparar una estrategia de comunicación y experiencia adecuada para el 2019. Hace poco Foresight Factory celebró su congreso anual Trending 2019: real data to predict the future. En este encuentro los profesionales del sector tratan de identificar tendencias y retos que ayuden a los participantes a ge...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El empleado es el centro de la compañía. Este es el último mantra que, con buen criterio, hemos adquirido en el entorno empresarial. Tampoco dejamos de hablar sobre la importancia de atraer talento y convertir a los trabajadores en embajadores de marca. En este contexto, el área de Recursos Humanos vuelve a adquirir protagonismo. Y es que, por la propia naturaleza de su profesión, son el primer punto de contacto del trabajador con la organización y los encargados de gestionar su experiencia y engagement. Pero aun así, como aseguraba Alberto Barrientos, Director General del Instituto de Ingeniería del conocimiento (IIC), en estos últimos años, Recursos Humanos no ha sido una de las áreas más innovadoras; y p...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Un año más USC Annenberg presenta su estudio Relevance Report, lectura que no hemos querido dejar escapar. Este estudio analiza el estado del arte de la profesión de la comunicación, así como las estrategias que se están llevando a cabo y las tendencias que comienzan a ganar relevancia. En apenas dos años, hemos vivido una era de cambios y acontecimientos globales que, como define Fred Cook (USC Center for Public Relations) en la introducción y de acuerdo con el resto del estudio, no solo seguiremos viviendo sino que aumentarán su ritmo. No sin razón abre con la frase de Stephen Hawking «La inteligencia es la habilidad de adaptarse al cambio». Conscientes de la magnitud y velocidad de estos avances no podemo...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La semana pasada tuvimos la oportunidad de asistir a la 2.ª edición del Digital Business World Congress, el foro sobre transformación digital tecnológica celebrado en Ifema, Madrid. El congreso, que duró tres días, reunió a 18.000 profesionales del sector tecnológico de 40 nacionalidades diferentes, 450 ponentes y 300 expositores. El país invitado este año fue Suecia. Su capital, Estocolmo, ha llegado a ser considerada como la segunda ciudad del mundo con mayor creación de startups solo por detrás de Silicon Valley. Entre los ponentes se encontraban Antonio Gonzalo, fundador de Ethereum Madrid y Alex Tapscott, conferenciante, asesor de compañías blockchain y coautor del libro Blockhain Revolut...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La semana pasada acudimos a un evento con un título más que atractivo: una jornada para cambiar el mundo. ¿No es eso lo que queremos en Corporate Excellence? Cambiar y mejorar el mundo con la ayuda de nuestras empresas y la gestión excelente de sus intangibles. El programa formativo Think Big de la Fundación Telefónica organizó el jueves pasado el primer workshop de emprendimiento e intercambio de ideas, con un programa de conferencias y mesas redondas dedicadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible promulgados por la Unesco. Bajo la dirección de Álvaro Cuadrado, creador de la promotora de eventos internacionales Square Weekend, debatimos largo y tendido en esta primera jornada sobre el objetivo 8 ODS de las Naciones Unida...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La semana pasada asistimos al webinar «Evaluating SDG Progress: Highlights from a GlobeScan / SustainAbility Survey» en el que se presentaron los resultados de una encuesta online realizada a más de 500 profesionales de la sostenibilidad corporativa en 74 países entre noviembre de 2016 y enero de 2017. El objetivo del estudio era evaluar el progreso alcanzado en los ODS y compartir prioridades. Entre otras cosas, en el estudio refleja que los profesionales perciben que las ONG y los emprendedores sociales son los que más contribuyen en la consecución de los ODS. El sector privado, en cambio, aparece como uno de los que menos contribuye, junto al gobierno americano y los gobiernos nacionales. Ante este panorama, las empresas tienen la oportunidad de ...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Teníamos pendiente compartiros nuestra reflexión sobre la presentación del informe El cambio hacia una España Innovadora: el impulso de las multinacionales. El documento, publicado por IESE, profundiza en la gran apuesta en innovación que están realizando las grandes multinacionales en nuestro país y lanza una pregunta «¿con qué finalidad?». A juicio de sus autores, esta acción pretende potenciar la inversión privada en España. En concreto, el 35 % de la inversión privada en I+D+I de nuestro país procede de la influencia de multinacionales, sin embargo los autores del proyecto insistieron en «la necesidad de ejercer impulso sobre la parte pública». [Si os intere...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Para este viernes de lectura os traemos un informe que nos recomendó Pedro Ortún, principal advisor de la DG GROW de la Comisión Europea en la 83.ª Jornada Corresponsable a la que asistimos a finales del mes pasado. Se trata de Better Business, Better World, un documento preparado por la Business & Sustainable Development Commission para demostrar que los retos globales deberían formar parte de la estrategia de crecimiento de cualquier compañía. En los últimos treinta años, la sociedad ha mejorado muchísimo y la tecnología sigue progresando a un ritmo de vértigo; hemos experimentado un crecimiento económico sin precedentes y cientos de millones de personas han salido de la pobreza. La revoluci&oa...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    La semana pasada asisitimos al V Congreso Nacional de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). A pesar de que el Congreso quiso poner énfasis en las alianzas público-privadas para el logro de los ODS, su perspectiva estuvo muy orientada hacia las pymes y la economía social. Se perdió la oportunidad de difundir las buenas prácticas de las grandes empresas españolas y el trabajo que están realizando hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los ODS se aprobaron en septiembre de 2015 y tenemos hasta 2030 para conseguirlos. Para lograrlo, es importante que reconozcamos que su consecución es responsabilidad de todos y cada uno de nosotros. Solo siendo innovadores y a través del trabajo conjunto d...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El jueves pasado asistimos al III Evento Anual de Cre100do en el Reina Sofía al que titularon «Middle Market hoy, Gran Empresa mañana». La «estrella» principal en el evento fue el astronauta de la Agencia Espacial Europea Pedro Duque, quien nos habló sobre la exploración espacial para defender que no existen barreras cuando de verdad queremos hacer algo. Pedro Duque dijo algo que se nos quedó grabado: «la única forma de descubrir los límites de lo posible es cruzar esos límites y aventurarse al lado de lo imposible». Llenos de energía positiva seguimos escuchando relatos muy motivadores. En las diferentes mesas redondas, 20 nuevas empresas de Cre100do nos explicaron por qué sus organ...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    El pasado martes 28 de junio, asistimos al seminario «Retos y oportunidades de la economía colaborativa», organizado por BlueBottleBiz, biblioteca digital especializada en el mundo de la empresa con la que hemos colaborado en alguna ocasión para compartir nuestro Discovery Path. La economía colaborativa surge de la propia ciudadanía y cada vez es más común, se basa en la idea de que compartir es mejor que poseer. Ángel Sáenz de Cenzano, director de la división de Plataforma, Desarrollo e Innovación en Microsoft, defendió que, a pesar de que la economía colaborativa no es algo nuevo, los avances tecnológicos han motivado que se creen productos y servicios que satisfacen mejor las necesid...

    Publicado por Unai Admin

    18/07/2025

    Corporate Excellence ha tenido la oportunidad de participar en la presentación de El auge del Lobby en España en el nuevo escenario político, el último paper de ACOP, Asociación de Comunicación Política. El documento, elaborado por Daniel Ureña, miembro del Consejo Directivo de ACOP y Socio & Director General de MAS Consulting, detalla los 10 aspectos clave que ahondan en el análisis sobre la participación de los lobbies en el nuevo escenario político. El objetivo de este documento es el de esclarecer el interés de participación del lobby en los asuntos públicos. Como no hay política sin comunicación, es fundamental que esta, unida a los asuntos públicos contribuyan a ...

    Página

    de 2

    arrow_drop_down